Mostrando las entradas con la etiqueta SEGURIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEGURIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2009

Oposición ofrece legislar contra la inseguridad y la pobreza


Oposición ofrece legislar contra la inseguridad y la pobreza


La propuesta programática apunta a fortalecer la democracia, la soberanía nacional y a alcanzar el mayor nivel de bienestar para los habitantes del país. El centro de la acción política será luchar contra la pobreza y las desigualdades. La meta será erradicar la pobreza extrema y crear espacios para la acción productiva. El segundo punto se concentra en acabar con la inseguridad

El Consejo Nacional Electoral adelantó los comicios parlamentarios -previstos para diciembre de 2010- para el 26 de septiembre. Aunque pareciera tiempo suficiente, no lo es cuando se calibra la dimensión del reto para la oposición: conformar e inscribir en menos de 10 meses candidaturas unitarias en todas las circunscripciones electorales y explicar al país cuál será su agenda legislativa una vez que retomen posiciones en el Parlamento.

La Comisión de Propuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad fue la encargada de plasmar en un documento, luego de dos meses de trabajo, un primer borrador de dicha agenda. Posteriormente se agregarán las observaciones que hagan los 12 partidos que integran el bloque democrático y las mesas regionales, una vez que sea discutido con la sociedad civil, para su aprobación definitiva en un acto nacional que deberá efectuarse antes de marzo de 2010, según informó Omar Barboza, presidente de UNT.

continua
http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/107628

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Efectivos de los cuerpos policiales también son víctimas de la inseguridad en Venezuela


Efectivos de los cuerpos policiales también son víctimas de la inseguridad en Venezuela


Habitantes de Caracas manifestaron este lunes en dos puntos de la ciudad en contra de la inseguridad que se vive en el país. Según cifras extraoficiales, al menos 48 muertes violentas se registraron el pasado fin de semana en la capital. Entre las víctimas se encuentra el coordinador del plan "Caracas Segura", el mayor de la GN, Delio Hernández. También este lunes fue asesinado de un disparo en la cabeza Gustavo González, secretario del Consejo Legislativo del estado Miranda y dos efectivos de la GN fueron ultimados a tiros en el estado Táchira.

Este lunes parte del este caraqueño amaneció con el tránsito colapsado debido a que transportistas de un sector del populoso de Petare obstaculizaron el tráfico en protesta por el asesinato a tiro de un chofer este sábado.

continua:
http://www.noticierovenevision.net/index_not.asp?id_noticia=20091102005404&id_seccion=04

viernes, 9 de octubre de 2009

La violencia desangra Caracas


La violencia desangra Caracas
Visto así -tendido en la camilla de aluminio, en la morgue del hospital- pareciera que las balas no lograron interrumpir el sueño de Jefferson. Hace unas horas lo mataron en su cama, mientras dormía, de cuatro disparos cruzados en el pecho. Tenía 16 años y su asesino, un amigo del barrio y de la infancia, ronda la misma edad. Él y la procesión de cadáveres adolescentes que se apilan a su alrededor a medida que avanza la noche del viernes, confirman la regla universal de que los difuntos siempre parecen dormidos. También validan la estadística local de que los chicos más pobres, de 16 a 22 años, son las víctimas predilectas de la violencia que cada fin de semana se carga entre 30 y 50 vidas en Caracas.
continua:

domingo, 10 de mayo de 2009

Cada tres días se registran cuatro secuestros en el país


Cada tres días se registran cuatro secuestros en el país

Barinas desplazó a Zulia como la entidad con más plagios
Contenido relacionado
52 "express" en la capital
Ya no es exclusivo de la frontera, tampoco es un flagelo para quienes cuentan con economía holgada. Ya no. Ahora, el secuestro es un problema que debe preocupar a todos, en todo el territorio nacional. Y es que cada tres días plagian a cuatro personas, sin distingos económicos, en el país. Hace seis meses, por ejemplo, en el barrio Mi Jardín de la ciudad de Barinas le arrebataron a una mujer su hija de tres años. Ella estaba en una parada de buses, cuando tres hombres, a plena luz del día, la empujaron y le quitaron a la niña. Pocos días después la contactaron y le pidieron una cuantiosa cantidad de dinero. Ella no contaba con esa suma. El único bien de valor que tenía era su nevera. Se lo dijo al secuestrador y él la mandó a venderla. El monto que reunió fue el que luego le exigieron para liberar a su niña.

