Mostrando las entradas con la etiqueta IGLESIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IGLESIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

El papa Francisco saludó a periodistas argentinos


                                                           

En la misa del sábado en Santa Marta pidió salir de sí mismos y para ello ver las llagas en Jesús, y en los hermanos necesitadosCiudad del Vaticano,  11 de mayo de 2013  (Zenit.org)  H. Sergio Mora 

El papa Francisco celebró esta mañana a las 7, en la capilla de la residencia Santa Marta su misa cotidiana. Terminada la celebración saludó a un grupo de 11 periodistas argentinos más sus familiares, todos ellos residentes en Roma, sea como corresponsales que pertenecientes a redacciones locales, entre ellos de ANSA, Clarín, CNN, La Nación, La7, Notimex y ZENIT.
 

Participaron también el embajador Juan Pablo Cafiero y su esposa. Otro hecho curioso fue que el sacerdote Antonio Pelayo, corresponsal de un medio argentino, y es director de la Associazione della Stampa Estera in Italia, acabó celebrando con el papa.
 
Los saludos fueron muy cordiales, y al papa la periodista Cristina Tacchini de Ansa, le entregó un poncho típico que le enviaron a Francisco desde la provincia argentina de Catamarca; y los hijitos de la corresponsal Elisabetta Piqué, le mostraron unos dibujos que habían hecho de la persona de Francisco, lo que acentuó la simpatía del papa. De hecho la presencia de los niños de los periodistas se hizo sentir también en la misa, cuando una pequeñita al inicio de la eucaristía balbuceaba “Francisco, Francisco”.
El papa tras saludar a los periodistas y familiares y decirles algunas palabras, siempre pedía: “Recen por mí”.

continua

http://www.zenit.org/es/articles/el-papa-francisco-saludo-a-periodistas-argentinos-residentes-en-roma

martes, 7 de mayo de 2013

«Redentor de cautivos»


San Pedro Nolasco

Corta biografía del Santo que lanzó el ministerio a los cautivos. Interesantemente, comenzó como un ministerio de laicos comprometidos. Y, aunque el artículo no lo menciona, cuando la Virgen se le presentó en la capilla, le dijo que su nombre era la Virgen del Rescate
_____________________________________________
Carlos M. Cueto

“Do Unto Others as You’d Have Them Do Unto You”
_____________________________________________
 
 
Por Isabel Orellana Vilches
MADRID, 06 de mayo de 2013 (Zenit.org) - Natural de Barcelona, España, nació hacia 1180. Sus padres debían poseer tierras en zonas colindantes a la capital. Y él crecería en ese privilegiado entorno junto a un monasterio románico, hasta que huérfano de padre a los 15 años, con la aquiescencia materna, repartió sus bienes. En edad de contraer matrimonio se arrodilló ante la Virgen de Montserrat y le ofreció su vida dando la espalda a mundanas vanidades.
 
La época histórica en la que discurría su quehacer, con el dominio musulmán sobre las costas en todo su apogeo, trajo consigo el destierro de miles de cristianos a África. Eran personas cruelmente maltratadas y angustiadas por un yugo injusto que llevó a muchas a renegar de su fe pensando que Dios las había abandonado. Pedro tomó conciencia de la tragedia que encierra la esclavitud. Y en 1203 ya estaba implicado como benefactor de los pobres según consta en documento escrito que lo menciona como «responsable de la limosna de los cautivos».
 
CONTINUA

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/redentor-de-cautivos.html

viernes, 19 de abril de 2013

COMUNICADO DE LA IGLESIA

Comunicado de la Iglesia ante la crisis politica

12:28 PM  -  18 / Abril / 2013 
 
1.       Las elecciones del pasado domingo 14 de Abril han sido una contundente manifestación de la voluntad de nuestro pueblo de mantener la vigencia del sistema democrático tanto en la escogencia de sus autoridades como en la forma de dirimir sus diferencias políticas.
 
2.       Los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral muestran un margen muy estrecho de diferencia de votos entre las dos grandes parcialidades políticas, manifestando así la aguda polarización política que afecta a la sociedad venezolana.
 
3.       La paz social y política del país reclama el recíproco reconocimiento de estos dos sectores mayoritarios del pueblo venezolano, pues el desconocimiento mutuo hará inviable tanto los planes del Gobierno como los aportes alternativos de la otra parte.
 
