Mostrando las entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2013

Uno de cada veinte españoles habrá sobrevivido al cáncer en 2015

Sociedad

SERVIMEDIA/EFE / MADRID

El colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad

                                                

Un mural de fotos polaroid en el Paseo de la Castellana de Madrid (en la plaza de Colón), rinde hoy sábado un homenaje a los supervivientes al cáncer, formado por familiares, amigos y supervivientes a la enfermedad, con motivo del ‘Día Nacional del Superviviente de Cáncer’. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2015 el 5 por ciento de los españoles habrá superado esta enfermedad.
 
Las fotos fueron tomadas por los propios asistentes al acto, que organizaba el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). Bajo el lema «Todos somos supervivientes», los pacientes han querido así rendir un homenaje a los familiares y seres queridos que les han acompañado durante y después de la enfermedad. En España existen alrededor de millón y medio de supervivientes, y se prevé un incremento de un 50 por ciento para el año 2020, indica SEOM. Por ello, este colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad.

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130601/abci-cancer-espana-supervivencia-201306011844.html

viernes, 31 de mayo de 2013

"El café pendiente"

Esto Sucede verdaderamente en muchos lugares en Italia, increíble pero cierto, en un mundo donde La Caridad es ausente con mucha frecuencia.
TREMENDA HISTORIA

"El café pendiente"

Entramos en un pequeño café, pedimos y nos sentamos en una mesa. Luego entran dos personas.:

- Cinco cafés. Dos son para nosotros y tres "pendientes".
Pagan los cinco cafés, beben sus dos cafés y se van.

Pregunto: - ¿Cuáles son esos "cafés pendientes"?
Me dicen: - Espera y verás.

Luego vienen otras personas. Dos chicas piden dos cafés - pagan normalmente. Después de un tiempo, vienen tres abogados y piden siete cafés: - Tres son para nosotros, y cuatro "pendientes". Pagan por siete, se toman los tres y se marchan. Después un joven pide dos cafés, bebe sólo uno, pero paga los dos.

Estamos sentados, hablamos y miramos a través de la puerta abierta la plaza iluminada por el sol delante de la cafetería. De repente, en la puerta aparece un hombre vestido muy pobre, y pregunta en voz baja: - ¿Tienen algún café "pendiente"?

La gente paga anticipadamente el café a alguien que no puede permitirse el lujo de una taza de café caliente. Allí dejaban en los establecimientos de esta manera no sólo el café, sino también comida. Esa costumbre ya ha salido de las fronteras de Italia y se ha extendido a muchas ciudades de todo el mundo.

Ojalá nosotros comenzáramos esta costumbre aquí en los EEUU. Si hay algún sitio donde se haga, por favor difúndanlo.
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta, y
gozamos poco de lo mucho que tenemos."

Shakespeare

sábado, 11 de mayo de 2013

Las madres venezolanas en cifras

Infografía |



Emen .- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un boletín demográfico donde ofrece detalles numéricos sobre las madres del país. Conozca los detalles en esta infografía.

continua


http://www.elmundo.com.ve/Noticias/Actualidad/Noticias/Infografia---Las-madres-venezolanas-en-cifras.aspx

sábado, 27 de abril de 2013

Diez cosas que probablemente no sabía la semana pasada


 BBC Mundo le invita a repasar algunos de los datos más curiosos de la actualidad de esta semana.

                                                 
 
1 - Sexo para judíos ultraortodoxos
Guía sexual para judíos ultraortodoxos
El sexo es un tema sensible y no menos entre los judíos ultraortodoxos altamente conservadores de Israel. Pero un terapeuta en Jerusalén ha escrito una guía sexual dirigida específicamente a esta comunidad.
Temas relacionadosSociedad y Cultura, Curiosidades
clic Lea más sobre esta guía

2 - Los espacios verdes mejoran el bienestar y la salud de los citadinos
¿Vive en una ciudad? ¿Tiene algún parque o zona verde cerca? Fíjese bien, porque este factor puede ser determinante para su bienestar y salud mental.
Según un estudio publicado en la revista Psychological Science, los parques, jardines y espacios verdes en zonas urbanas ayudan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.
clic Lea más sobre este saludable studio

3 - Robots que sienten gracias a una "piel inteligente"

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/04/130426_diez_cosas_que_no_sabia_26_abrli_ngl.shtml

viernes, 5 de abril de 2013

Cinco formas de aumentar la creatividad


Redacción
BBC Mundo

                                                          

 
De pronto, un momento de inspiración. Comprendemos, vemos una conexión, una solución, una causa. ¿Pero qué sucede en el cerebro cuando surge una nueva idea? ¿Es la creatividad un proceso al azar o puede ser alimentada?
 
