Mostrando las entradas con la etiqueta GUSTAVO CISNEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GUSTAVO CISNEROS. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2012

Gustavo Cisneros propone crear "Comisariado Iberoamericano de la Cultura"


                                                                        
                                                     
En el Foro de la Comunicación realizado en el marco de la "XXII Cumbre Iberoamericana de Presidentes" que se celebra en Cádiz, Gustavo Cisneros propuso la creación del "Comisariado Iberoamericano de la Cultura".
En su exposición Gustavo Cisneros dijo que la cultura iberoamericana en la literatura, el teatro, las artes plásticas, la música, el cine y la ciencia, se encuentra entre las tres primeras del mundo junto a la anglosajona y la sínica.
 
"Si queremos potenciar la cultura iberoamericana es necesario crear un Comisariado supranacional que se ocupara de facilitar la difusión internacional de las expresiones literarias, artísticas, musicales, cinematográficas y científicas de Iberoamérica en los cinco continentes".
 
La financiación de ese Comisariado se haría con la aportación de un tanto por ciento del Producto Interior Bruto de cada una de las naciones de Iberoamérica, además de España y Portugal, hasta cubrir la cantidad anual que se considere suficiente para el cumplimiento de los fines propuestos.
 
Cisneros agregó que al frente del Comisariado se colocaría a una personalidad sobresaliente que contara con el respaldo mayoritario de los países participantes. El comisario, elegido por cuatro años y renovable por otros cuatro años, se sometería a los controles democráticos establecidos al efecto.

continua

http://www.noticierovenevision.net/internacionales/2012/noviembre/16/46651=gustavo-cisneros-propone-crear-

viernes, 26 de octubre de 2012

Gustavo Cisneros afirma que Europa puede encontrar en Latinoamérica soluciones a la crisis


                                                         

El empresario venezolano Gustavo Cisneros, quien participa en el Foro de Iberoamérica que acoge la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, afirmó este jueves que Europa puede encontrar en la experiencia de América Latina soluciones y recetas para salir de la crisis actual.
"Sabemos que estamos pasando épocas muy buenas en América Latina y sabemos que Europa está mal. Pensamos, por ejemplo, que Europa, es decir, España y Portugal, puede ver lo que hacemos aquí como parte de sus soluciones", indicó Cisneros a los periodistas en un receso del foro, que se celebra sin acceso a la prensa.

Y agregó: "nosotros ya hemos resuelto (en el pasado) todos los problemas que tiene Europa, podemos ver soluciones, por ejemplo, a la reforma financiera, cómo afrontar la crisis de la banca, cómo pusimos la economía otra vez a crecer. En fin tenemos una receta que funciona".

continua

http://www.noticierovenevision.net/internacionales/2012/octubre/25/44813=gustavo-cisneros-afirma-que-europa-puede-encontrar-en-latinoamerica-soluciones-a-la-crisis

jueves, 27 de septiembre de 2012

Rajoy reconoce el rol de América Latina

Rajoy reconoce el rol de América Latina “como plataforma cada vez más estable para alcanzar nuevos mercados”


                                                
 
Con un discurso claro que tocó los problemas de su país, destacando los vínculos con América Latina y la importancia de esta región, el presidente de España, Mariano Rajoy, se dirigió ante un nutrido grupo de empresarios en la ciudad de Nueva York.
 
El presidente del Gobierno español llegó a la cita con la Sociedad de Las Américas, la entidad que promueve el diálogo y el debate en el continente. A su llegada fue recibido por la presidenta del organismo Susan Segal y por el presidente de la Organización Cisneros, Gustavo Cisneros.
 
Ante cerca de 150 empresarios de América Latina, Mariano Rajoy, habló de la situación de su país y estableció que España es clave en la triangulación América Latina, Europa y Asia destacando la importancia de Estados Unidos.
 
