Mostrando las entradas con la etiqueta H istoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta H istoria. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

En pie de oración contra las leyes antiinmigrantes

Un juez de Carolina del Sur dejó sin efecto parte de una dura ley


RAFAEL PRIETO ZARTHA

El tate quieto que le puso el juez federal de distrito, Richard Gergel, a la ley antiinmigrante SB 20 de Carolina del Sur era algo que se veía venir desde el lunes 19 de diciembre, cuando escuchó los argumentos de las partes en el recinto de su corte en Charleston.

Lo digo porque estuve un rato en la audiencia y vi a Gergel interrogando al abogado André Segura, del Proyecto para los Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Gergel anotó ese día, antes de anunciar su decisión de bloquear los aspectos más severos de la ley, las complicaciones que la normativa traería para el estado al dar facultad a los agentes de la ley locales y estatales de preguntar por el estatus de los sospechosos de ser indocumentados, al obligar a la gente a portar papeles para probar su estatus y al castigar a quienes alberguen o le den un “aventón’’ a un peregrino en necesidad.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2011/12/29/1092366/en-pie-de-oracion-contra-las-leyes.html#storylink=cpy

jueves, 28 de julio de 2011

Los peces gordos se fueron

Expediente
De la crisis bancaria ocurrida a finales de 2009 hay 18 detenidos, pero solo dos de ese grupo eran dueños de bancos, el resto eran empleados, asesores y técnicos

        
A manera de contrastar con las crisis bancarias vividas en los tiempos de la "cuarta república" el presidente Hugo Chávez al explicar la situación que padecían siete instituciones bancarias intervenidas a finales de 2009, afirmó que: "este Gobierno revolucionario mete presos a los banqueros y garantiza los depósitos del pueblo". Y para que no quedara duda de ello expresó que: "el único auxilio que les damos a los banqueros es llevarle comida, allí donde están presos".

Transcurridos año y medio de esas intervenciones la realidad es que, de los 18 detenidos que hoy pagan por los delitos bancarios, sólo dos fueron dueños de bancos: Ricardo Fernández Barruecos (que se encontraba en proceso de compra) y Cesar Camejo, de Casa Propia, junto a ellos 3 directivos o ex presidentes, mientras el resto eran empleados bancarios con larga trayectoria profesional, asesores e incluso hay un empleado que fue mensajero de una entidad a quien se le ha impuesto una pena de 7 años.
continua:
http://www.eluniversal.com/2011/07/24/los-peces-gordos-se-fueron.shtml