Mostrando las entradas con la etiqueta ELECCIONES 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ELECCIONES 2008. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Dinastía republicana superó su mayor reto en la Florida


Dinastía republicana superó su mayor reto en la Florida
LESLEY CLARK, LARRY LEBOWITZ y ALFONSO CHARDY
The Miami Herald

Lincoln Diaz-Balart celebra la victoria junto a su esposa e hijos
Los tres congresistas republicanos cubanoamericanos en Washington superaron los retos más serios de sus carreras el martes, aplastando las esperanzas de los demócratas de abrir brechas en la tradicionalmente republicana comunidad hispana.
Los representantes titulares Lincoln Diaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen declararon victoria anoche con cómodos márgenes, seguidos del representante Mario Diaz-Balart, que ganó por un pequeño margen contra Joe García, el ex presidente del Partido Demócrata de Miami-Dade que ayudó a orquestar el intento de derrocar a la dinastía republicana de los cubanoamericanos.
Los demócratas aprovecharon la escasísima popularidad del presidente Bush y el terrible estado de la economía para representar a los tres republicanos como leales partidarios de éste, y demasiado rígidos con Cuba. Pero los distritos que han estado enviado a Ros-Lehtinen a Washington desde 1989 y a Lincoln Diaz-Balart desde 1992 se resistieron a elegir incluso a Raúl García, el carismático ex alcalde de Hialeah, que hizo campaña como populista, prometiendo empleos y proyectos de obras públicas.

mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/167/story/316033.html

Obama, presidente de Estados Unidos


Obama, presidente de Estados Unidos
Lourdes Heredia
BBC Mundo, Washington

Barack Obama escribió una nueva página en la historia de Estados Unidos al convertirse en el primer hombre negro en ser elegido presidente.
Las proyecciones electorales de la BBC le otorgan al candidato demócrata suficientes representantes en el Colegio Electoral para convertirse en el 44° mandatario de EE.UU.
En medio de escenas de júbilo, Barack Obama habló ante decenas de miles de simpatizantes que lo esperaban en el Gran Park de Chicago, el parque al borde del lago Michigan.
"Esta victoria les pertenece realmente a ustedes", dijo Obama a sus simpatizantes. "Si alguien dudaba que en Estados Unidos todo es posible, si alguien cuestionaba el poder de nuestra democracia, lo ocurrido esta noche es la respuesta", agregó.
McCain acepta
Según la proyección elaborada a partir de sondeos a boca de urna contrastada con los primeros resultados oficiales

MAYOR INFORMACION
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7709000/7709783.stm

Barack Obama Victory Speech November 4th 2008

lunes, 3 de noviembre de 2008

Fallece abuela de Obama, 2 días antes de las elecciones



Fallece abuela de Obama, 2 días antes de las elecciones
Por HERBERT SAMPLE © 2008 The Associated Press

En esta foto proporcionada por la campaña presidencial de Barack Obama, aparece el candidato presidencial en 1979, durante su graduación de preparatoria en Hawai, junto con su abuela Madelyn Lee Payne Dunham, quien falleció el lunes 3 de noviembre del 2008 (AP foto/Obama
La abuela de Barack Obama, cuya personalidad y cuidado forjaron buena parte de la vida y personalidad del actual candidato presidencial demócrata, falleció un par de días antes de los comicios presidenciales. Madelyn Payne Dunham tenía 86 años.
En una declaración conjunta con su hermana Maya Soetoro-Ng, Obama dijo el lunes que su abuela Madelyn Dunham falleció en paz, el domingo por la noche, después de librar una larga batalla contra el cáncer.
"Ella fue la piedra angular de nuestra familia y una mujer de logros, fortaleza y humildad extraordinarias. Fue la persona que nos alentó y nos permitió aprovechar las oportunidades", añadió el comunicado.
El candidato se enteró del deceso el lunes por la mañana, mientras realizaba un acto de campaña en Jacksonville, Florida. Obama tenía previsto seguir con sus actos proselitistas.
La familia de Obama informó que se realizaría más tarde una ceremonia privada.
Mas Informacion:

miércoles, 22 de octubre de 2008

Candidatos a la ofensiva en temas de inmigración


Candidatos a la ofensiva en temas de inmigración

Por Hernán RozembergSan Antonio Express-News
SAN ANTONIO.- Un aspecto desapercibido en la mayor parte de Estados Unidos es que ambos contendientes a la presidencia se han estado atacando con respecto a temas de la inmigración a través de anuncios en la lengua española, en estados cruciales cuyo voto es decisivo y donde crecientes poblaciones de hispanos podrían decidir la elección a final de cuentas.
Estos anuncios, que aparecen en la lengua castellana por televisión y radio en estados como Nevada, Colorado y Nuevo México, presentan al demócrata Barack Obama y al republicano John McCain señalándose mutuamente por no haber hecho suficiente con respecto a la inmigración.
McCain lanzó el ataque inicial al responsabilizar a Obama por la caída de la polémica iniciativa de ley del Senado el año pasado, la cual buscaba reorganiz

