Thomas G. Wenski
Ahora que las elecciones han terminado, tal vez sea posible instrumentar un nuevo consenso bipartidista para enmendar finalmente nuestro quebrantado sistema de inmigración. Tanto los demócratas como los republicanos pueden reconocer las señales demográficas: en la última elección, la percepción de que el Presidente apoya la reforma de inmigración le ganó un amplio respaldo entre los votantes hispanos y asiáticos. Los legisladores de ambos partidos han hecho fuertes declaraciones acerca de “enmendar” la inmigración en 2013.
Esta es una buena noticia. Por supuesto, cualquier legislación para la reforma inmigratoria tendría que abordar la situación jurídica de los once millones de indocumentados que hay en nuestro país. Pero en lugar de proporcionar a esta población la oportunidad de ganarse la ciudadanía, algunos en Washington están sugiriendo que estos inmigrantes irregulares deben recibir un estatus legal, pero no la oportunidad de convertirse en ciudadanos. Proponen algo así como la acción administrativa del presidente Obama para conceder una “salida diferida” a los “Dreamers” –es decir, quienes fueron traídos aquí por sus padres sin tener un estatus legal. En otras palabras, estos legisladores extenderían la protección contra la deportación y tal vez la autorización de trabajo, pero no darían a esta población un camino legal hacia la ciudadanía.
Un camino legal hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados o irregulares, apoyado por los obispos católicos de Estados Unidos y una fuerte mayoría del pueblo estadounidense, no tiene por qué significar una “amnistía”. Los requisitos razonables para la residencia legal permanente y la oportunidad de obtener la ciudadanía –como el pago de una multa y de los impuestos atrasados que aún se deban, o aprender inglés– serían de hecho recibidos con alegría por estos inmigrantes, que permanecen en una situación ilegal no porque quieran, sino porque no disponen de recursos legales a su alcance.
Seth Perlman / AP
Partidarios de que se dé la licencia de manejar a los inmigrantes indocumentados se reúnen el 7 de enero en el Capitolio de Illinois, en Springfield, durante la discusión de la medida en un comité de la Cámara estatal.
continua
http://www.elnuevoherald.com/2013/01/19/1387489/thomas-g-wenski-la-reforma-migratoria.html