Mostrando las entradas con la etiqueta gastronomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gastronomia. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2012

Dulces y originales navidades


El dulce de lechosa viene en helado. La torta negra, en ponquecitos

                                                   

Divinos Pecados lanzó helados navideños con sabores a panetón, dulce de lechosa y cabello de ángel. Los ponquecitos especiados alegran la mesa. En Gelato e Caffe, el panetón tiene corazón de helado

FOTOS CORTESÍA

GIULIANA CHIAPPE|  EL UNIVERSAL
sábado 8 de diciembre de 2012  12:00 AM

La dulzura de la Navidad puede ser original. Una versión en helado de la tradicional torta negra, por ejemplo, sorprende a cualquiera sin dejar la tradición de lado.

Las heladerías artesanales traen variadas propuestas bajo cero. En Divinos Pecados, en la planta baja del Centro Plaza, estará disponible una línea de sabores navideños hasta el Día de Reyes. Los han preparado de torta negra, turrón, dulce de lechosa y cabello de ángel -ambos con intenso sabor a frutas-, ponche crema, higos, almendras, nueces, champaña y ponche café, entre otros.

Proponen jugar con los sabores. Una de sus ideas es, por ejemplo, servir una torta negra tradicional acompañada de una bola de helado de dulce de lechosa. Sus helados se pueden disfrutar en el local o llevar a casa, en envases que pueden preservarlos congelados por dos horas.

En Gelato e Caffé, la heladería artesanal de la calle Santa Rosalía de El Hatillo, desde hace algunos años ofrecen la torta negra y el panetón con relleno de helado. Cada uno cuesta 260 bolívares y si se lleva la dupla, cada uno sale en 220.

 
continua

http://www.eluniversal.com/vida/121208/dulces-y-originales-navidades


martes, 16 de octubre de 2012

Austria busca 5.000 camareros y cocineros españoles

Austria busca 5.000 camareros y cocineros españoles. Sueldo, 1.800 euros

La Unión de Hoteleros Austriacos oferta 1.721 puestos de trabajo para españoles y otras 3.600 plazas destinadas a la formación de profesionales

ABC VIAJAR
Día 16/10/2012

                                                       
En las cocinas de los hoteles austriacos se aprecia la mano española

En un país en el que la industria del turismo produce el 7,4% del PIB, que ocupa el puesto 11 en el ranking mundial de las naciones turísticas con más éxito, el personal nacional disponible no puede hacer frente a la afluencia de visitantes. Por ello, la Unión de Hoteleros Austriacos (ÖHV según sus siglas en alemán) quiere echar mano de jóvenes profesionales de España.

En concreto ofrecen 1.721 puestos de trabajo. La mayoría de los puestos disponibles son para recepcionistas, camareros (sueldo de 1.886€ de media), cocineros, ayudantes de cocina y personal de limpieza (sueldo de 1.548€ de media).
Además, el fomento a la formación de los jóvenes es un objetivo prioritario de la ÖHV, que apuesta por un aprendizaje basado en los conocimientos prácticos. De este modo, los estudiantes viven experiencias laborales remuneradas durante su formación, llegando a ganar en su último año de carrera alrededor del 80% de lo que gana un profesional en posesión del título. Actualmente hay más de 3.600 plazas de formación disponibles para jóvenes españoles.

continua

http://www.abc.es/viajar/20121016/abci-austria-busca-cinco-camareros-201210161223.html

sábado, 31 de marzo de 2012

Diez panaderías de referencia

El alimento más humilde puede ser el manjar más deseado. Tradición y sofisticación,
todo es apto en torno al pan. Hoy recorremos algunas de las tahonas más interesantes del país



Ca l'Agustí

Casa fundada en 1884 por la familia Costa. La quinta generación de la saga maneja con maestría el universo del pan, con el joven Agustí Costa liderando el negocio. Disponen de múltiples variedades, entre las que destacan su pan de payés, de pastor, de nueces, de maíz, de semillas... O su última incorporación, presentada en la última edición de Alimentaria: el pa de formatge (pan de queso), todo un descubrimiento.

Dirección: Ctra. De Ribes, 19. Cercs (Barcelona). 93 824 80 03.

Calviño

En la localidad orensana de San Cristovo de Cea, famosa por su tradición tahonera, se elabora desde hace siglos el pan de Cea (www.pandecea.org), uno de los panes más grandiosos de Galicia, de reconocido prestigio y con Indicación Geográfica Protegida. Harina de trigo, masa madre, agua, sal y un proceso artesanal transmitido de generación en generación que consta de siete fases: amasado, reposo, división de la masa, reamasado, horneado, cocción y maduración antes de salir las piezas a la venta.

Dirección: Da Saleta, s/n. San Cristovo de Cea (Orense). 988 28 22 36.

continua

http://www.abc.es/20120331/estilo-gastronomia/abci--201203310044.html