Mostrando las entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2013

Uno de cada veinte españoles habrá sobrevivido al cáncer en 2015

Sociedad

SERVIMEDIA/EFE / MADRID

El colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad

                                                

Un mural de fotos polaroid en el Paseo de la Castellana de Madrid (en la plaza de Colón), rinde hoy sábado un homenaje a los supervivientes al cáncer, formado por familiares, amigos y supervivientes a la enfermedad, con motivo del ‘Día Nacional del Superviviente de Cáncer’. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2015 el 5 por ciento de los españoles habrá superado esta enfermedad.
 
Las fotos fueron tomadas por los propios asistentes al acto, que organizaba el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). Bajo el lema «Todos somos supervivientes», los pacientes han querido así rendir un homenaje a los familiares y seres queridos que les han acompañado durante y después de la enfermedad. En España existen alrededor de millón y medio de supervivientes, y se prevé un incremento de un 50 por ciento para el año 2020, indica SEOM. Por ello, este colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad.

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130601/abci-cancer-espana-supervivencia-201306011844.html

jueves, 2 de mayo de 2013

El reto de la canela: los peligros de un chiste de adolescentes


Gabriela Torres
BBC Mundo Salud

                                               

                                                                                 Palos de canela

Para nuestro cuerpo es difícil descomponer el polvo de canela.
El "reto de la canela", (Cinnamon challenge, en inglés), ha sido el tema de muchos videos que circulan en las redes sociales, en los que se ve a adolescentes intentando tragar una cucharada de canela en polvo en 60 segundos sin la ayuda de agua.
 
Las imágenes muestran que, poco después, la gente expulsa parte del polvo por la nariz, en lo que se conoce como "aliento de dragón".

Puede parecer apenas una broma tonta, pero expertos médicos aseguran que puede causar problemas de respiración, inflamación, sarpullido, irritación, ataques de asma y cicatrices en el pulmón que pueden durar años, si no para siempre.
 
Algunos de los sitios web donde se muestran estos videos advierten que el "chiste" puede ser riesgoso.
 
Pero con la popularidad del truco en ascenso, una investigación publicada en Pediatrics, revista de la Academia de Pediatría de Estados Unidos, insiste en los peligros de esa práctica.
 
"Si bien es cierto que el desafío de la canela ha estado presente por décadas, es en los últimos dos o tres años que ha habido un incremento exponencial en el número de personas haciéndolo", le dice a BBC Mundo con preocupación Steven Lipshultz, profesor en la escuela de medicina de la Universidad de Miami y uno de los autores del estudio.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/05/130424_salud_cinnamon_challenge_canela_gtg.shtml

domingo, 17 de febrero de 2013

En busca de la fórmula correcta para determinar el peso ideal


Redacción
BBC Mundo

                                                     

En un mundo en el que la obesidad representa uno de los mayores problemas de salud pública, medir y diagnosticar la condición física de las personas parece fundamental.
 
Con eso en mente, durante muchos años hemos utilizado el IMC (índice de masa corporal), para calcular los niveles de delgadez, sobrepeso y obesidad.
Pero existe una debilidad evidente en la fórmula que conlleva al índice: no distingue entre la grasa y el músculo.
 
Inventado por Adolphe Quetelet hace más de 150 años, el IMC se calcula tomando el peso de una persona (en kilogramos) y dividiéndolo por su estatura al cuadrado (en metros).
 
En términos simples, es una manera simplificada de comparar el peso de un individuo con su altura, para evaluar su condición física.
 
Aunque muchos depositen su confianza en la veracidad y precisión de la técnica, otros cuestionan su funcionalidad.

continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130215_en_busca_formula_correcta_calcular_peso.shtml

domingo, 10 de febrero de 2013

Puedes usar tu cerebro para rejuvenecer?

Redacción
BBC Mundo

                                                   

Hay quienes aseguran que entrenar la mente ayuda a evitar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
 
¿Es la enfermedad mental una consecuencia inevitable del envejecimiento? ¿O podríamos disfrutar de una vejez con una mente sana?
 
Los anuncios que promueven el ejercicio mental para revertir los efectos del envejecimiento son cada vez más comunes.
 
"El proverbio viejo 'si no lo usas, lo pierdes' es realmente cierto", comenta Leslie Sherlin, de Neurotopia, una empresa de ejercicio mental de Los Ángeles, Estados Unidos.
 
"Cuanto más lo usamos, más fuertes, adaptativos y resistentes nos volvemos".
 
