Mostrando las entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Venevisión arrasó en audiencias durante temporada de béisbol

Escrito por  Lcdo. Daniel Ríos

                                                           

Un 78% share de audiencia ratifica la preferencia de los televidentes por las transmisiones del beisbol profesional que realizó Venevisión durante la temporada que finalizó este miércoles 30 de enero, con el triunfo de Los Navegantes del Magallanes, en un séptimo y electrizante partido contra la novena de Los Cardenales de Lara

Mediciones realizadas por la encuestadora AGB, a nivel nacional, en total individuos en el período comprendido entre Octubre de 2012 y Enero de 2013. Como promedio de todos los juegos transmitidos en vivo de forma conjunta por Venevisión y otra televisora. Vale señalar que estas investigaciones se traducen en más de 4.086.000 personas por cada juego.
 
 El equipo campeón de las transmisiones deportivas del Canal de la Colina integrado por Héctor Cordido, Fernando Arreaza, Alvis Cedeño, José Reyes Medina, Efraín Zavarce, Carlos Alberto Hidalgo y Jesús Marín, llevaron las incidencias de los encuentros más emocionantes del campeonato venezolano, rumbo a la Serie del Caribe, que se celebrará en Hermosillo, México. Y en tal sentido Venevisión transmitirá el encuentro inaugural entre Venezuela y República Dominicana, a partir de las 5:15 pm, este viernes 1° de Febrero.

CONTINUA
http://www.acn.com.ve/portal/variedades/artes-espectaculos/item/65732-venevision-arraso-en-audiencias-durante-temporada-de-beisbol

domingo, 3 de febrero de 2013

El Super Bowl XLVII entre Ravens y 49ers al detalle en NFL.com/Español

NFL | Fecha: 02/03/2013

                                                 

Artur Jones (97) recuperó un balón suelto de los 49ers, lo que derivó en el segundo touchdown de los Ravens en el Super Bowl XLVII (AP-NFL).

 - NFL

NEW ORLEANS, Louisiana – El Super Bowl XLVII llegó. NFL.com/Español te da los detalles más importantes del partido entre los Baltimore Ravens y los San Francisco 49ers.
Opina en los foros de la NFL. ¿Quién ganará el Super Bowl XLVII?

3ER CUARTO: BALTIMORE 28, SAN FRANCISCO 6

TOUCHDOWN DE RAVENS PARA INICIAR LA 2DA MITAD. Jacoby Jones regresó 109 yardas el kickoff para TD. Récord de la jugada más larga en la historia del Super Bowl. Punto extra de Justin Tucker. BALTIMORE 28, SAN FRANCISCO 6.

6ta ofensiva de 49ers: GOL DE CAMPO
continua
 

viernes, 7 de diciembre de 2012

Miguel Cabrera y Rubén Limardo elegidos atletas del año 2012

                                      
                                                      
 Fecha 06/12/2012

Los deportistas venezolanos Rubén Limardo (amateur), en la especialidad de esgrima, y Miguel Cabrera (profesional), pelotero de Grandes Ligas, fueron designados este jueves como los atletas del año 2012, de acuerdo a un proceso de votación efectuado por los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela.
 
"Gracias a todos los que hicieron esto posible y me apoyaron para obtener este premio!! Eternamente agradecido. Felicito también a mi entrenador Ruperto Gascón por ganar el premio. Èl ha hecho posible todos mis triunfos", escribió Limardo en su cuenta twitter @rubenoski.
"Mi felicitación va también para Miguel Cabrera, sus logros son orgullo para todo el país", agregó el campeón en la espada olímpica en Londres 2012.
 
Limardo, que con 90 votos fue el atleta más votado para el primer lugar (900 puntos), se convierte en el segundo esgrimista en ganar la distinción que se entrega de manera ininterrumpida desde 1944. El otro tirador en ganar el premio fue la sablista Jerimar Gutiérrez en 2000.
Por su parte, Cabrera, jugador Más Valioso del 2012 en las Grandes Ligas, se lleva por tercera vez el galardón (2003, 2011 y 2012), y  obtuvo 83 votos para el primer lugar, 5 al segundo y 2 al tercero (875 puntos).