4.       La oposición ha solicitado al Consejo Nacional Electoral una auditoría del cien por ciento de los votos. Esta solicitud que, en principio, fue aceptada públicamente por el Presidente Electo, no desconoce  la labor del CNE. Por el contrario, reforzaría su autoridad moral  y daría tranquilidad a la población.
 
5.       Como pastores y servidores de todos los católicos venezolanos, reiteramos nuestro vivo llamado a la convivencia pacífica y a la reconciliación. Esta supone que nos reconozcamos unos a otros como conciudadanos en igualdad de derechos, y recuperemos la capacidad de diálogo y encuentro, superando lo que nos divide. En este sentido, el diálogo entre los dirigentes de las partes en conflicto es un compromiso imprescindible y urgente. La Conferencia Episcopal Venezolana con la única intención de servir a todo el pueblo se ofrece para facilitar este diálogo.
 
6.       En nombre de Dios exhortamos a los líderes políticos y sociales a desterrar el lenguaje ofensivo, denigrante e incendiario. A evitar los enfrentamientos callejeros que suelen derivar en actos de violencia y a veces de muerte. A escuchar la Palabra de Dios que los invita al diálogo  y a la reconciliación como el camino para la paz social y política del país.  (Cf. 2. Co. 5, 20-21).
 
7.       Todos los cristianos estamos obligados a ponernos de parte de los más débiles, a perdonar sin reservas y a luchar para que prevalezca la unión sobre la división, el amor sobre el odio, la paz sobre la violencia y la vida sobre la muerte.
 
8.        La protesta justa y pacífica es un derecho civil que no puede ser conculcado ni reprimido. Rechazamos absolutamente cualquier tipo de violencia. Deploramos los hechos delictivos ocurridos el pasado 15 de abril, y exigimos una investigación imparcial para sancionar a los culpables. Manifestamos nuestro pesar por la muerte de varios ciudadanos y expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
 
9.       Oramos por nuestro querido pueblo de Venezuela. Lo ponemos bajo la protección de Cristo Resucitado y de la Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Lo bendecimos de corazón en el nombre del Padre,  y del Hijo y del Espíritu Santo.

domingo, 14 de abril de 2013

Voten sin coaccion, Mons Porras


                                                      


Monseñor Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, invitó a los venezolanos a acudir este domingo a los centros electorales y expresarse mediante el voto "con libertad interior, exterior, sin coacción y sin dar lugar a miedos y amedrentamientos".

Porras espera que el proceso se desarrolle con tranquilidad y que los "focos de violencia y odio sean puestos en su lugar".

Por otro lado, señaló que las iglesias de Mérida permanecerán abiertas para que quienes lo deseen puedan ir a orar y pedir por la paz, tranquilidad y convivencia de los venezolanos.

sábado, 30 de marzo de 2013

La Pasión de Cristo, bajo la lupa de la historia

Sociedad
Semana Santa 2013
m. arrizabalaga arrizabalaga11 / madrid

La muerte en la cruz es el hecho mejor atestiguado de la biografía de Jesús de Nazareth

                                             
 
«Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado». Ningún historiador serio duda hoy de la veracidad de la muerte de Jesucristo que recogen los cuatro evangelios y mencionan textos de autores no cristianos como el historiador judío Flavio Josefo que afirmó en sus escritos a finales del siglo I que Pilato «lo condenó en la cruz» (Antigüedades Judías 18,63) o el romano Tácito que informa poco después en sus Anales que «había sido condenado a la pena capital por orden de Poncio Pilato durante el principado de Tiberio».
 
«La muerte en cruz es el hecho histórico mejor atestiguado de la biografía de Jesús», señala Santiago Guijarro, catedrático de Nuevo Testamento de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. También el Talmud se encuentran noticias más tardías sobre la crucifixión, aunque en la obra sobre leyes, tradiciones, costumbres, historias y leyendas judías se perciba una cierta vacilación sobre el modo en murió Jesús «pues se dice que fue "colgado" después de que un heraldo anunciara que iba a ser "apedreado" (bSanh.43ª-b)», añade el biblista.
 
El catedrático de Filología griega de la Universidad Complutense Antonio Piñero secunda esta opinión en el libro «La verdadera historia de la Pasión, según la Investigación y el Estudio Histórico» (Edaf): «No conozco comentarista serio alguno que niegue la historicidad de la crucifixión de Jesús, puesto que fue algo terrible para los seguidores de Jesús, a los que planteó innúmeras dificultades teológicas». La crucifixión era la muerte más denigrante, un tormento especialmente cruel del que no estaba bien visto ni hablar. No podía haber sido una invención de los primeros cristianos por ser un hecho «humillante» del que los primeros apóstoles no salían bien parados por haber abandonado a Jesús.
 
