Mostrando las entradas con la etiqueta INSTITUCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INSTITUCIONES. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

"Toda horizontes...Toda Caminos..."

(Con motivo de los 71 años de Acción Democrática)

Luis Prieto Oliveira

Todavía conmueve mi recuerdo aquel mitin que marcó el nacimiento legal de Acción Democrática, acababa de estrenar  mis siete años y fui al Nuevo Circo, para ser testigo de un hecho al que todavía no podía dar credibilidad. Después de conocer, desde mi nacimiento, que la actividad política se ejercía en la clandestinidad y que nadie se llamaba por su nombre sino con seudónimos, íbamos a ver coronado un esfuerzo, que se inició en el exilio, en una pequeña frutería a orillas del Magdalena, donde, diez años antes un pequeño grupo de hombres redactó el llamado Plan de Barranquilla, piedra fundacional de todos los movimientos políticos que caracterizaron el corto siglo XX de Venezuela.

 
ARDI, ORVE, PDN fueron los nombres antes del nombre, pero los hombres eran los mismos, y el impulso, el afán, el desvelo eran idénticos. En un país donde se invocaba falsamente a Bolívar para condenar la existencia de partidos políticos, declararse político era casi como asumir una abierta declaración de culpabilidad. Hablar de revolución, de democracia, de sindicatos y huelgas, de campesinos y latifundios, era casi un carnet de ingreso a la cárcel. Los muchachos de 1928, que iniciaron esa rocambolesca aventura política, no sabían realmente a lo que se enfrentaban. Unos pagaron su osadía con grillos de 60 libras, en el Castillo de Puerto Cabello, en la Rotunda o en Las Tres Torres, otros fueron a trabajar con picos, palas y azadones, en las carreteras del Guárico, peligrosamente cerca de las casas muertas de Ortiz, donde acechaba el más maligno de los paludismos.
 
Casi como lo pintó Don Rómulo Gallegos en El Forastero, el país vivía en
continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2012/09/toda-horizontestoda-caminos.html

martes, 22 de mayo de 2012

Eduardo Fernández destacó la labor del Ifedec con motivo de sus 50 años

                                           


Eduardo Fernández, presidente del Ifedec, señaló que están organizando un conjunto de foros que serán dictados por varias personalidades, entre ellas, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.

Fernández destacó la labor que ha desempeñado el organismo en la formación de personas con vocación de ejercer puestos de servicio público, basándose en el apego a los ideales democráticos. “Prepararlos, ofrecer cursos de preparación, de formación, de capacitación para que si llegan a esos cargos puedan desempeñarlos de una manera  mucho más acertada, con valores, porque aquí en Venezuela nos hace mucha falta fortalecer la conciencia moral del servicio público”.

También informó que el Ifedec está presente todo el país y que desarrolla un programa de formación para jóvenes líderes.

continua

http://www.noticierovenevision.net/nacionales/2012/mayo/21/27337=eduardo-fernandez-destaco-la-labor-del-ifedec-con-motivo-de-sus-50-anos

viernes, 27 de febrero de 2009

Nuevo ataque a un centro judío en Caracas


Nuevo ataque a un centro judío en Caracas

El atentado solo dejó ''daños espirituales'', dijo el director del Centro Comunitario Judío.
CARACAS
Un artefacto explosivo fue lanzado hoy contra una organización comunitaria judío, en Caracas, sin registro de heridos ni daños materiales, informó su director,
Abraham Garzón.
El atentado solo dejó ''daños espirituales'', dijo el director del Centro Comunitario Judío a la cadena privada Globovisión, con el argumento de que, a su juicio, ``pareciera que en el país hay personas que se dedican a sembrar el terrorismo''.
''No creo que sea algo casual, una persona de buena fe no creo que se dedique a estas acciones'', agregó Garzón.
La sede de la sinagoga fue impactada a la una de la madrugada del jueves por una ''granada pequeña y de una onda expansiva bastante elevada'', explicó Garzón, siguiendo la información suministrada por los cuerpos policiales.
Continua:

