Orfeo desciende
Lic. Nelson H. Gonzalez
Cojo prestado el titulo de una obra de Tennessee Williams para comenzar este articulo; quienes quieran saber mas de que se trata pueden ir a la biblioteca publica y pedir esa obra de Teatro.
Todos, o casi todos sabemos que fue el “crack” del 29; o aunque sea solamente que la gente que los ricos se fueron a tomar champagne y bailar Charleston por la noche y al otro día se estaban tirando por las ventanas de los edificios y que el Gobierno no hizo lo que tenia que hacer para remediar la crisis. Para reducir la concentración de riqueza en unas pocas manos y repartir el riesgo el Congreso aprobó la ley antimonopolios Sherman, y otras medidas para impedir que jamás se produjera una crisis de esa magnitud, vivimos muchos años felices y pensamos que el problema estaba resuelto.
Después vino el “Martes Negro”, (se recuerdan del tiroteo en las oficinas de Merryl Lynch.), y se adoptó un procedimiento de seguridad para detener la caída libre del precio de las acciones, mediante el cual se paraban las cotizaciones agresivas, y pensamos que por ahí no nos iba a entrar la crisis.
Lic. Nelson H. Gonzalez
Cojo prestado el titulo de una obra de Tennessee Williams para comenzar este articulo; quienes quieran saber mas de que se trata pueden ir a la biblioteca publica y pedir esa obra de Teatro.
Todos, o casi todos sabemos que fue el “crack” del 29; o aunque sea solamente que la gente que los ricos se fueron a tomar champagne y bailar Charleston por la noche y al otro día se estaban tirando por las ventanas de los edificios y que el Gobierno no hizo lo que tenia que hacer para remediar la crisis. Para reducir la concentración de riqueza en unas pocas manos y repartir el riesgo el Congreso aprobó la ley antimonopolios Sherman, y otras medidas para impedir que jamás se produjera una crisis de esa magnitud, vivimos muchos años felices y pensamos que el problema estaba resuelto.
Después vino el “Martes Negro”, (se recuerdan del tiroteo en las oficinas de Merryl Lynch.), y se adoptó un procedimiento de seguridad para detener la caída libre del precio de las acciones, mediante el cual se paraban las cotizaciones agresivas, y pensamos que por ahí no nos iba a entrar la crisis.