“La globalización ha hecho por tanto que América Latina se convierta más que nunca en un nexo de unión entre dos océanos, nuevos mercados y millones de personas en el siglo XXI. Es un puente hacia un Oriente en expansión y ofrece una eficaz triangulación entre Europa y Asia como plataforma cada vez más estable para alcanzar nuevos mercados”, dijo.
Por su parte, el empresario Gustavo Cisneros, destacó la importancia del discurso pronunciado este miércoles en Nueva York por el Jefe del Gobierno español.
 
“El discurso del Presidente fue un discurso muy completo, pocas veces he oído un Jefe de Gobierno español dar un discurso tan redondo en el aspecto que cubrió las relaciones con Europa,  las relaciones con América Latina, con Canadá, con Washington (…) Y creo que fija un nuevo marco de referencia para las relaciones de España e Iberoamérica. Así que es un buen momento, un magnifico discurso, muy completo y muy iberoamericano”, señaló el presidente de la Organización Cisneros.

continua

http://www.noticierovenevision.net/internacionales/2012/septiembre/26/41343=rajoy-reconoce-el-rol-de-america-latina-“como-plataforma-cada-vez-mas-estable-para-alcanzar-nuevos-mercados

viernes, 13 de julio de 2012

Gustavo Cisneros participa en la emblemática conferencia de Medios y Tecnología de Allen & Company en EEUU

 Fecha 12/07/2012



El presidente de la Junta Directiva de la Organización Cisneros, Gustavo Cisneros, participa esta semana en la trigésima edición del Congreso de Medios de Comunicación y Tecnología de Allen & Company, en Sun Valley, Estados Unidos, evento en el que se dan cita importantes empresarios de la industria de medios y entretenimiento a nivel mundial.

La conferencia cuenta además con la presencia de referentes en comunicación como el creador y presidente de la compañía Facebook, Mark Zuckerberg y el cofundador de Microsoft, Bill Gates, además de dirigentes políticos mundiales, gigantes del entretenimiento y las figuras más importantes en las esferas internacionales filantrópicas y culturales.

Allen & Co., es una compañía de inversiones que ha hospedado anualmente esta conferencia desde 1983 y durante su celebración se discuten tópicos de tecnología emergente y su impacto directo en medios de comunicación masiva.

continua

http://www.noticierovenevision.net/internacionales/2012/julio/12/32975=gustavo-cisneros-participa-en-la-emblematica-conferencia-de-medios-y-tecnologia-de-allen-yamp-company-en-eeuu

sábado, 25 de febrero de 2012

Gustavo Cisneros es reconocido con el premio Americas Golden Award

Gustavo Cisneros es reconocido con el premio Americas Golden Award como venezolano del año 2012




Gustavo Cisneros, presidente de la Organización Cisneros fue reconocido como venezolano del año 2012 con el premio Americas Golden Award que otorga American Community Center. El prestigioso galardón reconoce su trayectoria y éxito empresarial destacando su aporte a la comunidad tanto de Venezuela como del estado de la Florida.

American Community Center, centro comunitario que arriba a sus 10 años, ayuda al profesional emprendedor que llega diariamente de Suramérica a Estados Unidos, ofreciéndole asesoría en la creación de nuevos negocios.

La celebración de este nuevo aniversario será el marco para la entrega del reconocido premio a Gustavo Cisneros, que se llevará a cabo el próximo 29 de febrero en la ciudad de Miami.

Fabio Andrade, presidente fundador de Americas Comunity Center señaló que “estamos muy contentos de reconocer al señor Gustavo Cisneros como venezolano del año, por su éxito empresarial, porque es venezolano que se identifica aquí y en todas partes del mundo como venezolano, que eso era importante para nosotros; como también que le ha dado a su comunidad. Ha hecho muchos proyectos muy bonitos, muy importantes tanto en Estados Unidos, como en el sur de la Florida como en su país, en dar a su comunidad. Verdaderamente es un ejemplo para los jóvenes, para los empresarios, y esperamos que algún día uno de estos empresarios pequeños de América crezcan de esta manera y reconozcan que hay que darle a la com

continua

http://www.noticierovenevision.net/nacionales/2012/febrero/24/17414=gustavo-cisneros-es-reconocido-con-el-premio-americas-golden-award-como-venezolano-del-ano-2012

jueves, 9 de febrero de 2012

República Dominicana pondrá en marcha el exitoso proyecto "Pueblo Viejo"