miércoles, 25 de febrero de 2009

LA OPOSICIÓN ECHA MÚSCULO


LA OPOSICIÓN ECHA MÚSCULO

Hay que ver lo que ha avanzado la oposición democrática desde enero del 2006 hasta hoy! Primero que nada, recuérdese lo que era la oposición a finales de 2005. Un grupo desarticulado de pequeños partidos políticos, más bien grupusculares, sin brújula ni estrategia, traumatizados por el tremendo disparate que fue la abstención en las elecciones parlamentarias de diciembre de ese año; aquejada de una grave infección abstencionista. A lo largo de 2006, comenzó a encontrar la goma. A partir del esfuerzo inicial de dos de sus grupos, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia, fue asumiendo plenamente y sin complejos, una estrategia democrática, que se afincó, para su desarrollo, en los retos electorales. Ese esfuerzo cuajó en la candidatura unitaria de Manuel Rosales y en la progresiva incorporación de todas las organizaciones políticas y civiles a la campaña electoral. El resultado hizo reaparecer una masa de 4 millones de electores, que se había evaporado al calor del abstencionismo que la esterilizó. El gesto de Rosales, al reconocer el triunfo de Chávez, marcó la determinación de continuar el desenvolvimiento de la estrategia democrática. Sobre ella se fundó la atención a la reforma constitucional, que concluyó en la gran victoria del 2D. Ya para esta fecha, habían llegado, para quedarse, los estudiantes. El contexto político que hizo posible esa emergencia fue, precisamente, el que proporcionó la estrategia democrática. Sin ésta, el movimiento estudiantil no habría pasado de ser un fuego fatuo. Inmediatamente, los partidos democráticos firmaron el acuerdo unitario del 23 de enero de 2008, con vistas a las elecciones regionales y locales. Contra todas las expectativas y los peores augurios, el acuerdo cuajó en candidaturas unitarias en 20 de las 22 gobernaciones en disputa y en un número apreciable de alcaldías.
Mas Informacion:

domingo, 1 de febrero de 2009

Atentado contra Raúl Isaías Baduel


Atentado contra Raúl Isaías Baduel

Durante un debate realizado ayer en la Facultad de Ingeniería de la UC
Atentado contra Raúl Isaías BaduelFotos: Junny SánchezValencia, enero 29 (Marja Cicero).- Un nuevo atentado contra el general en condición de retiro Raúl Isaías Baduel se produjo en horas del mediodía de ayer cuando la camioneta donde se trasladaba recibió más de cincos impactos de bala, justo en el momento en el que se disponía a abandonar la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, donde se había hecho presente para encabezar un debate sobre el proyecto de enmienda constitucional, el cual fue saboteado presuntamente por estudiantes afectos al oficialismo.

continua
http://www.notitarde.com/valencia/valencia1.html

lunes, 26 de enero de 2009

Estudiantes denuncian que bombas molotov fueron sembradas


Estudiantes denuncian que bombas molotov fueron sembradas
FOTOS VIDEOS INFOGRAFÍAS
Imágenes Globovisión y VTV

Más de 1500 estudiantes se reunieron hoy en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para fijar posición sobre todos los acontecimientos ocurridos el día de ayer y presentar un video donde supuestamente se demuestra que funcionarios de la Policía Metropolitana, sembraron bombas molotov y gasolina en el camión que acompañaba la marcha de estudiantes.

Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), mostró el video donde aparece un funcionario de la policía llenando las botellas con supuesta gasolina y que fue una nota introducida en un programa que pasa el canal del Estado, Venezolana de Televisión.

"Queremos mostrar este video que para nada nos causa emoción, por el contrario nos produce tristeza la acción porque verifica el ensañamiento del Gobierno con los jóvenes que son el futuro de este país. Aquí se ve como el funcionario siembra las bombas molotov y llena de gasolina con un embudo las botellas que supuestamente estaban en el camión", explicó Sánchez.

