Mostrando las entradas con la etiqueta MEDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MEDIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2013

Organización Cisneros apuesta por las nuevas plataformas digitales en Brasil


                                                    
 
A través de Cisneros Interactive Group, la Organización Cisneros realizó una inversión en Mobly, la web líder en venta de artículos para el hogar en Brasil y parte del portafolio empresarial de Rocket Internet. Esta adquisición es parte del compromiso de diversificar y fortalecer la red de negocios digitales en las áreas de comercio electrónico y publicidad digital en la región.

Mobly fue lanzada al mercado hace más de 18 meses en Brasil, y hoy  cuenta con más de 45 mil productos en su portafolio y más de 6 millones de visitas mensuales; logrando posicionarse en el gusto del consumidor en un sector altamente competitivo y segmentado.

El comercio electrónico en Latinoamérica ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, tan sólo de 2010 a 2013 su adopción se incrementó en un 120%. De ahí la especial relevancia de una inversión como la realizada por la Organización Cisneros en Mobly.
 
La inversión de la Organización Cisneros en Mobly está enfocada a la expansión de la empresa, la ampliación de su gama de productos y el desarrollo de una mayor infraestructura para reforzar su liderazgo en Brasil.
CONTINUA

http://www.noticierovenevision.net/economia/2013/abril/30/63093=organizacion-cisneros-apuesta-por-las-nuevas-plataformas-digitales-en-brasil

sábado, 23 de febrero de 2013

¿Cómo medir el éxito en las redes sociales?


David Cuen | 2013-02-19,


                                                         
Una pregunta frecuente en los sitios digitales es cómo medir el éxito en las redes sociales.
 Muchas empresas -la mayoría presionadas por el mundo comercial- se preguntan qué tanto deben invertir en social media (presupuesto, personal, etcétera) y cómo pueden evaluar si la inversión vale o no la pena.

Los medios de comunicación no son ajenos a esta dinámica. Algunos dedican equipos enteros de gente a crear cuentas en Facebook y Twitter porque la competencia está ahí. Cometen el error de estar por estar, sin plan ni estrategia.
Los que sí cuentan con un plan y objetivos claros pueden dividirse en dos grandes grupos: los que buscan beneficios tangibles (tráfico, aumento de publicidad, menciones) y los que buscan beneficios intangibles (creación de comunidades en línea, contenido añadido, lealtad de usuarios, etcétera).
Por supuesto también hay quienes combinan un poco de ambos mundos.
 
continua
 

lunes, 17 de diciembre de 2012

El Gobierno argentino comunica que intervendrá «de oficio» el grupo Clarín

Internacional

carmen de carloscarmendecarlos / corresponsal en buenos aires
Día 17/12/2012 -

El Ejecutivo de Cristina Fernández actuará para hacer cumplir la Ley de Medios Audiovisuales, lo que podría implicar subastar una porción de sus licencias y confiscar parte de su patrimonio

continua

http://www.abc.es/internacional/20121217/abci-kirchner-intervencion-clarin-201212171411.html

sábado, 1 de septiembre de 2012

Cómo esconder información a la vista de todos

Alan Woodward
Para la BBC

                                                  
¿Existe una amenaza oculta justo delante de nuestras narices? Cada día miles de millones de mensajes se envían a través de internet y no sorprende que algunos contengan información muy sensible.
 
Esta es la esencia de la criptografía. Sin embargo, hay otra opción: los mensajes ocultos a plena vista, el equivalente electrónico de la tinta invisible.

Podemos decir que todos los mensajes entran en alguna de estas tres categorías:
 
Con sentido o sense - el mensaje se envía "limpiamente" y cualquier persona que intercepte los datos los puede leer tan fácilmente como si fuera el destinatario.