República Dominicana pondrá en marcha el exitoso proyecto "Pueblo Viejo" donde se encuentran los depósitos de oro más grandes no desarrollados en el mundo



El presidente de la Organización Cisneros, Gustavo Cisneros, saludó al gobierno dominicano y felicitó su decisión de “impulsar este plan de envergadura social y económica para todos los dominicanos”. Cisneros destacó la contribución de la empresa canadiense, Barrick Gold, en programas de explotación minera y su impacto positivo en las comunidades. Sus protocolos de explotación minera serán bandera en la protección ambiental y sello de garantía económica en el impulso de las regiones.

“Señor Presidente, para mí es un enorme placer estar aquí con usted el día de hoy. en el año 2003, acepté incorporarme a la junta directiva de Barrick porque veía una empresa mundial comprometida con los más altos estándares de responsabilidad y ética corporativas, que tenía la potencia de convertir recursos naturales en riqueza, no solamente para sus inversionistas, sino también para las comunidades y los países en los que opera”, señaló.

El proyecto Pueblo Viejo reunirá los elementos claves para el progreso: el incentivo del empleo local, el desarrollo de la educación y la inyección de recursos financieros.

continua
http://www.noticierovenevision.net/economia/2012/febrero/8/15610=republica-dominicana-pondra-en-marcha-el-exitoso-proyecto-


miércoles, 13 de julio de 2011

PRESIDENTE ORGANIZACION CISNEROS VISITA SINGAPUR


Gustavo Cisneros, presidente de la Organización Cisneros, realizó un viaje a Singapur donde sostuvo una reunión con el canciller de ese país, Kasiviswanathan Shanmugam. A dicho encuentro también asistieron John Thorton, presidente del Brookings Institution y Steven Bandel, presidente y director ejecutivo de la Organización Cisneros.

La conversación abarcó varios temas, como las diferencias y similitudes entre las realidades de América Latina y los países asiáticos, así como el papel de la inversión extranjera en ambas regiones.

La invitación es considerada como parte del creciente interés que tienen las naciones asiáticas de realizar inversiones en países latinoamericanos.

continua
http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20110712002604&id_seccion=04

miércoles, 22 de junio de 2011

Billionaire Cisneros to Team With Chinese Banks in Latin America Oil, Gold

By Daniel Cancel -

Business ExchangeBuzz up!DiggPrint Email .. Venezuelan billionaire Gustavo Cisneros sits for a photograph in New York, on June 16, 2011. Photographer: Chris Goodney/Bloomberg

Venezuelan billionaire Gustavo Cisneros is setting up joint ventures with Chinese banks to carry out investment in Latin American commodities industries.

The chairman of Cisneros Group of Companies, who is relinquishing operations of the firm to his youngest daughter Adriana, said he aims to push through projects delayed by state inefficiencies through partnerships in energy, agriculture and metals. Deals may take place in countries including Brazil, Colombia, Mexico and Panama, Cisneros said.

“You’ll probably see in the next year or two a lot of Cisneros China or China Cisneros in Latin America and it’s going to be whatever comes, whether it’s oil, gold or big cattle operations,” Cisneros, 66, said yesterday in an interview at Bloomberg’s headquarters in New York. “They understand they don’t have the knowledge to run these businesses. They need results now and we can provide results.”