Para entrenar el cerebro se pueden hacer ejercicios tan simples como crucigramas o recordar números telefónicos.
 
Sin embargo, es todo un tema de debate el que estas técnicas puedan ayudar a alguien a tener una mente joven o si puedan tener un impacto en enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130207_salud_juventud_cerebro_mente_gtg.shtml

martes, 5 de febrero de 2013

Los antioxidantes del té verde y vino tinto contra el Alzheimer

Redacción
BBC Mundo

                                                  

Los expertos esperan que el estudio sirva para crear nuevos tratamientos contra el Alzheimer.

Los antioxidantes, cuyos beneficios son extensamente estudiados por científicos, podrían ser la clave para prevenir y tratar el mal de Alzheimer.

 Así lo sugiere un estudio publicado este martes en el Journal of Biological Chemistry.

Investigadores de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, descubrieron que los químicos naturales presentes en té verde y el vino tinto pueden interrumpir un paso clave en el camino del desarrollo del Alzheimer.

"Descubrimos que los antioxidantes presentes en té verde y el vino tinto pueden alterar la forma de un amiloideo y evitar que interactúe con una proteína particular de la célula del cerebro. Y si interrumpimos esa interacción, perdemos el efecto tóxico del amiloideo", le dijo a BBC Mundo Nigel Hooper, líder de la investigación.

Estos componentes de antioxidantes no sólo se consiguen en estas bebidas, sino en otras fuentes naturales. Sin embargo, es sabido que el té verde es mucho más rico en antioxidantes.

Interrupción del procesoDurante el proceso de desarrollo del Alzheimer, se crea una proteína llamada amiloidea, un poco pegajosa, que al agruparse interactúa con células nerviosas. Este proceso hace que se mueran las células y ocasione enfermedades neurodegenerativas.
continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130205_salud_antioxidante_alzheimer_gtg.shtml

viernes, 11 de enero de 2013

Los riesgos de dormir boca abajo

Sociedad

abc / madrid
Día 11/01/2013

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas lanza un corto con consejos para evitar los dolores de espalda por una mala postura durante la noche

La espalda sufre cuando dormimos boca abajo

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha iniciado la campaña «12 meses, 12 consejos de salud» cuyo objetivo es prevenir las lesiones que sufre la población provocadas por los malos hábitos, comenzando con un primer corto en el que se alerta de los riesgos de dormir boca abajo.

El secretario general del CPFCM, José Santos, ha explicado que «al adoptar esta posición, nos obligamos a mantener el cuello girado durante horas para poder respirar, modificando así la curvatura cervical y estar tumbado en posición boca abajo aumenta nuestra curvatura lumbar haciéndonos más vulnerables a sufrir lumbalgias». Lo más aconsejable es dormir de lado. (Consulta aquí las mejores posturas para dormir bien)

continua

http://www.abc.es/sociedad/20130111/abci-riesgos-dormir-boca-abajo-201301101914.html

sábado, 29 de diciembre de 2012

Las diez noticias de salud más destacadas en 2012

Redacción
BBC Mundo


                                                           
La creación del virus más peligroso

Estados Unidos buscó detener la publicación de investigaciones que crearon versiones de un virus letal.
 
El 2012 comenzó con una controversia internacional sobre si debían publicarse o no dos investigaciones que habían creado versiones del letal virus de gripe aviar, el H5N1, con la capacidad de propagarse fácilmente entre humanos.
 
Por temor a que los virus pudieran ser utilizados como arma terrorista, el gobierno de Estados Unidos pidió a dos revistas científicas en ese país que no publicaran los detalles de las investigaciones.

Esto desató un feroz debate internacional que condujo a una conferencia de dos días de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar si debían censurarse los estudios.
Finalmente, tras meses de polémica, ganó la transparencia y ambos estudios fueron publicados.
clic Lea: Lo que podría llevar a una pandemia de gripe aviar en humanos

Dos avances "extraordinarios" contra la infertilidad

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121228_salud_noticias_2012_men.shtml

jueves, 22 de noviembre de 2012

Cómo afecta a México la legalización de la marihuana en EE.UU.