MAYOR INFORMACION
http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=64169

martes, 21 de octubre de 2008

Los Obispos de la Florida apoyan la Enmienda 2


Los Obispos de la Florida apoyan la Enmienda 2


En las próximas elecciones podremos votar a favor (SÍ), o en contra (No) de la Enmienda 2 sobre el matrimonio. Monseñor Felipe Estévez, obispo auxiliar de Miami, se ha comunicado con Camino para dejarnos saber que todos los Obispos de la Florida, incluyendo a Monseñor Román, han analizado cuidadosamente esta propuesta y han decidido exhortar a la Iglesia de la Florida a votar a favor de la Enmienda 2 sobre la Protección del Matrimonio.
La Iglesia nos enseña, con total claridad, que el matrimonio esta "ordenado para el bien de los esposos y la procreación de los hijos" (Catecismo de la Iglesia Católica, No. 1601). Por eso el matrimonio se entiende específicamente como la unión entre un hombre y una mujer. Los obispos nos explican en una carta publicada el pasado 15 de septiembre que lo que más conviene al bien común y al futuro de nuestra sociedad es mantener al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, siguiendo así el orden natural establecido por Dios.

Mas Informacion:

domingo, 19 de octubre de 2008

Colin Powell respalda abiertamente a Barack Obama


Colin Powell respalda abiertamente a Barack Obama


El ex secretario de Estado Colin Powell ofreció el domingo su respaldo abierto a Barack Obama, diciendo que el candidato presidencial demócrata es "una figura capaz de encabezar una transformación". Por otra parte, la campaña de Obama informó el domingo que el candidato demócrata recaudó en septiembre más de $150 millones...


Mas Informacion:

martes, 14 de octubre de 2008

Así piensan los candidatos


Así piensan los candidatos

Economía en el centro del debate
El candidato republicano John McCain y el demócrata Barack Obama intentarán ganar el apoyo del votante hispano, un grupo cada vez más importante en la política estadounidense que se espera desempeñe un papel vital para decidir el resultado en varios estados.

La campaña presidencial de este año es sin duda una de las más candentes que ha vivenciado Estados Unidos en las últimas décadas. Un par tido demócrata dividido y uno republicano en decadencia por 8 años de políticas económicas fallidas, han llevado a Barack Obama y a John McCain a hacer historia: uno por ser el primer candidato negro a la presidencia y el otro por ser el candidato más viejo aspirando a la Casa Blanca.

sábado, 11 de octubre de 2008

Serias Reflexiones Patrióticas para el 4 de Noviembre


Serias Reflexiones Patrióticas para el 4 de Noviembre

Tomándose en cuenta que la presente campaña electoral para la presidencia de los Estados Unidos de América es extraordinariamente excepcional, que no se compara con contiendas de otros tiempos, es sumamente necesario que los ciudadanos que van a votar sepan bien por quién votan y por qué. No se trata simplemente de que el que es republicano vote por el candidato republicano o el que es demócrata vote por el candidato demócrata. Lo que está en juego es el futuro de la nación, con la posibilidad de cambios que pueden representar peligrosas transformaciones para el presente y el porvenir de los Estados Unidos de América. Naturalmente, los ciudadanos independientes, que no están afiliados a ninguno de los dos partidos históricos, deben considerar también que se está en presencia de unas elecciones inmensamente delicadas que obligan a reflexiones muy serias para decidir por quién votar.