Cisneros, who first traveled to China about 30 years ago with billionaire philanthropist David Rockefeller, is expanding into deals with the Chinese after shedding beverage and consumer-goods companies and America Online Latin America since the early 1990s to focus on his Venevision television network. Banks in China, the third-largest source of foreign direct investment in Latin America, lent Brazil’s state-run Petroleo Brasileiro SA (PETR4) $10 billion in 2009 in exchange for oil supplies, among credit provided to secure resources from the region.

read more:
http://www.bloomberg.com/news/2011-06-17/billionaire-cisneros-to-team-with-china-banks-in-latin-america.html

domingo, 21 de noviembre de 2010

Presidente de la Organización Cisneros resaltó la trayectoria y los programas sociales que impulsan los Leones del Caracas

Los Leones del Caracas, actual campeón del béisbol venezolano, es uno de los equipos que más emoción despierta dentro y fuera del terreno de juego. Desde hace más de nueve años forma parte de la Organización Cisneros, y desde entonces la audiencia de los juegos y la presencia de los fanáticos en los estadios se han quintuplicado..Logros de los que se enorgullece Gustavo Cisneros, presidente de la Organización Cisneros.

Nuestro compañero Jesús Marín entrevistó al empresario. Recogemos aquí la conversación:

Jesús Marín:  Hola que tal amigos, para nadie es un secreto que el béisbol ha marcado una pauta para los venezolanos, con grandes momentos, con grandes hazañas y sin duda con un equipo de los Leones del Caracas que ha formado parte importante en esa historia. Desde hace más de 9 años la Organización Cisneros ha estado manejando el equipo de los Leones del Caracas. Ha traído títulos, ha traído victorias para la afición y por eso vamos a conversar hoy de béisbol con el  presidente de la Organización Cisneros, el Señor Gustavo Cisneros.

Gustavo Cisneros:  Buenos días. ¿Cómo está?

JM: Tengo que empezar preguntándole ¿cómo surgió esa idea de adquirir el equipo Leones del Caracas?

GC: Cuando los ejecutivos nos dieron el pitazo de que la sucesión Morales y la sucesión Prieto querían vender el equipo y estaban buscando un socio adecuado para comprarlo, inmediatamente nos interesó mucho.  Lo estudiamos, conocíamos el equipo por los contactos que teníamos con la liga y pensábamos que era una oportunidad para nosotros y para Venevisión, para acercarnos aún más  a un público que pensábamos que queríamos mucho y  que pensábamos que podíamos desarrollar mucho. La prueba es que la audiencia de la de televisión y la asistencia a los estadios se han quintuplicado.

continua:
http://textosyanexos.blogspot.com/2010/11/presidente-de-la-organizacion-cisneros.html

domingo, 4 de octubre de 2009

Gustavo Cisneros invertirá en turismo de República Dominicana US$1.985 millones


Gustavo Cisneros invertirá en turismo de República Dominicana US$1.985 millones

El empresario venezolano Gustavo Cisneros anunció este jueves la construcción de un proyecto turístico sostenible en el municipio de Miches, en la provincia oriental de El Seibo.
Esto, según explicaron Cisneros y su hija, Adriana, al intervenir en el encuentro mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, al que asistió el presidente del país, Leonel Fernández.
Cisneros dijo que el complejo turístico Tropicalia "propone un desarrollo responsable en la región este de la República Dominicana" e incluye "una exhaustiva estrategia de responsabilidad social empresarial que ya está en marcha".

continua:

jueves, 9 de abril de 2009

¡QUE DUROS SON LOS DUROS!..... ......”chavistas” y “antichavistas”

¡QUE DUROS SON LOS DUROS!..... ......”chavistas” y “antichavistas”
Raul Lopez-Perez.

Recuerdo la anécdota de un hombre a quien se le acercó otro preguntándole “¿Cómo son las personas en este pueblo? Es que me voy a mudar para acá y quiero conocer qué clase de gente vive aquí” El residente contestó: “¿Y cómo son las personas de dónde tu procedes?” a lo que responde el nuevo vecino que allá en su pueblo la gente es egoísta, corrupta e intolerante. “Aquí también la gente es así” concluyó nuestro hombre.
Más tarde el hombre nuevamente es abordado por otro individuo con la misma pregunta, a lo que él contesta de igual forma: “¿Y cómo son las personas de dónde tu procedes?” “Allá la gente es acogedora, educada y noble” respondió el segundo nuevo vecino”. . “Aquí también la gente es así” contestó otra vez el personaje de esta historia.
El hijo del referido señor le pregunta “papa ¿cómo puedes contestar igual a dos respuestas tan distintas?“ “Porque cada uno juzga según su condición” Sentenció el papá. Y no cabe duda que cada quien juzga de acuerdo a su pensar y proceder, de acuerdo a sus fuentes, afectos e intereses. A pesar de esa diferencias, ¿podríamos lograr un equilibrio entre razón y pasión?Esta anécdota se puede aplicar a diversos casos y hoy se me ocurre trasladarla al de los medios de comunicación y específicamente el de RCTV / Globovisión / VTV por una parte y el de Venevisión / Televén por la otra.