Destacó que este video es una prueba de la inocencia del conductor del camión José Dacre "Maraco" y de los cuatro estudiantes que fueron detenidos y luego puestos en libertad bajo régimen de presentación y con prohibición de salida del país.
Continua:

domingo, 25 de enero de 2009

JUEZA VICTIMA DE DESTITUCION ILEGAL

JUEZA VICTIMA DE DESTITUCION ILEGAL

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, escuchó este viernes los argumentos del Estado venezolano y de la jueza María Cristina Reverón, quien afirma haber sido víctima de una destitución ilegal en 2002 y sobre todo de no haber sido restituida a pesar de reconocerse la irregularidad

continua
http://www.2001.com.ve/

sábado, 17 de enero de 2009

Humberto Quintero, torturado y sentenciado


Humberto Quintero, torturado y sentenciado en un tribunal ilegal,

es el número 5 de los Caracas Nine


CARACAS, Venezuela (16 de enero de 2008)- La Human Rights Foundation (HRF) publicó hoy un informe detallando el arresto y la tortura a José Humberto Quintero, un Teniente Coronel de la Guardia Nacional Venezolana. Quintero fue detenido por el gobierno venezolano en enero de 2005 por supuestamente haber capturado al líder terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Ricardo González, mejor conocido como Rodrigo Granda.
“El caso de Humberto Quintero es sólo una instancia de las numerosas violaciones a los derechos humanos y violaciones de derecho internacional, específicamente de aquellas provisiones que prohíben la detención arbitraria, el uso de tortura y el trato inhumano o degradante. El encarcelamiento del coronel Quintero también parece tener una motivación política ya que su arresto se dio en un momento de tensión entre los gobiernos de Colombia y Venezuela debido a la captura de Granda”, dijo Sarah Wasserman de la HRF.
Como Teniente Coronel de la Guardia Nacional y Comandante de la Unidad Anti-Extorsión y Secuestros (GAES) del estado Táchira, Quintero se ganó el reconocimiento de sus superiores por haber liderado varias operaciones exitosas. Ahora se encuentra acusado por el gobierno venezolano de traición a la patria, abuso de poder, ofensas al decoro militar y privación ilegitima de libertad por la captura de Granda en diciembre de 2004. Quintero fue arrestado y llevado a un calabozo de la División de Inteligencia Militar donde por siete días militares venezolanos y miembros de la policía civil lo torturaron.
Granda, el “canciller” y miembro del secretariado de las FARC, vivió en Venezuela bajo la protección del gobierno venezolano. Para el momento de su captura, Granda formaba parte de la lista de INTERPOL de guerrilleros buscados por el gobierno colombiano. Según fuentes del gobierno paraguayo, Granda planeó desde Venezuela, en septiembre del 2004, el secuestro y eventual asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente de Paraguay Raúl Cubas.



sábado, 27 de diciembre de 2008

Nadie engaña al mundo

Nadie engaña al mundo
OSWALDO ALVAREZ PAZ

Caracas -- Hugo Chávez está más que descubierto ante el mundo. No es un demócrata. Tampoco es un estadista digno de respeto. Ha sido un pésimo presidente, incapaz de resolver ninguno de los problemas heredados de los gobiernos anteriores que, especulándolos al máximo, le facilitaron la llegada al poder en medio de grandes expectativas. El no fue causa originaria de ellos, sino una consecuencia. Pero esa consecuencia se convirtió en la causa real del agravamiento de todos y de la aparición de otros problemas nuevos, tan graves o mucho peores que los encontrados.
Bastaría con mencionar sus reconocidas vinculaciones con las estructuras del crimen organizado, instrumento operativo de muchos movimientos subversivos y terroristas en el continente y el mundo, el narcotráfico en todas las instancias del proceso, el lavado de dinero negro o, simplemente y a la vista de todos, la politización del hampa con patente oficialista como garantía de la más perversa impunidad. Usar los recursos del petróleo como instrumento de política para el chantaje, la violencia institucional dentro y fuera del país y el dinero que en cantidades industriales le ha ingresado al país, para comprar gobernantes extranjeros, respaldar causas rechazadas en el mundo entero y corromper a buena parte del país, serían razones más que suficientes para ponerle punto final a su mandato y destituirlo sin trámites, dejándolo en manos de la justicia penal nacional e internacional. Esto sucederá más temprano que tarde.