Otros ganadores:

Selección del Año 2012: Atletismo Relevo 4x400
Equipo del Año 2012: Marinos de Anzoátegui (baloncesto)
Entrenador del Año 2012: Ruperto Gascón (esgrima)
Entidad del Año 2012: Federación Venezolana de Atletismo

continua

http://www.noticierovenevision.net/deportes/2012/diciembre/6/48412=miguel-cabrera-y-ruben-limardo-elegidos-atletas-del-ano-2012

viernes, 16 de noviembre de 2012

Miguel Cabrera obtiene el premio al Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas


                                                      

El pelotero Miguel Cabrera logró este jueves el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el béisbol de las Grandes Ligas. Es el primer venezolano en lograr tal distinción luego de una temporada extraordinaria donde logró la Triple Corona de bateo, algo que no se conseguía desde 1967.

El deportista de 29 años de edad consiguió 22 de los 28 votos de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos.

Cabrera además ayudó a su equipo, los Tigres de Detroit, alcanzar la postemporada e incluso disputar la Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco, donde fueron barridos en cuatro partidos.

El tercera base logró esta temporada 44 jonrones, un promerio

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/11/121113_ultnot_mvp_cabrera_ao.shtml

sábado, 3 de noviembre de 2012

Nueva York no está para esos trotes


Miles de corredores se suman a las víctimas indirectas del huracán Sandy tras la primera cancelación en la historia del Maratón de Nueva York, el más famoso del mundo.


                                                 


Unos 30 mil corredores del maratón viven fuera de Nueva York (Andrés Correa Guatarasma)


ANDRÉS CORREA GUATARASMA|  EL UNIVERSAL
viernes 2 de noviembre de 2012  11:35 PM

Nueva York.- "Nos dicen que pensemos en los corredores, en todos los meses que llevan entrenándose. ¿Pero y las víctimas del huracán que perdieron todo? ¿Su dolor no es mayor que cualquier decepción?", comentaba la tarde del viernes, vía anónima, un empleado de los organizadores del maratón de Nueva York, mientras crecían las peticiones de ciudadanos y políticos para que la carrera convocada para este domingo fuese cancelada.

Cuando el miércoles se supo que por primera vez en sus 39 años de historia el desfile de Halloween que se celebra en El Village cada 31 de octubre un Carnaval de otoño, en realidad- no se realizaría, las miradas enseguida se tornaron hacia la suerte que correrían el maratón de Nueva York y las elecciones presidenciales del 6 de noviembre.

Se habló de cambiar la ruta, acortarla o limitar el número de participantes a "corredores élite". Hasta que la carrera fue suspendida a última hora el viernes, por primera vez desde su creación en 1970, "para evitar controversias y divisiones", según declaró Mary Wittenberg, presidente del comité organizador. Ello pese a la oposición rotunda del testarudo alcalde Michael Bloomberg, arrinconado ante las críticas que lo acusaban de insensible y falto de sentido común cuando la Alcaldía y la policía debían concentrar sus esfuerzos en otras prioridades tras el huracán. Incluso varios voluntarios se quejaron de que se habían ofrecido para trabajar ayudando a las víctimas, y en cambio les asignaron labores de la cita deportiva.

El caos, las opiniones y los rumores crecían. Scott Stringer, presidente del condado de Manhattan, había solicitado que el maratón fuese pospuesto. La mayoría (30 mil de los 47 mil) corredores no vive en NYC, gran parte de ellos ni siquiera en Estados Unidos. Muchos no habían podido llegar a tiempo para retirar sus credenciales el viernes por el caos en aeropuertos y trenes, y los que sí habían arribado no estaban precisamente en las mejores condiciones anímicas ni físicas. Incluso algunos damnificados fueron expulsados de hoteles para poder alojar a maratonistas que habían pagado su estadía con anticipación.