Continua:
http://www.laempresaprivada.com/blog34.doc

sábado, 24 de enero de 2009

Gustavo Cisneros, chairman y CEO de la Organizacion Cisneros


Gustavo Cisneros, chairman y CEO de la Organizacion Cisneros
By Anna Carugati


TV Latina
A pesar del declive en la economía, Gustavo Cisneros, chairman y CEO de la Organización Cisneros ve oportunidades en el futuro, en medios tradicionales con la venta de productos terminados así como con formatos alrededor del mundo, y en medios digitales, con el desarrollo de contenido para Internet y celulares, e incluso portales y canales online de marca. Más allá de manejar una compañía rentable, cuyos negocios incluyen medios, entreteni¬miento, telecomunicaciones y productos de consumo, Cisneros considera que la Organización que encabeza es parte de la sociedad como un todo. Por ende, toma muy en serio la responsa¬bilidad corporativa y el fomentar programas culturales y educativos. En esta entrevista exclusiva, comparte su óptica acerca del manejo de su empresa, el panorama cambiante de los medios y la importancia de retribuirle a la comunidad.

TV LATINA: Ahora que la economía global atraviesa por momentos inciertos, ¿están suficientemente diversificados los negocios de la Organización Cisneros para soportar altibajos financieros?
CISNEROS:Después de más de 30 años de crecimiento y expansión en la industria del entretenimiento creemos que la Organización Cisneros ofrece una mezcla de negocios suficientemente diversificada para soportar la crisis económica más seve¬ra. Nuestro negocio actualmente cubre una amplia gama de medios e industria del entretenimiento incluyendo producción de televisión y transmisión, distribución fílmica, televisión paga, cine, música y producción de entreteni¬miento que incluye contenido para Internet y distribución para celulares. Continuamos creciendo y consolidando estos negocios de la misma manera como lo hemos hecho en el pasado. Esto es, aprovechamos las sinergias que nos dan los productos de entretenimiento que producimos y las presentamos en diferentes plataformas, ya sean en formatos tradicionales o digitales nuevos. También continuamos expandiéndonos en los mercados internacionales, donde, por fortuna, nuestras producciones tienen una atracción casi universal.

TV LATINA: ¿Cuáles son las áreas de crecimiento entre los recursos mediáticos de la Organización Cisneros?
CISNEROS:Estamos en la era dorada de oportunidad en el negocio mediático y de entretenimiento. Hemos creado una nueva división de formatos para desarrollar aplicaciones comerciales adicionales para nuestras telenovelas, talk shows y otros programas. También estamos expandiendo nuestra presencia en el mundo digital a través de nuestros propios portales y canales en YouTube y Mixplay. Estos sitios tienen como fin complementar, junto con nuestras plataformas de comunicación móviles Latcel y Venemobile, nuestra estrategia multiplataforma global.

Continua:

martes, 12 de agosto de 2008

LA ORGANIZACION CISNEROS Y CHINA CENTRAL TV FIRMAN ....



LA ORGANIZACION CISNEROS Y CHINA CENTRAL TV FIRMAN ....