martes, 20 de enero de 2009

Ola de ataques contra opositores en Venezuela


Ola de ataques contra opositores en Venezuela
CASTO OCANDO

CIENTOS DE estudiantes protestan en Caracas el lunes luego de ataques, algunos de ellos con gases lacrimógenos, contra opositores y críticos de Hugo Chávez, lo que ha disparado los temores de que la violencia se incremente antes del referendo.
Una oleada de ataques contra opositores y críticos del gobierno de Hugo Chávez en la capital venezolana durante el fin de semana, elevó las tensiones y los temores de que la violencia se incremente a medida que se aproxime el referendo del próximo 15 de febrero.
Entre el sábado y el lunes, se registraron al menos cinco ataques contra instituciones y personalidades que se oponen a la intención del presidente Chávez de reelegirse indefinidamente.


CONTINUA
http://www.elnuevoherald.com/213/story/362606.html

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Venezuela en las puertas de la Barbarie , hasta cuando tanta


Venezuela en las puertas de la Barbarie , hasta cuando tanta
insensibilidad por lo que ocurre en Nuestro pais...


Amigos con profundo dolor y consternacion les remito este escrito de Ana Julia Jatar. El Presidente Leoni, quien con su ejemplo nos hacia sentir orgullosos de ser Venezolanos, como venezolanos nos solidarizamos con la familia Leoni en este triste momento. Lo que se ha forjado en Venezuela en estos ultimos tiempos es sencillamente horrible, es espeluznante, no puede ser que nuestra sociedad continue impavida ante el desborde de odio que se ha sembrado en el Pais. Hasta cuando? Donde estamos? A donde iremos?


Ana Julia Jatar

No se como explicar lo que siento esta noche. La hija del expresidente Raúl Leoni, Carmen Sofía Leoni se encuentra en terapia intensiva luego de recibir dos puñaladas en el cuello mientras veía morir dentro de su apartamento de clase media en Caracas -por una dosis de mayor salvajismo- a su hija Lorena de 27 años. ¿Cuántas historias de terror como estas hemos escuchado? Desafortunadamente muchas más de las que quisiéramos gurdar en nuestra memoria. Peor aún, ya vendrán las acostumbradas "historias oficiales" con su usual distorsión acomodaticia de los hechos a invocar algún pecadillo absurdo de la victima. Es que fulano era homosexual, bueno es que sutana estaba con quien no debía o ¿quien lo manda a estar ahí a esas altas horas de la madrugada? o como en este horrible caso hay quienes se atrevan a decir que "estos están pagando lo que hicieron sus padres y abuelos corruptos de la Cuarta Republica." ¿Hasta cuando vamos a seguir en este suicidio colectivo?

Y es que lo que rompe el alma en añicos no es solamente como el gobierno esta enfermo de odio sino el que haya logrado contagiar a la sociedad de su propio mal. Es decir, diez años de violencia, intolerancia, guerra y sangre en el discurso presidencial han marcado la psiquis del venezolano para convertir cualquier barbarie en un acto cotidiano. En fin, la razón de la muerte de Lorena es la sin razón, el desgobierno, la anarquía y el absurdo de vivir en Venezuela: un país donde la vida no vale nada y el dinero lo vale todo.