continua

http://www.elnuevoherald.com/opinion/story/346089.html

lunes, 15 de diciembre de 2008

Yon Goicochea se incorpora a Primero Justicia


Yon Goicochea se incorpora a Primero Justicia


Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia, anunció la incorporación de Yon Goicoechea a las filas del partido, quien se comprometió a trabajar para la construcción de una Venezuela mejor."Le tengo amor a la universidad, a lucha estudiantil, pero el día de hoy me toca dar un paso más allá y el paso que me toca dar es comprometerme con la política de forma permanente, esto es una opción de vida. El día de hoy decido entregarle mi vida a mi país, decido comprometerme para siempre, de forma permanente, a la construcción de una Venezuela mejor", afirmó Goicochea.En su discurso, saludó a amigos y compañeros de la dirigencia estudiantil y dijo que son la generación de relevo, con esperanzas por un país mejor. "Las revoluciones en Venezuela no se seguirán dando porque haya una gran figura, sino porque haya grandes equipos (…) Aquí hay un partido político comprometido con todos, y este dirigente trabajará incansablemente porque este partido sea de la unidad nacional, de la libertad, de la reconciliación sin odio ni radicalismos, que no sea de pobres ni ricos sino de todos por igual", expresó.

mayor informacion
http://www.venevision.net/

sábado, 15 de noviembre de 2008

82% de los venezolanos apoya la democracia como sistema de gobierno


82% de los venezolanos apoya la democracia como sistema de gobierno

El "latinbarómetro" asevera que son los ciudadanos de este país quienes más creen que la democracia es "indispensable" para alcanzar el desarrollo

Proceso de Votación en el Liceo Andrés Bello, Caracas Allan Bernal
El apoyo de los latinoamericanos al sistema democrático ha aumentado y ya supera el 50%, pero también existe la crítica la forma en que funciona en la práctica, según los resultados del "Latinobarómetro 2008", dado a conocer hoy en Santiago de Chile.
Según la encuesta, realizada en 18 países de la región, la mayoría de los latinoamericanos se consideran moderados en lo político, aspiran a tener líderes firmes y quieren que el Estado resuelva sus problemas.
El Latinobarómetro se aplicó entre el 1 de septiembre y el 11 de octubre pasados e incluyó 20.204 entrevistas cara a cara, con una muestra en cada país representativa del 100% de la población y un margen de error del 3%.
Según Marta Lagos, directora del Latinobarómetro, el aumento del apoyo a la democracia y sus instituciones se explica, en buena parte, por los cinco años consecutivos de crecimiento económico que registra la región, factor que también explica las quejas, pues la gente tiene expectativas más altas y está más consciente de sus derechos.
56% de los latinoamericanos considera que la economía de mercado es el mejor camino hacia el desarrollo, frente a sólo 47% que lo creía en la medición anterior.
Asimismo, 42% se identifica con el centro político, 22% con la derecha y 17% con la izquierda.
Una mayoría del 66% en promedio considera que la democracia es indispensable para alcanzar el desarrollo, un 71% se declara personalmente feliz y un 66% satisfecho con la vida.
El apoyo a la democracia promedia un 57% y alcanza al 82% en Venezuela, al 79% en Uruguay, al 73% en República Dominicana, al 68% en Bolivia al 67% en Costa Rica, al 62% en Colombia y al 60% en Argentina.
Las menores cifras corresponden a Guatemala (34%), México (43%) Honduras (44%), Perú (45%), y Brasil (47%).
Y en un término intermedio se encuentran El Salvador (50%), Chile (51%), Paraguay (53%), Panamá (56%), Ecuador (56%) y Nicaragua (58%).