BEIJING--(BUSINESS WIRE)--La Organización Cisneros, un conglomerado mundial de medios de comunicación y entretenimiento, liderado por el empresario Gustavo Cisneros, y China Central Television (CCTV), la principal cadena de medios de la República Popular China, firmaron un acuerdo histórico por medio del cual CCTV y Venevision International, una empresa de la Organización Cisneros, unirán sus recursos para promover la distribución de sus contenidos en sus respectivos mercados, en un esfuerzo por incrementar la difusión de las culturas hispana y china.
Este importante acuerdo para la industria internacional de los medios de comunicación entre dos de las más grandes culturas del mundo, como son la china y la latinoamericana, fueron firmadas por Gustavo Cisneros, Presidente de la Organización Cisneros, y Zhao Hua Yong, Presidente de CCTV, acompañado de Li Jian, Presidente de China International Television Corporation, Luis Villanueva, Presidente de Venevision International y Ma Runsheng, Gerente General de CPEC y Asistente del Presidente de CITVC, entre otros ejecutivos de ambas organizaciones.
Este acuerdo culmina un esfuerzo de cuatro años de apertura de los mercados chino e ibero-americano, iniciado por Venevision International, la empresa de entretenimiento de la Organización Cisneros, y CITVC, la corporación propietaria de los derechos de CCTV la cual distribuye su programación en todo el mundo.
Gustavo Cisneros tiene gran interés en el mercado chino, dado el potencial de negocios que presenta su creciente influencia económica a nivel mundial. La Organización Cisneros es internacionalmente conocida por su vigorosa estrategia de crecimiento y la popularidad de su programación, transmitida en 104 países en más de 20 idiomas.
Por otra parte, CCTV es bien conocida por la alta calidad de sus producciones, y se encuentra incrementando su presencia internacional dado el interés de las audiencias en la cultura china y su poderosa presencia en la economía mundial. Precisamente, China es foco de atención mundial este mes por la celebración de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Sobre la Organización Cisneros
La Organización Cisneros es una denominación, una marca, un sello que distingue a un grupo de empresas, entidades y personas jurídicas bajo unos mismos principios, filosofía, objetivos y metas gerenciales. Entre ellas se encuentran empresas privadas de medios de comunicación, entretenimiento, telecomunicaciones y productos de consumo con mayor presencia en el mundo; compañías y empresas que incluyen desde transmisión y producción de televisión y telecomunicaciones hasta empresas de bebidas y desarrollos turísticos. A través de sus diversos negocios y sociedades, la Organización Cisneros ofrece las marcas más reconocidas y servicios de la más alta calidad a los 550 millones de consumidores de habla hispana y portuguesa en las Américas y Europa, y vende programación televisiva y otros contenidos mediáticos en cinco continentes y en más de 90 países.
Sobre CCTV
China Central TV (CCTV) es la principal cadena de televisión de China. Su primera transmisión tuvo lugar en 1958. Para 1985 ya se había convertido en la primera cadena televisiva del país. El mercado chino está integrado por 3.240 estaciones de televisión de las cuales 209 son operadas por CCTV, 31 son estaciones regionales y cerca de 3.000 son estaciones locales de distintas ciudades. CCTV tiene 18 canales transmitidos a nivel nacional, que incluyen un canal en español y otro en francés de alta definición. La programación de CCTV también llega al exterior en inglés, francés y español.
Sobre Venevision International
Venevision International es una empresa de entretenimiento perteneciente a la Organización Cisneros, con más de 30 años en el mercado y cuyos proyectos se insertan dentro de la estrategia de desarrollo de negocios diseñada por Gustavo Cisneros, Presidente de la Junta Directiva de la Organización Cisneros. Venevision International se dedica a la distribución de programación de televisión en todo el mundo y es una de las mayores productoras de programas de televisión independientes en idioma español. La empresa distribuye también cine en español en salas de cine, pay-per-view, home video, televisión paga y televisión abierta de los Estados Unidos, donde distribuye su canal de películas VeneMovies. Venevision International también participa internacionalmente en los mercados de música con su sello VeneMusic y SienteMusic y de entretenimiento celular con Venemobile y LatCel. La empresa es además pionera en el área de "product integration" a través de Synapsys International.
Sobre CITVC
China International Television Corporation (CITVC) es una subsidiaria propiedad de CCTV. CITVC fue fundada en 1984 y es ahora la más extensa y rentable empresa de medios de China. Sus negocios incluyen producción y distribución de programas, publicación y publicidad de audio y video, televisión paga, investigación de mercado, desarrollo técnico, inversiones y servicios turísticos. CITVC es el agente global de mercado de programación de CCTV y es el único agente autorizado para la importación de programas foráneos de TV para China.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

