Aurelio Ojeda, Ph.D
Este experimento fue hecho utilizando la red interconectada de mercados agregados de la economía de EEUU, con los datos económicos de los principales mercados (ventas de bienes y servicios, financieros, y laborales).
El dinero no es mas que información que solo fluye dentro del sistema económico, por ser específica y propia de ese sistema. La demostración matemática de esta afirmación esta en las leyes economicas de la circulacion economica (ver articulo completo en http://socialeconosystem.blogspot.com).
La pérdida acelerada de 200 Billones de dólares en depósitos por ventas de hipotecas es multiplicada 6.24 veces (según el promedio estadístico del 2005), es decir, habían estado generando establemnte al año 1,480 $$B que se esfuman por el efecto inverso de los depósitos fraccionados. Al introducir estas pérdidas en la circulación monetaria de la red nacional del año 2005 (la última disponible), y sin utilizar parámetros probabilísticos, se pudieron calcular los cambios provocados en 1-2 años por el efecto inercial de las pérdidas de dinero en circulación (no es un pronostico):
1- Caída de las ventas en todos los mercados agregados, generando una reducción inmediata del 0.9% en la circulación monetaria total anual.
2- Posteriormente, como consecuencia del incremento del aumento de la Demanda y la reduccion de la Oferta:
a- Perdida del 30% en los precios promedio de venta.
b- Disminución de la circulación monetaria de mercancías y servicios en un 2.3%
c- Reducción de la fuerza de trabajo empleada en 4.7% (6.9 Mill.).
3- Si no se reducen los precios, la disminución de la circulación monetaria se elevaría al 3.4%, y la reducción física de la circulación de mercancías y servicios al 7%.
por favor lea el articulo completo en el blog.