La ciencia cuenta ahora con nuevas herramientas que permiten literalmente "ver" qué sucede en el cerebro antes de la inspiración.

En un programa de la serie televisiva Horizon, la BBC habló con expertos que exploran los procesos neurológicos previos al momento "eureka".
Y su trabajo sugiere cinco vías para aumentar la creatividad

Hacer cosas en forma diferente
 
Si uno busca respuestas innovadoras para un problema, hacer algo tan simple como cambiar la rutina puede ayudar a encontrar la solución. Cambiar pan por cereal en el desayuno o intentar una nueva ruta para llegar trabajo son algunas opciones.
 
La psicóloga Simone Ritter, de la Universidad Radboud Nijmegen en Holanda, realizó experimentos de innovación con sus estudiantes. En uno de ellos, el estudiante se coloca un casco y lentes especiales que le permiten interactuar con un mundo virtual.
 
Pero esta nueva realidad no obedece a los principios de la física. Los objetos se elevan al caerse de una mesa y se ven cada más pequeños al acercarnos. Tras navegar algunos momentos por este mundo desconocido, los estudiantes logran mejores resultados en pruebas de creatividad.
 
La Dra Ritter también pide a los estudiantes, por ejemplo, que preparen un tradicional sándwich holandés, de pan con mantequilla y grajeas de chocolate, pero no en el orden usual.
 
Sandwich

Preparar un sándwich en un orden inusual puede ayudar, según la Dra Ritter.
 
En lugar de untar una rebanada de pan y verter grajeas sobre la misma, ¿por qué no poner las grajeas en el plato primero y luego frotar en ellas el pan enmantecado?
 
Ejercicios de este tipo producen mejores resultados en tests de creatividad, asegura Ritter, quien recomienda experiencias nuevas. La investigadora misma experimenta por primera vez en el programa de la BBC ser copiloto de un planeador, una aeronave que se desplaza sólo por fuerzas aerodinámicas y carece de motor.

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/04/130321_formas_aumentar_creatividad_am.shtml

sábado, 30 de marzo de 2013

La Pasión de Cristo, bajo la lupa de la historia

Sociedad
Semana Santa 2013
m. arrizabalaga arrizabalaga11 / madrid

La muerte en la cruz es el hecho mejor atestiguado de la biografía de Jesús de Nazareth

                                             
 
«Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado». Ningún historiador serio duda hoy de la veracidad de la muerte de Jesucristo que recogen los cuatro evangelios y mencionan textos de autores no cristianos como el historiador judío Flavio Josefo que afirmó en sus escritos a finales del siglo I que Pilato «lo condenó en la cruz» (Antigüedades Judías 18,63) o el romano Tácito que informa poco después en sus Anales que «había sido condenado a la pena capital por orden de Poncio Pilato durante el principado de Tiberio».
 
«La muerte en cruz es el hecho histórico mejor atestiguado de la biografía de Jesús», señala Santiago Guijarro, catedrático de Nuevo Testamento de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. También el Talmud se encuentran noticias más tardías sobre la crucifixión, aunque en la obra sobre leyes, tradiciones, costumbres, historias y leyendas judías se perciba una cierta vacilación sobre el modo en murió Jesús «pues se dice que fue "colgado" después de que un heraldo anunciara que iba a ser "apedreado" (bSanh.43ª-b)», añade el biblista.
 
El catedrático de Filología griega de la Universidad Complutense Antonio Piñero secunda esta opinión en el libro «La verdadera historia de la Pasión, según la Investigación y el Estudio Histórico» (Edaf): «No conozco comentarista serio alguno que niegue la historicidad de la crucifixión de Jesús, puesto que fue algo terrible para los seguidores de Jesús, a los que planteó innúmeras dificultades teológicas». La crucifixión era la muerte más denigrante, un tormento especialmente cruel del que no estaba bien visto ni hablar. No podía haber sido una invención de los primeros cristianos por ser un hecho «humillante» del que los primeros apóstoles no salían bien parados por haber abandonado a Jesús.
 
