Mostrando las entradas con la etiqueta CAVIDEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CAVIDEA. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

CAVIDEA alerta al Gobierno Nacional


                                                      
Urge revisión de precios de productos regulados
 tras aumento de fletes de transporte de puertos a plantas


La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, CAVIDEA, advirtió que el aumento de los fletes de 25%  anunciado por los transportistas, y aprobado por el Ministerio de Alimentación, tendrá un impacto directo sobre los costos de producción de los rubros regulados, por lo que insta al Gobierno Nacional a reconocer el efecto que esta situación tiene sobre los precios del producto final

Caracas, febrero 2013.- La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, CAVIDEA, alertó en un comunicado sobre la crítica situación que vive el sector, especialmente en el rubro de los productos regulados, luego de que los transportistas anunciaron un aumento de 25% de los fletes desde los puertos hasta las plantas, como consecuencia de la reciente devaluación del bolívar decretada por el Gobierno Nacional.

CONTINUA
 
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/02/cavidea-alerta-al-gobierno-nacional.html

lunes, 4 de febrero de 2013

Cavidea advierte que la LOT mermará producción de alimentos

                                                                                          

Cavidea: La peor consecuencia del control de precios es la caída de la producción (Créditos: Jorge Aguirre)

| Gabriela Iribarren.- La aplicación, a partir de mayo, de la reducción de la jornada laboral, afectará la productividad de la industria de alimentos.
"La Ley del Trabajo establece que la reducción de los horarios es a partir de mayo; pero ya las empresas están en eso, porque hay contrataciones colectivas que se están venciendo y hay que discutir el tema", dijo ayer, a El Mundo Economía y Negocios, Pablo Baraybar, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), quien recalcó que hay empresas que ya están teniendo problemas con la reducción de las 4 horas semanales en la jornada laboral.

"Se supone que esa reducción se dirigía a poner más gente en las empresas, pero la verdad es que eso no es posible, porque en la industria de alimentos se trabaja todos los días en cuatro turnos rotativos; los domingos los aprovechamos para limpiar las plantas".
 
continua

http://www.elmundo.com.ve/Noticias/Economia/Laboral/Cavidea-advierte-que-la-LOT-mermara-produccion-de-.aspx

jueves, 17 de enero de 2013

plan para evitar desabastecimiento en próximos feriados

AUDIO / Cavidea propone un plan para evitar desabastecimiento en próximos feriados
En enero, la industria ha pagado entre 15% y 25% de sobreprecio (Créditos: Créditos: @FANBoficial)
                                                        

 | Sharay Angulo.- Su presidente, Pablo Baraybar, afirmó que hay una sobredemanda de 30%, debido al nerviosismo.

El gremio que representa a los industriales de alimentos en el país hizo un llamado a la población para que mantenga la calma, y le propuso un plan al Gobierno a fin de evitar brotes de desabastecimiento en los próximos feriados. Aseguró que las plantas afiliadas a la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) "ya están operando a la capacidad máxima que les permite la nueva legislación laboral y la materia prima disponible, por lo que la mercadería empieza a llegar a los negocios, regulada o no", informó ayer su presidente, Pablo Baraybar, en una rueda de prensa.

continua

http://www.elmundo.com.ve/Noticias/Economia/Politicas-Publicas/AUDIO---Cavidea-propone-un-plan-para-evitar-desaba.aspx

martes, 18 de septiembre de 2012

CAVIDEA registra severa caída

Información para la Prensa
CAVIDEA-0918


                                                                       

Encuesta Tendencias en el mes de agosto:


CAVIDEA registra severa caída
en volumen de ventas de alimentos


El índice de ventas de alimentos del sector al mes de agosto pasó de -3,49% a -4,05%. El conjunto de rubros estudiados que muestra la situación más grave figuran la leche en polvo, la salsa de tomate y la leche pasteurizada.
                                                    
La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) informó a que se mantiene la tendencia negativa en la venta de rubros fundamentales para la dieta de los venezolanos, al pasar de-3,49% en julio a -4,05% en agosto en toneladas comercializadas.

continua
 
http://textosyanexos.blogspot.com/2012/09/cavidea-registra-severa-caida.html

lunes, 21 de mayo de 2012

Cavidea informó que venta de rubros básicos para los consumidores continúa en tendencia negativa

 Fecha 20/05/2012 02:45:00 p.m.

                                     


La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) informó que se mantiene la tendencia negativa en la venta de rubros fundamentales para la dieta de los venezolanos, lo cual se observa en la reducción de 1,03% de las toneladas comercializadas durante el mes de abril.

En efecto, el reporte Tendencias, elaborado por Cavidea, advierte que a esta cifra de abril se suman a los números negativos  registrados durante los meses de febrero (0,67%) y marzo 0,90%.

De acuerdo con Cavidea, esta tendencia obedece al reducido acceso a la materia prima nacional e internacional para producir los alimentos, limitaciones coyunturales con el suministro de envases y tapas necesarios para su distribución y comercialización, el rezago en la liquidación de divisas correspondientes al primer trimestre, y a la aprobación de los códigos de reembolso.

El informe Tendencia evalúa el comportamiento del arroz, harina de maíz precocida, harina de trigo, pastas, avena, leche pasteurizada, leche en polvo, quesos, pollos, huevos, sardina, atún, embutidos, aceites, margarina, mayonesa, azúcar, café y salsa de tomate.

continua

http://www.noticierovenevision.net/economia/2012/mayo/20/27217=cavidea-informo-que-venta-de-rubros-basicos para-los-consumidores-continua-en-tendencia-negativa

jueves, 29 de septiembre de 2011

Cavidea solicita debate de Ley de Costos y Precios Justos


El presidente de Cavidea, Pablo Baraybar, dijo que a un poco menos de un mes de la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos, la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos no ha sido convocada por el Ejecutivo para debatir sobre la aplicación del nuevo control, pese a que este gremio concentra a productores e importadores de seis alimentos de la canasta básica.

Según datos publicados por Unión Radio, Baraybar, puntualizó que ellos ya tienen listos sus cálculos de costos de producción e importación de pasta, arroz, harina precocida, aceite y leche, y por eso hacen un nuevo llamado al Ejecutivo para sentarse a debatir sobre los aranceles justos.

Aseguró que esas seis categorías ahorita “están perdiendo dinero y la Ley de Costos no lo va a arreglar”, ante lo cual instan a “arreglar estas seis categorías ahorita, si la ley dice que es para mantener una rentabilidad adecuada”.

“Hemos solicitado a través de cartas y no hemos tenido ninguna respuesta. Lo que estamos tratando de decir es; señores, queremos, tenemos que estar presentes en las discusiones. No tenemos ningún problema”, sentenció.

http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20110928002002&id_seccion=02