Mostrando las entradas con la etiqueta arte y entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte y entretenimiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2013

¿Cuáles cree que son las canciones más lucrativas del mundo?

                                                     

Un puñado de canciones se destaca del resto por su capacidad inigualable de ganar dinero.
 
La BBC consultó con expertos de la industria musical y elaboró una lista con las diez canciones que generaron más beneficios para sus autores. El sábado 12 de enero publicamos la primera parte:
 
Según explica el presentador Mark Radcliffe en un programa especial de la BBC, los resultados finales no son absolutos, pero tratándose de una compilación de información de un mercado fragmentado y en constante cambio –que se hace por primera vez– es la mayor exactitud a la que puede aspirarse.
En esta segunda entrega le ofrecemos los cinco primeros puestos de este ránking y las historias detrás de estas célebres melodías.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130110_economia_canciones_lucrativas2_np.shtml

domingo, 6 de enero de 2013

Falleció el humorista "Joselo"

 

Su sobrina, Bettsimar Díaz ‏confirmó, a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento del humorista venezolano "Joselo".

imageRotate
Joselo en compañía de la actriz Nora Suárez(Archivo)



EL UNIVERSAL
sábado 5 de enero de 2013 
 
Caracas.- Bettsimar Díaz ‏confirmó a través de su cuenta de Twitter @BettsimarDiaz el fallecimiento del humorista venezolano "Joselo", hermano del cantautor Simón Díaz. "Nuestro querido Joselo, partió esta mañana", escribió.

Minutos antes, la periodista Milagros Socorro ‏había informado a través de la cuenta @MilagrosSocorro que el comediante había fallecido esta mañana en Caracas. "Joselo venía enfermo desde hacía unos meses. En los últimos días se agravó. Estuvo rodeado de su familia y falleció", tuiteó Socorro.

José Díaz Márquez, mejor conocido como "Joselo", nació en 1936 y era el hermano menor de Simón Díaz. Durante varios años condujo su propio programa cómico denominado "El Show de Joselo", transmitido por RCTV (1964-1972; 1981) y posteriormente Venevisión (1974-1979; 1982-1993).

continua

 http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/130105/fallecio-el-humorista-joselo
 

sábado, 8 de diciembre de 2012

Un documental muestra La Habana "secreta" y bohemia de 1961



                                                    
 
La Habana secreta y "ligeramente acanallada" de 1961, antes de que "el régimen castrista acabara con todo resquicio de libertad", centra el documental "PM", del cineasta cubano exiliado Orlando Jiménez, que se proyectará el 14 de diciembre en Miami.
 
La cinta de tan sólo quince minutos de duración, es un viaje a "los bares de la Habana secreta, una Habana marginal y ligeramente acanallada que sedujo a un tipo de turismo bohemio compuesto de escritores, poetas y gente del cine", explicó hoy a Efe el propio Jiménez, de 71 años.
Según dijo, aquellos fueron los "últimos estertores de la libertad", cercenada por un Gobierno decidido a censurar no sólo la película, sino también aquella vida que giraba en torno a la "zona de bares secretos y populares, de la gente del pueblo," y no de prostitución como quiso hacer creer el régimen.
 
El cineasta habanero evocó locales como El Chori, un bar donde los músicos "tocaban botellas de agua vacías y medio llenas" y donde uno se podía encontrar cualquier noche a estrellas como Frank Sinatra o Montgomery Cliff.
 
La película fue censurada y sirvió de coartada para cerrar los pocos bares nocturnos que quedaban abiertos y amedrentar a los intelectuales y gente que disfrutaba de la vida nocturna.
 
"A los dirigentes revolucionarios les molestaba mucho" reconocer que el "pueblo cubano fuese un pueblo rumbero. Lo que ellos querían era un pueblo solemne, que escuchara marchas militares y más a tono con el realismo socialista", puso de relieve.
 
Además, a las autoridades también les irritaba que la cinta hubiese sido rodada al margen de los cauces oficiales establecidos y respirara independencia. Eso es algo "inaceptable para cualquier Gobierno con aspiraciones totalitarias", indicó.
 