Sin sentido o nonsense - la información interceptada se convierte en un mensaje sin sentido para que sólo la gente con la llave correcta lo pueda descifrar, al reconvertirlo de "sin sentido" a "con sentido". Eso es la criptografía

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/09/120830_tecnologia_datos_ocultos_criminales_jrg.shtml

viernes, 31 de agosto de 2012

MENSAJES POSTUMOS POR INTERNET

Internacional

Dos portales latinoamericanos ofrecen la posibilidad de legar mensajes póstumos en Internet
                                           
                                                    
Ofrece la posibilidad de organizar los recuerdos e informaciones preciadas y permitirle elegir con quien se compartirán

A muchas personas les aterra la idea de que la muerte les pille por sorpresa y no puedan decir a tiempo lo que sienten por sus seres queridos, pero dos iniciativas presentadas en la feria funeraria Funexpo 2012, que concluye hoy en Buenos Aires, permiten dejar ese problema resuelto de antemano. La red social uruguaya StillHere busca preservar el testimonio y el legado digital de una persona a través de imágenes, vídeos, grabaciones de voz o escritos de un momento irrepetible, pero también evitar que el secreto de datos privados, como claves de cuentas bancarias o de cuentas de correo electrónico, nos acompañen hasta la tumba.

StillHere, plataforma online a la que se han adherido 3.000 personas desde que empezó a funcionar el pasado noviembre, ofrece la posibilidad de organizar los recuerdos e informaciones preciadas del usuario y así permitirle elegir con quien se compartirán unos u otros una vez fallecido. Por ejemplo, el apartado bautizado «bóveda digital» es el «espacio ideal para transmitir tus bienes digitales y dejarle información de tus cuentas online y documentos a uno o más herederos», explicó Gabriela Bidegain, responsable de Comunicación y Publicidad de la empresa. En cambio, la sección «legado» permite «guardar información importante de índole

CONTINUA

http://www.abc.es/20120901/internacional/abci-mensajes-postumos-iniciativa-latinoamericana-201208311858.html

viernes, 3 de agosto de 2012

Hacker argentino trabajó para Chávez

El ingeniero informático Matías Bevilacqua fue arrestado en España.

Susanna Sáez / El País
adelgado@elnuevoherald.com
Antonio Maria Delgado el Nuevo Herald

                                        

Un ciberpirata argentino arrestado en España ayudó al presidente Hugo Chávez a instaurar una sofisticada red de espionaje electrónico para monitorear los pasos de líderes de la oposición, periodistas independientes y cualquier ciudadano considerado como una potencial amenaza para la revolución bolivariana.


Matías Bevilacqua, un ingeniero informático de 36 años, estuvo entre las 135 personas arrestadas en mayo por su participación en la denominada Operación Pitiusa, en la que datos confidenciales de ciudadanos y empresas españolas eran robados y posteriormente vendidos para la elaboración de informes.

Pero Bevilacqua, quien según la investigación bajaba correos electrónicos para una de las detectives que se encuentran al centro del caso, también tenía otro importante cliente: el gobierno de Chávez, reportó el diario ABC, citando “fuentes conocedoras de la trama”.
“El hacker imputado en la Operación Pitiusa ha puesto en marcha un proyecto de seguridad informática para el ejecutivo de Hugo Chávez”, informó el diario español.


Al ser consultado por el diario sobre la naturaleza de los trabajos que realizó para Venezuela, Bevilacqua respondió lacónicamente: “Nunca hablamos sobre nuestros clientes


Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/08/03/1267150/hacker-argentino-trabajo-para.html#storylink=cpy

..¿Y qué pasará con mi cuenta de Hotmail?

BBC Mundo Tecnología

                                                             

Dentro de poco los usuarios de Hotmail podrán pasarse a Outlook.com, el nuevo servicio integrado de correo electrónico de Microsoft.
Desde que Microsoft anunciara este lunes que el sistema de correo electrónico Hotmail desaparecería, muchos empezaron a preguntarse qué significará para sus viejas cuentas, algunas de las cuales datan de 1996, cuando empezó el servicio.

Por lo pronto Microsoft ha anunciado que en un futuro próximo todas esas cuentas pasarán a formar parte de Outlook, el sistema de mensajería que forma parte de un conjunto de aplicaciones de la firma que ahora será ampliado.


continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120801_tecnologia_outlook_hotmail_aa.shtml

martes, 1 de mayo de 2012

Mezerhane denunció ante la Cidh la injerencia del Presidente de la República en el Poder Judicial



