Mostrando las entradas con la etiqueta fedecamarass zulia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fedecamarass zulia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

“El problema no es el chip sino el racionamiento”

Por Yrmana Almarza / Maracaibo / yalmarza@laverdad.com



Fedecámaras Zulia fija posición ante la implementación del chip. Datos de la central empresarial revelan que de los 90 puntos de venta de combustibles en Maracaibo, 76 no piden chip y allí acuden los contrabandistas

res://ieframe.dll/imageppg.ppg
Para el sector empresarial instalar un chip de compra de gasolina y diésel a precios regulados y de forma controlada no es el problema, sino que las autoridades del Gobierno someten a la ciudadanía a un racionamiento para enfrentar un problema que es responsabilidad del Estado y sus instituciones.

De las 90 estaciones de servicio que hay en Maracaibo "siete no operan por problemas u obsolescencia y siete están vendiendo combustibles utilizando el nuevo sistema de chip, por lo que las 76 restantes, están abiertas a la delincuencia del 'bachaqueo'. Esas 76 son las que están colapsadas y siguen siendo rutas de escape de combustible", alerta Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia.

Para el empresariado el problema no es el chip, "es el racionamiento lo que rechazamos, porque el contrabando de extracción lo vienen controlando desde la frontera. Automatizaron Guajira, Mara y ahora Maracaibo. Ellos -los contrabandistas- irán a donde tengan que ir a buscar el producto. Si el Estado quiere cortar de plano esta situación hay que cerrar todas las vías posibles para que ellos puedan acceder al combustible porque esa gente no va a dejar de operar, la rentabilidad que obtienen es tal que vale la pena el riesgo".

Triste pero cierto

continua

http://www.laverdad.com/economia/6326-el-problema-no-es-el-chip-sino-el-racionamiento.html