Mostrando las entradas con la etiqueta AMBIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AMBIENTE. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2013

Navegación a vela

Navegación a vela, ¿futuro del comercio internacional?

Fiona Graham
BBC

                                                              

El "Tres Hombres" puede cargar 35 toneladas y albergar cinco tripulantes y diez pasajeros.
 
"Deseábamos mantener la energía que los productores habían puesto en el vino, y no romper la cadena. Te digo que... este vino sabía increíble".
Un caluroso día de verano en agosto, el comerciante de vinos danés Sune Rosforth recibió 8.000 botellas de vino recién llegadas de Francia.
 
Desde las oficinas de instituciones financieras que flanquean el muelle, los trabajadores miraban algo que no se veía en el centro de Copenhague desde hacía años.
 
El barco que llevó el vino desde el puerto bretón de Brest era un bergantín de 32 metros de eslora, llamado "Tres Hombres".
 
Su compañía, Rosforth and Rosforth, abastece a restaurantes en Dinamarca con vinos orgánicos y biodinámicos.
 
Hace tiempo que hablaba de transportar vino de una manera más ecológica con un productor de Anjou que también capitanea un barco, pero el plan original usaba barcazas de canal.
 
"Un día nos llamó para contarnos que había una oportunidad de trasladar el vino, pero en un velero", señala. "Respondimos '¡Fantástico!'".
 
Hacia adelante

Descarga de vino francés en el centro de Copenhague, trasladado en un bergantín.
 
En 2008, la Compagnie de Transport Maritime à la

continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130103_navegacion_vela_futuro_comercio_jgc.shtml

domingo, 25 de noviembre de 2012

El regreso del carbón

Richard Anderson
BBC

                                                  
A pesar de la tendencia verde, la producción de carbón china no para de crecer.

El carbón, el más sucio y más contaminante de los principales combustibles fósiles, está de regreso.

A pesar de los estrictos objetivos de emisiones de carbono en Europa destinados a reducir el calentamiento global y la gran inversión en energías renovables en China, la demanda de esta antigua fuente de energía es mayor que nunca.

De hecho, el carbón fue la fuente de energía que más creció -sin contar las energías renovables- el año pasado. La producción aumentó hasta un 6% en 2010, el doble que el gas y más de cuatro veces más que el petróleo.

Los datos de consumo presentan un panorama similar, mientras que las cifras de este año reflejan la misma tendencia.

Hay algunos responsables del resurgimiento del carbón. Muchos pueden durar poco, mientras que otros impulsarán la demanda cada vez más en las próximas décadas.


continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121123_carbon_energia_rg.shtml


sábado, 5 de mayo de 2012

Por qué América Latina tira a la basura millones de dólares en oro, plata y cobre

Veronica Smink
BBC Mundo, Argentina



Facebook Twitter CompartirEnvíe esta página por e-mail Imprima esta nota .
Oro, plata, cobre y otros minerales pueden reutilizarse de esta tarjeta madre.
Cuando los fabricantes de aparatos electrónicos anuncian la creación de un nuevo modelo de computadora o de teléfono celular millones de personas en todo el mundo celebran y salen corriendo a adquirir la última tecnología.
Pero ese afán por estar al día con los avances tecnológicos tiene una contracara: la inmensa cantidad de basura electrónica que se acumula por el desuso.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/05/120503_argentina_reciclaje_oro_vs.shtml