Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

Por: Isidoro Merino

                                          

En la vida existen fronteras invisibles. La cortinita que separa business de turista en los aviones es una de ellas. A un lado de ese muro de tela estampada, los pasajeros de clase economy viajan cada vez más apretujados mientras que los del otro lado gozan cada vez de más privilegios.

                                        

La culpa la tiene una aceituna. En 1987, el consejero delegado de American Airlines, Robert Crandall, propuso eliminar la oliva de las ensaladas que se servían en sus aviones; con la medida, la aerolínea ahorró ese año 40.000 dólares, unos 24.360 euros (lo que no impidió que el año pasado se declarase en suspensión de pagos). Inspiradas por tan ocurrente idea, otras compañías se preguntaron qué ocurriría si, en lugar de aceitunas, quitaban espacio entre los asientos. Lo redujeron en unos centímetros y… voilà: una fila más para llenar con pasajeros. Después les llegó el turno a los periódicos, a las galletitas saladas… Al final, hemos terminado volando sin espacio, sin aceituna, sin prensa y sin ensalada (gratis). Todo por nuestro bien, para que paguemos menos por los billetes, dicen.

continua
http://blogs.elpais.com/viajero-astuto/2012/04/pasajero-rico-pasajero-pobre-.html