¿Qué ocurrió para que los seguidores de Jesús que habían emprendido el camino de vuelta a sus hogares volvieran a Jerusalén a dar testimonio de lo visto y vivido y los que se habían ocultado durante el proceso y la ejecución de su maestro perdieran el temor a hablar? La Resurrección no pertenece al ámbito de la historia, pero sí hubo un cambio de actitud en sus discípulos, una transformación que «no se puede explicar fácilmente desde el punto de vista histórico si no es desde un acontecimiento verdaderamente extraordinario» destaca Guijarro a ABC. Según ellos dijeron, Jesús había resucitado. A la luz de quienes creyeron en la Resurrección se escribieron los primeros relatos sobre la Pasión de Cristo.

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130327/abci-pasion-bajo-lupa-historia-201303201348.html

martes, 26 de marzo de 2013

Los veinte pasos más populares de la Semana Santa



Las procesiones religiosas tienen una especial tradición en Andalucía, Castilla y León y Madrid

                                                   


JUAN FLORES
 

«El Gran Poder» es una de las imágenes más veneradas en la Semana Santa sevillana, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este Cristo sale a hombros gracias a los 35 costaleros que participan en la popular madrugada del Viernes Santo, representando el ajusticiamiento de Cristo al amanecer en Jerusalén, que recorrió la Vía Sacra para llegar al Calvario. La procesión dura unas siete horas.

Este paso representa a Jesús con la cruz en el hombro. La imagen está realizada en madera de cedro, es de estilo barroco y lleva una túnica morada, con detalles en oro de ley y piedras. Su cara refleja el peso de la cruz, es decir, el sufrimiento del hombre en la Tierra.
 
continua

http://www.abc.es/sociedad/20130326/abci-pasos-procesiones-semana-santa-201303201713_1.html

lunes, 25 de marzo de 2013

SEMANA SANTA 2013


                                                     
                                                         

                   Un tiempo para encontrarse con lo trascendente y la solidaridad


continua

http://www.eluniversal.com/especiales/semana-santa-2013/130319/un-tiempo-para-encontrarse-con-lo-trascendente-y-la-solidaridad

viernes, 15 de marzo de 2013

Mensaje de Mons. Roberto Luckert.

               
                                                     

"Señores, es un momento difícil para Venezuela y para nuestro candidato
Henrique Capriles. Como ya todos sabemos, tenemos todos los poderes
secuestrados por el alto gobierno. Es por eso que pedimos toda la ayuda
necesaria de cada venezolano que le duela su país.

En esta oportunidad nos las jugamos TODAS..... hasta la reputación y el
cargo de una persona que está dando nuevamente la cara por cada uno de
nosotros. Por eso les pido ayuda! Se trata de buscar hasta debajo de las
piedras cada voto, para ese hombre intachable.
 
A nosotros los venezolanos nos duele cada rincón de esta bella tierra.
Bueno, pues así mismo que nos duela cada fibra humana que vayamos a tocar para llevarlo a votar.....

Mis respetos a cada uno de ustedes y que esto no quede en sus teléfonos.
Vamos a rodarlo!!!

Gracias Venezolano... Es ahora o nunca..... Con Fuerza y Fe...... Sin decaer
ni un segundo...... Con mucha voluntad y espíritu popular..... Que Dios nos
acompañe en esta nueva prueba y que La Sma. Virgen María de Coromoto nos guíe.

Mons. Lucker

jueves, 14 de marzo de 2013

Cuaresma, tiempo de conversión

                                                        
                                                      
•¿Qué es la Cuaresma?
 • Miércoles de Ceniza
 •¿Cómo vivir la Cuaresma?
 • Ayuno y Abstinencia
 •Los primeros cristianos y la Cuaresma
 •Mensaje de S.S. Benedicto XVI para la Cuaresma 2013


continua

http://www.aciprensa.com/fiestas/cuaresma/index.html

miércoles, 13 de marzo de 2013

El Papa Francisco llamó por teléfono a Benedicto XVI y lo verá pronto


                                                 

VATICANO, 13 Mar. 13 / 04:53 pm (ACI/Europa Press).- El nuevo Papa Francisco ha hablado por teléfono con el Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, y ha indicado que lo verá próximamente, así lo ha asegurado el portavoz vaticano, el padre Federico Lombardi.