¿Qué ocurrió para que los seguidores de Jesús que habían emprendido el camino de vuelta a sus hogares volvieran a Jerusalén a dar testimonio de lo visto y vivido y los que se habían ocultado durante el proceso y la ejecución de su maestro perdieran el temor a hablar? La Resurrección no pertenece al ámbito de la historia, pero sí hubo un cambio de actitud en sus discípulos, una transformación que «no se puede explicar fácilmente desde el punto de vista histórico si no es desde un acontecimiento verdaderamente extraordinario» destaca Guijarro a ABC. Según ellos dijeron, Jesús había resucitado. A la luz de quienes creyeron en la Resurrección se escribieron los primeros relatos sobre la Pasión de Cristo.

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130327/abci-pasion-bajo-lupa-historia-201303201348.html

martes, 26 de marzo de 2013

Los veinte pasos más populares de la Semana Santa



Las procesiones religiosas tienen una especial tradición en Andalucía, Castilla y León y Madrid

                                                   


JUAN FLORES
 

«El Gran Poder» es una de las imágenes más veneradas en la Semana Santa sevillana, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este Cristo sale a hombros gracias a los 35 costaleros que participan en la popular madrugada del Viernes Santo, representando el ajusticiamiento de Cristo al amanecer en Jerusalén, que recorrió la Vía Sacra para llegar al Calvario. La procesión dura unas siete horas.

Este paso representa a Jesús con la cruz en el hombro. La imagen está realizada en madera de cedro, es de estilo barroco y lleva una túnica morada, con detalles en oro de ley y piedras. Su cara refleja el peso de la cruz, es decir, el sufrimiento del hombre en la Tierra.
 
continua

http://www.abc.es/sociedad/20130326/abci-pasos-procesiones-semana-santa-201303201713_1.html

domingo, 24 de marzo de 2013

Tecnología para trabajadores cada vez más viejos


Michael Millar
BBC
                                                       
 
BMW comenzó una política de tomar a viejos empleados en preparación para una era en la que la gente a la edad del retiro seguirá trabajando.
 
El fabricante de automóviles alemán BMW recientemente escogió al personal para una de sus líneas de producción basado en una inusual calificación: debían tener como promedio 47 años.
 
Así, el grupo de trabajadores en la planta de Dingolfing, Baja Baviera, es ocho años mayor que los demás empleados.
 
 busca asegurar que BMW se mantenga como innovador tecnológico, pero no ahora, sino dentro de diez años.
 
La línea de producción de 47 años fue creada para reflejar la edad de la fuerza laboral que la compañía espera emplear en 2017.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/03/130307_tecnologia_viejos_bomba_tiempo_demografica_jgc.shtml

sábado, 23 de marzo de 2013

Las seis carteristas "más descaradas" del Metro de Madrid


Sandra Lafuente P.
España, para BBC Mundo


                                                    

Las seis carteristas "más descaradas" del Metro de Madrid
Sandra Lafuente P.

España, para BBC Mundo

8.000 cámaras vigilan todos los movimientos en el Metro de Madrid. Y se aseguran de que "el clan de las bosnias" no ponga pie en el sistema de transporte.
 
Son mujeres jóvenes, son de nacionalidad bosnia y son las primeras a quienes se prohíbe de por vida entrar al Metro de Madrid. ¿La razón? Son las carteristas más activas del subterráneo, según la policía.
 
La prensa y las autoridades se refieren a ellas como "el clan de las bosnias".

Una orden judicial les impide poner un pie en cualquiera de las 12 líneas y de las 274 estaciones del subterráneo de la capital española. La medida tiene como antecedente Barcelona, donde se le ha prohibido el acceso temporalmente al Metro a seis bandas.
 
La capital catalana aparece de primera en el ranking de ciudades europeas con más carteristas, dice el sitio para viajeros TripAdvisor. Madrid es la cuarta.
 
En una y en otra los turistas son las principales víctimas.
 