mayor informacion
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/54323/Sociedad/82%%20de%20los%20venezolanos%20apoya%20la%20democracia%20como%20sistema%20de%20gobierno

domingo, 5 de octubre de 2008

Chávez quiere disolver los poderes

Chávez quiere disolver los poderes municipales y estadales
LEIDY BRICEÑO

Para la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa, considera que el gobierno cada vez se hace más centralista, debido al deseo de acabar con las instancias locales, municipales y estadales "a través de la creación de unas autoridades regionales", lo cual está establecido en la Ley de Ordenamiento Territorial. Señaló que "en definitiva el presidente es el que va a designar a las autoridades regionales y ya designó a los militares regionales, esto pone en evidencia que el poder estadal y municipal quedan sometidos a funcionarios designados por el presidente. La gravedad de la situación es que la disolución de estos poderes es un mensaje que está dirigida a los candidatos a gobernaciones y alcaldías". Para Sosa con estas nuevas normativas, sin duda, "se incorpora toda la reforma constitucional rechazada el 2 de diciembre, inclusive el presidente lo ha reconocido así, ha dicho que nada ni nadie le impidió o le impide poder dictar estos decretos con ese contenido". Por lo cual hizo un llamado a los venezolanos, para que participen en los comicios regionales "en otras palabras el voto del 23 de noviembre es la defensa de la descentralización". Por otro parte Rafael Veloz García, presidente de la Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela, señaló que de cada 3 venezolanos sólo 1 conoce los alcance de las leyes, razón por la cual, los profesionales han preparado más de 700 facilitadores, quienes están explicando en todo el país los decretos leyes que aprobó el Ejecutivo, esto enmarcado un programa denominado "Democracia y Libertad". Para finalizar Veloz resaltó la importancia de ir a votar el próximo 23

mayor informacion
http://www.2001.com.ve/@Política/Política1.asp

domingo, 21 de septiembre de 2008


La música como antídoto de la violencia
Orquesta sinfónica penitenciaria iniciará su expansión el mes de octubre en Falcón

Ellos aún permanecen en prisión, pero decidieron pasar la página sombría de su pasado y encarar el porvenir positivamente, con sus instrumentos en mano (Nicola Rocco)
Contenido relacionado
Las condiciones
Henry Dávila cumplió sentencia de seis años en la Penitenciaría Regional Andina y salió en libertad hace once meses. Cuando aún estaba en prisión, supo que un proyecto musical se implantaría allí, lo que despertó su interés de inmediato, puesto que solía dar serenatas y tocar en grupos de gaitas.Dávila quiso integrarse al programa y, para su sorpresa, haría lo que nunca imaginó: interpretaría piezas clásicas bajo una dirección orquestal y, además, recibiría atención médica, cobijo y reeducación para afrontar el futuro con una visión renovada. Se dejó seducir por lo desconocido y, junto a él, otro tanto de sus compañeros buscaron mejor suerte en el arte. Una página en blanco A diferencia de Henry, la mayoría de los aspirantes no tenían ni la más vaga idea de lo que era una nota musical, pero eso no representaba una limitación, ya que los promotores del Sistema Nacional de Orquestas Penitenciarias estudiarían la personalidad de cada uno, según su autodescripción en entrevistas orales, para asignarles el instrumento que ejecutarían.
Mas Informacion:

jueves, 11 de septiembre de 2008

Venezuela entre los peores destinos para hacer negocios

Venezuela entre los peores destinos para hacer negocios

Trabas y poca protección a las inversiones afectan el desempeño del país
Venezuela destacó en el reporte Doing Business 2009 del Banco Mundial (BM) como uno de los peores lugares del mundo para hacer negocios, si bien avanzó un paso en el conteo anual que realiza el multilateral. La clasificación mundial deja al país en el lugar 174 de un total de 181, luego de que el año pasado se posicionara en el puesto 175. Como destinos deficientes para los emprendimientos, Venezuela sólo es superada por Chad, Santo Tomé y Príncipe, Burundi, República de Congo, Guinea, República Centroafricana y la República Democrática del Congo. Es la única nación del bloque latinoamericano que se sitúa en las 10 últimas posiciones. Los países con mejores condiciones para iniciar un negocio en el mundo son Singapur, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Hong Kong y Dinamarca, según detalló el reporte anual del BM. En América Latina la situación favorece a Chile, Colombia, México, Perú y El Salvador. Venezuela está en el último lugar.