Will Grant
BBC Mundo, Ciudad de México

                                                         

?Caerán las ganancias de los carteles de México tras la legalización en Estados Unidos? Cada año, un grupo de activistas que abogan por la legalización de la marihuana se reúne en Seattle, Estados Unidos, para participar en el Hempfest, un festival de dos días en la costa de la ciudad. Las nubes del humo acre de la marihuana flotan sobre la multitud que escucha música en vivo o camina entre los puestos que venden pipas y toda la parafernalia relacionada con esta práctica. Contenido relacionadoLos desafíos de legalizar la marihuana en EE.UU.Mujica: el cannabis merece “más respeto y conocerlo mucho más
 
”La marihuana y el matrimonio gay también ganaron. La policía está presente para asegurarse de que no haya compra-venta de la droga. Pero en el próximo Hempfest puede que ni siquiera tengan que hacer eso. El mismo día en que los electores del estado de Washington votaron para reelegir al presidente Barack Obama, también votaron a favor de legalizar el uso recreativo de la marihuana. En Colorado ocurrió la misma historia. "Lo que pasó en Washington y Colorado fue verdaderamente revolucionario", dice Beau Kilmer, el codirector del Centro Rand para la investigación sobre las políticas de drogas. "Ningún país moderno ha quitado la prohibición sobre la producción y distribución de la marihuana para usos no médicos". Cuando la medida entre en vigor en Colorado a principios de diciembre, será legal tener 28 gramos de marihuana si el portador tiene más de 21 años. También será legal tener hasta seis plantas de marihuana en la casa y entregar hasta 28 gramos.

CONTINUA
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121120_americalatina_marihuana_debate_mexico_eeuu_tsb.shtml

lunes, 1 de octubre de 2012

Mitos y falsas creencias sobre el cáncer

Redacción
BBC Mundo

                                                                                                      
                                            
Ya es tiempo de que los directores cinematográficos se den cuenta de que el cáncer no es la sentencia de muerte que siempre presentan en sus películas.
Mucha gente subestima el papel del estilo de vida en el riesgo de desarrollar cáncer.

Uno de los mayores desafíos en la lucha contra el cáncer es cambiar los malentendidos que muchas personas tienen sobre la enfermedad, dicen los científicos.

Por ejemplo, se piensa que la genética juega un papel mucho más grande en el riesgo de sufrir la afección que el que realmente tiene.
O que el estrés y los golpes en el cuerpo son factores de riesgo importantes.

Pero el principal malentendido, como muestra un estudio presentado durante el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Viena, es que no se ha logrado entender la importancia del estilo de vida en la prevención del cáncer.

Tal como expresó el profesor Hans-Jörg Senn, presidente de la Facultad de Prevención de Cáncer de la ESMO, "el estudio revela que hay una gran confusión sobre los factores de riesgo de cáncer: usar ropa apretada no incrementa el riesgo de la enfermedad, pero la obesidad sí".

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/09/120921_cancer_peliculas_men.shtml

jueves, 23 de agosto de 2012

Los médicos españoles que se rebelan para seguir atendiendo a los indocumentados

Alejandro D. Zajac
Madrid, para BBC Mundo



Salvador Tranche ha firmado un formulario en el que más de 1.000 médicos españoles se oponen a no atender a inmigrantes sin papeles.
 
España vive un intenso debate sobre su servicio de salud. El calendario avanza hacia el 1 de septiembre, día en que entrará en vigor en su totalidad la reforma sanitaria. Y paralelamente se va gestando una rebelión sanitaria. Las organizaciones de médicos se oponen a las nuevas restricciones para atender a inmigrantes sin papeles, estipuladas en la nueva normativa.
"En la nueva legislación se excluye la atención a este colectivo", le explica a BBC Mundo el doctor Salvador Tranche, quien además de atender pacientes en el Centro de Atención Primaria El Cristo en Oviedo (Asturias) es secretario de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc).

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120816_espana_medicos_inmigrantes_mr.shtml

lunes, 20 de agosto de 2012

«Son raros los casos de embarazo tras una violación legítima»

Internacional

Un congresista republicano:  

«Son raros los casos de embarazo tras una violación legítima»
Todd Akin defendió que las leyes que legalizan el aborto son innecesarias porque el cuerpo de las mujeres dispone para estos casos de un sistema biológico contraceptivo

El asiento de senador por Misuri en el Congreso de los Estados Unidos está muy disputado, y los candidatos a ocuparlo tras las elecciones del próximo 6 de noviembre tienen que poner toda la carne en el asador para llevarse el gato al agua. El congresista republicano Todd Akin está en campaña, es muy conservador y quería dejar bien claro cuál es su postura en relación al aborto en un programa de la televisión local de Saint Louis.

