Mostrando las entradas con la etiqueta Periscopio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Periscopio. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Periscopio Venezuela

                                          



Periscopio Venezuela 4 de junio de 2013, martes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!


1.       Los muertos votan en Venezuela, lo dijo un diario el fin de semana, con la firma de Eugenio Martínez. Lo cierto es que la rectora Socorro Hernández salió a desmentirlo pero como que no pudo. http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/elecciones-2013/130604/hernandez-fallecidos-en-el-re-no-es-un-porcentaje-significativo "¿Diría que es falsa?", precisó que "Es que fíjate, es importante decir lo siguiente, están hablando de 90 (Fallecidos votando), ellos hicieron toda una serie de estudios, de cruce de información y ellos allí lo que revelan son 90 fallecidos y los ves reflejados en la grafica que son por estado.  Lo primero que hay que decir es que nosotros auditamos el Registro Electoral. En la auditoria del Registro Electoral participan las organizaciones políticas, allí están todas las actas de las auditorías del Registro Electoral que se ha hecho a lo largo del tiempo". El Nacional ediorializa con el tema de los muertos que votan y copia parte de la nota de Martínez http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/muertos-votan_0_202180096.html “De acuerdo con esa información, “el cruce de las bases de datos de fallecidos del Instituto Nacional de Estadística con los resultados electorales por mesa de votación permite identificar casos concretos de usurpación de identidad de ciudadanos fallecidos antes de las elecciones parlamentarias del año 2010, la presidencial del 7 de octubre y los comicios regionales celebrados el 16 de diciembre de 2012”. Estamos ante una denuncia de grueso calibre que echa por tierra las aserciones de los publicistas del Consejo Nacional Electoral respecto al blindaje del voto automatizado, la utilidad y efectividad de las captahuellas y la pulcritud del registro electoral, y cuestiona la capacidad técnica del intermediario comicial para enfrentar manipulaciones fraudulentas; además, proporciona a la oposición serios e incuestionables argumentos para fundamentar sus reclamos y validar la impugnación de los escrutinios del 14 de abril. Se veda a la MUD el acceso a los cuadernos de votación y a los reportes de lo que se conoce con muy pomposas denominación y siglas como Sistema de Autenticación Integrado, el SAI, amén de la auditoría “de no duplicidad de huellas”, lo cual pone a todo el conjunto de métodos y procedimientos adoptados por los organismos electorales –y a sus responsables– bajo el lente de la sospecha.”
 
 continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/periscopio-venezuela_4.html

viernes, 31 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela


                                        


Periscopio Venezuela 31 de mayo de 2013, viernes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130531/cne-aprobo-realizar-las-municipales-el-8-de-diciembre Elecciones municipales el 8 de diciembre, los alcaldes tienen 12 meses de sobretiempo y los concejales 56 meses. Aun no se han resuelto ni siquiera las auditorías internas del CNE. Pero hay que seguir, considero que la lucha electoral, con todo y su ventaja para el gobierno, es el mejor escenario para la Unidad Democrática. Además faltan más de seis meses para la fecha, medio año de escases, de pestes, de crimen. Medio año con un CNE que no ha podido demostrar que es imparcial, que ha demostrado que no es transparente y que va a tener los ojos del mundo encima. Pero todo se evitaría y se resolvería si el presidentillo decidiese abrirse a una elección y volverse a contar, El TSJ no termina de decidir y el país sigue en manos de un atajo de tarambanas incorregibles, que hablan con pájaros, ven imágenes y son incapaces de hacer nada bien. Elecciones presidenciales ¡Ya! Pero a las municipales de diciembre hay que ir y con todo.
 

2.       “Nicolás Maduro, denunció este jueves que el exsubsecretario de Estado de Estados Unidos Roger Noriega, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, J.J Rendón y miembros de la derecha venezolana preparan desde Bogotá un plan de guerra psicológica para atentar contra la paz y la seguridad nacional. “Hay un plan de conspiración contra la paz de Venezuela desde Bogotá. Lamentablemente, cuenta con el apoyo del más alto nivel de algunas instituciones del Estado colombiano. Que no vengan a quejarse los dirigentes políticos como Julio Borges, quien declara expresamente que 'hemos venido a Colombia para impulsar la democratización de Venezuela y, ahora, Venezuela va a tener democracia porque tenemos el apoyo de Colombia'. Lo dice Julio Borges, ahora que no lo venga a negar", sentenció Maduro. Resaltó que algunas de esas declaraciones conforman delitos tipificados en el Código Penal venezolano. “Después no se vengan a quejar de que aquí se les persigue. No puede ser que alguien vaya al exterior a conspirar con mafias gringas, con mafias colombianas para destruir a Venezuela, mientras nosotros estamos trabajando para los niños, para el pueblo, construyendo Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, construyendo la educación, la salud de nuestro pueblo", agregó”. http://www.avn.info.ve/contenido/maduro-denuncia-plan-derechista-guerra-psicol%C3%B3gica-y-ataque-contra-abastecimiento
 

3.       http://www.eltiempo.com/politica/por-que-la-reaccion-del-gobierno-de-venezuela-con-colombia_12836170-4 El resumen más amplio de las reacciones de Miraflores a la visita de Capriles a Colombia está en El Tiempo.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_31.html

jueves, 30 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                   


Periscopio Venezuela 30 de mayo de 2013, jueves

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!
 
 
1.       El lema de arriba no es gratuito, saben cuánto se hubieran ahorrado los venezolanos en sobresalto y tensión, si el 15 de abril en lugar de proclamar un cuestionado presidente se hubiese comenzado un reconteo de las elecciones, por los dos competidores de acuerdo con la ley electoral. Llevamos 45 días de engaño y en ese tiempo el parlamento dejo de parlamentar; el Tribunal Supremo de Justicia dejó de impartir justicia y el ejecutivo se ha convertido en un barco de locos a la deriva, tratando de aparentar un rumbo que todos desconocen. La oposición es hoy, la Unidad Democrática. con un líder claro, Henrique Capriles, quien lleva la agenda del país. Es válido decir que el barco no se ha hundido porque algunos cabos se manejan fuera del gobierno. Cada uno de esos 45 días que nos separan del 15 de abril ha afianzado el liderazgo de Capriles. El tema es la agenda electoral, pacífica, democrática y apegada al estado de derecho, en un país donde la inflación es un horror; el desabastecimiento una desgracia y el crimen un azote que cobra vidas todos los días en toda la nación. Nuevas elecciones ¡Ya! No es un capricho es una necesidad real.
 