lunes, 29 de octubre de 2007

GUSTAVO CISNEROS: VENEVISION CON VENEZUELA




GUSTAVO CISNEROS: VENEVISION CON VENEZUELA


He leído con mucho interés el articulo “La traición de Cisneros” del Sr. Román José Sandía, publicado en Analitica.com y desde luego descubro en ėl un hombre equilibrado, dotado de buen raciocino, que utiliza la metodología y la lógica para llegar a conclusiones y proponer soluciones, razones para felicitarlo, pues otros se guían por la pasión y los rumores, y solo llegan a conclusiones erradas y dañinas. Discrepo con ėl en algunas afirmaciones que creo son resultado de no tomar en cuenta todos los elementos de juicio. Sin pretender “enmendarle la plana” ni creerme poseedor de la verdad absoluta, me atrevo a plantearle algunos comentarios con la esperanza que le sean útiles para profundizar en el tema.


Para ello propongo estudiar el asunto de la posición o actuación de los medios, dividiéndola antes y después de Chávez. Si repasamos nuestra memoria nos encontramos que los medios generalmente han sido “gobierneros”, atendiendo a varias realidades. En un país petrolero como Venezuela los gobiernos –aun los democráticos- han ejercido poderes excesivos sobre la empresa privada y la ciudadanía, y no solo con los medios cuyos permisos, en el caso de la radio y la TV; y las licencias para importar papel, en el de la prensa escrita; sino también otros negocios: la banca, las líneas aéreas, las telecomunicaciones, las industrias controladas, etc. Además es el gobierno quien otorga las concesiones para nuevas emisoras radiales de AM o FM, lo cual es tentador para los radiodifusiones; y finalmente porque el gobierno siempre ha sido uno de los mayores anunciantes, y debemos concordar que a los buenos clientes se les atiende bien. Como puede observar existieron muchas razones para que tradicionalmente los medios fueran consecuentes con el gobierno de turno, sin dejar por ello de hacerle oposición en los casos de abusos oficiales –que también existieron- y de darle cupo y oportunidades a la oposición.

Durante todo el tiempo antes de Chávez, Venevision mantuvo un noticiero imparcial y logró equilibrar sus espacios de opinión con todos los grupos de oposición, concediéndole espacios en proporción parecida a sus posiciones en las encuestas. Evidentemente mantenía buenas relaciones con el gobierno de turno y al mismo tiempo respetaba y ayudaba a la oposición, de todas las tendencias. Siempre fue defensor de la democracia y la libertad. Otros muchos medios también actuaron así, dándose algunos casos excepcionales en que se hacían más gobierneros o más oposicionistas según el partido de turno.

Al principio del actual gobierno Venevision mantuvo su tradicional policita de equilibrio y objetividad. Sin embargo fue Chávez con sus continuos ataques, insultos, burlas, abusos de poder y acciones que todos conocemos y detestamos, en contra de la Iglesia, los partidos políticos, las instituciones, los medios, el empresariado, la dirigencia sindical y la sociedad civil en general lo que llevó a los ejecutivos de Venevision a enfrentar total y abiertamente a Chávez, dejando de ser objetivo y veraz para convertirse en oposicionista radical, y como tantos otros, se lanzó a apoyar la huelga, con los resultados también conocidos.