MAYOR INFORMACION
http://economia.eluniversal.com:80/2008/09/11/eco_art_venezuela-entre-los_1041489.shtml

La Avex preocupada por caída de productividad de empresas estatizadas



La Avex preocupada por caída de productividad de empresas estatizadas

“Hay un 25 % de reducción de las exportaciones en el primer semestre de este año, y esa es la tendencia que observaremos al final del 2008. A duras penas vamos a llegar a 2.500 millones de dólares", advirtió Francisco Mendoza.
Aristimuño Herrera & Asociados / Notitarde

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Francisco Mendoza manifestó la preocupación del sector por la reducción de la productividad de las empresas que están siendo estatizadas.
"Por lo menos hay un 25 por ciento de reducción de las exportaciones en el primer semestre de este año, y esa es la tendencia que observaremos al final del 2008. A duras penas vamos a llegar a 2.500 millones de dólares", advirtió.
Resaltó que adicionalmente a lo anterior se suma el atraso en los pagos de los reintegros tributarios del IVA. y de los draw back, "que están llegando sobre los 600 millones de dólares ya", comentó. El presidente de la Avex solicitó nuevamente al Ejecutivo Nacional que "permita la ampliación de las empresas, genere los incentivos necesarios para producir, y que ojalá que a través de la nueva ley de simplificación de ofertas y de procedimientos administrativos logremos realmente exportar como se debe como cualquier país del mundo lo hace".
Indicó que en el primer semestre del año Colombia superó los 10 mil millones de dólares en exportaciones; y Argentina los 75 mil millones de dólares, "mientras que Venezuela se está quedando rezagada. Cada vez más nuestra soberanía industrial, alimentaria, está a nivel de puertos de importación, no de exportación".

martes, 2 de septiembre de 2008

Rechazo al paquetazo


Rechazo al paquetazo

Miles de caraqueños se concentraron este sábado en la plaza Brión, en Chacaito, en protesta contra el paquete de 26 decretos-leyes, con los cuales el presidente Chávez pretende desconocer la voluntad popular expresada en el referendo de reforma constitucional del pasado 2 de diciembre

Miles de caraqueños se concentraron este sábado en la plaza Brión, en Chacaito, en protesta contra el paquete de 26 decretos-leyes, con los cuales el presidente Chávez pretende desconocer la voluntad popular expresada en el referendo de reforma constitucional del pasado 2 de diciembre.
La sociedad civil, representada en sindicatos, gremios profesionales, movimiento estudiantil y partidos políticos de oposición manifestaron su rechazo a lo que los distintos oradores calificaron de “insulto a la voluntad de los venezolanos”, e hicieron un llamado para derrotar el 23 de noviembre “las pretensiones de desconocer la Constitución e implantar la reelección indefinida”. El acto sirvió para recoger firmas en contra del Paquetazo, con el objeto de consignarlas ante instancias internacionales.

mayor informacion
http://www.talcualdigital.com/Avances/Viewer.aspx?id=11673&secID=28

domingo, 24 de agosto de 2008

Vicente Fox impulsa agenda global por la democracia


Vicente Fox impulsa agenda global por la democracia
Ricardo López


Al año y medio de dejar el poder, el ex presidente mexicano Vicente Fox se encuentra inmerso en su nuevo papel de promotor de los valores democráticos y la transparencia gubernamental no solamente en el hemisferio, sino a nivel global.