 
2.       Este es editorial de portada de El Venezolano en la edición de esta semana en Miami “Buenos vecinos” (…) “El gobernador de Miranda, y quien debía ser presidente de los venezolanos, de no haber sido por el inexplicable proceder del Consejo Nacional Electoral, visitó Colombia, como debe ser, se reunió por más de una hora con el presidente Santos y su Canciller Holguín en una entrevista privada de la que el Palacio de Nariño, entregó una foto. En la tarde Capriles fue recibido por senadores y diputados colombianos (los presidentes de ambas cámaras). Cosas normales entre vecinos inevitables, gente con la que se debe vivir en armonía y concordia para poder ver mejor el horizonte. Era tan fácil recontar y dejar clara la cuenta, de pronto hasta ganaba Nicolás, pero no fue así y todo es ahora una inmensa duda que favorece cada día más al Gobernador. Ya Diosdado se quejó y dijo “el presidente Santos le puso una bomba a las buenas relaciones entre Venezuela y Colombia”, era de esperarse de un personaje que preside un parlamento donde no se puede parlamentar, llamó “narcoparaco” al presidente Uribe y de Capriles dijo en cámara que era un “fascista asesino”, el “pobre” señor Cabello no se siente bien en su condición de minoría, el poder se le resbala de las manos. Terminen de abrir las urnas electorales, de contar las papeletas, de revisar los cuadernos, de contrastar con las actas ¿Si son tantos, por qué mejor no volvemos a elecciones? Vamos a contarnos de verdad”.

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_30.html

miércoles, 29 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                             



Periscopio Venezuela 28 de mayo de 2013, martes
Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!


1.       “Si el régimen asume con autenticidad el diálogo, y reconoce como un objetivo loable la dialéctica de la deliberación, ello está muy bien y lo celebramos, pues  significaría que ha entrado en el terreno de la democracia y abandonando por consiguiente el terreno de la revolución, cuyos propósitos mesiánicos se posponen sine die. Esto ha sucedido más de una vez en la historia y nadie descarta que pueda suceder en Venezuela. Son las llamadas revoluciones fallidas. Sin embargo, y de allí mi pesimismo, no creo que ésta sea la situación actual de la revolución bolivariana. Cierto que el ideal revolucionario ha perdido fuerza, al abandonar sus nutrientes éticos (se trata de una revolución corrupta y corruptora) y al nublarse el norte de sus acciones: el nebuloso "socialismo del siglo XXI", amén de estar desasistida ahora del fuerte carisma de su líder desaparecido. En efecto, refugiada, utilizando las categorías gramscianas, en la pura "dominación", en el nudo poder coercitivo con sus aparatos represivos del Estado, y perdida la "hegemonía" en la sociedad, conquistada por la rebelde sociedad civil y la oposición democrática conducida por Henrique Capriles, el régimen rehúye el diálogo auténtico y lo degrada en un instrumento táctico al servicio de la conservación del poder, dejando de ser este un noble recurso de entendimiento, para ser un puro espejismo, una ilusión, donde medran los espíritus oportunistas, al servicio de la "dominación" y el ilegítimo disfrute del poder.” Ricardo Combellas http://www.eluniversal.com/opinion/130528/la-ilusion-del-dialogo En El Universal La ilusión del diálogo.
 
continua
 
 
 
 
 

lunes, 27 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                    


Periscopio Venezuela 27 de mayo de 2013, lunes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       Acá ya arrancó de manera oficial la vacación del verano, hoy es Memorial Day, fecha que honra a los soldados perdidos en combate y a las Fuerzas Armadas estadounidenses, el país entra en un ambiente vacacional.

2.       http://www1.folha.uol.com.br/opiniao/2013/05/1285405-editorial-a-espiral-venezuelana.shtml Folha editorializa con La espiral venezolana. Destaca la imposibilidad de las empresas de recuperar sus capitales, nombra dos cifras, 1.5 billones en repatriación y 1 billón de dólares en ropa que Cadivi no paga. Habla de los 100 mil barriles diarios a Cuba, de las deudas con China, de la grabación de Silva, de la violencia callejera, hasta de los 50 millones de rollos de papel higiénico. Un espiral negativo y perverso “Em gravação vazada à imprensa, o apresentador de TV e ex-candidato a governador Mario Silva teria dito a um interlocutor cubano que um grupo de oficiais das Forças Armadas ligado ao presidente da Assembleia, Diosdado Cabello, conspira contra o governo. Na conversa por ele repudiada, Silva dizia que a Cadivi foi usada por Cabello para expatriar dinheiro por meio de empresas fantasmas. As dificuldades herdadas por Maduro, que incluem ainda inflação alta e violência urbana, não param de crescer. Sem o carisma de Chávez, o inseguro presidente venezuelano demonstra pouca capacidade para administrá-los. É um cenário desalentador para os primeiros meses de um longo mandato de seis anos”.