 Nelson Mezerhane, expresidente del intervenido Banco Federal

El expresidente del intervenido Banco Federal, Nelson Mezerhane Gosen, a través de su abogado Asdrúbal Aguiar, envió a la Cidh una denuncia sobre “la injerencia activa del Presidente de la República y su gobierno en el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y los tribunales”.
Dichas declaraciones, según Aguiar, revelan y prueban de modo palmario la colusión de poderes que existe en Venezuela y ha hecho posible la manipulación y uso de los jueces, por parte de unos funcionarios tolerantes con el narcoterrorismo y la corrupción, para perseguir a todos los venezolanos quienes discrepan o disienten de ellos.
Afirma el exjuez interamericano, representante de Mezerhane Gosen, que las declaraciones de Aponte Aponte son jurídicamente relevantes pues él, más allá de ser destituido recién por la Asamblea Nacional, “confiesa sus propias actuaciones; esas de las que es responsable como protagonista de la justicia penal y también como Fiscal General Militar, durante los años que dura el mandato de Hugo Chávez”. “No es un tercero quien afirma lo indicado”, agrega Aguiar.
Asimismo, refiriéndose al anuncio presidencial, aplaudido por las doctoras Luisa Estela Morales y Luisa Ortega Díaz, presidenta del TSJ y Fiscal General de la República, respectivamente, en cuanto a que Venezuela se retira

CONTINUA

http://www.2001.com.ve/Globo/noticia.asp?registro=194793&titulo=Mezerhane-denunció-ante-la-Cidh-la-injerencia-del-Presidente-de-la-República-en-el-Poder-Judicial

viernes, 24 de febrero de 2012

El community manager

El community manager debe saber crear, gestionar y dinamizar contenidos en redes sociales




Con el auge de las redes sociales, perfiles profesionales como el de community manager están en alza. Pero no toda persona sirve para realizar y desarrollar su cometido que, principalmente, se centra en la creación, gestión y dinamización de contenidos, además de interaccionar con los consumidores. Su labor es clave junto con la estrategia a seguir, que debe diseñarse conforme a unos objetivos y a la definición de una marca.

Eva Sereno - Redacción Aprendemas

Hoy en día ya nadie duda de la importancia de las redes sociales en las empresas tanto como una estrategia de comunicación como de marketing. Sin embargo, no basta con estar presentes, hay que saber actuar en ellas y conseguir un buen posicionamiento para que las medidas que se adopten y las actuaciones que se lleven a cabo permitan obtener buenos resultados. Y para ello, el community manager debe crear, gestionar y dinamizar los contenidos. [Ver cursos de Community manager]

continua
http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N9871_F24022012.html

sábado, 18 de febrero de 2012

Facebook y Twitter están prohibidos en el 76% de las empresas españolas


La mayoría de compañías del país restringen a sus empleados el acceso a redes sociales para evitar ataques informáticosM. V. / MADRID

Nada de Facebook ni de Twitter en horario laboral. El 76% de las empresas españolas han prohibido o restringido a sus empleados el acceso a las redes sociales desde los ordenadores y dispositivos con conexión a internet de la compañía. Y lo hacen, según estudio elaborado por la compañía de programas antivirus Kaspersky Lab, no por motivos de productividad de los trabajadores sino alegando razones de seguridad.

Los empresarios temen que el uso de estos contenidos genere problemas de seguridad que provoquen un ataque a los equipos informáticos que pongan en riesgo datos sensibles de la compañía.

continua

http://www.abc.es/20120217/economia/abci-facebook-twitter-redes-sociales-201202171937.html

sábado, 4 de febrero de 2012

Gobierno cubano deniega a Yoani Sánchez permiso de salida para viaje a Brasil



Foto de Archivo: La cubana Yoani Sánchez, más conocida por su blog Generación Y, posa en su casa el 22 de diciembre de 2009 en La Habana, Cuba. Ariel Arias / LatinContent/Getty Images

Foto EFE

La Habana -- El Gobierno de Cuba ha vuelto a denegar a la bloguera crítica Yoani Sánchez el permiso para salir del país, que en esta ocasión había solicitado para viajar a Brasil donde fue invitada al estreno de un documental, según un mensaje que escribió hoy la filóloga en la red social Twitter.

“No hay sorpresas. Me vuelven a negar el permiso de salida”, reseñó Yoani Sánchez en Twitter, donde recuerda que ya son 19 las veces que las autoridades cubanas rechazan su petición para obtener la llamada “tarjeta blanca” y “violan” su derecho a entrar y salir del país.