En ese vaivén, el dinero que envuelve esta carrera (cuesta unos $30 millones, pero la inversión publicitaria es mucho mayor) intentó privar sobre cualquier lógica, y el multimillonario Bloomberg había dicho en la víspera que bajo ninguna circunstancia el famoso evento deportivo sería cancelado y ni tan siquiera postergado, a pesar de que obviamente la ciudad no estaba para esos trotes, con 39 muertos y tanta gente necesitando techo, gasolina, comida, agua y electricidad.

El maratón debía partir de Staten Island, una de las zonas más afectadas por el huracán, y concluir en Central Park, que hasta el viernes seguía cerrado al público en medio de tantos árboles caídos. Además, cerca de la meta hay una grúa colgando de un rascacielos, amenazando con desprenderse luego de ser descuadrada por los fuertes vientos del lunes 29. Por ello dos cuadras permanecen cerradas al tráfico en la céntrica calle 57 de Manhattan. A eso había que sumarle las vías que se bloquean para resguardar a los corredores y al millón de personas que se alinea a lo largo de la ruta de 42 kilómetros.

Para paliar las críticas, los organizadores habían anunciado una donación de $ 2 millones a la ciudad para ayudar en los esfuerzos de recuperación tras el huracán Sandy. Luego de la cancelación no se ha hablado del dinero ofrecido, pero
 
continua

http://www.eluniversal.com/deportes/121102/nueva-york-no-esta-para-esos-trotes

viernes, 26 de octubre de 2012

La serie mundial de béisbol


Abel Ibarra

                                                 

 Acaba de arrancar la Serie Mundial de Béisbol con su alegría de meta mundo. Una luz de Vía Láctea y neón hace tábula rasa de las emociones que cada hijo de vecino llevó al estadium, con el corazón inclinado hacia su equipo preferencial. La grama, que la gente fina llama césped y los gringos cortan con el cuchillo del “grass” tajante y democrático, reposa, inánime, a la espera de que se haga el prodigio de los peloteros que la fatigarán con el mismo desafío del primer mono que tuvo el descaro de pisar en la tierra con dos pies. Los uniformes llenan de colores el terreno por su instinto de banderas, para levantarle la autoestima a la chatura de la vida cotidiana y quebrar el acero de la rutina, porque, según Neruda, “pasan días iguales persiguiéndose”.

 Las tribunas se llenan de aplausos cuando un crucigrama de pelotas escruta el azar entre átomos del aire tratando de espantar los malos presagios. Los jugadores hacen swing con sus bates de milagro, cortados con la misma tijera de perfección para que los bateadores cumplan su destino. El otro equipo practica sus simulacros calentando el brazo. El pitcher coge puntería sobre el peto del “catcher” cambiado a quecher por la Babel lengüetera y beisbolista. El quecher ataja el disparo sobre su pecho y soba el guante como si fuera una mascota a la que se le atoran las pelotas en su boca de animal hambriento. El lanzador vino duro y curvero. Tira una bola de noventa millas y la mascota echa humo por la boca.

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2012/10/la-serie-mundial-de-beisbol.html

viernes, 31 de agosto de 2012

Atlético Madrid se coronó como campeón de la Supercopa de Europa


El colombiano Radamel Falcao fue autor de un "hat-trick" en la primera parte

                                            
                        El neogranadino tuvo un partido memorable (Reuters)

 EL UNIVERSAL
viernes 31 de agosto de 2012
 
Montecarlo.- El Atlético de Madrid logró la Supercopa de Europa al imponerse con autoridad al Chelsea (4-1) con un triplete del colombiano Radamel Falcao hoy en el estadio Louis II de Mónaco.

El equipo rojiblanco, ganador de la Europa League, desmontó al Chelsea, flamante vencedor de la Liga de Campeones, desde el comienzo y los tres goles del colombiano (minuto 7, 19 y 45) le dieron el título. El cuarto gol del Atlético lo marcó el brasileño Miranda (60) y el tanto inglés Gary Cahill (75).