3.       http://www.clarin.com/mundo/Despiden-Globovision-conductor-critico-chavismo_0_926907404.html La salida de Kiko de Globovisión es reseñada por Clarín de Buenos Aires. “El canal privado de televisión abierta de Venezuela, Globovisión despidió a un conductor por difundir ampliamente actividades y discursos del líder opositor Henrique Capriles, denunciaron ayer la esposa del periodista y fuentes de la cadena, lo que desató una masiva pérdida de seguidores de la emisora en las redes sociales”. La nota es tomada de cables de AFP y DPA.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_27.html

viernes, 24 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                     


Periscopio Venezuela 23 de mayo de 2013, viernes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       “Los juicios serán la oportunidad para que, en el marco de la legalidad, todo aquello que las rectoras han venido defendiendo como hechos incontrovertibles, sean probados. El TSJ podría decidir no admitir las acciones intentadas. Ya algunos han adelantado que se habría encargado a algún jurista externo que los asesore y encuentre la manera de negar la admisión de las impugnaciones. Consideran que abrir el proceso a pruebas -y someter al CNE a toda esta investigación pública- podría poner en evidencia lo que mucha gente sospecha sobre sus indebidas actuaciones y múltiples omisiones. Negar la posibilidad de someter a juicio el proceso electoral no disipará las dudas sobre el verdadero resultado electoral. Al contrario, incrementará la fragilidad institucional y develará, aún más, la toma institucional del país por parte de una parcialidad política. En tanto los audios grabados -el que se hizo público y los que vendrán- revelan los oscuros pantanos en los que se mueve el poder y sus verdaderos intereses. El TSJ tiene en sus manos un muy terrenal y jurídico instrumento para darle salida a la crisis institucional y moral que nos agobia a los venezolanos”. Gerardo Blyde ¿Y la admisión de los Recursos? http://www.eluniversal.com/opinion/130524/y-la-admision-de-los-recursos

2.       http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/Curas-
policias_19_195770422.html El ministro de interior justicia y paz, Rodríguez Torres, decidió culpar a las iglesias Católica y Evangélica de no ayudar en el combate contra el crimen. El Nacional le dedica el editorial, ¿será que no robar y no matar, que es lo que hacen los malandros en Venezuela, no son pecados para las dos iglesias? “El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez, se atrevió a culpar tanto a la Iglesia católica venezolana y como a los seguidores de los grupos evangélicos de ser “renuentes” a los pedidos que les ha hecho el Gobierno para que los ayude en el combate contra el hampa. Si la noticia no la hubiera trasmitido una agencia internacional, pues los venezolanos hubieran soltado la carcajada porque sólo un ministro rojo rojito (y general por más señas) es capaz de aseverar semejante disparate, más propio de una persona que no está en sus cabales que de un funcionario en cuyas manos está la seguridad de las personas y de sus bienes”.

continua

http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1817192819230863852#editor/target=post;postID=7934544097690874510;onPublishedMenu=overview;onClosedMenu=overview;postNum=0;src=postname

jueves, 16 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                       
                           

Periscopio Venezuela 16 de mayo de 2013, jueves

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       “Nuestra vía es crear una rebelión democrática con una premisa difícil pero no imposible, a saber, que se puede vencer democráticamente a un sistema que no es democrático”. Julio Borges ante el Freedom Forum de Oslo http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130516/borges-vaticina-que-la-presion-popular-vencera-al-gobierno Para el diputado en Venezuela no existe el Parlamento.

2.       “Certificados de no producción rebasaron divisas El Gobierno busca recursos para cubrir déficit de dólares "Dimos una mayor cantidad de certificados de no producción (permiso previo para poder importar) que el dinero que teníamos. Hubo una brecha entre la cantidad de certificados y lo que tienes disponible, se creó un déficit", admitió el ministro Nelson Merentes tras reunirse con empresarios de 34 sectores productivos para concretar soluciones a la crisis de escasez.” http://www.eluniversal.com/economia/130516/el-gobierno-busca-recursos-para-cubrir-deficit-de-dolares. La presentación del ministro Merentes, sin Giordani ante los empresarios fue significativa, reconoció el déficit y la inflación.

3.       “Todo parece indicar que en Macondo nos quedaremos sin alimentos y sin electricidad, porque no entendemos que los golpes de Estado económicos los dan en realidad esos funcionarios que nunca han producido ni un tornillo y que para escudar su pillaje le echan la culpa a los que si producen. Porque a diferencia de Dilma, de Lula, o de 200 presidentes, los nuestros creen que las fachadas son desarrollo, que los empresarios extranjeros nos van a desarrollar o que la solución al problema venezolano está en que los empresarios extranjeros y que estos sean hermanitas de la caridad”. Thais Peñalver, en El Universal. “Maduro y Merentes y la economía Potemkim” http://www.eluniversal.com/opinion/130516/maduro-merentes-y-la-economia-potemkin.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_16.html

miércoles, 15 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                  


Periscopio Venezuela 15 de mayo de 2013, miércoles

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       Ayer Maduro cumplió un mes como presidente, ilegítimo o no lleva cuatro semanas al frente de Miraflores. El Nacional le dedica su editorial “Los llamados a lograr más eficiencia parecen haber caído en el vacío y no se han traducido en acciones concretas. Con el agravante de que el gobierno actual no se atreve a atribuir al anterior los males padecidos por temor a manchar la memoria del comandante eterno. O, en el caso del ministro de Finanzas, por evitar un enfrentamiento con su antecesor, aún en funciones de gobierno. En un ambiente de paralización y desconcierto, excepto por la agresividad política, los males económicos continúan agravándose” (…) “El primer mes de la gestión de Nicolás Maduro se ha caracterizado por el desconcierto, la falta de coordinación y la improvisación que reina en el Gobierno. En los asuntos políticos predominan las acciones agresivas, lideradas tanto por Maduro como por el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. En contraste, en el área económica se observa una extraña pasividad y una parálisis absoluta, apenas sobresaltada por algunos enroques de ministros y los anuncios de exiguos aumentos de salarios y de alzas crueles en los precios de los alimentos como la leche, la carne, el pollo y el queso. De nada vale subir los salarios en 20% si a los pocos días este aumento se vuelve sal y agua al autorizar nuevos precios correspondientes al mismo 20% salarial concedido”. Titulado “El Desconcierto” http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/desconcierto_19_190370962.html
 