En un intento por hacerse con el voto más «ultra» de Misuri, el candidato a senador afirmó ante las cámaras del canal KTVI que las leyes que legalizan el aborto son innecesarias porque son raros los casos de embarazo tras una «violación legítima» dado que las mujeres disponen en estos casos de medidas de defensa biológica contraceptiva.

CONTINUA

http://www.abc.es/20120820/internacional/abci-violacion-legitima-embarazo-republicano-201208201736.html

sábado, 18 de agosto de 2012

Qué desató la epidemia de obesidad en el mundo?

BBC Salud






Algunos científicos creen que hay algo en la fructosa que está causando adicción.

Este exceso en el peso corporal está causando tres millones de muertes cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Contenido relacionadoUno de cada 10 adultos del mundo es obesoUn impuesto a los alimentos grasos mejorará la salud¿Se acerca el fin de las bebidas gigantes?

Pero ¿qué fue lo que causó está epidemia?

Algunos culpan a nuestro estilo de vida, que nos ha vuelto cada vez más sedentarios, pasando horas sentados frente al computador o la televisión.
Pero otros expertos creen que los responsables son los alimentos que comemos. Y más específicamente, dicen, las enormes cantidades de azúcar que consumimos.

"Genéticamente, los seres humanos no hemos cambiado, pero nuestro ambiente y nuestro acceso a la comida sí han cambiado", explica a la BBC el profesor Jimmy Bell, especialista en obesidad del Imperial College de Londres.

"Todos los días estamos siendo bombardeados por la industria alimentaria para que consumamos más comida".

"Es una guerra entre nuestro cuerpo y las demandas de nuestro organismo con el acceso a la comida que se tiene en una sociedad moderna. Y como científico me siento realmente deprimido, porque estamos perdiendo la batalla contra la obesidad" agrega


continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120615_epidemia_obesidad_azucar_men.shtml

martes, 31 de julio de 2012

Dime cómo te sientes y te diré lo que tienes que comer

Sociedad

Dime cómo te sientes y te diré lo que tienes que comer: los mejores alimentos contra el cansancio, el estrés, los nervios...


La alimentación energética considera que lo que comes influye no solo en tu estado físico sino en tu sistema emocional

cristina garridoCrisGarridoP / madrid
Día 31/07/2012 -

La alimentación energética considera que lo que comes influye en tus emociones


                                                

¿Qué tienen que ver los alimentos con las emociones? Pues, según los seguidores de la alimentación energética, mucho. «Lo que comes influye no solo en tu estado físico sino en tu sistema emocional. El cómo nos relacionamos con la comida refleja cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con el entorno», asegura Marta Herce, psicóloga y especialista en este tipo de nutrición.


Según esta filosofía, las personas se dividen en organismos yin (intensa actividad mental, muy creativas, idealistas, miran hacia el futuro) y yang (son más de acción, con los pies en la tierra, más pragmáticos). La alimentación, en cada caso, ayuda a armonizar el cuerpo y la mente para no caer en los extremos. «Cuando alguien se va a un yin muy límite tiende al victimismo, y el yang, en exceso, es muy rígido, se irrita y tiende al enfado», explica Herce.


continua

http://www.abc.es/20120730/sociedad/abci-alimentacion-energetica-cansancio-estres-201207251536.html

viernes, 27 de julio de 2012

Decálogo infalible para no engordar en verano

Vida Sana / familia

Siga haciendo cinco comidas al día, manténgase hidratado, haga ejercicio y vigile su peso

                                                         
abcABC_es / madrid
Día 27/07/2012 

l.No tire todo por la borda. Con un poco de esfuerzo, le resultará fácil seguir estas sencillas recomendaciones para cuidar la línea también en verano. La clave está, según los especialistas en nutrición del Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en planificar con antelación lo que vamos a comer durante el día, no saltarse ninguna comida y realizar dietas equilibradas. Aquí van los diez consejos de estos especialistas para no engorda ni un kilo durante estas vacaciones:


1. Haga varias comidas al día. Se deben realizar cinco comidas al día, repartidas en tres comidas principales y dos tentempiés. Un buen desayuno, comida de dos platos y postre, cenas ligeras y bajas en hidratos y tentempiés para controlar la ansiedad y equilibrar la glucemia.