CONTINUA

http://www.eluniversal.com/deportes/futbol/120831/atletico-madrid-se-corono-como-campeon-de-la-supercopa-de-europa

jueves, 16 de agosto de 2012

“El Rey” Hernández se cubre de gloria al ser el primer venezolano con Juego Perfecto




Este miércoles en lanzador venezolano, Félix Hernández, escribió su nombre en la historia del beisbol profesional al lanzar su Juego Perfecto y el 23 de las Grandes Ligas, en la victoria de los Marineros de  Seattle ante los Rays de Tampa Bay de 1 carrera por 0, en encuentro celebrado en Safeco Field ante 21,889 fanáticos.

El abridor criollo se convirtió además en el quinto venezolano en tirar No hit no Run, junto con Wilson Álvarez, Aníbal Sánchez, Carlos Zambrano y Johan Santana.

El “Rey” tuvo el apoyo ofensivo de Jesús Montero, quien impulsó la única carrera en el tercer inning.

El escopetero, que logró la victoria 11 de la temporada, la segunda del mes y la 96 de por vida, alcanzó la hazaña tras lanzar nueve entradas completas, en las que ponchó a 12 bateadores. En total soltó 113 envíos, 77 en la zona de strike, haciendo batería en el plato con el receptor John Jaso. Su efectividad quedó en 2.60.

Los 12 abanicados fueron la tercera cifra del año, tras hacerlo frente a los Indios de Cleveland el 19 de abril y Rangers de Texas el 14 de julio. Sin embargo, este año la cifra más alta de retirados con el tercer strike es 13, al someter a la toletería de los Medias Rojas de Boston el 28 de junio.


continua

http://www.noticierovenevision.net/deportes/2012/agosto/15/36580=“el-rey”-hernandez-se-cubre-de-gloria-al-ser-el-primer-venezolano-con-juego-perfecto

domingo, 12 de agosto de 2012

De la pena a la gloria

VANNESA M. HIDALGO FLORES|  ENVIADA ESPECIAL/EL UNIVERSAL
domingo 12 de agosto de 2012 

                                                             
Ciudad Bolívar.- Habla claro y sin tapujos. El campeón olímpico venezolano, Rubén Limardo, atiende con serenidad en la sala de su casa. No rehúye a las preguntas y se sube a la "pedana" de los medios para hacer el recorrido de su carrera con sinceridad. Esa carrera que en este momento está en la cúspide con la conquista de la medalla de oro en los Juegos de Londres, que hoy bajan el telón.

Un halo de polémica rodeó su histórico logro, por lo que la conversación no fue exclusivamente de materia deportiva.

Una denuncia escrita en su cuenta personal de Twitter (@rubenoszki) daba a entender la falta de apoyo que Rubén sintió por parte de Mindeporte durante su proceso clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos. Limardo no tuvo problemas en explicar claramente de qué se trató todo el asunto y por qué lo escrito desapareció de su historial en la red social.
 
CONTINUA
http://www.eluniversal.com/deportes/120812/de-la-pena-a-la-gloria

Cuatro milagros colombianos



RIGOBERTO URAN (izq.) junto a Alexandre Vinokourov (centro) de Kazajistán, y Alexander Kristoff de NOruega, tras recibir sus medallas en ciclismo.
MIGUEL MEDINA / AFP/Getty Images

MARIA CLARA OSPINA

 En las Olimpiadas de Londres cuatro milagros nos han alegrado la vida a los colombianos. Indudablemente, las medallas de plata de Rigoberto Urán en ciclismo, Oscar Figueroa en alzamiento de pesas, Catherine Ibarguen en salto largo y la de bronce de la judoca Yuri Alvear han sido el milagro que necesitábamos para olvidar los constantes sinsabores que la guerra en que vivimos desde hace mas de 50 años nos trae a diario, y todos los sapos políticos que últimamente los colombianos nos hemos tenido que tragar.
Y digo milagros, por que no es lo mismo el triunfo atlético de un norteamericano, chino o europeo, que el de un colombiano, que ha tenido que luchar contra toda clase de adversidades para obtener un triunfo olímpico.