mayor informacion

http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=63488

miércoles, 8 de octubre de 2008

Un debate clásico entre McCain y Obama


Un debate clásico entre McCain y Obama
DAVID LIGHTMAN

John McCain y Barack Obama intercambiaron golpes en tema tras tema durante su segundo debate ayer, pero ninguno logró derribar al otro y mucho menos noquearlo.
Los partidarios de Obama seguro dirán que McCain fue el agresor, continuando una línea de ataque que el candidato republicano tomó el lunes, después de casi un mes a la zaga de Obama en las encuestas nacionales.
McCain provocó las críticas y contracríticas ayer cuando mencionó a Freddie Mac y Fannie Mae, los gigantes hipotecarios que el gobierno federal rescató el mes pasado.
"Pero ellos son los que, con el aliento del senador Obama y sus compinches y amigos en Washington, los que emitieron esos préstamos de alto riesgo a la gente que nunca podía darse el lujo de pagarlos'', dijo McCain.
hn McCain y Barack Obama intercambiaron golpes en tema tras tema durante su segundo debate ayer, pero ninguno logró derribar al otro y mucho menos noquearlo

mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/167/story/298581.html

lunes, 6 de octubre de 2008

El senador enigma

El senador enigma
ARMANDO GONZALEZ

Asólo 28 días de las elecciones presidenciales me pregunto si, en la historia electoral de Estados Unidos, ha habido un candidato presidencial que haya recibido menos examen crítico que el senador Barack Obama. ¿Quién es este hombre que fue electo al Senado en noviembre del 2004? ¿Cómo es posible que alguien con un récord tan pobre y escaso en la escena nacional llegue a la nominación de su partido? ¿Cómo es posible que alguien con el récord de votación más liberal del Senado y con una larga historia de amistad con terroristas incontritos, con un ministro evangélico racista, con los corruptos operadores de la maquinaria política de Chicago se haya convertido, para millones de estadounidenses, en el faro guía a ``una política nueva, más limpia, bipartidista?''
Cuando consideramos los lazos de Obama con el reverendo Jeremiah Wright, los terroristas Bill Ayers y Bernardine Dohrn, el padre Michael Pfleger y los activistas militantes de ACORN (Association of Community Organizations for Reform Now), debiera estar claro que sus raíces radicales son profundas. Pero el candidato demócrata tiene otra conexión más con el radicalismo de extrema izquierda. Obama ha estado ligado durante más de veinte años con la Fundación Gamaliel de Chicago, uno de los grupos menos conocidos pero de mayor influencia como ''sombrilla'' de grupos de ''organizadores comunitarios'' basados en iglesias de barrio.
La misma ideología antiamericana, la versión afroamericana de la teología de la liberación pregonada a los cuatro vientos por el reverendo Wright es compartida, aunque de forma solapada, por los colegas de Obama en Gamaliel. Las tácticas legislativas de Obama así como su insistencia de ser un pragmatista no ideológico vienen directamente del catecismo de Gamaliel

domingo, 5 de octubre de 2008

Palin afirma que Obama tiene amistad con terroristas



Palin afirma que Obama tiene amistad con terroristas

Sarah Palin en la convención republicana AFP
La candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, acusó a Barack Obama de "tener amistad con terroristas", debido a una relación con un hombre vinculado con atentados en la década de 1960, intensificando las acciones para empañar la imagen del candidato presidencial demócrata.
Palin se refirió a Bill Ayers, uno de los fundadores del grupo Weather Underground, cuyos miembros reclamaron la autoría de varios atentados con explosivos, algunos de ellos ataques sin víctimas contra el Pentágono y el Capitolio, durante la Guerra de Vietnam.
Aunque Obama y Ayers vivían en el mismo barrio de Chicago, fueron dos veces funcionarios en la misma oficina pública y tienen al menos una relación política, resulta exagerado el decir que hay amistad entre ambos. Y mucho menos tuvieron relación alguna en la época de los ataques.
La campaña republicana, que ha perdido terreno ante Obama en las encuestas, buscaría empañar su imagen, como parte central del discurso de John McCain en las últimas semanas de la contienda. Y en la parte final de ésta, sin embargo, los comentarios de Palin podrían ser especialmente incendiarios y hacer que Obama desvíe su atención de la economía.