Derechos"(La medida) se toma porque se considera que estas señoras, debido a su repetición de actos, forman un grupo criminal y eso es delito", le dice a BBC Mundo vía telefónica el juez de la causa, Adolfo Carreteros.
El abogado de las imputadas, Luis Sáiz, las defiende: "No se puede negar que en algún momento se les ha detenido, pero nunca a las cinco juntas", esgrime.

El inspector de Frutos dicen que las mujeres eran las "más descaradas" carteristas del Metro.

En España el hurto califica solo como falta. Las seis mujeres están ahora en libertad; una de ellas tiene orden de búsqueda.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/03/130321_espana_metro_clan_bosnias.shtml

miércoles, 13 de febrero de 2013

El número que le puede arruinar la vida a los estadounidenses


Marcos Salas
BBC Mundo

                                                            
Para los créditos hipotecarios, los bancos se guían por la calificación en los reportes de crédito de los consumidores.
 
Un punto. O dos. Ahí podría estar la diferencia entre ser o no propietario de una vivienda y alcanzar el tan añorado sueño americano.
 
Para muchos estadounidenses, pocas cosas son tan importantes como obtener un buen puntaje en la evaluación que empresas especializadas hacen de su historial de crédito.
 
El famoso numerito. Para muchos, un verdadero karma que, en el caso de un puntaje malo, puede afectar su capacidad de comprar casa, auto, o incluso de obtener un trabajo.
 
Por eso no extraña la controversia que generó el anuncio de esta semana que millones de estos informes elaborados principalmente por tres empresas especializadas, Equifax, Experian y TranUnion, pueden contener errores que afectan el puntaje crediticio, y por ese canal, la salud económica de grandes segmentos de la población estadounidense.
 
La evaluación fue preparada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés).
 
"Ahora muchos empleadores revisan el reporte de crédito de los candidatos como parte del proceso de contratación, lo cual dificulta aún más la obtención de un trabajo. A una persona con mal crédito le costará más trabajo conseguir empleo."
 
Amy Traub - Demo
 
Tras revisar 2.968 reportes de crédito con 1.001 participantes- el estudio de la FTC halló resultados sorprendentes: el 26% de los participantes tenían, al menos, un error que pudo o no tener un impacto significativo en la calificación crediticia del consumidor.
 
Según un comunicado de prensa en el sitio web de la FTC, el informe encontró que "cinco por ciento de los consumidores tenía errores en uno de los tres reportes de crédito principales que podrían llevar a que paguen más por productos como préstamos y seguros de autos".

Millones de posibles afectados

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130211_eeuu_errores_reportes_credito_msd.shtml

domingo, 10 de febrero de 2013

La historia del futuro en diez imágenes

 
Redacción
BBC Mundo
 
                                                    
El especial de la BBC ¿Qué pasaría sí? explora las visiones del futuro a través de diferentes temas como la salud, la guerra y la tecnología. Pero ¿cómo se imaginaban los artistas y soñadores del pasado el mundo moderno? Véalo en este artículo de BBC Mundo.
 
1. Policías equipados con máquinas voladoras  Así se imaginaba el futuro el caricaturista de la revista satírica británica Punch Charles Harrison.
 
La ilustración de 1901 que tituló "Incremento de la actividad de la policía: una posibilidad de un futuro muy cercano", llevaba como pie de foto: "¡Estaba yendo a 30 millas por hora y eso no está permitido aquí. Le he cronometrado con mi reloj barómetro aneroide y deberá acompañarme a la comisaría!".
 
2. El helicóptero de Leonardo Da VinciLeonardo da Vinci hizo uno de los primeros bocetos de helicópteros. Fue en

continua
 

domingo, 3 de febrero de 2013

El Papa invita a «invertir» en la familia como respuesta a la crisis

Sociedad / jornada por la vida en italia

                                                      
efe / madrid
Día 03/02/2013 -

El Papa invitó este domingo a los fieles católicos a "invertir" en vida y familia como respuesta "eficaz" a la actual crisis y expresó su deseo de que Europa sea siempre un lugar en el que se defienda la "dignidad" de todo ser humano.

Benedicto XVI lanzó este mensaje con ocasión del rezo del Ángelus dominical desde su apartamento en la Plaza de San Pedro del Vaticano, coincidiendo con la celebración en Italia, como primer domingo de febrero, de la "Jornada de la Vida".