Mientras los atletas del primer mundo tienen apoyo de sus gobiernos, buena alimentación, tecnología de punta y entrenadores de primera desde su niñez. Nuestros atletas tienen que batallar a cada paso para obtener con que entrenar; para comprar sus equipos, para pagar sus entrenadores y hasta para obtener una buena alimentación y alojamiento.

Read more here:

 http://www.elnuevoherald.com/2012/08/10/1275195/maria-clara-ospina-cuatro-milagros.html#storylink=cpy

Londres 2012: tabla de medallas

Última actualización: Domingo, 12 de agosto de 2012





Vea resultados finales:

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120717_juegos_olimpicos_londres_2012_tabla_medallas.shtml

domingo, 5 de agosto de 2012

Quién le puede ganar a Bolt?

Redacción
BBC Mundo

                                                    
Triple campeón olímpico y mundial. Ningún corredor ha podido acercarse al récord de 9,58 segundos de Bolt.

El jamaiquino Usain Bolt es el hombre que todos quieren ver en el evento que nadie quiere perderse en Londres 2012: la carrera de los 100 metros planos.
Contenido relacionadoJuegos de Londres 2012Bolt, motivo de alegría en el aniversario de Jamaica

Triple campeón olímpico y mundial, Bolt estableció en 2009 un récord mundial al que nadie ha podido siquiera acercarse: 9,58 segundos.

Johnson, la estrella de Atlanta, evaluó a los contendientes de Bolt para la BBC.

Con su altura de 1,96 y su personalidad carismática, el atleta de 25 años parece ser esa rara combinación de factores que produce un verdadero fenómeno.

"Usain Bolt es tanto mejor que cualquier otro. Físicamente es uno de esos atletas que sólo aparecen cada 20 años", dijo a la BBC otro de los grandes en la historia del atletismo, el estadounidense Michael Johnson, ganador del oro en los 200 y 400 metros en los Juegos de Atlanta.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120802_juegos_olimpicos_londres_bolt_contendientes_am.shtml

jueves, 2 de agosto de 2012

Venezolano Rubén Limardo hace historia en los Juegos Olímpicos al conseguir medalla de oro

                                              

El criollo Rubén Limardo, con su histórica medalla de oro en la prueba de espada de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, hizo historia para Venezuela y Latinoamérica, siguiendo la estela de los piratas a los que imitaba de niño y del mítico cubano Ramón Fonst.


Éste último logró el oro en los Juegos de París-1900, la primera medalla de la historia olímpica de Latinoamérica y la única hasta ahora en esgrima, pero Rubén, cuando era niño, no pensaba tanto en él y sí en espadachines como el mosquetero D'Artagnan de Alejandro Dumas o el Zorro, otro de los héroes imprescindibles del imaginario colectivo.


Si Diego de la Vega dejaba su firma en forma de "Z" en una árida California, Rubén Limardo ha hecho lo propio al otro lado del Atlántico, en un Londres lluvioso que acoge la XXX edición de los Juegos Olímpicos y que está ya ligado a la historia olímpica del deporte venezolano.
Con sus primos, de niño, solía jugar a bucaneros, en una versión local y a orillas del Orinoco -nació en Ciudad Bolívar hace casi 27 años- de unos piratas del Caribe sin el glamour de Johnny Depp y sin imaginar, ni de lejos, que aquellos juegos iban a ser un preludio de su exitosa carrera deportiva.


continua

http://www.noticierovenevision.net/deportes/2012/agosto/1/35022=venezolano-ruben-limardo-hace

martes, 31 de julio de 2012

HISTORICO MICHAEL PHELPS AL SUMAR SU 19 MEDALLA EN LO JJOO



¡MICHAEL PHELPS!

El nadador estadounidense sumó la décimo novena medalla a su palmarés para convertirse en el deportista más laureado en toda la historia de los Juegos Olímpicos. Phelps superó a la gimnasta rusa Larisa Latynina tras la victoria del equipo de Estados Unidos en la final del relevo 4x200 metros libre.

TOTAL: 19. Oro: 15. Plata: 2. Bronce: 2.