2.       http://www.lanacion.com.ar/1582019-maduro-sin-mucho-para-festejar-a-un-mes-de-su-ajustada-victoria La Nación de Buenos Aires titula más acido. “Hice un gran esfuerzo recorriendo cada pueblo de esta tierra bolivariana, con el dolor del alma enfrentando la pérdida de nuestro comandante", dijo. Casi todas las palabras dichas por el presidente en el Balcón del Pueblo, la noche de su victoria, no se las llevó el viento... Fue mucho peor: las arrastró un vendaval político y económico, que también trituró la luna de miel del primer presidente "obrero y chavista". Ni siquiera quedaron las promesas, como las de auditar voto a voto una polémica elección que ganó por el 1,49%. Nada se sabe de las pruebas que iba a aportar "de la guerra eléctrica contra el pueblo", "el sabotaje del abastecimiento" o "la guerra psicológica". Maduro, incluso, anunció aquella noche: "Hemos capturado unos colombianos con unos equipos supermodernos". Nada se conoce tampoco de esos peligrosos "paramilitares". Lo que sí siente Venezuela es que se enfrenta a una de las peores crisis económicas de la última década, con el país al borde de la recesión tras romper la barrera de la inflación, con una suba de 4,3% en abril. "A un mes del robo del enchufado mayor [Maduro], nuestra lucha por la verdad y el futuro sigue intacta. La ilegitimidad le acompaña todos los días y a eso súmenle el desastre del gobierno. ¡Metió un paquetazo y está destruyendo la economía!", atacó el líder opositor Henrique Capriles, al hacer referencia a la última sorpresa económica: la suba del 20% de los precios intervenidos de la carne, el pollo, la leche y los quesos.”.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_15.html

martes, 14 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                   


Periscopio Venezuela 14 de mayo de 2013, martes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!
  1.       “Vicepresidente anuncia aumento de 20% en precios de leche, carne y pollo Entre las medidas aprobadas, Arreaza destacó la exoneración del pago del Impuesto sobre la Renta a la producción primaria; la inversión de 2 mil millones de bolívares para la producción de hortalizas en invernaderos; un subsidio a la producción de azúcar; el ajuste del precio del girasol al productor y la reorganización agroindustrial del Estado”. Anunció el encargado de la vice presidencia Arreaza http://www.eluniversal.com/economia/130513/vicepresidente-anuncia-aumento-de-20-en-precios-de-leche-carne-y-pollo, en esta nota el vice reconoce que la reunión con Polar fue fructífera y duró dos horas. Ayer también Polar habló y explicó que produce más de lo que le acreditan http://www.eluniversal.com/economia/130513/empresas-polar-rechaza-acusaciones-sobre-caida-deliberada-de-la-produc, el lunes en Telesur “Para abordar este tema Nicolás Maduro anunció que el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, hoy sostendrá una reunión con el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. "Polar llenó sus almacenes el viernes y no lo distribuyeron el fin de semana. El no tiene excusas. Usted tiene bastantes dólares Lorenzo Mendoza usted tiene con qué cubrirlos, el objetivo es brindar el mayor servicio", afirmó Maduro. Agregó que Lorenzo Mendoza también será convocado el martes a una reunión en la Presidencia de la República.


2      “ayer el presidente de Alimentos Polar felicitaba al ministro que retornó al despacho que una vez ya ocupó pues esta mas empapado de la realidad económica y es un pragmático matemático cuya visión esta muy alejada de la que aun mantiene -a pesar del fracaso que sus lineamientos soviéticos impusieron al gobierno actual y al anterior- el monje dinosaurio. Economistas -pro gobierno y de oposición- estiman que los pasivos en dólares para el sector productivo podrían alcanzar hasta los 9 mil millones de dólares. Esa cantidad, bajo la administración roja que ha tenido el mayor boom petrolero que conozca la historia contemporánea de Venezuela, simplemente no existe. Los dilapidaron. En la opinión de un experto y buen amigo del régimen, la frase es de titulares: “O Merentes asume el riesgo y de manera polémica el toro por los cachos o el desabastecimiento será aun más grave en los próximos meses”. Runrunes http://runrun.es/runrunes/70509/runrunes-el-universal-14-05-2013.html

continua

http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1817192819230863852#editor/target=post;postID=552834439562891145;onPublishedMenu=overview;onClosedMenu=overview;postNum=0;src=link

lunes, 13 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                     


Periscopio Venezuela 13 de mayo de 2013, lunes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130513/madre-de-rivero-pidio-a-su-hijo-desistir-de-la-huelga Ayer día de la Madre, la mamá del General Antonio le pidió a su hijo que dejara la huelga de hambre en la que ya lleva 15 días. Este tema es fundamental, encierra todas las debilidades de este “gobierno”: atropello al estado derecho, irrespeto a los derechos humanos, falta de claridad con las fuentes, uso político de la justicia, terror del estado. Si el general se agrava o, Dios no lo quiera, pasa algo peor va a ser muy difícil de explicar, por parte del “gobierno”, que ya es un gobierno ilegítimo y por parte de nosotros que ante la opinión pública pareciera que no hacemos lo suficiente.
 
2.       No hay medicinas, lo dice El Universal http://www.eluniversal.com/economia/130513/escasez-de-medicinas-se-agudiza-por-freno-en-entrega-de-divisas “Los laboratorios y empresas farmacéuticas sólo pudieron cumplir en marzo con el 57% de la demanda.” El caso es recogido por las agencias y lo dice el ABC de España, http://www.abc.es/internacional/20130513/abci-conseguir-medicinas-odisea-para-201305121725.html