"Me uno a los obispos italianos, que en su mensaje invitan a invertir en la vida y la familia también como respuesta eficaz a la crisis actual", dijo Benedicto XVI en una soleada y fría mañana en la Ciudad del Vaticano.

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130203/abci-papa-familia-crisis-201302031650.html

sábado, 22 de diciembre de 2012

La vida después del fin del mundo que no fue


                                                    

Jon Kelly
BBC Magazine

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha estado fascinada con el fin del mundo.
Pese a la atención que han recibido las predicciones sobre el fin del mundo basadas en el calendario maya, la vida en la Tierra sigue su curso sin más. ¿Qué harán ahora los que creían que todo se iba a acabar este 21 de diciembre?
En el transcurso de la historia, el fin del mundo ha sido pronosticado en numerosas ocasiones y, en cada una de ellas, un grupo de fervientes creyentes ha quedado decepcionado ante la ausencia de muerte y destrucción.

En esta última ocasión, miles de personas habían tomado precauciones en todo el planeta.
 
En la provincia china de Sichuan se informó de la compra masiva de velas. En Rusia, se disparó la venta de fósforos y comida en lata, y el primer ministro Dimitri Medvedev urgió a sus conciudadanos a mantener la calma.
Por su parte, las autoridades francesas tuvieron que lidiar con decenas de personas que se acercaron a una montaña de la pequeña localidad de Bugarach, convencidos de que unas naves voladoras iban a rescatar a los seres humanos allí concentrados.
 
Lo cierto es que nada de esto es nuevo. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha estado fascinada con el fin del mundo.

De Roma a nuestros días

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121221_fin_mundo_calendario_maya_profecias_incumplidas_jg.shtml

lunes, 17 de diciembre de 2012

Reacciones a favor del control de armas en EEUU

                          

                                                        


Read more here:

http://media.elnuevoherald.com/smedia/2012/12/17/14/31/1t8Tr5.St.84.jpeg

Cinco errores que pueden cerrarnos las puertas en una entrevista de trabajo


                                             
En un mercado de trabajo debilitado, caracterizado por una creciente oferta de mano de obra y una menguante demanda de trabajadores, cada vez es más complicado llegar a la última fase de los procesos de selección laboral. Con los datos de que tres de cada cinco entrevistas fracasan por falta de preparación de los candidatos (según estimaciones de Adecco), le contamos los cinco errores que conviene evitar para brillar sobre el resto de los aspirantes. Son éstos:

1.- Centrarse en explicar la experiencia laboral no relacionada con la oferta de trabajo en cuestión.

Una entrevista de trabajo es una oportunidad para demostrar que uno es el mejor aspirante para el puesto que se oferta. Hay poco tiempo y los candidatos son muchos, por lo que es preferible ir al grano. En ese sentido, cuando le pregunten sobre su experiencia anterior, deberá centrarse en destacar los aspectos de la experiencia laboral y cualidades relacionados con la oferta en cuestión, sin detenerse en otros aspectos, según cuenta Marisol Cota, directora de selección de Adecco en Madrid.
 
2. Mostrar expectativas salariales muy por encima de las ofertadas

continua

http://www.abc.es/economia/20121217/abci-errores-entrevista-trabajo-201212170847.html

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Las 12 claves del 12 de diciembre de 2012


                                                      

Redacción
BBC Mundo
 
Este miércoles el calendario marcó un "número redondo", algo que no volverá a repetirse en 90 años.
 
En un final de año caracterizado por una terrible profecía (la del fin del mundo según los mayas) este miércoles el mundo celebra también el último "número redondo" del siglo.
 
Explosión de matrimonios, una película colaborativa mundial, el primer tuit del Papa y la celebración del día del hincha de Boca Juniors son tan solo algunos de los eventos que ocurrirán este miércoles, un "número redondo" que no se repetirá hasta dentro de casi 90 años, el 1 de enero de 2101.
Contenido relacionadoEl lucrativo negocio del fin del mundo
Además, en muchas culturas, el número doce tiene connotaciones especiales, y se considera que trae buena fortuna.
 
1 - Un día para casarseMiles de parejas en Hong Kon
g, China continental y Singapur se apresuraron a dar el "sí quiero" en la última fecha que se repite en el siglo, ya que se cree que este 12 de diciembre traerá buena fortuna a las nuevas uniones.
 