La película, prosiguió Jiménez, se estrenó en el programa literario de televisión "Lunes de la Revolución". Poco después se prohibió la proyección de la película en los pocos cines "todavía no confiscados por el Gobierno".
 
De inmediato, y según su propio relato, el cineasta fue destituido de su cargo como responsable del
 
CONTINUA

http://www.noticierovenevision.net/estrenos-y-estrellas/2012/diciembre/7/48498=un-documental-muestra-la-habana-


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Cuadro de Jesús Soto se vendió en 1,08 millones de dólares


"La segueta de metal" alcanzó el precio más alto para un Soto.

La subasta de arte latinoamericano la realizó Sotheby's

AGENCIAS/EL UNIVERSAL
miércoles 21 de noviembre de 2012 

                                               

La obra La scie a metaux (La segueta de metal) realizada por el maestro venezolano Jesús Soto en 1960, fue vendida ayer por la casa Sotheby's en Nueva York, en la subasta de Arte Latinoamericano, en 1.082.500 dólares. Esta es la cifra más alta alcanzada por una obra del artista nacido en Ciudad Bolívar, cuando se estimaba que podría ser comprada por entre 700.000 y 900.000 dólares.

Además, la obra Reticulárea cuadrada de la artista alemana- venezolana Gertrud Goldschmidt, mejor conocida como Gego, fue vendida en la puja por 638.500 dólares.

La casa de subasta también consiguió que la obra estrella de la primera de las dos noche de subasta, Nada, un cuadro del pintor chileno Roberto Matta, fuese comprada por 1,81 millones de dólares.

Pero no fue el único cuadro de Matta subastado este lunes, ya que también se adjudicaron Fidele a la Terre, por 218.500 dólares, y Les Vitamerdres de L'Space, por 302.500 dólares, mientras que quedó sin comprador Syllavle of Spring.

Otra de las protagonistas de la noche fue Mañana luminosa, de Dr. Alt, que se vendió en 1,65 millones de dólares, con lo que se convirtió e

continua

http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/121121/cuadro-de-jesus-soto-se-vendio-en-108-millones-de-dolares

STAYING ALIVE


QUIEN HA MONTADO ESTE VIDEOCLIP ES UN GENIO.    USÓ LA MÚSICA DE STAYING ALIVE CON ESCENAS DE BAILES DE FILMES ANTIGUOS.

¡no te lo pierdas! VALE LA PENA DEDICAR 5 MINUTOS PARA VERLO.


 


viernes, 16 de noviembre de 2012

María Teresa Chacín y Viniloversus se alzan con los primeros Grammy


                                                  

La cantante venezolana María Teresa Chacín recibió el Grammy Latino por su álbum infantil María Teresa canta cuentos mientras la banda criolla de rock Viniloversus también se alzó con el premio en la categoría de Mejor Empaque por su disco Cambié de nombre en la antesala de la ceremonia de los galardones a la música.

"Estoy muy feliz por el momento en que llega este Grammy, después de 50 años dedicada a la música en Venezuela", dijo Chacín, quien agradeció de inmediato a su hija Mariaté, quien se encargó de producir el disco por el que recibió la nominación en la categoría de Mejor Álbum Infantil.

Por su parte, el dúo de hermanos mexicanos Jesse y Joy Huerta han sumado este jueves dos Grammy Latino en la ceremonia de la decimotercera edición de estos galardones que se celebra en el hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas.

Jesse & Joy se alzaron con el premio de mejor grabación del año con su tema "¡Corre!", uno de los gramófonos dorados más importantes de la noche, y lograron otro por el mejor video musical corto por "Me voy".