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_13.html\

viernes, 10 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                    


Periscopio Venezuela 10 de mayo de 2013, viernes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       “El desequilibrio por el que transita la economía ha comenzado a manifestarse violentamente en la velocidad con la que aumentan los precios. Las estadísticas del Banco Central desnudan que en abril la inflación registra un salto de 4,3%, el más elevado en los últimos 36 meses. Tras este avance en los primeros cuatro meses del año la inflación acumula un alza de 12,5% que prácticamente triplica al experimentado durante el mismo período de 2012 y entierra la meta asumida por el Gobierno en el presupuesto de la Nación, que contempla inflación entre 14% y 16% para todo el año. De hecho, en los últimos doce meses los precios registran un incremento de 29,5% que sugiere un resultado absolutamente adverso para el gabinete económico que desde hace más de dos años creó un comité para diseñar el camino hacia la "inflación de un dígito". La población siente el impacto en variables esenciales para la calidad de vida. El costo de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que absorbe más de la mitad del ingreso de las familias más humildes, se disparó 6,4% en abril y en los primeros cuatro meses del año acumula un alza de 16,2%.” Con esto abre El Universal hoy y “las ventas de alimentos básicos cayeron 7% en marzo, un resultado más negativo que el registrado en febrero cuando la comercialización había descendido 3,86%.”. Lo que comen los venezolanos es cada vez menos y más difícil de encontrar, tras 25 meses de recesión. http://www.eluniversal.com/economia/130510/en-solo-cuatro-meses-el-precio-de-los-alimentos-aumento-162

2.       “Las cosas han cambiado: la tolerancia con que el mundo vio los excesos del comandante Chávez no sólo provenía de la eficiencia de su dadivosa diplomacia petrolera, el principal motivo del silencio que tantos guardaron frente a las desviaciones autoritarias de la revolución venezolana. La certeza del liderazgo del fallecido presidente también ayudó a asfixiar los reparos que sus adversarios le hacían al comportamiento aquiescente del CNE, que -amparado en la alta popularidad del "invicto"- siempre pudo sortear con facilidad las quejas de una oposición que tuvo que pagar un muy alto costo por los errores cometidos en abril de 2002. La muerte del gran hegemón y la insolvencia democrática de una "sucesión" que se inició a punta de trompadas constitucionales, con la colaboración del TSJ, han inaugurado otro momento, al que se le suma el exitoso desempeño de Capriles y de la MUD, cuyas voces poseen ahora una autoridad reconocida tanto dentro como fuera del país”. http://www.eluniversal.com/opinion/130510/el-cne-en-el-ojo-del-huracan Argelia Ríos El Universal CNE en el ojo del huracán.

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_10.html

martes, 7 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela


                                      


Periscopio Venezuela 7 de mayo de 2013, martes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       “El Gobierno mantiene congelado, desde hace más de un año, el valor de una amplia gama de alimentos, medicinas, productos de limpieza y cuidado personal, pero tras la devaluación de la moneda luce inevitable que en el corto plazo tenga que autorizar incrementos importantes. Desde hace dos años las autoridades no permiten aumentos en el precio del arroz; en los distintos tipos de aceite entre 17 y 23 meses; el pollo 19 meses y leche entre 17 y 36 meses dependiendo de la modalidad. Este rezago en los precios ya ha derivado en que disminuya la producción y la escasez de productos básicos en los anaqueles se sitúa en 19,7% de acuerdo con las estadísticas del Banco Central. Con la devaluación del bolívar Cadivi aumentó el precio de los dólares que asigna, desde 4,30 hasta 6,30 bolívares por lo tanto, el desajuste en la estructura de costos de las empresas que no pueden elevar el precio de sus productos ha crecido. Presionado por la escasez el Gobierno ya comenzó a revisar los precios. Nelson Merentes, ministro de Finanzas, sostuvo reuniones con la empresa privada para tratar el tema. En los primeros tres meses de este año el precio al mayor de los productos importados aumentó 12,4%, el salto más elevado de los últimos nueve años. En el primer trimestre la inflación ya registra un salto de 7,9% que duplica al del mismo período de 2012. ¿De vuelta a la inflación de 30%?” Víctor Salmerón, “La inflación represada” El Universal http://www.eluniversal.com/opinion/130507/la-inflacion-represada

2.       “Yo no sé si tocamos fondo, pero la secuencia del gordito de la chaqueta tricolor nos delata, cuando creemos que todo se arregla a "coñazos" mientras luego le demos paso a la jodedera, cuando inculcamos que somos un país de tropa por encima de un nación de ciudadanos, cuando la viveza y la violencia se convierten automáticamente en nuestro estandarte, y cuando creemos que el salvajismo desatado tendrá siempre más merito que el logro del consenso. Lo peor es que ninguna de las 2 mitades es un país por separado.” Damaso Jiménez, El Gordito de la chaqueta tricolor http://www.eluniversal.com/opinion/130507/el-gordito-de-la-chaqueta-tricolor

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_7.html

lunes, 6 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                     


Periscopio Venezuela 6 de mayo de 2013, lunes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       “El poder sigue sin querer leer los resultados del 14 de abril. Por eso no entiende por qué los saboteadores se multiplican. Por eso no entiende que su conspiración permanente se llama Venezuela (…) Actúan como si vivieran ante una continua conspiración. Los delatan los adjetivos pero también los delatan los golpes. Lo ocurrido en la Asamblea Nacional esta semana es sobre todo un striptease brutal del oficialismo. Quedaron desnudos. La violencia directa no permite mentiras. El Gobierno eligió el peor camino, el que también escogen los golpeadores, los que ejercen la violencia doméstica en contra de una mujer, y terminan queriendo culpabilizar a la propia víctima. Es un ridículo intento por maquillar su intolerancia y su agresividad. Un golpe es un golpe y no una metáfora. No hay manera de disfrazar un puñetazo”. http://www.el-nacional.com/opinion/AN-Capriles-censura-golpez-Maduro-periodismo-poder_0_182981746.html

