Mostrando las entradas con la etiqueta el Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta el Nacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

4 de febrero de 1992


4 de febrero de 1992

4 de febrero 2013 -
editorial


Han transcurrido 21 años desde el intento del golpe de Estado de 1992 dirigido por el comandante Hugo Chávez. A pesar de su fracaso, y de las enormes pérdidas de vidas humanas, de los traumas causados a la nación, quienes llegaron al poder en 1998 por la vía democrática de los votos se empecinan en privilegiar el fallido acto de fuerza, mientras tratan de hacerle ver a los ciudadanos que todos los golpes de Estado son perversos, menos el del 4 de febrero. En materia tan delicada convendría mayor consistencia. No hay golpe militar bueno, ni aconsejable, todos son condenables, y también lo es el del 4 de febrero. Como lo fue el del 27 de noviembre.
 
No obstante, los medios masivos en poder del Gobierno han convertido aquellas fechas de 1992 en verdaderas epopeyas, cuyos protagonistas (mientras el principal está ausente) parecen aumentar día a día, dando una imagen deplorable de las Fuerzas Armadas y de quienes desde entonces quisieron convertirlas en partido político. De pronto, el panorama se congestiona de héroes y cada historia se hace más truculenta.
 
continua
http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/febrero_19_130376962.html

jueves, 19 de julio de 2012

Documento peligroso

 19-Jul de 2012|El Nacional

Pareciera que desde Miraflores ya tienen en mente no reconocer el triunfo de la oposición el próximo 7 de octubre y que moverán todas sus fichas dentro del CNE para imponer una victoria ficticia


El Consejo Nacional, Electoral por boca de su presidenta Tibisay Lucena, anunció este martes la firma de un acuerdo entre los candidatos a las elecciones del 7 de octubre destinadas a escoger un nuevo mandatario para Venezuela. En el documento, según el CNE, los aspirantes se comprometen a "reconocer los resultados emitidos por el Poder Electoral, única autoridad legítima y competente". En realidad no se entiende este empeño en hacer énfasis en este aspecto que nadie, a excepción del Gobierno, ha puesto en entredicho.


Pareciera que desde Miraflores ya tienen en mente no reconocer el triunfo de la oposición el próximo 7 de octubre y que moverán todas sus fichas dentro del CNE para imponer una victoria ficticia. Es bien sabido que el organismo electoral no es para nada independiente y que el oficialismo es mayoría tanto en la directiva como en su propia estructura burocrática interna. Su constitución se corresponde más con un ministerio rojo rojito que obedece al Ejecutivo y que no le presta atención a las quejas del resto de los venezolanos.


continua

http://www.el-nacional.com/noticia/43310/10/documento-peligroso.html