Mostrando las entradas con la etiqueta RAFAEL POLEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RAFAEL POLEO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Resbaloso

por Rafael Poleo


Apenas Castro anunció el cáncer de su pupilo, Maduro salió de atorado a decir: "El presidente Chávez lucha por su vida". Poco después Chávez lo condenó a luchar por una gobernación difícil de conquistar. Diosdado aprendió esa lección. Ayer, con el paciente en situación crítica, sugiere en su Twitter que "A lo mejor hoy el Comandante les da una sorpresita". La frase sirve para todo, incluso para anunciar un deceso. Ese es el hombre de El Furrial. Se resbala en lo seco y se para en lo mojao.

continua

http://www.pendulolatino.com/cortoprofundo/item/6174-resbaloso

domingo, 21 de noviembre de 2010

ENTREVISTA AL GEN. CARLOS PEÑALOZA EN Z

POR RAFAEL POLEO
De sus declaraciones y escritos en las últimas semanas se desprende que como Director de la Academia Militar usted comprobó que el teniente Hugo Chávez, adscrito a ese instituto, utilizaba su posición para conquistar cadetes y enrolarlos en un proyecto golpista a largo plazo, misión que Chávez cumplía allí por instrucciones del Partido Comunista. ¿Es correcta esa interpretación? 
El presidente Chávez ya era comunista al igual que su hermano Adán cuando ingreso a la Academia Militar. El fue catequizado siendo un zagaletón en Barinas por el José Esteban Ruiz Guevara. Este señor había combatido contra el ejército al lado de Douglas Bravo y Ali Rodríguez Araque (Cdte Fausto) en la Sierra de Falcón. Yo tuve el honor de enfrentarlos en una unidad donde estábamos además los subtenientes José Machillanda Pinto y Oswaldo Suju Raffo y Venancio Reverón. En nuestra área de operaciones los derrotamos.
Después de la pacificación de Caldera, Bravo y Fausto se negaron a pacificarse pero Ruiz agarro sus bártulos y se fue a su pueblo en Barinas donde fundó el partido comunista local. Por esos años Adán y Hugo Chávez fueron enviados por sus padres desde Sabaneta a Barinas para atender el liceo estadal. Como buenos zagaletones los muchachos jugaban caimaneras en la calle con sus vecinos, los hijos de Ruiz. Este como buen comunista los había bautizado como Vladimir (por Lenin) y Federico (por Engels), lo cual es típico entre los rojos de nuestro país.

continua:

http://textosyanexos.blogspot.com/2010/11/entrevista-al-gen-carlos-penaloza.html