2. Planifique los menús con antelación, para evitar caer en la tentación del picoteo. Es aconsejable deshacerse de los alimentos no recomendados en casa.


continua

http://www.abc.es/20120727/familia-vida-sana/abci-desayunar-kilos-201207271118.html

lunes, 9 de julio de 2012

Consejos para vivir 100 años


Los avances de la ciencia y medicina han permitido que hoy vivamos muchos más años que nunca.

Se calcula que más de 455.000 personas de 100 años o más viven hoy en el mundo.

Aunque sin duda está muy bien poder alcanzar una vida longeva, nadie quiere vivir muchos años con enfermedades, discapacidad y falta de independencia.

Entonces, ¿cuál es el secreto de una vida larga que a la vez es una buena vida?

Nora Hardwich, de 106 años, es una de los 12.000 centenarios que viven en el Reino Unido.

Nora ha dedicado su vida a su comunidad. Durante muchos años fue la encargada de la oficina de correos en el pueblo de Ancaster, en Inglaterra.
Y para ella, el secreto de su longevidad ha sido su estilo de vida filantrópico.

Nora está en lo correcto.

Los estudios han demostrado que dar algo o hacer algo por los demás ofrece al individuo un sentido de propósito en la vida e incrementa su autoestima.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120705_como_vivir_100_men.shtml

viernes, 29 de junio de 2012

Farmacéuticas y aseguradoras ni ganan ni pierden con la reforma de Obama



                             Barack Obama, en el despacho oval. | Afp

Por más que sufran los republicanos la norma preserva el actual 'statu quo'
 El plan de salud de Obama expande los programas de salud público-privados
 
Pablo Pardo | Washington
 
¿Quién gana y quién pierde con la reforma sanitaria de Obama? Al contrario de lo que cabría pensar, las farmacéuticas y las aseguradoras de salud no están entre las perjudicadas. Por ahora es difícil saber el impacto de las nuevas medidas, pero el mercado no las ha castigado. Más bien al contrario. La razón: por más histeria que sufran los republicanos (a pesar de que la ley es un calco de la que creó Mitt Romney cuando fue gobernador de Massachusetts entre 2000 y 2004), la norma preserva el actual 'statu quo'.

Es cierto que la reforma prohíbe a las aseguradoras hacer barbaridades como las que suelen poner en práctica. Entre ellas, por ejemplo, está retirar la cobertura sanitaria a alguien que, por ejemplo, tenga cáncer (en ese caso el paciente no se queda sin tratamiento, pero éste pasa a ser abonado por el estado, que tiende a pagar a los hospitales tarde y mal). Y también les obliga que todos los menores de 26 años estén cubiertos por las pólizas de sus padres. Ésas son medidas que van a dañar la cuenta de resultados de esas empresas. Finalmente, la reforma de Obama va a hacer que las empresas tengan que ser transparentes a la hora de explicar a los potenciales clientes qué servicios les ofrecen y a qué precios.

Pero no lo es menos que el plan de salud de Obama recoge una formidable expansión de los programas de salud público-privados existentes. Según algunas estimaciones, el Medicare (el servicio de salud concertado para las personas de ingresos bajos) pasará a tener 16 millones de personas más que en la actualidad bajo su cobertura. Al mismo tiempo, el nuevo sistema no toca la surrealista exención de la legislación de defensa de la competencia de la que disfrutan estas empresas, con lo que podrán seguir jugando a mantener sus monopolios 'de facto'. Finalmente, aunque tengan que bajar los precios, van a tener más clientes, porque los estadounidenses se van a ver obligados a tener seguros médicos. Y la expansión del Medicare y del Medicaid permite vaticinar más clientes para las empresas que tienen asilos de ancianos, hospitales para enfermos crónicos y que cuidan a personas mayores en sus casas.

continua
http://www.elmundo.es/america/2012/06/29/estados_unidos/1340965068.html

jueves, 28 de junio de 2012

Corte Suprema ratifica la reforma de salud de Obama pero con cambios

Manifestantes a favor de la Reforma de Salud del presidente Obama festejan en Washington.

Alex Wong/Getty

Gente protesta en contra y a favor de la reforma de salud del presidente Obama en Washington.
Contenido Relacionado


Lea la decisión completa de la Corte Suprema (en inglés)
Obama reaccionará nada más conocer decisión del Supremo sobre ley sanitaria AP

WASHINGTON - -- La Corte Suprema ratificó el jueves la obligatoriedad del seguro de salud individual que constituye el meollo de la reforma del presidente Barack Obama.