Dieciocho meses después de haber dejado su cargo, el ex presidente mexicano Vicente Fox sigue el ejemplo de Jimmy Carter, y busca dejar un legado como campeón de los valores democráticos y de la transparencia del gobierno, tanto en México como en el extranjero.
En una extensa entrevista que concedió en su rancho cerca del histórico Guanajuato, Fox discutió sus nuevos proyectos y criticó a Estados Unidos por haber abandonado su papel como líder mundial, cuestionó la posición del posible candidato presidencial demócrata Barack Obama frente al libre comercio, y atacó al presidente venezolano Hugo Chávez, calificándolo de "bocón''.
EEUU ya no inicia proyectos ambiciosos como el Plan Marshall que reconstruyó a Europa después de la II Guerra Mundial, o la Alianza para el Progreso, que creó el ex presidente John F. Kennedy, y que impulsó una gran cooperación económica en el hemisferio, afirmó Fox, un fuerte partidario de EEUU.
"No vemos que ocurran este tipo de cosas'', declaró Fox a The Miami Herald. "Por el contrario, vemos que se están construyendo muros. ¿A qué le teme EEUU?".

mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/167/story/269365.html

jueves, 14 de agosto de 2008

El Alcalde Díaz Expresa Sus Preocupaciones sobre la Situación en Venezuela

El Alcalde Díaz Expresa Sus Preocupaciones sobre la Situación en Venezuela

El Alcalde Envía una Carta a la Administración de Bush y a Miembros del Congreso –
El Alcalde de Miami y Presidente de la Conferencia de Alcaldes de EEUU, Manny Díaz, envió una carta al Presidente George W. Bush y a miembros del Congreso el martes destacando su preocupación por las inhabilitaciones arbitrarias de 272 candidatos políticos en Venezuela.
“Los alcaldes de los Estados Unidos observan con gran preocupación los eventos que están ocurriendo ahora en Venezuela”, dijo el Alcalde Díaz. “Es importante que expresemos nuestro apoyo por estos candidatos y por los principios democráticos en nuestro hemisferio”.
En junio, la Conferencia de Alcaldes de EEUU aprobó de forma unánime una resolución condenando absolutamente la inhabilitación sumaria y arbitraria de los candidatos sin el proceso judicial pertinente en Venezuela, y denunciando la subyugación de la constitución venezolana y haciendo caso omiso a la separación de las ramas ejecutivas y judiciales del gobierno. Desde entonces, las inhabilitaciones de estos 272 candidatos, que de otra forma podrían postularse en las elecciones locales y estatales en noviembre, han sido avaladas por el Tribunal Supremo de Venezuela a pesar de la ausencia de cargos formales en su contra.

Uno de estos candidatos es Leopoldo López, alcalde del municipio de Chacao en Caracas y opositor político del gobierno venezolano actual. El señor López, quien está aspirando a la alcaldía de Caracas, ha sido un líder activo en el Foro Hemisférico de Alcaldes, una reunión anual de alcaldes urbanos de las Américas diseñada para promover la cooperación y la integración en nuestro hemisferio.

La carta fue enviada el martes al Presidente George W. Bush y a miembros claves de su administración, así como al Congresista Howard L.
Berman, Presidente del Comité de Asuntos Externos de la Cámara de Representantes, y el Senador Joseph R. Biden, Jr., Presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado. Miembros de la comunidad, así como miembros de ambos Comités de Asuntos Exteriores y representantes del cuerpo diplomático venezolano en Washington, D.C., también recibirán una copia.

Nota para Medios: Adjunto se envía una copia de una traducción de la carta enviada por el Alcalde Manny Díaz. La resolución de USCM sobre Venezuela se puede encontrar en :

http://usmayors.org/resolutions/76th_conference/international_07.asp

domingo, 10 de agosto de 2008

LA FAN


LA FAN EN ESTADO DE EMERGENCIA

Señores Oficiales superiores, subalternos y personal de tropa profesional y alistada de la Fuerza Armada Nacional, el motivo de este documento es encender alarmas urgentes y necesarias frente al nuevo decreto de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional. Una vez más se hace evidente el afán del actual gobierno por destruir la FAN y convertirla en partido político arrodillado a los pies de un hombre, de un partido. Una vez más, se siente la pisada ofensiva y destructora de la bota autoritaria sobre el presente y el futuro de nuestra noble Institución, víctima de la ambición desmedida de los hombres que la dirigen.