"Además de ser un día muy especial conseguimos casarnos antes del fin del mundo", bromeó Raymond Ip, un hongkonés de 34 años.
 
Las autoridades de la ciudad y de Singapur señalaron que el incremento en el número de casamientos continuaba con la tendencia que empezó el 10/10/2010 y siguió el 11/11/2011. Este año las reservas para casarse en esta fecha tan especial son cuatro veces las de un día normal.
 
"Esta madrugada a las 1:21:02 la fecha y la hora formaeon un palíndromo perfecto, esto es, que se pudieron leer igualmente en ambas direcciones"
 
Y además se suma una coincidencia lingüística: en mandarín la palabra 12 es similar a la frase

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121212_doce_diciembre_2012_ar.shtml

viernes, 7 de diciembre de 2012

10 consejos para sus compras de Navidad

                                              
                                                    


Consejos para las compras de Navidad (Créditos: Google)
 
 Pregúntese primero ¿Cuánto voy a gastar? Para esto deberá tomar en cuenta la cantidad que normalmente desembolsa al mes.
 
Encontrar ese regalo perfecto a veces se torna en un desesperante problema, señala el portal de Univision.
 
A continuación algunos consejos básicos:
 
1.-Prepara una lista y úsala para hacer tus compras: Asegúrate de incluir regalos alternativos en caso de que lo que tengas en mente no aparezca.
 
2.-Evita las multitudes: Lo ideal es no ir a las tiendas en sus "horarios especiales"; muchos establecimientos abren de madrugada o permanecen abiertos después de su horario habitual.
 
3.-Si estás buscando un artículo en específico, compara precios y busca descuentos en el periódico o por correo.
 
4.- Guarda todos tus recibos de compra en un lugar seguro, en caso de que tengas que hacer alguna devolución. Sobre todo si compras artículos electrónicos.
 
5.- Recuerda de que en Navidad estás comprando regalos para otra persona, y no para satisfacer tus necesidades. Si compras muchas cosas para ti te saldrás del presupuesto.
 
6.- La seguridad es primero: Debes siempre vigilar sus pertenencias, incluyendo tu cartera y tus compras. Las tiendas no son responsables si pierdes algo. No te distraigas, especialmente cuando estás en la caja registradora.

continua

http://www.elmundo.com.ve/CMSPages/GetFile.aspx?GUID=3f31e1a5-a373-4261-ba28-e0c5f6172a5f&width=608



miércoles, 5 de diciembre de 2012

El lucrativo negocio del fin del mundo


Alberto Nájar
BBC Mundo, Ciudad de México

                                                

La Lotería Nacional organizó un sorteo especial sobre la profecía maya
Banquetes preparados por algunos de los mejores chef del planeta; conciertos musicales, películas, sorteos de lotería, concursos artísticos, encuentros religiosos, exposiciones fotográficas, buceo en ríos subterráneos, descuentos en la compra de automóviles...
 
Es parte del catálogo de negocios alrededor de la supuesta profecía maya, que anticipaba el fin del mundo el próximo 21 de diciembre.
Contenido relacionadoEl fin del mundo, entre el negocio y la creenciaY por fin, ¿se acabará el mundo en 2012?Uno de cada siete cree que el fin del mundo está cerca

Arqueólogos expertos en esa cultura afirman que esta antigua civilización jamás previó una catástrofe, sino que mencionó en su calendario el inicio de una nueva época.
 
Pero la desmitificación del tema no frena a millones de turistas que han viajado al sureste de México y algunas poblaciones de Centroamérica, donde se encuentran los centros ceremoniales mayas.
clic En fotos: El fin del mundo, entre el negocio y la creencia
Incluso el gobierno mexicano aprovechó el interés mundial sobre la eventual desaparición de la especie humana y desde hace varios meses lanzó una intensa campaña de promoción en Europa y Estados Unidos llamada Mundo Maya.
 
La Secretaría de Turismo ha dicho que la estrategia fue exitosa pues se superaron las expectativas iniciales.
 
Un escenario optimista que no todos comparten. Eduardo Seijo Solís, presidente del Consejo Turístico Empresarial de Yucatán (Cetur), le dice a BBC Mundo que la promoción empezó demasiado tarde.
 