Sánchez, conocida por su blog “Generación Y”, recibió la invitación del cineasta Claudio Galvao da Silva para acudir en Brasil al estreno del documental titulado “Conexión Cuba-Honduras”, que trata de la represión de la libertad de expresión en la isla caribeña y durante el golpe de Estado que depuso al presidente hondureño Manuel Zelaya en 2009.

La bloguera envío una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, para pedirle que intercediera por ella ante Raúl Castro con motivo de la visita que la mandataria cursó esta semana a la isla.

La Cancillería brasileña concedió a la filóloga cubana el visado para entrar en Brasil pero Sánchez estaba pendiente de que el Gobierno de Cuba le otorgase el permiso para salir al exterior.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/02/03/1117233/gobierno-cubano-deniega-a-yoani.html#storylink=cpy

jueves, 2 de febrero de 2012

Facebook enfrenta su mayor desafío

Russell Hotten BBC


El modelo publicitario de Facebook y su plan de diversificación son dos de los principales desafíos de la red social si desea seguir creciendo.


Incluso hoy, la historia que rodea a Facebook luce increíble.


Un joven de 21 años comienza una red social en su residencia universitaria, transforma la manera de usar internet, es festejado como un visionario por líderes mundiales, tiene a los mayores inversores del mundo y anunciantes haciendo fila en su puerta, se enfrenta a reguladores sobre privacidad y genera temores entre muchos padres del mundo, es la historia de un film que gana tres Oscar y... genera millones de dólares en el camino.

¿Es posible que esta impresionante historia continúe? Estamos cerca de saberlo.

La decisión de Facebook de cotizar en la bolsa de valores es un momento clave que forzará a la joven empresa a llegar a su madurez.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/02/120201_facebook_desafios_ao.shtml

viernes, 20 de enero de 2012

EE UU congela su plan anti-piratería para consensuar más las normativas


El Congreso y el Senado suspenden indefinidamente la votación de las leyes de defensa de la propiedad intelectual en la Red


Los promotores reconocen que "deben esperar" hasta lograr un acuerdo normativo más amplio


Las leyes antipiratería propuestas por las dos cámaras del Congreso estadounidense han sido retiradas indefinidamente. Es una de las primeras consecuencias de las protestas llevadas a cabo esta semana en miles de webs de Estados Unidos.

El Senador demócrata Harry Reid ha anunciado este viernes que cancela la votación de la ley Protect Intellectual Property Act, conocida como PIPA, programada para el martes 24 de febrero. El principal promotor del otro proyecto de ley que centra este debate, la Stop Online Piracy Act, (SOPA, por sus siglas en inglés) ha reconocido igualmente que “deben esperar hasta que haya mayor consenso”.

continua

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/01/20/actualidad/1327083752_211892.html

viernes, 23 de diciembre de 2011

Expropiación de El Nacional es una "retaliación contra el periódico"

En el inmueble funcionan actualmente 20 oficinas que están alquiladas con contrato formal, por lo que una expropiación así, "sin ningún tipo de studio, son una irresponsabilidad".
EL UNIVERSAL

Caracas.- Las afirmaciones formuladas por la Jefa del Gobierno del Distrito Capital, de que se estudia expropiar al edificio propiedad de la editora del diario El Nacional ubicada entre las esquinas Puerto Escondido a Puente Nuevo para poner a funcionar allí un CDI constituyen, a juicio de Miguel Henrique Otero Castillo, editor del rotativo, "una retalación contra el periódico".

continua
http://www.eluniversal.com/caracas/111223/expropiacion-de-el-nacional-es-una-retaliacion-contra-el-periodico

viernes, 16 de diciembre de 2011

Cristina Fernández de Kirchner, a un paso del control absoluto de la prensa argentina

Con la mayoría absoluta parlamentaria conquistada, logra aprobar el proyecto de ley que abre las puertas a su Gobierno para convertirse en el dueño de la única fábrica del país que produce papel para los diarios