Además, el Padre Lombardi ha confirmado que este jueves en su primer día como Papa, Francisco celebrará una Misa en la capilla Sixtina con los cardenales a las 17.00.

El viernes recibirá en audiencia en la Sala Clemetina a todos los cardenales (electores y no electores) así como también el próximo sábado encontrará a los periodistas en audiencia a las 11.00 en el Aula Pablo VI.

También, el portavoz vaticano ha apuntado que el Papa Francisco presidirá el rezo del Ángelus el próximo domingo desde la ventana y el martes 19 de marzo a las 9.30 será la Misa de Inauguración del Pontificado.

continua

http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-llamo-por-telefono-a-benedicto-xvi-y-lo-vera-pronto-22912/

sábado, 9 de marzo de 2013

Como se hace el nombramiento de un papa


                                                        


De una manera muy gráfica, completa y rigorosa del proceso de elección del papa


"El Colegio de cardenales ha decidido en la octava Congregación General que ha tenido lugar esta tarde desde las 17 a las 19 horas que el Cónclave para la elección del nuevo pontífice se abrirá el martes 12 de marzo de 2013.

Por la mañana se celebrará en la basílica de San Pedro la Santa Misa Pro eligendo Romano Pontífice. Por la tarde del mismo día se entrará en el Cónclave".

continua

http://cmsmultimedia.lastampa.it/multimedia/vatican-insider/es/lstp/182000/

miércoles, 13 de febrero de 2013

RECONCILIEIS CON DIOS


Papa Benedicto XVI
Audiencia general del 17/02/2010 (trad. © copyright Libreria Editrice Vaticana)

“En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios” (2Co 5,20)
 
     “Mirad ahora el momento favorable; mirad ahora el día de salvación" (2 Co 6, 1-2). De hecho, en la visión cristiana de la vida habría que decir que cada momento es favorable y cada día es día de salvación, pero la liturgia de la Iglesia refiere estas palabras de un modo totalmente especial al tiempo de Cuaresma. Que los cuarenta días de preparación de la Pascua son tiempo favorable y de gracia lo podemos entender precisamente en la llamada que el austero rito de la imposición de la ceniza nos...: "Convertíos y creed en el Evangelio"

lunes, 11 de febrero de 2013

Decano del Colegio de Cardenales al Papa: Su pontificado brillará como las estrellas

                                                   

VATICANO, 11 Feb. 13 / 12:24 pm (ACI/EWTN Noticias).- Los Cardenales demuestran su apoyo y cercanía al Papa Benedicto XVI en su decisión de renunciar a la Sede de Pedro. Así lo manifestó esta mañana el Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Angelo Sodano, en un emotivo discurso dirigido al Pontífice.

"Si, las estrellas siguen siempre brillando en el cielo y así brillará en medio de nosotros, la estrella de su pontificado. Estamos cerca de Usted, Santo Padre, y le pedimos que nos bendiga", expresó el Cardenal Sodano tras conocer la decisión del Papa.

"En nombre de este cenáculo apostólico –el Colegio cardenalicio– en nombre de estos queridos colaboradores suyos, permítame decirle que estamos más que nunca cerca de su persona, como hemos estado durante estos casi ocho años luminosos de su pontificado", añadió.

La autoridad vaticana resaltó que el pueblo de Dios todavía tiene mucho tiempo para escuchar las enseñanzas de Benedicto XVI, y señaló que los próximos días serán una oportunidad única para demostrar el cariño que los cardenales sienten por el actual sucesor de Pedro.

continua

http://www.aciprensa.com/noticias/decano-del-colegio-de-cardenales-al-papa-su-pontificado-brillara-como-las-estrellas-70574/

domingo, 3 de febrero de 2013

El Papa invita a «invertir» en la familia como respuesta a la crisis

Sociedad / jornada por la vida en italia

                                                      
efe / madrid
Día 03/02/2013 -

El Papa invitó este domingo a los fieles católicos a "invertir" en vida y familia como respuesta "eficaz" a la actual crisis y expresó su deseo de que Europa sea siempre un lugar en el que se defienda la "dignidad" de todo ser humano.

Benedicto XVI lanzó este mensaje con ocasión del rezo del Ángelus dominical desde su apartamento en la Plaza de San Pedro del Vaticano, coincidiendo con la celebración en Italia, como primer domingo de febrero, de la "Jornada de la Vida".