Con 15 preseas de oro, dos de plata y dos de bronce el nadador estadounidense se convierte en el más laureado de la historia. Sigan los comentarios en vivo de la jornada en BBC Mundo

http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2012/07/31/120731194731_michael_phelps_304x171_afp_nocredit.jpg

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/

sábado, 28 de julio de 2012

Arranca la fiesta olímpica

                                             
Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de LondresAlex Oller
 AP

                                                     
Londres -- Gran Bretaña inauguró los Juegos Olímpicos con una entrada real sin precedentes.

Londres recibió al mundo del deporte celebrando lo viejo y lo nuevo en una ceremonia dramática e imaginativa, que incluyó la llegada de la reina Isabel II –o, mejor dicho de una doble–, al Estadio Olímpico en paracaídas acompañada por James Bond.

El encendido del pebetero, uno de los secretos mejor guardados de los Juegos, estuvo a cargo de siete jóvenes atletas británicos, que recibieron el fuego olímpico de manos del ex campeón olímpico de remo Steve Redgrave para luego encender pétalos de cobre que habían portado las delegaciones durante su desfile.


Una vez encendidos, los 204 pétalos ascendieron hasta formar una anotorcha gigante, que arderá en el Estadio Olímpico durante los 16 días de los Juegos.


La fiesta cerró con una emotiva interpretación de Paul McCartney de la famosa canción Hey Jude de los Beatles, que fue coreada por las 60,000 personas en el estadio.


Durante el desfile de las delegaciones, Usain Bolt, el abanderado de Jamaica, recibió una tremenda ovación, al igual que el equipo de Estados Unidos, que fue vitoreado por el público y la primera dama Michelle Obama. Por supuesto, nada en comparación con la delegación anfitriona que clausuró el desfile.


“Londres 2012 inspirará a toda una generación”, proclamó después del desfile el líder del comité organizador, Sebastian Coe. “Las próximas dos semanas demostrarán todo lo que ha convertido a Londres en una de las grandes ciudades del mundo”.


Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2012/07/27/1261219/arranca-la-fiesta-olimpica.html#storylink=cpy


viernes, 27 de julio de 2012

Londres 2012: crónicas de una ciudad olímpica


Redacción
BBC Mundo


La cuenta regresiva se acerca a cero y el ambiente olímpico ya se respira en Londres, capital del deporte olímpico por las próximas semanas.
Para quien viene –atletas, autoridades, turistas, aficionados- se trata de una fiesta, de una ocasión especial. ¿Pero qué piensan los que viven en Londres?

En BBC Mundo queremos contarles cuál es el ambiente que se vive en la sede de los Juegos: las preocupaciones por la posibilidad de un sistema de transporte colapsado, los muchos y variados eventos alternativos que toman las calles, lo que piensan los residentes de compartir su ciudad,

continua
\
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120724_juegos_olimpicos_londres_2012_cronicas_ciudad_olimpica.shtml

viernes, 20 de julio de 2012

Londres 2012: los millones de dólares que mueven las Olimpiadas

                                                                      
Dentro de una semana la antorcha olímpica llegará al estadio para encender la llama que inaugurará los Juegos Olímpicos de Londres 2012 después de recorrer durante 70 días cerca de 13.000 kilómetros.

En cada uno de los más de mil pueblos y ciudades por los que pasó, los espectadores tuvieron que esperar el desfile de una larga caravana de vehículos que promocionaban los productos de los patrocinadores que han hecho posible el recorrido de la antorcha.

No es fácil recordar que hubo una época en la que los Juegos Olímpicos competían atletas aficionados que compartían el placer por el deporte.

Pero con el paso de los años el terminó amateur fue desapareciendo y el olimpismo abrió sus puertas al profesionalismo y su atractivo mundo comercial.

Durante la década del setenta el costo para ser sede de los Juegos se hizo insostenible para las ciudades, situación que impulsó al Comité Olímpico Internacional (COI) a cambiar

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120710_video_dataviz_juegos_olimpicos_londres_2012_dinero_jp.shtml

domingo, 15 de julio de 2012

LONDRES 2012

Londres 2012: ¿Qué tanto se parecían los antiguos Juegos a los de ahora?

