Mostrando las entradas con la etiqueta COMUNICACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COMUNICACIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2008

RECONOCIMIENTOS A LOS COMUNICADORES SOCIALES


RECONOCIMIENTOS A LOS COMUNICADORES SOCIALES
En el año 2006, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios –CONSECOMERCIO- restituyó la premiación a los comunicadores sociales, por la destacada labor que día a día cumplen y por su contribución permanente con el desarrollo del país.
Con motivo del Día del Comercio y los Servicios anualmente se entregan Reconocimientos Institucionales, en diferentes menciones, a los comunicadores sociales, en pleno ejercicio, que desarrollan su labor en Venezuela, en cualquier medio de comunicación, bien sea audiovisual, impreso, electrónico o Agencias de Noticias, con desempeño en el campo de la economía, con dominio de las actividades relacionadas con el sector terciario y cuyos trabajos periodísticos, en el último año, hayan proyectado la imagen sectorial, de manera objetiva, equilibrada y acorde con los propósitos estratégicos del organismo.

Los reconocimientos serán los siguientes:
Reconocimiento Institucional Consecomercio al Comunicador Social del Año.
Reconocimiento Institucional Don Ramón Imery al Camarógrafo, Fotógrafo, Caricaturista o Infógrafo del año.
Este año el DIA DEL COMERCIO Y LOS SERVICIOS 2008, se celebrará el
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE, en el Hotel Tamanaco.

Mas Informacion:
http://www.consecomercio.org.ve//index.php?option=com_content&task=view&id=29265&Itemid=2

martes, 27 de mayo de 2008

A pesar de la lluvia caraqueños se solidarizaron con RCTV


A pesar de la lluvia caraqueños se solidarizaron con RCTV

Eladio Lares agradeció el respaldo ciudadano pese al tiempo transcurrido
GUSTAVO MÉNDEZ

Ni los 363 días transcurridos. Ni la inesperada lluvia, que refrescó la mañana dominical, impidieron que un importante grupos de venezolanos retomaran el asfalto para rechazar por enésima vez la salida al aire de la señal de RCTV. Pese al tiempo, se mantiene incólume el rechazo contra la medida oficial.
La poca asistencia, que al principio generó nerviosismo entre los organizadores, se fue disipando junto al aguacero. De la boca de la estación del metro de Bellas Artes brotaban centenares de personas, que ataviadas con algún distintivo de RCTV, se sumaban a la concentración. Los que no traían simbología alguna, podía adquirirla entre los sempiternos buhoneros. La oferta era generosa: gorras, franelas, pines, cintas, banderas, pitos, vasos, viseras.
Pero no sólo las siglas y el león que identifica al canal de Bárcenas se dejaron ver. La concentración fue propicia para que los candidatos a alcaldes de los municipios de la capital hicieran campaña. Cada quien llevó su séquito impecablemente uniformado. La acción proselitista también se materializó en la entrega de volantes, banderines, franelas y pines.

MAYOR INFORMACION
http://www.eluniversal.com/2008/05/26/pol_art_a-pesar-de-la-lluvia_878496.shtml

domingo, 20 de abril de 2008

contactos de emergencia



contactos de emergencia




Al final del año 2006, el Departamento de Seguridad en las Carreteras (DHSMV) implementó un nuevo sistema de información sobre contactos de emergencia que le facilita a los conductores proveer voluntariamente sus contactos en caso de emergencia vía Internet usando sus licencias de conducir o tarjetas de identificación. La información puede ser revisada por oficiales del cumplimiento de la ley para notificar a los contactos designados en caso de que ocurran lesiones graves o una defunción como resultado de un accidente.
Luego que su hija Tiffiany fue críticamente lesionada en un accidente en el 2005, Christine Olson no pudo ser inmediatamente notificada del suceso por los oficiales de la ley que respondieron a la escena por no tener a su disposición información sobre los contactos de emergencia. Cunado la Sra. Olson fue contactada, ya era demasiado tarde para ella poderle decir adiós a su hija. La Sra. Olson determinó que debía de existir algún tipo de sistema en operación que garantizara un contacto inmediato de padres y seres queridos en casos como el suyo y comenzó una campaña personal para establecer uno para todos.
Por este medio, una vez más, le instamos a los conductores de la Florida que se provean por medio de Internet sus contactos de emergencia. Hasta la fecha, 743,000 residentes de la Florida lo han hecho. No obstante, con más de 18 millones de conductores licenciados y portadores de tarjetas de identificación en nuestro estado, necesitamos que muchos más se tomen el tiempo de proveer a través de Internet dicha información de contactos de emergencia.
Electra Bustle, la Directora Ejecutiva de DHSMV, le insta a todos los Floridanos a tomar unos minutos para proveer esta información tan vital la cual, en la eventualidad de una desafortunada emergencia, pondrá dicha información inmediatamente en la manos de las autoridades para que ellos se puedan poner en contacto con las personas enumeradas.
Todos los que tengan una licencia de conducir o tarjeta de identidad de la Florida válida pueden proveer información sobre sus contactos de emergencia visitando www.flhsmv.gov . La información se mantiene segura y es solamente usada por los agentes de la ley en casos de emergencia.
Por favor ayúdenos a correr la voz sobre los contactos de emergencia. Es fácil de hacer pues solo requiere unos minutos y es muy importante para todos.
Atentamente,
Modesto W. Burgos

lunes, 14 de abril de 2008

52 minutos durará viaje en tren de Puerto Cabello a Maracay


52 minutos durará viaje en tren de Puerto Cabello a Maracay

15 túneles se construyen a lo largo del trayecto previsto para el tren que unirá a Puerto Cabello con Maracay (Cortesía)
108 kilómetros de vía ferroviaria componen el trayecto que une a los estados centrales
ERIKA GUILLÉN

Maracay.- Sólo 52 minutos tardará una persona en trasladarse desde Puerto Cabello a la ciudad de Maracay y viceversa, una vez que entre en funcionamiento el sistema ferroviario Ezequiel Zamora en el tramo correspondiente a los estados Aragua y Carabobo.
El trayecto, que en vehículo particular accediendo por la Autopista Regional del Centro (ARC) tarda aproximadamente dos horas, comprende 108 kilómetros de vía ferroviaria. Durante el recorrido los pasajeros transitarán a través de 15 túneles y 24 viaductos, de los cuales uno de ellos se perfila como el más extenso a escala mundial con una extensión de 9,5 kilómetros de distancia.
Asimismo, según cálculos de las autoridades ferroviarias, un pasajero podrá llegar de Puer- to Cabello a Valencia en 32 minutos.

MAYOR INFORMACION
http://www.eluniversal.com/2008/04/13/pol_art_52-minutos-durara-vi_806817.shtml