"Me uno a los obispos italianos, que en su mensaje invitan a invertir en la vida y la familia también como respuesta eficaz a la crisis actual", dijo Benedicto XVI en una soleada y fría mañana en la Ciudad del Vaticano.

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130203/abci-papa-familia-crisis-201302031650.html

sábado, 19 de enero de 2013

La reforma migratoria y la creación de una subclase permanente


Thomas G. Wenski

 Ahora que las elecciones han terminado, tal vez sea posible instrumentar un nuevo consenso bipartidista para enmendar finalmente nuestro quebrantado sistema de inmigración. Tanto los demócratas como los republicanos pueden reconocer las señales demográficas: en la última elección, la percepción de que el Presidente apoya la reforma de inmigración le ganó un amplio respaldo entre los votantes hispanos y asiáticos. Los legisladores de ambos partidos han hecho fuertes declaraciones acerca de “enmendar” la inmigración en 2013.
 
Esta es una buena noticia. Por supuesto, cualquier legislación para la reforma inmigratoria tendría que abordar la situación jurídica de los once millones de indocumentados que hay en nuestro país. Pero en lugar de proporcionar a esta población la oportunidad de ganarse la ciudadanía, algunos en Washington están sugiriendo que estos inmigrantes irregulares deben recibir un estatus legal, pero no la oportunidad de convertirse en ciudadanos. Proponen algo así como la acción administrativa del presidente Obama para conceder una “salida diferida” a los “Dreamers” –es decir, quienes fueron traídos aquí por sus padres sin tener un estatus legal. En otras palabras, estos legisladores extenderían la protección contra la deportación y tal vez la autorización de trabajo, pero no darían a esta población un camino legal hacia la ciudadanía.
 
Un camino legal hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados o irregulares, apoyado por los obispos católicos de Estados Unidos y una fuerte mayoría del pueblo estadounidense, no tiene por qué significar una “amnistía”. Los requisitos razonables para la residencia legal permanente y la oportunidad de obtener la ciudadanía –como el pago de una multa y de los impuestos atrasados que aún se deban, o aprender inglés– serían de hecho recibidos con alegría por estos inmigrantes, que permanecen en una situación ilegal no porque quieran, sino porque no disponen de recursos legales a su alcance.


Seth Perlman / AP




Partidarios de que se dé la licencia de manejar a los inmigrantes indocumentados se reúnen el 7 de enero en el Capitolio de Illinois, en Springfield, durante la discusión de la medida en un comité de la Cámara estatal.

continua

http://www.elnuevoherald.com/2013/01/19/1387489/thomas-g-wenski-la-reforma-migratoria.html

VIDA DESPUES DE LA MUERTE


                                                  

EL CIELO ES REAL: Sorprendente publicación de Newsweek.....

La revista Newsweek sorprendió a propios y extraños con una publicación en la que el protagonista es un prestigiado neurocirujano al cual le tocó vivir una de esas experiencias en las que la ciencia suele ser muy hermética y escéptica, una historia por demás interesante de principio a fin...
 
lunes, 3 de diciembre de 2012
El cielo es real.

Introducción:
 
La famosa revista Newsweek sorprendió a muchos en su edición de Octubre 2012 con una portada y un titular impactante: "El cielo es real - La experiencia de un Doctor en el más allá". La revista publica un artículo escrito por un prestigioso neurocirujano estadounidense que luego de haber vivido una Experiencia Cercana a la Muerte (ECM), asegura haber visto y viajado al más allá. Presentamos a continuación la traducción completa de la nota de Newsweek.
 
Como neurocirujano, yo no creía en el fenómeno de las experiencias cercanas a la muerte. Hijo de un neurocirujano, crecí en un mundo científico. He seguido el camino de mi padre y me convertí en un neurocirujano académico, enseñando en Harvard Medical School y otras universidades. Entiendo lo que ocurre en el cerebro cuando las personas están a punto de morir, y siempre había creído que había una buena explicación científica para los viajes celestiales fuera del cuerpo, descritos por aquellos que escapaban a la muerte por poco
 
CONTINUA
 
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1817192819230863852#editor/target=post;postID=3692284136007370899

lunes, 14 de enero de 2013

Millones de feligreses en peregrinación de la Divina Pastora

IGLESIA CATÓLICA

La peregrinación es acompañada con aplausos por cada uno de los lugares que pasa, donde familias, integrantes de instituciones públicas y privadas se concentran en pequeñas tarimas para hacerle homenajes a la Virgen

                                                        

EL UNIVERSAL
lunes 14 de enero de 2013  03:41 PM

Barquisimeto.- Alrededor de 3 millones de personas participan en la peregrinación 157 de la virgen Divina Pastora, que se realiza este lunes en Barquisimeto, estado Lara, estimó la primera autoridad de esa ciudad, Amalia Sáez.