El fallo de la corte constituye una victoria para Obama en este año electoral al rechazar el argumento de que el Congreso se extralimitó al requerir que la mayoría de los estadounidenses tengan un seguro de salud o paguen una multa.

El presidente de la corte, John Roberts, anunció el fallo, que permite la entrada en vigencia de la ley cuyo objetivo es extender la cobertura de salud a 30 millones de personas que carecen de ella.

La corte no solamente emitió un fallo sobre una vasta expansión de la red de seguridad social, sino que ratificó el mayor logro legislativo del presidente y en medio del fragor de su campaña por la reelección.

Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2012/06/28/1239495/reforma-de-salud-de-obama-llega.html#storylink=cpy

lunes, 30 de abril de 2012

¿Drogas? Hablemos


La comunidad internacional debate si ha fracasado la vía represiva vigente desde Nixon

Entre legalización y prohibición caben fórmulas


 
ANÁLISIS: 'Beneficios de la droga', por Gabriela Cañas


                                             
Un español maneja con destreza una tarjeta de crédito para preparar una dosis de cocaína; la Policía mexicana halla 14 cadáveres en una furgoneta; tres toneladas de opio afgano atraviesan Rusia; una madre colombiana entra en una prisión estadounidense para pasar la próxima década entre rejas por tráfico de estupefacientes; un joven neoyorquino muere de sobredosis en una fiesta y un marroquí lo hace en una patera al estallar la carga de su estómago. La secuencia no es real, que se sepa, pero algo parecido sucede cada día en todo el mundo. Son las consecuencias desiguales de un mismo tema, el vil aleteo de la mariposa o la teoría del caos. Las respuestas del tráfico de drogas, el mayor mercado del mundo.

 Hace 40 años el presidente de Estados Unidos Richard Nixon se dirigió a la nación: “El enemigo público número uno de Estados Unidos es el abuso de las drogas (…) Declaro la guerra contra las drogas”. Estaba el entonces mandatario inmerso en el conflicto de Vietnam, una de las guerras más largas que se atribuyen a la superpotencia, pero aunque comúnmente olvidado, el frente que abrió Nixon en 1971 ha sobrevivido a todos sus sucesores. Hasta ahora, porque las cosas están empezando a cambiar.

continua
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/29/actualidad/1335729790_207774.html

viernes, 27 de abril de 2012

Estreñimiento: Diez consejos para que ir al baño no sea un infierno

Sociedad



                                                                                        
Aumentar el consumo de fibra, cenar pronto y dejar de fumar son algunas de las pautas que favorecen el tránsito intestinal
cristina garridoCrisGarridoP / madrid
Día 27/04/2012 - 08.24h

Uno de cada cinco españoles sufre estreñimiento

El estreñimiento nos preocupa. No hay más que ver la cantidad de productos en el mercado que nos prometen ir al cuarto de baño sin problemas. Por no hablar de los anuncios de televisión. Muchos se quedaron sorprendidos al ver a la actriz Natalia Verbeke diciéndole a su váter que había vuelto para quedarse, pero también se vieron reflejados en la angustia de no poder ir al servicio y la felicidad que nos inunda cuando por fin lo conseguimos.

continua

http://www.abc.es/20120427/sociedad/abci-consejos-estrenimiento-201204261422.html






miércoles, 25 de abril de 2012

Los 10 errores más comunes cuando nos ponemos a dieta

Suprimir comidas, no comer pan o eliminar alimentos como los carbohidratos son algunos de los falsos mitos a la hora de adelgazar


                                              

Para muchos, sobre todo para aquellos que han comenzado a intuir los primeros rayos de sol a la vuelta de la esquina, ha llegado la hora de hacer dieta e intentar ponerse a tono para lucir cuerpo durante el verano. Llegan, como cada año, la avalancha de productos milagro, las dietas milagro, las altas dosis de ejercicio y todo tipo de trucos que nos permitan aproximarnos en poco tiempo (y a ser posible con poco esfuerzo) al tan ansiado cuerpo 10.

Si estás pensando en hacer dieta, es importante que tengas en cuenta algunas de las falsas creencias más extendidas en lo que a la alimentación se refiere. ABC ha consultado a una nutricionista sobre los mitos más comunes en nuestra rutina alimentaria y hemos descubierto que muchas de las costumbres que intentamos evitar a la hora de cuidar nuestra figura carecen, en realidad, de fundamento:

continua
http://www.abc.es/20120425/sociedad/abci-errores-dietas-adelgazar-201204241231.html