2.       http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130505/mayoria-avala-que-oposicion-impugne-ante-el-tsj 70% avala impugnación
3.       “Venezuela ha venido forjando un liderazgo formidable. Capriles hace un tiempo era apenas un candidato pero hoy encarna un valor y una fuerza tremendos porque se ha plantado sin concesiones ante el régimen, a pesar de las presiones que ha recibido de desastrosos consejeros. Allí está. Ha dicho: Ustedes se robaron esas elecciones; yo gané; y ha acogido con vigor la tesis de la realización de nuevos comicios. Capriles es Presidente Electo por la voluntad de los venezolanos. Julio Borges, dirigente polémico desde hace años, en esta coyuntura del chavismo terminal se ha plantado con tranquilidad y valor ante la ignominia. Con su tono sosegado y demostrada gallardía se ha convertido en articulador de un proyecto político de largo plazo y por eso objeto predilecto de la violencia gubernamental. Lo que le cobran es su calidad de corredor de largas distancias, su condición de constructor de herramientas de largo aliento. Puede no estar en la tarima pero es el que la sostiene. Y María Corina. María Coraje. María Valiente. Talento, pasión y arrojo que han creado una referencia nacional e internacional en las luchas de la oposición democrática. La diputada más votada ha sido fiel a sus convicciones y electores. La acusaban de radical y ahora sus propios acusadores rinden homenaje a quien ha demostrado con su sufrida humanidad hasta dónde es capaz de llegar en defensa de la libertad. Chávez no pudo con ella, menos podrán estos miserables de la gavilla, la patada y la manopla. María Corina será en el futuro presidente de esta dolida patria.” Carlos Blanco, autor de esas notas, hace cuatro meses despotricaba de la oposición. http://www.eluniversal.com/opinion/130505/tiempo-de-palabra
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_6.html

viernes, 3 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                    


Periscopio Venezuela 3 de mayo de 2013, viernes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

 

1. “Es curioso, en el mismo lugar en el que unos dicen que se vive la mayor libertad de expresión del mundo, otros la tenemos cada vez más difícil a la hora de escribir lo que pensamos. Es rara esa sensación de sentir que quien te condena por lo que has escrito no te ha leído, que lo que molesta es tu insistencia en pensar libremente cuando lo que se exige es disciplina y obediencia acrítica. Es duro convivir con amenazas vía mensaje de texto a tu teléfono en las que te dicen “sabemos dónde estás, fascista”. Mas si te estudiaste el tema en la universidad y te toco exponer ese día y sabes lo que hay más allá de la etiqueta y sabes a qué se te parece. Sin embargo, igual, ante la condena agresiva, me reviso, me repaso, me releo y trato de buscar cuál es el odio que sembrado, rastreo mi intolerancia, mi ofensa. Me cuestiono, me examino desde la mirada del otro, me pongo en su lugar, me acuso. Trato de ver en qué ofendí cuando hable del humor de un humorista venezolano muy famoso que no me atrevo a nombrar nuevamente por aquí (…) Pienso también en el trabajador de PDVSA que seguramente hace bien su trabajo y al que botaron porque votó como le nació de su conciencia libre. También me pongo en su lugar y en el lugar del que lo bota, presa del miedo de tener tanto poder. Me pongo en el lugar del que necesita su casa y también puedo entender que no entienda que una casa es su derecho y no una obligación de endosar la conciencia como le han hecho creer. Me duele el tiempo que nos toca vivir, me duele que los sueños de tanta gente buena que conocí se hayan transformado en esto”. Laureano Márquez publicado en http://runrun.es/humor/68874/escribir-con-miedo-por-laureano-marquez.html Escribir con miedo. Hoy es el día mundial de la libertad de expression
 
2. “Pero piensen ustedes que si los otros no tienen ideas acuden a la violencia pura y simple para ejercer su superioridad. Sin embargo, la violencia, como la llama de una vela, tiende a apagarse poco a poco y los que la pregonan quedan reducidos a la nada. Esa es la esperanza de Maduro ante Diosdado. Ayer Nicolás Maduro instó a Henrique Capriles "a aceptar su derrota, luego de que la oposición anunció que impugnará los resultados electorales este jueves". Desconoce Maduro que no hay otro camino pacífico que acudir a las instancias de que el sistema democrático dispone ante las dudas que puedan surgir por unos comicios plagados de irregularidades. Pero Maduro le teme tanto a Cabello y a los gobernadores militares escogidos por Chávez que, quiérase o no, tiene que adoptar el lenguaje de su enemigo político en la lucha por el poder: "¡Fascista mayor, fuiste derrotado, acepta tu derrota, basta de pataleos, de lloriqueos!", exclamó Maduro en un discurso en la plaza O'Leary. Lo que pasa es que Maduro dirigió, junto con el "doctor" Fidel Castro, toda la operación que llevó, en un deslave de errores médicos, a Hugo Chávez a la tumba. Ni el papa Francisco lo absuelve”. El culpable, el editorial de ayer en El Nacional http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/culpable_19_182571743.html

continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_3.html

jueves, 2 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                          


Periscopio Venezuela 2 de mayo de 2013, jueves

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       Lo de la Asamblea Nacional ayer no fue una “sampablera”, como dice el “mientrastanto” Nicolás. Lo de ayer fue un atropello deliberado contra la oposición y todos los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/1948-DeclaracionUniversal.htm?gclid=CIif3vXl9LYCFcJo4Aodm2AAjA Insistimos en el punto porque ayer el gobierno presentó una cadena nacional un video de menos de ocho minutos con imágenes de lo ocurrido, que en mi opinión solo convalidan las razones de este esfuerzo. La tesis del video era demostrar las provocaciones de la oposición, de acuerdo a lo expresado por una bella presentadora vestida de guayabera con cuello mao. Pero, ¿Cómo está integrada la directiva del parlamento? La bancada oficialista negó la posibilidad, en enero, hace apenas cuatro meses, de que la Unidad Democrática integrara la directiva. La responsabilidad de la integridad física y la seguridad de todos los miembros del foro es de Diosdado Cabello