Los mexicanos aún podrían conseguir los premios de mejor álbum del año, mejor canción y mejor álbum vocal pop contemporáneo.
También dos premios obtuvieron hasta el momento el cubano Arturo Sandoval, el puertorriqueño Don Omar y el grupo uruguayo El Cuarteto de Nos.

continua

http://www.noticierovenevision.net/estrenos-y-estrellas/2012/noviembre/15/46649=maria-teresa-chacin-y-viniloversus-se-alzan-con-los-primeros-grammy-

Noche de estrellas y Juanes en los Grammy Latinos

                                                      

Juan Luis Guerra actíúa durante la presentación de los Grammy Latino Kevork Djansezian / Getty Images

•La décimo tercera edición de los Latin Grammys

Associated Press

Las Vegas -- El cantante pop colombiano Juanes se llevó el premio Album del Año de los Grammy Latinos por su disco MTV Unplugged, producido por el rey del merengue Juan Luis Guerra, en la fiesta de la música iberoamericana que se celebró el jueves en Las Vegas.
 
“Mil gracias por esta oportunidad”, afirmó al recibir el premio, flanqueado por el músico dominicano. “A Jesús, mi señor y salvador, por la capacidad que nos dio para esto”, comentó Guerra, quien además se consagró como el mejor productor.
 
Por su parte, con su éxito ¡Corre!, Jesse & Joy se llevaron los Latin Grammy a la mejor canción y mejor grabación del año, mientras que 3BallMTY se alzó con el codiciado premio al mejor nuevo artista.
 
Arturo Sandoval recibió tres premios y Jesse & Joy también fueron galardonados con el premio al mejor video musical versión corta por Me voy.
 
El espectáculo, transmitido en vivo por Univision desde el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas, comenzó con imágenes que recordaban

Read more here:

 http://www.elnuevoherald.com/2012/11/15/1344811/noche-de-estrellas-y-sorpresas.html#storylink=cpy

sábado, 27 de octubre de 2012

La venezolana que tiene bailando a los británicos en televisión

Yolanda Valery
BBC Mundo

                                                   

Karen Hauer le enseña ritmos latinos y de salón al integrante de la banda Westlife, Nicky Byrne.

Hace diez años que los británicos están locos por el cha-cha-chá, la rumba, la salsa y el tango. Todo gracias a un exitoso programa de televisión de la BBC en el que profesionales de la danza y famosos compiten por coronarse como reyes de la pista.
 
Ahora una venezolana viene a mostrarles cómo se hace, allí donde nacieron cada uno de estos bailes.
 
Contenido relacionadoReggaetón: del baile a la discriminaciónWilliam Levy, otro latino que le mueve las caderas a EE.UU.A la disco a la hora del almuerzo

Esta nativa de la ciudad de Valencia (en el centro del país), de piel morena, ojos rasgados y cabello negro se llama Karen Hauer y es la más reciente adición a la plantilla de Strictly Come Dancing -algo así como "estrictamente venga bailando"-, que se transmite todos los fines de semanas, ahora en su décima temporada.
 
Cuando se enteró de su contratación, la prensa local destacó su título de campeona internacional de mambo y depositó en ella grandes expectativas.
"Uy, ¡esto aquí está frío!", comenta, cuando BBC Mundo le pregunta si la herencia latina le da una ventaja sobre sus competidores profesionales en el programa británico.
 
"También soy de Nueva York (ahí se mudó con sus padres cuando tenía 8 años), donde nieva, pero me encanta estar en el calor. Tener la salsa. Siempre estoy escuchando mi Mark Anthony, mi Oscar d'León. Cuando nos

CONTINUA
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/10/121025_bailarina_venezolana_strictly_come_dancing_yv.shtml



martes, 2 de octubre de 2012

Una aplicación que te permite ser musico



                                                     

Brian Eno es uno de los más reconocidos e innovadores músicos de la movida pop y electrónica, alcanzando la fama por su trabajo junto a la banda británica Roxy Music antes de convertirse en un pionero de la música de ambiente hacia finales de los años 70.
 
Eno también ha producido piezas para David Bowie, U2 y Coldplay.
Su más reciente aventura es Scape, una aplicación que además de incorporar la música de su último album del mismo nombre, también permite a la gente componer sus propios acordes en los dispositivos móviles.
 
Eno trabajó en el proyecto junto a Peter Chilvers, quien es conocido por su trabajo en la creación de la música para video juegos en los noventa.
La aplicación promete "acceso a los elementos musicales" que los comositores utilizaron para producir el album.
 