mayor informacion
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/48067

jueves, 2 de octubre de 2008

Los Obispos de la Florida Apoyan la Enmienda 2 - Protección del Matrimonio

Los Obispos de la Florida Apoyan la Enmienda 2 - Protección del Matrimonio

La Unión de un Hombre y Una MujerLos Obispos de la Florida Apoyan la Enmienda 2 – Protección del Matrimonio15 de septiembre, 2008
Queridos Hermanos y Hermanas en Cristo: Como maestros y pastores, buscamos educar a los fieles católicos de la Florida sobre la verdadera naturaleza y el verdadero significado del matrimonio como fue establecido por Dios y honrado por la enseñanza y la tradición católica. En el comienzo, el Señor nos mostró en la Escritura Su plan para el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. “Por eso el hombre deja a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y pasan a ser una sola carne”. (Génesis 2:24) Entre los bautizados, el matrimonio es un Sacramento, una unión sagrada de esposo y esposa públicamente atestiguada en una iglesia, en la presencia del Señor. El Sacramento del Matrimonio le da a los esposos la gracia para amarse con el mismo amor que Cristo le tiene a Su Iglesia. Esta gracia perfecciona el amor de la pareja y fortalece su unión indisoluble. De un matrimonio válido surge una unión perpetua y exclusiva entre los esposos. Es dentro de esta alianza nupcial que un hombre y una mujer permanecen abiertos a la fertilidad y que el regalo de los hijos es recibido y alimentado.
Mas Informacion:

El colegio electoral

El colegio electoral
PETER R. BERNAL

Volvemos a tener que considerar esta curiosa institución política y, sobre todo, entender cómo funciona. Muchos opinan que la política presidencial es como un partido de fútbol, simple en sus objetivos, pero complicado en su ejecución. Por lo tanto el juego es ''ganar 270 votos electorales (VEs)'', pero para eso hay infinidad de estrategias, como lo es seleccionar el compañero de fórmula, debatir con pasión los temas, proyectar una campaña política coherente con argumentos de interés y otros.
Frescas en nuestra memoria están las reñidas contiendas presidenciales del 2000 y 2004, donde George W. Bush triunfa primero sobre el vicepresidente Al Gore, 271 por 266, y después ante el senador John Kerry, 286 por 251, gracias a los 20 VEs de Ohio, un estado que gana por el voto popular con el 50% a Gore y 51 a 49% a Kerry.

MAYOR INFORMACION
http://www.elnuevoherald.com/opinion/story/294839.html

domingo, 28 de septiembre de 2008

Empate entre McCain y Obama


Empate entre McCain y Obama

El primer debate presidencial entre el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain concluyó hoy en un empate entre los candidatos, a juicio de los medios de comunicación en Estados Unidos. Los medios son unánimes al considerar que ninguno de los dos candidatos cometió errores, pero tampoco se anotó ningún punto de relevancia. En un equivalente futbolístico, el resultado es un empate a cero. Ambas campañas han declarado, de manera poco sorprendente, que su candidato respectivo fue el ganador del debate, al que seguirán otros dos en octubre. En la cadena de televisión CNN, la comentarista política Candy Crowley opinaba que "los dos estuvieron bastante planos toda la noche" durante la hora y media que duró el debate.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Fuego cruzado entre Obama y McCain


Fuego cruzado entre Obama y McCain
BETH FOUHY

El primer debate presidencial de las elecciones generales del 2008 comenzó como un intercambio cargado de afirmaciones. El demócrata Barack Obama y el republicano John McCain se enfrentaron en temas tan diversos como la crisis financiera y los impuestos.
John McCain acusó a Barack Obama de tener "el historial de votación más liberal del Senado de Estados Unidos''. El senador demócrata respondió: "En la mayoría de los casos me he estado oponiendo a la errónea política de George Bush''.
Obama dijo que su rival republicano ha sido un partidario leal del impopular presidente republicano en los ocho años recientes, y añadió que la crisis económica actual "es un veredicto final sobre ocho años de política económica fracasada, promovida por el presidente Bush y respaldada por el senador McCain''.

mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/167/story/291679.html

Obama, McCain y América Latina

Obama, McCain y América Latina
Demetrio Boersner
demboers@hotmail.com

Como ya lo indicamos enalguna ocasión anterior, en términos de filosofía política estamos mucho más cerca del Partido Demócrata norteamericano que del Republicano.Los republicanos son defensores de lo que los norteamericanos denominan 'conservatismo' en tanto que en Latinoamérica y Europa lo llamamos 'liberalismo económico': la ilusión del 'recio individualismo' como creador de riqueza en última instancia para todos. Esa ilusión está siendo golpeada brutalmente en estos días por la grave crisis financiera que obliga al gobierno estadounidense a emprender una de las más radicales operaciones dirigistas y de nacionalización vistas desde los tiempos del 'New Deal'.En cambio los demócratas, cercanos a los sectores obreros, medios y pobres, así como a la burguesía más ilustrada, creen que la economía contemporánea es, por su esencia, mixta, y debe ser reconocida como tal. La mano del Estado democrático siempre debe estar presente al lado de la del mercado, para velar por la equidad social y contrarrestar desequilibrios causados por la especulación.En cambio, en lo concerniente a la política internacional norteamericana, nuestras simpatías son más matizadas y mixtas.Los demócratas, y Obama en particular, nos parecen un tanto ingenuos, y hasta oportunistas, en algunos aspectos, mientras por el lado de McCain como persona (no del Partido Republicano en su conjunto) percibimos una mayor claridad. Barack Obama manifiesta una actitud ilustrada y progresista cuando reprocha al gobierno de George W. Bush su negligencia hacia América Latina y señala que la demagogia de un Chávez se nutre de ese gran error. El candidato demócrata promete que, si llega a la presidencia, 'se ocupará' activamente de nuestra región. Pero pareciera que piensa en términos de ayuda paternalista, porque su partido y él se oponen a la aprobación de tratados de libre comercio, que ofrecen a países latinoamericanos el acceso al mercado norteño que sería de utilidad primordial para su desarrollo. En cambio McCain está muy claro con respecto a la aprobación de los TLC.Otro problema es la actitud política respectiva ante autocracias populistas vocingleras. Obama quisiera conversar con los autócratas y buscar la convivencia con ellos. En cambio McCain sabe que existen gobernantes que sólo entienden el lenguaje de la fuerza de contención, empeñada en alentar la democracia y defenderla de sus enemigos
Abel Ibarra
Spanish EditorLa Gaceta
3210 E 7th AveTampa Fl 33605

Crisis financiera logra unir a candidatos


Crisis financiera logra unir a candidatos


En Misisipí siguen los preparativos para el debate entre Obama y McCain
Contenido relacionado

La crisis financiera logró lo que nadie pensaba posible: el encuentro en una misma mesa entre el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y los aspirantes a la Casa Blanca, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain. La reunión, que contó también con la presencia de los legisladores de ambos partidos, concluyó sin un acuerdo sobre el contenido del plan de rescate financiero, informó Efe. "Todos los que estamos a la mesa... sabemos que tenemos que hacer algo tan rápido como sea posible", dijo Bush a la prensa, que solamente pudo entrar al inicio del encuentro. Obama y McCain estaban en los extremos de una mesa oval, ni siquiera frente a frente, señaló AP. En esta reunión sin precedentes, que duró aproximadamente una hora, algunos republicanos de alto rango se opusieron al principio de acuerdo que habían alcanzado previamente un grupo de líderes de los dos partidos, lo que les obligará a continuar con las negociaciones. Al final de la tarde, el candidato demócrata señaló que está convencido de que se alcanzará un acuerdo en el Congreso sobre un plan de rescate para paliar la crisis financiera. El demócrata Christopher Dodd, que preside el Comité de Banca del Senado

mayor informacion
http://www.eluniversal.com/2008/09/26/int_art_crisis-financiera-lo_1063942.shtml

lunes, 22 de septiembre de 2008

Let's turn this around!!!

Let's turn this around!!!

PBS has a short video on Sarah Palin on their website. Also included is a poll that asks: Is Sarah Palin qualified to be VP?

I logged on a few minutes ago and 45 % percent had voted YES, 54 % NO.

Let's turn this around..... You don't have to give your name or email address in order to vote. It's very simple.

Here's the link:

http://www.pbs.org/now/polls/poll-435.html

domingo, 14 de septiembre de 2008

Pelea por el congreso


Pelea por el congreso
Por: Luis Prieto Oliveira

Una de las pugnas electorales más calientes de la nación, y también de las más significativas, está ocurriendo en el sur de Florida, con la elección de tres de los representantes federales correspondientes a los distritos 18, 21 y 25, actualmente ocupadas por tres políticos republicanos de origen cubano, respectivamente, Ileana Ros-Lehtinen, Lincoln Díaz Balart y Mario Díaz Balart. También llegaron al Congreso en el mismo orden.

Ileana obtuvo su primera curul legislativa en las elecciones de 1988, y fue la primera mujer hispana en llegar a ese cuerpo en Washington, desde entonces se desempeña allí, cubriendo el puesto que antes fue ocupado por el demócrata Claude Pepper y es actualmente la decana entre las mujeres republicanas de la Cámara y la de mayor rango en la poderosa Comisión de Relaciones Exteriores.

mayor informacion
http://miami.el-venezolano.net/articulo.asp?id=5980&edition=252