2.        La Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada por Venezuela desde 1948, expresa, “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de Creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. De toda la jurisprudencia existente se desprende que el Estado, tiene que velar por la vida, la integridad física y el ejercicio de los derechos de todo ciudadano, eso incluye a todos los miembros de la Asamblea Nacional. En el caso de los diputados de la Unidad Democrática, quienes ocupan el poder, decidieron dejarlos fuera de toda responsabilidad directiva del parlamento, por lo que su integridad personal, en el ejercicio pleno de su representación, es responsabilidad directa del Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Hasta el Secretario General de la OEA sostiene, en comunicado de prensa sobre lo que ocurre en Venezuela: “El derecho a disentir por medios pacíficos es esencial en la democracia”. El principal culpable de los atropellos físicos que ocurran a los asambleístas es el parlamentario Diosdado Cabello Rondón, Diputado electo en las planchas del PSUV, por el estado Monagas y electo por sus colegas para presidir la Asamblea para los períodos 2012 y 2013. Diosdado, junto a Nicolás, ilegítimos ejecutantes temporales del poder en Venezuela, son responsables absolutos y directos de todo lo que le pueda pasar a todo ciudadano en Venezuela, de quien votó por ellos y de quienes votamos por Capriles, quienes ahora, además, somos mayoría
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela_2.html

miércoles, 1 de mayo de 2013

Periscopio Venezuela

                                  


Periscopio Venezuela 1 de mayo de 2013, miércoles

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       Lo de la Asamblea Nacional ayer no fue una “sampablera”, como dice el “mientrastanto” Nicolás. Lo de ayer fue un atropello deliberado de la oposición y de todos los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/1948-DeclaracionUniversal.htm?gclid=CIif3vXl9LYCFcJo4Aodm2AAjA El gobierno invoca el artículo 131 de la constitución “Artículo 131. Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público.” Pero estas son las versiones de la prensa El Nacional http://www.el-nacional.com/politica/diputados-oposicion-heridos-trifulca-AN_0_181782122.html

2.       "Yo quiero decirle al señor Diosdado Cabello que la conciencia no se somete a ningún examen. Y nos podrán golpear, como lo han hecho, nos podrán meter en la cárcel, nos podrán matar, pero los principios no se venden, los ideales no se venden, y estos golpes a nosotros lo que nos dan es más fuerza para luchar por un país distinto, por un país donde haya Justicia, donde haya diálogo y donde hayan realmente los valores de una democracia. Y usted señor Diosdado Cabello lo que está es cavando la tumba de todo el proceso de esto que ustedes llaman revolución. Esa es la realidad", dijo Borges”. http://eldiariodecaracas.com/politica/julio-borges-diosdado-sus-guardaespaldas-armados-ordenaron-la-aggression
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/periscopio-venezuela.html

martes, 30 de abril de 2013

Periscopio Venezuela

                                       


Periscopio Venezuela 30 de abril de 2013, martes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1. "Hace dos semanas se dio el ataque fascista contra los centros de diagnóstico integral (CDI), contra los urbanismos populares entregados por el presidente de la República, Hugo Chávez. Quemaron las casas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fascismo puro, es el poder de la burguesía convertido en violencia, en odio y racismo contra el pueblo. Ellos (burguesía) son los que quieren ponerle la mano al poder político y económico de Venezuela para, por ejemplo, privatizar a Petróleos de Venezuela. Una de dos: O seguimos el rumbo del socialismo, de la igualdad, del reino del Cristo Redentor, o viene la burguesía a acabar con eso". Ese es Maduro citado en un extenso reporte de AVN, de su viaje al Zulia interrumpido por su viaje a La Habana, ese es el tono del gobierno, “Hay un ellos y un nosotros” http://www.avn.info.ve/contenido/maduro-debemos-sacar-ra%C3%ADces-nuestro-pueblo-una-nueva-patria

2. "Capriles es un líder fascista, asesino, esta gente (asesinada) es responsabilidad de él y de su llamado a la violencia, es un fascista. Ellos quieren desviar la discusión sobre el tema del fascismo, no, el fascismo sí existe en Venezuela en este momento desafortunadamente con líderes fascistas", ese es Disdado citado por la misma AVN. El tono de la oposición lo pone el gobierno http://www.avn.info.ve/contenido/diodado-cabello-capriles-es-l%C3%ADder-fascista

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/04/periscopio-venezuela_30.html

lunes, 29 de abril de 2013

Periscopio Venezuela

                                   


Periscopio Venezuela 29 de abril de 2013, lunes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!
 

1.       http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130428/todos-somos-terroristas Todos somos terroristas el extenso trabajo de El Universal, escrito por Oscar Medina, sobre las protestas y la aplicación de un Ley antiterrorista basada en los manuales de leyes del FMI “"Le aplican la Ley Antiterrorismo a un muchacho que no cometió ningún delito", (Yendrick el espontaneo) advierte Marino Alvarado, directivo de la organización defensora de derechos humanos Provea: "Es el extremo de la mentalidad represiva. Y también es un caso de incoherencia porque Nicolás Maduro dijo que hablaría con él, que lo iba a escuchar y lo que hicieron fue mandarlo a la cárcel. Y también al primo, quien no tenía nada que ver con el hecho" (…) No se trata de un caso único ni aislado. Estamos, según Alvarado y el también activista de Provea, Rafael Uzcátegui, ante la administración que ha estrenado la Ley Antiterrorista publicada en Gaceta Oficial hace casi un año atrás: 30 de abril de 2012, número 39.912. "La propia Fiscal anunció el martes 16 de abril que se aplicaría en los casos de las protestas recientes", alerta Guzmán: "Y es un asunto muy delicado porque ahí se maneja una definición muy ambigua de lo que es terrorismo (…) En efecto, ahí está: en el sitio del FMI. Se titula "Represión del financiamiento del terrorismo. Manual para la redacción de leyes" y fue elaborado por el departamento jurídico del Fondo y publicado en el año 2003. "Y, claro, la intención de este manual es asegurar los flujos de capitales", señala Uzcátegui (…) "También debemos sumar al escenario la reforma del Código Penal", dice: "Quienes apoyan estas cosas parecen olvidar que esas leyes quedarán cuando ellos ya no estén en el poder y que son normas que prohíben y obstaculizan las herramientas históricas de protesta social" (…) Alvarado se permite un recordatorio: "Tenemos a un ministro como Elías Jaua, que fue formado políticamente en la protesta social radical. Jaua, además, fue pasante en Provea. Y maduro fue una víctima atendida por Provea cuando lo despidieron del Metro. Ellos dos tienen la responsabilidad de conducir a un Gobierno que tendrá que manejarse en medio de altos niveles de protesta social y se inauguran aplicando esa ley antiterrorista contra la gente".