Yo quisiera ver a mis hijos y nietos convivir en paz y disfrutar de nuestro suelo junto a los hijos y los nietos de quienes hoy están en el gobierno. Pero eso solo lo lograremos cuando tengamos un presidente que no destile el odio y la intolerancia con los cuales este ha contagiado a sus seguidores. Un gobierno que justifique su existencia sin demonizar el pasado ni dividir el presente. Solo entonces podremos reconciliarnos con lo que alguna vez nos unió en nuestra venezolanidad.

Los que mataron a Lorena Leoni hoy son otros enajenados del discurso oficial. Unos supuestos clientes a quienes ella dejó entrar a su casa como lo haría cualquiera en el país de su abuelo o en cualquier gobierno que respeta la vida de los ciudadanos. Pero Lorena todavía creía en la Venezuela que ya no existe y la asesinaron vilmente ante los ojos de su hijo de tres años. La nieta de Raul Leoni muere en manos de la violencia en una Venezuela en la cual la democracia es una burla, la justicia es un parapeto y la ley es un disfraz. Nunca hubiese previsto el presidente Leoni que después de toda una vida entregada a la lucha por la democracia, Venezuela le pagaría con este crimen abominable a su hija y a su nieta.
Nunca se hubiera imaginado que el país que ellas heredarían después de todo el sacrificio de su generación seria este: el de asesinos en el gobierno y en los callejones oscuros con la complicidad de los que mandan. Un país con las manos manchadas de sangre desde el presidente hasta el asesino de su nieta. Un país convertido en un arrabal de corruptos, amorales donde no existe justicia, ni respeto a la ley, solo manda la impunidad, la corrupción, la anarquía y la barbarie.

Estamos de luto esta noche. Carmen Sofía mi amiga que llora a su hija asesinada, es un símbolo de la madre que llora todas las noches a su hijo asesinado o a aquella que espera rezando sentada el sillón algún mensajito de texto que le asegure que todavía esta vivo. Yo lo se, lo he vivido y no lo quiero seguir viviendo.


domingo, 9 de marzo de 2008

Cae el traficante de armas más buscado del mundo


Cae el traficante de armas más buscado del mundo

El traficante de armas de origen ruso Victor Bout, que se enriqueció realizando negocios con gobiernos y organizaciones rebeldes en varios países africanos, ha sido detenido en Bangkok. Sumninistraba armas a las FARC, a Al Qaeda, a la milicia del Congo, a Liberia, a Sierra Leona y a los talibanes, informaron fuentes policiales. El director de la división criminal de la Policía tailandesa, Pongpat Chayapan, dijo que Bout está acusado de "suministrar armas y explosivos a los rebeles colombianos". La policía tailandesa detuvo a Bout en el lujoso hotel Sofitel de Bangkok, la capital, después de estarle buscando durante un mes a petición del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA). "Es un traficante internacional de armas y drogas, proporciona armas a las FARC en Colombia, así como a otras organizaciones terroristas", dijo la portavoz de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Rogene Waite.

martes, 8 de enero de 2008

Venezolanos responsabilizan al Gobierno de la inseguridad

Venezolanos responsabilizan al Gobierno de la inseguridad

Luis Vicente León vaticina medida "efectistas" en los próximos dos meses
EUGENIO MARTÍNEZ

El inusual interés del presidente de la República -y por extensión del Alto Gobierno- para atacar el problema de la inseguridad es producto del deseo de Chávez de recuperar la conexión emocional que mantenía con los electores.
"¿Cuál considera usted que es el principal problema del país?" Según el estudio nacional de opinión pública realizado por la firma Datanálisis -después del referendo- 52,7% de los venezolanos estiman que el incremento de la delincuencia es su principal preocupación.
Al tema de la inseguridad le sigue el desempleo; no obstante apenas 16,7% de los ciudadanos consideran que éste es el problema prioritario por resolver; mientras que para 6,4% de la población el alto costo de la vida ocupa el primer lugar en sus preocupaciones diarias.

mayor informacion
http://www.eluniversal.com/2008/01/08/pol_art_venezolanos-responsa_662526.shtml