Brian Eno habló con la BBC sobre su última creación desde su estudio en Londres

continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/10/121001_video_eno_musica_app_jmp.shtml

viernes, 31 de agosto de 2012

María Gabriela Isler fue coronada como Miss Venezuela 2012

                                                     

Durante la gala número 60 del certamen de belleza más importante del país Miss Guárico, María Gabriela Isler, fue coronada como Miss Venezuela 2012, mientras que la representante del estado Aragua, Elian Herrera, obtuvo el título de Miss Internacional y Miss Falcón, Alyz Henrich, se llevó el título de Miss Tierra.
 
El cuadro de las finalistas fue completado por las candidatas Miss Táchira (1era Finalista) y Miss Yaracuy (2da Finalista). El concurso de belleza volvió a tener otra edición exitosa. El zar de la belleza, Osmel Sousa, evocó la nostalgia de lo que representa el Miss Venezuela para todos los venezolanos con un glamoroso pre-opening.
 
El jurado estuvo liderado por el venezolano internacional, Boris Izaguirre, quien estuvo acompañado por Bobby Freidman, Titina Penzini, Alejandro Romero, Vanessa Goncalves, Roland Carreño, Belkys Mata, Toto Aguerrevere, Marianela Salazar, Mauro Durán, Vanesa Pombo, Carolina Rodríguez, Daniel Uzcátegui, Irenita Zinc, Mario Yánez, María Eugenia Bustamante, Enrique Montana, Ivo contreras, Olga Lira, Roger Galindo, Luisa Lucchi e Ileana Yépez.
 
Posteriormente, las 24 candidatas, junto a Víctor Drija y su hermano George, las cuatro exmisses y el ballet de Venevisión, le dieron la bienvenida a la noche más linda del año. La animación estuvo a cargo de Leonardo Villalobos y Mariángel Ruiz, quienes estuvieron acompañados por la modelo, Eglantina Zingg, como animadora invitada.

continua
http://www.noticierovenevision.net/estrenos-y-estrellas/2012/agosto/31/38319=maria-gabriela-isler-fue-coronada-como-miss-venezuela-2012

lunes, 13 de agosto de 2012

Gala Interactiva del Miss Venezuela obtiene 59% de share

TELEVISIÓN

4.080.232 votos se contabilizaron en la Gala Interactiva del certamen Miss Venezuela 2012 triplicando la cifra obtenida en la primera edición de esta gala.

                                               

                               Las nueve misses premiadas en el evento (Cortesía)

 EL UNIVERSAL
lunes 13 de agosto de 2012 

4.080.232 votos se contabilizaron en la Gala Interactiva del certamen Miss Venezuela 2012 triplicando la cifra obtenida en la primera edición de esta gala, transmitida el año pasado.

continua

http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/miss-venezuela-2012/120813/gala-interactiva-del-miss-venezuela-obtiene-59-de-share

Internautas escogieron a las Ganadoras de la Gala Interactiva


                                                  
Belleza, música, talento y mucha interactividad fue lo que se disfrutó la noche de este sábado, en la segunda edición de la Gala Interactiva del Miss Venezuela 2012 transmitida por Venevisión. Nueve de las 24 aspirantes a la corona del Miss Venezuela 2012, se convirtieron en poseedoras de las primeras bandas, otorgadas gracias a las votaciones de los Twitteros y al apoyo de todos los usuarios de la página web missvenezuela.com.

Miss Falcón, Alyz Henrich, se alzó con la banda de Miss Belleza integral; Miss Distrito Capital, Daniela Chalbaud, fue ganadora de la Banda La Piel más Linda.

Por su parte, la banda de Miss Naturalidad, la ganó Claudia Baratta, representante del estado Mérida, mientras que Miss Rostro quedó en las manos de Oriana Lucchese, Miss Miranda.