Que ingenuos fuimos quienes confiamos el 1998 en un cambio constructivo para la Institución y el país. Que ingenuos fueron Ronal Blanco, Vielma Mora, Jesi Chacon, Rojas Suárez, Carlos Guyon, y todos aquellos oficiales que durante anos fueron engañados y conspiraron en contra de la corrupción, indisciplina, irrespeto al mérito y utilización de nuestra FAN al servicio de los partidos políticos del pasado.

Que perversa y descarada es la actitud del actual jefe de gobierno y sus lacayos, quienes intentan por otra vía, absolutamente inconstitucional e ilegitima, introducir los cambios pretendidos pero rechazados por el pueblo venezolano el pasado 2 de diciembre en el intento de reforma constitucional. Cambios rechazados por cierto por el grueso de esa FAN que hoy se trata de puñalear en sus bases morales, éticas y constitucionales. Rechazados por cuanto la historia esta escrita, y la oficialidad Institucional de la FAN generó la presión necesaria para impedir el fraude. Hoy descaradamente, se repite ese fraude por la vía del decreto.

Bases morales, éticas y constitucionales por cuanto sencillamente se trata de una operación profundamente ideológica y partidista, al margen de la Constitución. Básicamente se busca: agregar la palabra Bolivariana, colocar el Comando operacional-estratégico y las milicias a nivel del Ministerio de la Defensa, el imponer sargentos a comandar tenientes y la expulsión de oficiales con 2 anos de retardo. El objetivo partidista-ideológico, sencillo: los oficiales sin cargo serán despachados, los que no se sientan chavistas o bolivarianos –es lo mismo- también, le restamos poder a los cuatro componentes y en unos meses todos seremos milicias bolivarianas revolucionarias. Lo que logro Fidel en combate, lo lograría Chávez en decreto.

¿Bolivariana? No es que tengamos dudas sobre nuestras raíces históricas, más bien por rendir homenaje a ellas es que debemos protestar enérgicamente. Por rendir homenaje a ese Libertador de seis naciones que alertaba sobre el monopolio del poder público y la absoluta necesidad de que los ejércitos deberían estar al servicio de los intereses del estado. En honor a ese legado histórico se hace un llamado a la rebeldía, se hace un llamado a no aceptar en nuestras narices la destrucción de la Institución que todo nos ha entregado y que parece no dolerle al actual generalato, cómplice de esta catástrofe y que tarde o temprano deberá rendir cuentas por acción u omisión.

El llamado es a quienes queremos que nos dejen Institución, el llamado es a los comandantes de unidad, a ese oficial en contra de la corrupción y la anarquía, a ese oficial que recuerda nuestros caídos en combate y hoy duele ver las relaciones y colaboración de este gobierno con la guerrilla, el llamado es a ese oficial que nunca quiso ser ni adeco ni copellano, pero tampoco esta dispuesto a ser chavista por que no fue para eso que ingreso La Academia Militar de Venezuela, a la Escuela Naval, a La Escuela de Aviación Militar o a la EFOFAC.

¿Instituciones que pudieran dirimir constitucionalmente el asunto? No existen, ¿lideres? Si, somos nosotros, cada uno de nosotros, quienes tenemos dignidad, sabemos que no es correcto lo que esta sucediendo y estamos dispuestos a cumplir nuestro deber con base en la razón y la verdad. El llamado es a todo el personal militar que sabe que la historia será implacable y que en un futuro, cueste lo que cueste, podrá mirar a sus hijos y nietos de frente, directamente a los ojos y sin evadir la mirada decirles: fueron momentos difíciles, fueron momentos de riesgo, pero cumplimos nuestro deber.
Desde el exilio,

Javier Nieto Quintero.

Por que no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
2 deTimoteo 1,6-8

domingo, 3 de agosto de 2008

Estudiantes incentivarán el voto y la participación de los ciudadanos


Estudiantes incentivarán el voto y la participación de los ciudadanos
Marja CiceroFotos: Jacinto Oliveros.


La participación de los ciudadanos dentro de un sistema democrático es uno de los derechos fundamentales consagrado en los diferentes instrumentos jurídicos de carácter internacional. La Constitución Bolivariana de Venezuela no escapa de esta realidad...