"Nos reunimos con autoridades federales en enero de 2012 para planear la promoción de un año que ya había empezado. Eso no puede ser, debió hacerse con mucha anticipación", afirma.
 
Yucatán, en el sureste mexicano, concentra la mayor población de la etnia maya, y en su territorio existen algunos de los principales centros ceremoniales de la antigua civilización.


continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121108_profecia_maya_fin_del_mundo_negocio_2012_mexico_an.shtml

domingo, 25 de noviembre de 2012

Los diez mejores metros del mundo



Londres, Madrid y París tienen la fama... otros como los ubicados en el continente asiático (Taipéi, Hong Kong, Tokio y Pekín) cardan la lana de manera silenciosa y se consolidan como los suburbanos estrella del planeta. Puedes votar por tu favorito
ÉRIKA MONTAÑÉSemontanes / MADRID / TAIPÉI
Día 25/11/2012 -

fotos: abc

                                                     
Antigua estación de metro en Chamberí, de Madrid, luego renovada. El de la capital española es uno de los más usados y con mayor trazado del mundo

El suburbano de México: muy barato, pero peor cuidado

Parada de metro en Moscú: el que transporta a mayor cantidad de gente cada día
En París destacan más el estilo nouveau de algunas de sus estaciones que el hecho de ser un medio de transporte eficaz
 
El metro de Hong Kong, como el de Pekín, Seúl y Taipéi, eficientes, rápidos, limpios y ordenados 
Imagen del suburbano en la ciudad de los rascacielos, Nueva York, que sigue creciendo en pasajeros y número de estaciones


Británicos leyendo en el Metro de Londres, el más antiguo del globo

Baratos y funcionales, rápidos y eficaces, originales y con encanto... El suburbano ayuda cada día a millones de viajeros en el mundo a arrivar a sus puestos de trabajo, a hacer diligencias de forma presta o compartir unos momentos de charla con amigos y seres queridos. Unos, como el de Londres por ser pionero, o el de Madrid, por haber sido un diseño de ingenieros británicos al estilo del londinense, ostentan la fama de ser el mejor metro del mundo; otros, como los suburbanos en alza en el continente asiático, cardan la lana, ya que solventan de manera silenciosa las complejas intercomunicaciones que había antaño en ciudades como la capital taiwanesa, Taipé

Ficha del metro en Taipéi sobre un plano de la ciudad, comunicada por raíles de extremo a extremo
 
En esta ciudad, en cuyo centro viven dos millones de habitantes que se elevan hasta los seis si se suman las áreas urbanas colindantes, la rapidez del metro, con múltiples líneas en las que se viaja con una ficha cuyo precio depende de la zona por la que se va a viajar, ha sido la mejor solución para un tráfico desorbitado y unos accesos a la metrópoli siempre colapsados.
El de Taipéi es, junto al de Pekín en la vecina China continental, Hong Kong, Tokio y Seúl, uno de esos metros que diseñados con criterio y eficiencia, trasladan diariamente a un sinfín de viajeros con un único comando: la celeridad en las estaciones y en el flujo de pasajeros para procurar el mejor servicio.
 

El Tube de Londres es el más antiguo, ya que empezó a funcionar en el año 1863

 Según el ránking elaborado por el portal de vacaciones y lugares de destino Virgin Vacations, entre los líderes de este medio de transporte público no pueden faltar aquellos que unen por el subsuelo las ciudades más cosmopolitas y modernas del mundo, como Nueva York, Londres y París. Este listado, que tuvo en cuenta el número de habitantes que se transportan cada 24 horas, la superficie que abarcan y el número de líneas que poseen, así como el de la estaciones y distancia que separa éstas, concedió el primer puesto del cajón al archiconocido suburbano londinense. El conocido como Tube es el más grande de Europa, así como el más obsoleto, ya que fue inaugurado en el año 1863. Ocupa este lugar honorífico porque cubre unas 253 millas y transporta a casi mil millones de personas al año, por no hablar de su conexión directa con un tren, el Eurostat, que conecta a la isla con el Viejo Continente, en París.

continua
http://www.abc.es/estilo/viajes/20121125/abci-mejor-metro-mundo-201211222144.html