Los independientes ni detestan ni aman a Chávez, pero tampoco a Capriles
LUIS VICENTE LEÓN| EL UNIVERSAL
domingo 15 de julio de 2012
Mucho se ha hablado de las diferencias entre los resultados de las principales encuestadoras del país. Para realizar esa comparación hay que considerar únicamente las encuestadoras de verdad y dejar de lado las "empresas" de utilería. Estas últimas pueden ser evaluadas en la categoría de publicidad y propaganda y quizás merecen ganar un premio ANDA. Pero aquí nos referiremos a las empresas técnicamente sólidas.
¿Qué puede estar pasando para que las diferencias entre esas encuestas metodológicamente duras sean elevadas?
La razón se encuentra en los indecisos. Si una encuestadora presenta una brecha baja entre Chávez y Capriles, lo que ocurre es que o, 1) logró descubrir las preferencias de los indecisos (con alguna técnica que los demás no tienen) y concluyó que la mayoría se inclina por Capriles, nivelando la diferencia entre un chavismo duro más grande que la oposición dura o, 2) decidió realizar un prorrateo de los indecisos en función de algún sistema que considera racional.
Si en cambio la diferencia entre ambos candidatos es moderada (entre 10 y 15 puntos y ninguno encima de 50% en intención de voto) indica es que la data cruda de la encuestadora sigue mostrando un alto nivel de indecisos y no ha decidido aplicar algún criterio de re-asignación de preferencias, para lo que esperará hasta el final de la campaña.
Finalmente si la encuestadora adelantó la proyección de voto válido (polarización al 100%) y distribuyó los indecisos en la misma proporción de los decididos, la brecha se expande a favor de Chávez, quien superará el 50%. Como verán, el tratamiento de los indecisos explica las diferencias.
Algunos analistas indican que en nuestra sociedad polarizada no tiene sentido un alto nivel de indecisos. Ese comentario parece lógico, pero no es la condición natural del país. Durante los últimos años, alrededor de 40% de los electores se han autodefinido "Ni chavistas Ni opositores". Esto no significa que no tengan posiciones o que no vayan a votar. Significa que su mente está abierta a las propuestas de las diferentes opciones y deciden en cada evento. Los independientes ni detestan ni aman a Chávez, pero tampoco a Capriles, simplemente quieren entender quién les conviene más. Para algunos opositores radicales esta es una posición inaceptable y usan para los independientes toda clase de adjetivos calificativos negativos.
CONTINUA¿Qué puede estar pasando para que las diferencias entre esas encuestas metodológicamente duras sean elevadas?
La razón se encuentra en los indecisos. Si una encuestadora presenta una brecha baja entre Chávez y Capriles, lo que ocurre es que o, 1) logró descubrir las preferencias de los indecisos (con alguna técnica que los demás no tienen) y concluyó que la mayoría se inclina por Capriles, nivelando la diferencia entre un chavismo duro más grande que la oposición dura o, 2) decidió realizar un prorrateo de los indecisos en función de algún sistema que considera racional.
Si en cambio la diferencia entre ambos candidatos es moderada (entre 10 y 15 puntos y ninguno encima de 50% en intención de voto) indica es que la data cruda de la encuestadora sigue mostrando un alto nivel de indecisos y no ha decidido aplicar algún criterio de re-asignación de preferencias, para lo que esperará hasta el final de la campaña.
Finalmente si la encuestadora adelantó la proyección de voto válido (polarización al 100%) y distribuyó los indecisos en la misma proporción de los decididos, la brecha se expande a favor de Chávez, quien superará el 50%. Como verán, el tratamiento de los indecisos explica las diferencias.
Algunos analistas indican que en nuestra sociedad polarizada no tiene sentido un alto nivel de indecisos. Ese comentario parece lógico, pero no es la condición natural del país. Durante los últimos años, alrededor de 40% de los electores se han autodefinido "Ni chavistas Ni opositores". Esto no significa que no tengan posiciones o que no vayan a votar. Significa que su mente está abierta a las propuestas de las diferentes opciones y deciden en cada evento. Los independientes ni detestan ni aman a Chávez, pero tampoco a Capriles, simplemente quieren entender quién les conviene más. Para algunos opositores radicales esta es una posición inaceptable y usan para los independientes toda clase de adjetivos calificativos negativos.
http://www.eluniversal.com/opinion/120715/todavia-indecisos