La Sonrisa más linda de las candidatas del Miss Venezuela 2012 fue otorgada a Vicmary Rivero, representante del estado Lara. Por su parte, Noedy Olivares, Miss Zulia, recibió la banda de Miss Personalidad.

continua

http://www.noticierovenevision.net/estrenos-y-estrellas/2012/agosto/12/36174=internautas-escogieron-a-las-ganadoras-de-la-gala-interactiva

viernes, 10 de agosto de 2012

Gala interactiva Miss Venezuela




 Venevision y la Organización Miss Venezuela, empresas de la Organización Cisneros, presentan la “Gala Interactiva Miss Venezuela 2012”, un anticipo a uno de los certámenes de belleza de mayor trayectoria en el mundo, y el cual permite a los usuarios de las redes sociales e Internet interactuar y elegir a sus candidatas favoritas.  La edición de este año, al que ya se han registrado más de 2.2 millones de votos, se realizará este sábado 11 de agosto a las 7:00 PM, y será transmitido en vivo y en alta definición (HD) por el canal líder de Venezuela y a toda Latinoamérica a través de DIRECTV.



Esta segunda edición de la ‘Gala Interactiva’ contará con la animación de Erika de La Vega, acompañada de Mariela Celis - ambas mantendrán al público al tanto del ritmo del espectáculo tanto en la pantalla como en la web y las redes sociales.  Además, serán las encargadas de enlazar a la audiencia con los internautas.  Para esa noche se activará el hashtag #GalaInteractiva con el que podrán dejar comentarios sobre el show e interactuar con las Misses.

continua

http://www.venetubo.com/noticias/Gala-interactiva-Miss-Venezuela-R31597.html

jueves, 9 de agosto de 2012

Cuba levanta su veto a Celia Cruz, Gloria Estefan y otros artistas prohibidos

Sarah Rainsford BBC, La Habana


                                                            

Cuando murió Celia Cruz, la noticia apareció sorpresivamente en las páginas del diario oficial, Granma. El cambio está a punto de golpear a la radio cubana. Luego de cinco décadas, el gobierno terminó con la lista negra de músicos y cantantes que mantuvo a docena de artistas lejos de las frecuencias de la isla caribeña. La lista nunca fue oficialmente publicada, pero aquellos que escaparon del país comunista y hablaron en contra de la Revolución de 1959 no sonaron más en las radios, como Celia Cruz o Gloria Estefan. Contenido relacionadoLa música que no logra conquistar a MiamiEl efecto Malvinas / Falklands sobre el rock argentino: un debate como un "riff-raff"Latinos hacen su vida y música en Londres Ahora, en otro pequeño signo de reformas en Cuba, el listado ha desaparecido.

continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120809_cuba_musica_lista_negra_mz.shtml

domingo, 5 de agosto de 2012

Marilyn Monroe en diez películas

Lobby card de Some Like It Hot, de Billy Wilder (Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon). Anonymous / ASSOCIATED PRESS


                                                         
Mateo Sancho Cardiel

EFE

Redacción Cultura -- Sus faldas al vuelo en The Seven Year Itch, con su oukelele en Some Like It Hot, mujer fatal en Niagara o cantando a los diamantes en How To Marry A Millionaire. Estas son las diez películas que resumen la carrera de la que es, probablemente, la actriz más icónica del cine.


 NIAGARA (1953)
Marilyn siempre dijo que no sabía andar con tacones, pero el bamboleo de sus caderas por la falta de estabilidad creó escuela en Niagara, donde su papel de mujer fatal convertía a las famosas cataratas en el único fenómeno comparable, por su capacidad de arrastrar y devorar al hombre.
Henry Hathaway se convirtió este filme de cine negro, con canción incluida, en su perfecta carta de presentación.


 GENTLEMEN PREFER BLONDES (1953)
Apuntadas sus habilidades para el musical, Howard Hawks vio enseguida el diamante en bruto que se escondía tras esa rubia platino de mirada polivalente y decidió explotarlo en una declaración de principios en forma de canción-leyenda: “Diamonds are Girl’s Best Friends”.
La verdadera estrella de la película era Jane Russell, pero ella asumió su rol diciendo: “por lo menos, soy la rubia”. El público respondió como el propio título de la película.


Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2012/08/04/1269223/marilyn-monroe-en-diez-peliculas.html#storylink=cpy

lunes, 30 de julio de 2012

Medio siglo sin Marylin Monroe

                                               
GALERÍA

Se cumplen 50 años del fallecimiento de una de las mujeres más deseadas de la historia del cine

continua

http://www.abc.es/fotos-gente/20120730/marilyn-monroe-anos-ambicion-103394.html

miércoles, 6 de junio de 2012

Donald Trump quiere construir estudio de cine en Miami-Dade

CHARLES RABIN Y PATRICIA MAZZEI
 CRABIN@MIAMIHERALD.COM
                                   

La 'increíble' historia de Whitney Houston

                                            
                            Whitney Houston en una actuación.| Reuters

Pablo Scarpellini | Los Angeles

Cissy Houston ha firmado un contrato con la editorial Harper Collins para contar la "increíble" historia de su hija Whitney, fallecida el pasado mes de febrero tras ahogarse en la bañera de un hotel de Beverly Hills. La también cantante e influencia fundamental en la carrera de la diva negra, pretende darle a sus seguidores "un tesoro que puedan guardar".

De momento, poco se sabe del contenido tras un comunicado emitido por la editorial, aunque se prevé que hable de la fatídica noche en que su hija perdió la vida, de la adicción a las drogas de la cantante y de su tormentosa relación con el rapero Bobby Brown, a quien muchos atribuyen el declive de la carrera de Houston.

continua

http://www.elmundo.es/america/2012/06/06/estados_unidos/1339015681.html

jueves, 10 de mayo de 2012

Muestra de arte de Miami abre ventana al mundo a cubanos



Ella Fontanals-Cisneros
SARAH MORENO

smoreno@elnuevoherald.com


Cuando mañana viernes abra la XI Bienal de La Habana, una instalación de 75 bicicletas recibirá al visitante en el edificio dedicado al arte universal del Museo de Bellas Artes, ubicado en el antiguo Centro Asturiano.
La obra Forever Bicycles, realizada por el artista chino Ai Weiwei, conocido activista por la libertad de expresión en su país, tendrá un significado especial para muchos cubanos que fueron testigos de cómo las bicicletas chinas de la marca Forever se convirtieron en el medio de transporte fundamental en la isla en la década de 1990.

Esta instalación es parte de la muestra Una mirada múltiple, 80 piezas pertenecientes a la colección de arte contemporáneo de Ella Fontanals-Cisneros que se han trasladado de Miami a La Habana para participar en dicha Bienal. Por primera vez la colección se exhibe fuera del edificio de la Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), en el downtown de esta ciudad..

“Esta exhibición representa un cambio; es algo que no se había hecho antes”, expresó Fontanals-Cisneros, en conversación telefónica hace unos días desde la isla. “Quiero ofrecer una ventana al mundo a los cubanos”, añadió, expresando su deseo de compartir la experiencia que ha ganado en el mundo del arte desde que comenzó a reunir su colección en los años 70.

Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2012/05/10/1199179/muestra-de-arte-de-miami-abre.html#storylink=cpy

jueves, 26 de abril de 2012

Orquesta Simón Bolívar de Venezuela se presentará en la clausura de Londres



Gustavo Dudamel dirigirá la agrupación al cierre de los juegos olímpicos



 
Dudamel dirigirá en el cierre de las Olimpíadas (Archivo)EL UNIVERSAL

jueves 26 de abril de 2012 07:32 AM

La Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, se presentará en la clausura en los Juegos Olímpicos Londres 2012, informó el maestro venezolano José Antonio Abreu.

"Ya está todo listo y confirmado, la Orquesta de la Juventud Venezolana Simón Bolívar tocará en la clausura de los Juegos dirigida por Gustavo Dudamel", señaló Abreu, según la agencia estatal.
La Sinfónica Simón Bolívar forma parte del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles fundado en 1975 por Abreu, un proyecto que impulsa la educación de niños de familias humildes a través de la música, dijo Efe.
continua

http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/musica/120426/orquesta-simon-bolivar-de-venezuela-se-presentara-en-la-clausura-de-lo