Cristina Kirchner amenaza con nacionalizar los medios de comunicación Cristina Fernández de Kirchner acaricia el sueño de hacerse con el control absoluto de los periódicos impresos. La presidenta de Argentina, con su flamante mayoría absoluta parlamentaria, logró aprobar en el Congreso el proyecto de ley que abre las puertas a su Gobierno para convertirse en dueño y señor de Papel Prensa, la única fábrica del país que produce papel para diarios y que, hoy por hoy, está en manos del grupo Clarín (49 por ciento), La Nación (22,49 por ciento) y el propio Estado (27,6 por ciento). En un trámite “express”, el bloque oficialista, que encabeza el peronista Frente parta la Victoria, cosechó 134 votos a favor, 93 en contra y 12 abstenciones.

continua

http://www.abc.es/20111216/internacional/abcp-cristina-kirchner-prensa-20111216.html

sábado, 3 de diciembre de 2011

En la cima de la TV

Manuel Corao
Uno de los indicativos de progreso de las comunidades migrantes en los países donde se asientan es el éxito de sus miembros u empresas, lo cual se refleja en beneficio de la nación que los acoge. Esta ha sido una constante en Estados Unidos. Como muestra histórica, de muchos ejemplos, la cruzada atlántica realizada por los europeos a raíz de las calamidades sufridas por la Segunda Guerra Mundial para adoptar la Unión americana como su segunda patria.

Los hispanos y especialmente los venezolanos con sus medios de comunicación, tema que nos ocupa, no han sido la excepción; aportan bienestar sin olvidar sus raíces.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/12/03/1076467/manuel-corao-en-la-cima-de-la.html#ixzz1fUvV56Lt

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Para Pablo Pérez presiones contra medios de comunicación no corresponden con un sistema democrático


El candidato a las primarias de la Unidad, Pablo Pérez, afirmó en un foro en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que el respeto a las líneas editoriales de los medios de comunicación garantiza el ejercicio de una libertad de expresión plena.

Para el aspirante presidencial las presiones y persecuciones contra la prensa no son característicos de un sistema democrático.

En torno al tema de las concesiones del espectro radioeléctrico que maneja el Estado, el gobernador del Zulia destacó que estas “no pueden ser de 2 y 3 años para mantener una presión y una autocensura sobre ellos, deben

continua

http://www.noticierovenevision.net/politica/2011/noviembre/15/1602=para-pablo-perez-presiones-contra-medios-de-comunicacion-no-corresponden-con-un-sistema-democratico

lunes, 7 de noviembre de 2011

MISS VENEZUELA ES MIS MUNDO

La venezolana Ivian Sarcos se coronó en Londres como la nueva Miss Mundo




Nuestra representante Ivian Sarcos logró imponerse en la 61 edición del certamen del Miss Mundo celebrado en el Earls Court Exhibition Center, de Londres. De esta manera Venezuela obtiene por sexta vez la victoria en este certamen de belleza. La joven de Filipinas fue electa primera finalista y la representante de Puerto Rico quedó en el segundo puesto.

Sarcos cautivó al jurado al entrar en el cuadro final de siete y ser interrogada sobre las cualidades que debe tener una Miss Mundo. La bella venezolana hizo énfasis en la vocación social. “La próxima Miss Mundo debe ser una mujer sensible, responsable y comprometida con la organización. Debe ser una belleza con corazón”, respondió.

continua
http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20111106000706&id_seccion=06

jueves, 3 de noviembre de 2011

Gremio mundial de diarios denuncia hostigamiento de Correa

Agence France Presse
QUITO -- La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (Wan Ifra) acusó al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, de hostigar a la prensa crítica de su gobierno, según un informe preliminar entregado el miércoles a la AFP en Quito.

Delegados de Wan Ifra que visitaron Ecuador dijeron haber confirmado una “preocupación” por la “agresividad” con la que el mandatario de izquierda se refiere a algunos periodistas y medios privados.

“Insultar a ciudadanos, periodistas y opositores porque piensan distinto, desde una posición de autoridad y a través de medios públicos, constituye un instrumento de hostigamiento a la crítica extremadamente preocupante”, afirmó el director ejecutivo del gremio, Christoph Riess, en el reporte.

“Exigir el respeto a la honra supone respetar la honra de los demás”, añadió.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/11/02/1058155/gremio-mundial-de-diarios-denuncia.html#ixzz1cdlUdj1B