"Nosotros estimamos que alrededor de 3 millones de personas han asistido este año a la procesión de nuestra virgen", expresó Sáez durante el recorrido que cumplió en esta peregrinación, que se inició a finales de la mañana en la entrada del pueblo de Santa Rosa, santuario de la Virgen, según informaciones de AVN.

La imagen recorrió la avenida Lara, desde la intercomunal Barquisimeto-Cabudare hasta el final de la avenida Lara, donde se encuentra la plaza Macario Yépez. A este último lugar arribó la procesión pasadas las horas del mediodía.

Posteriormente la procesión tomó la avenida Morán para desembocar en la avenida Venezuela. A todo lo largo de esta última arteria vial, llegará a principios de la noche a la Catedral de Barquisimeto, el destino final de la procesión de 7,5 kilómetros de la imagen de la Divina Pastora sobre los hombros de su pueblo.
 
CONTINUA

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130114/millones-de-feligreses-en-peregrinacion-de-la-divina-pastora

lunes, 7 de enero de 2013

Es moralmente inaceptable alterar mandato constitucional

Episcopado

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, sostuvo que aunque no es menester de la Iglesia hacer la interpretación constitucional sobre la toma de posesión presidencial del próximo 10 de enero, recordó que de la forma en la que sea aplicada la norma depende "el bien común del país".


                                                     

OCARINA ESPINOZA|  EL UNIVERSAL
lunes 7 de enero de 2013 
 
Caracas.- El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, advirtió, durante la lectura de la salutación de principio de año de la institución eclesiástica, que no debe alterarse el mandato constitucional en lo que se refiere a la toma de posesión del próximo 10 de enero del mandatario nacional, Hugo Chávez.

"El panorama político y social, por la misma incertidumbre derivada de la enfermedad presidencial, permanece oscuro. Se escuchan diversas interpretaciones sobre la norma constitucional que regula la toma de posesión del Presidente para un nuevo período de gobierno. Está claro en la letra y espíritu de la Constitución que este próximo 10 de enero expira un mandato del actual Presidente y comienza otro para el cual fue reelecto", explicó el representante de la Iglesia Católica.
 
continua

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130107/episcopado-es-moralmente-inaceptable-alterar-mandato-constitucional

martes, 25 de diciembre de 2012

¡Qué bueno que viniste!

 

Guillermo Arias, S.J.

 
 
No me imagino qué me haría sin Navidad! Creo que cada año la espero más intensamente que el anterior. ¡Tengo, tenemos, llega nuestro Salvador y, ¡vaya si lo necesitamos! !¡Qué rebueno que viniste!
                                                          
Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/opinion/#navlink=navbar#storylink=cpy


domingo, 16 de diciembre de 2012

Benedicto XVI: La justicia y la caridad no se oponen


                                                        

VATICANO, 16 Dic. 12 / 07:23 am (ACI/EWTN Noticias).- En sus palabras previas al rezo del Ángelus, ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Benedicto XVI aseguró que la justicia y la caridad “no se oponen, sino que ambas son necesarias y se completan recíprocamente”.

El Santo Padre indicó que en el Evangelio del tercer Domingo de Adviento, se presenta nuevamente la figura de Juan el Bautista, a quienes algunos le preguntan “¿Qué debemos hacer?”, cuando él exhortaba al pueblo a prepararse para la llegada del Mesías.

“La primera respuesta está dirigida a la muchedumbre en general. El Bautista dice: ‘El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer, que haga lo mismo’”.

En esta respuesta, dijo el Papa, “podemos ver un criterio de justicia, animado por la caridad. La justicia pide que se supere el desequilibrio entre quien tiene lo superfluo y a quien le falta lo necesario; la caridad impulsa a estar atento al otro y a salir al encuentro de su necesidad, en lugar de encontrar justificaciones para defender los propios intereses”.

CONTINUA

http://www.aciprensa.com/noticias/benedicto-xvi-la-justicia-y-la-caridad-no-se-oponen-36501/