 
 
Los Juegos Olímpicos de hoy día pueden parecer un asunto muy moderno. ¿Pero cómo se compara el evento original con el espectáculo de ahora?, se pregunta el historiador griego Paul Cartledge.

Lo que vestían, o no...


Sólo para hombres: las mujeres no podían ni presenciar los Juegos.
Los Juegos Olímpicos eran estrictamente para hombres, al menos en lo que se refería a atletismo y deportes de combate.
Una razón para su exclusión quizá haya sido que los atletas, boxeadores y luchadores competían desnudos.

La antigua palabra griega para "ejercitarse" significaba

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/07/120715_ultnot_indigenas_colombia_bd.shtml

domingo, 1 de julio de 2012

La obra maestra de España

España revalidó su título continental, dos años después de proclamarse campeona del mundo, con una victoria sobre Italia en la final (4-0)
 Silva, Jordi Alba, Torres y Mata firmaron la mayor goleada en una final
 Francisco Cabezas (Enviado especial) | Kiev

                                         
El fútbol como opio del pueblo en tiempos de asfixia. El fútbol como metáfora del valor del esfuerzo colectivo y la definitiva pérdida de aquellos complejos que suelen maniatar los sueños. Un puñado de deportistas sin igual, moldeados a partir de un gen ganador, y dirigidos por un entrenador de firmes convicciones y alejado de la arrogancia propia de los que administran la buenaventura ajena, clamó en el Estadio Olímpico de Kiev que España también puede ser un ejemplo. [Narración y estadísticas: España 4 Italia 0]

El título de la Eurocopa y la consecuente triple corona, esa fantasía erótica nunca antes alcanzada, hazaña que enhebra la trinidad de los grandes torneos internacionales, llegó a manos de España tras un partido memorable y representativo de una estética que Xavi Hernández interpretará hasta el límite de sus fuerzas, de una era que ha sabido aunar conceptos a menudo tan contradictorios como romanticismo y éxito. Una excepcionalidad que la selección de Vicente del Bosque ha convertido en costumbre, y que ha incrustado

continua

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/07/01/futbol/1341160033.html



viernes, 22 de junio de 2012

Miami Heat es el nuevo campeón de la NBA

Las calles de Miami celebran el triunfo del Heat. El Nuevo Herald

•Final NBA (Juego 5): Heat 121 Thunder 106
•Fanáticos del Heat acuden en masa a apoyar al equipo


JORGE EBRO
jebro@elnuevoherald.com



                                                                                               
La marea humana en el centro de la cancha, los puños cerrados en señal de poder, los abrazos interminables, el llanto que nace de la alegría y por encima de todo y de todos: el trofeo de campeón. La visión de Pat Riley se convirtió en realidad.

Con un juego para la historia y una ofensiva soberbia, el Heat de Miami venció 121-106 al Thunder de Oklahoma City y subió por segunda vez al trono más alto que ofrece la NBA y el primero que se logra en la era de los Tres Grandes. Si para Dwyane Wade se trata de una confirmación, para Chris Bosh y, especialmente para LeBron James, resulta un premio largamente esperado, que justifica las tantas noches de desvelo y borra las montañas de dudas y desprecios.

No por gusto James fue elegido el Jugador Más Valioso de la Final. Como un hombre con una misión, el delantero del Heat asumió el liderazgo y el compromiso que se espera de su estatura deportiva, que se espera del Mejor Jugador del Mundo. Sin mirar atrás, se echó al equipo en sus hombros y lo depositó en lo más alto de la liga. Miami no es campeón únicamente por él, pero tampoco habría llegado a ninguna parte sin su presencia dominante.
Se le ganó a un rival formidable. El Thunder se entregó por completo, pero su mejor esfuerzo no alcanzó para superar a un Heat en estado de gracia. Regresa a Oklahoma City a restañar sus heridas y no sería aventurado pensar en una rivalidad

Read more here:

 http://www.elnuevoherald.com/2012/06/22/1234790/heat-gana-el-campeonato.html#storylink=cpy