2.       http://eldiariodecaracas.com/politica/sabes-como-se-vota-en-15-segundos-jorge-rodriguez-te-explica-video. El video de Jorge Rodríguez en la hojilla criticando las primarias debe verlo todo el mundo.
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/04/periscopio-venezuela_29.html

viernes, 26 de abril de 2013

Periscopio Venezuela


                                       


Periscopio Venezuela 24 de abril de 2013, viernes

Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       Las apariciones públicas de Capriles son seguidas por todos los medios globales, la de ayer tarde, después de la cadena, aparece en El Tiempo, con una excelente y balanceada nota de Valentina Lárez http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/capriles-impugnara-elecciones-en-venezuela_12763552-4 ABC http://www.abc.es/internacional/20130426/abci-capriles-elecciones-funcionarios-201304261103.html La Nación http://www.lanacion.com.ar/1576387-henrique-capriles-anuncio-que-impugnara-el-resultado-de-las-elecciones El Mundo http://www.elmundo.es/america/2013/04/26/venezuela/1366944676.html La versión más apegada a las palabras de Capriles es la de El Diario de Caracas http://eldiariodecaracas.com/politica/capriles-nos-enfrentamos-enorme-abuso-poder, los videos del programa de ayer de Globovisión están en todos lados. Las elecciones serán impugnadas y la oposición lo participará en una auditoría chimba
 
2.       http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/25/actualidad/1366919348_421582.html El tema Venezuela se ha hecho inagotable, todo lo abarca. El País abre con una extensa entrevista al presidente de Colombia Juan Manuel Santos, las elecciones en Venezuela son el 10% de la conversación pero se llevan el titular de la portada “Diferencia pequeña en voto hubo en México y EE UU; no solo Venezuela (…) Reconocemos a Maduro porque fue declarado ganador y la obligación de todos es aceptar el veredicto del Consejo Electoral”. La nota de Javier Moreno lleva dentro de la edición otro titular, “Tengo mis líneas rojas y se que ceder; de allí no me mueve nadie”. El proceso de paz; el desarrollo económico; el progreso en la lucha contra la pobreza, todo se perdió en el respaldo a Maduro y al CNE, la entrevista fue hecha hace una semana, antes de la cumbre de Unasur, pero el título se lo clavaron ayer. El País también tiene la versión de Capriles y la impugnación, con corresponsal en Caracas, Edwald Scharfenberg y todo http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/26/actualidad/1366951084_417693.html

continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/04/periscopio-venezuela_26.html

jueves, 25 de abril de 2013

Periscopio Venezuela

                                   


Periscopio Venezuela 25 de abril de 2013, jueves

En reconteo y auditoría ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!

1.       Esta situación conflictiva la generaron ese grupito de enchufados que se robaron las elecciones. Nosotros no vamos a aceptar una burla a los venezolanos", afirmó Capriles. En ese momento, el gobierno interrumpió la alocución del líder de la oposición con una cadena. "La cadena es el miedo del enchufado mayor y del enchufado de comunicaciones, el mitómano. Esa cadena lo que pretende es seguir sembrando la conflictividad entre los venezolanos. Esta cadena demuestra que el gobierno no quiere que se conozca la verdad. Quieren el conflicto sobre la base de la mentira. Están tratando desesperadamente de ocultar la verdad. El miedo es a que yo les hable a los venezolanos sobre la defensa de sus derechos. Aquí hay precedentes. La auditoría es sobre la base de la revisión del cuaderno. Una auditoría es una revisión de los instrumentos de votación. Auditoría significa tener acceso a los cuadernos de votación. Revisarlos. La doctora Teresa Albánez fue multada por no permitir la revisión de los cuadernos de votación de las Primarias. Cuando eso se hizo para proteger a los ciudadanos de las famosas listas que todos conocemos. Ustedes (el gobierno) no van a torcer la verdad. Ustedes se robaron este proceso electoral, y están tratando de desviar la atención con cortinas de humo! Los que están allí, continúan sembrando la división. Son los mismos que hace meses mintieron sobre la salud del Presidente. Son los mismos que dijeron que no iba a haber devaluación. El espíritu de aquí es democrático, de una lucha porque se conozca la verdad. Los que se robaron este proceso electoral quieren que el país siga dividido. Estamos luchando contra el poder corrupto, lleno de vicios. Ellos no representan ninguna esperanza para el país. La persecución contra los trabajadores públicos es porque no quieren que se conozca la verdad. Hoy me decía unos trabajadores que si no se hubiesen robado la elección, ya tendrían 40% de aumento. Qué bonito sería vivir en un país de tolerancia y de respeto. El Ministro de Comunicación es una vergüenza. Meter una cadena incitando a la violencia en horario infantil. No es más inteligente quien grita más duro. El país que queremos los venezolanos es de diálogo, de entendernos aunque pensemos distinto. Aquí hay unidad, aquí hay un proyecto. Allá no hay liderazgo. No solamente utilizan los medios que controla el Estado, también amenazan a los demás medios, censuran a los venezolanos. En las últimas horas han dicho cualquier cantidad de infamias y barbaridades tratando de destruirme a mí. Lo que a mí me motiva y me mueve es la búsqueda de la verdad. Que triunfe la verdad. Quisiera recordarles a todos los venezolanos que esta es una lucha por la verdad ¡Señores del CNE!, ustedes le dijeron al país y al mundo que harían una auditoría. Hasta mañana esperamos. No vamos a esperar más. Se los digo clarito: no se equivoquen. Nosotros vamos aquí hasta al fondo. Los derechos de los venezolanos no se negocian”. Capriles anoche en rueda de prensa interrumpida por un micro que arranca con Tiby anunciando el cuestionado triunfo de Maduro. La versión que es más o menos lo enviado por el  CSB está acá http://eldiariodecaracas.com/politica/capriles-esta-es-lucha-la-verdad y en varios medios.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/04/periscopio-venezuela_25.html