Fracasada la huelga Cisneros y Venevision sufrieron la retaliación del gobierno, incluyendo amenazas a su persona, sus trabajadores y su patrimonio. Entonces ocurrió la célebre reunión Chávez-Carter-Cisneros, y efectivamente, como califica Sandia: “con bastante retraso”, pero también con amplitud y transparencia. Cisneros informó que no hubo pactos, aunque adoptó la “autocensura” ante una evidente inseguridad jurídica y probablemente para ganar tiempo y recuperarse de los inconvenientes que él y gran parte de los opositores sufrieron. Estas decisiones adoptadas también por otros medios y justificadas en buena parte, produjeron resultados negativos a Venevision que bajó su sintonía y a Cisneros que sufrió un fuerte rechazo por parte de la opinión publica, la cual estuvo motivada por el contraste de la actuación de RCTV, atizada por envidiosos y malintencionados de siempre que se ocuparon de manipular, alterar y magnificar los hechos. Sea oportuna informar –lo cual puede comprobar fácilmente- que quien se ha beneficiado con “mayor participación en la torta publicitaria” producto del cierre de RCTV ha sido Globovision y no Venevision, fundamentalmente porque los anunciantes contratan la publicidad anualmente bajo el régimen de pre-venta y Venevision tiene todos sus espacios comprometidos, no así Globovision que por tener tan poco rating dispone de muchos espacios.

Venevision mantuvo la auto censura y cumplió con toda la normativa y exigencias legales para obtener por solo 5 años la prórroga de la concesión, lo cual está reclamando por medios legales. Cisneros logró mantener activa a Venevision, para beneficio de los televidentes y los trabajadores, pero con razón o sin ella quedó marcado como egoísta, aprovechado y traidor.

Marcel Granier asumió otra estrategia legal y endureció su posición como oposicionista a ultranza. Como resultado perdió la concesión, fue cerrado RCTV y perjudicados televidentes, accionistas y trabajadores. El quedó como héroe y mártir. Actuó bien distinto a como lo hizo 25 años atrás cuando también vencida su concesión, el gobierno de Lusinchi exigió la salida de Carlos Ball como director del Diario de Caracas.

Gustavo Cisneros reaccionó al exceso de críticas y decidió volver a lo que había sido Venevision: un canal de entretenimiento que además tiene noticiero objetivo y programas de opinión con iguales oportunidades para gobierno y oposición, cuando dijo que Venevision no estaba con unos u otros, sino con Venezuela. Esta es una manera cierta de contribuir con Venezuela aunque desagrade a muchos oposicionistas. Las encuestas demuestran que esto se está cumpliendo y la gran mayoría del pueblo lo entiende y lo agradece, no así una porción importante de los encuestados, de los llamados “antichavistas duros” que no desperdician ocasión de acusar a Cisneros de cuanto mal existe o se inventa de la TV, como es el caso de la artista Fabiola Colmenares quien dice haber sido despedida por el hecho de no haber sido seleccionada para actuar en una novela.

No hay nada mas socorrido que un día después del otro. La historia determinará como calificar a Gustavo Cisneros: si como el empresario global, responsable y consecuente con su patria, hacedor de empresas, generador de empleos y bienestar, o como el traidor ambicioso que se plegó a la dictadura chavista. Las encuestas –aun con las pasiones y rumores malintencionados del presente, comienzan a apuntar por la primera de estas afirmaciones.

29-10-07

jueves, 4 de octubre de 2007

EL DESAFIO ES ERRADICAR LA POBREZA


Iniciativas educativas de la organización Cisneros
Discurso de Gustavo Cisneros en la Conferencia Miami Herald Américas el 21 de septiembre de 2007


Gustavo Cisneros en su discurso ante la Conferencia de las Américas organizada por el Miami Herald, declaró:
“Lo que los progresistas saben es que el capital humano de Latinoamérica es su mejor esperanza y su inversión más sabia y sensata. Los recursos naturales en la región no son la clave principal para el desarrollo, sino la gente, y especialmente los pobres”.
“La televisión, la computadora y el teléfono pueden abrir las mentes de los latinoamericanos mediante la enseñanza a distancia, si un maestro o un estudiante así lo requieren. De eso trata precisamente la iniciativa una Laptop para cada niño”.
“La iniciativa de Actualización de Maestros en Educación de la Fundación Cisneros se enorgullece de estar a la vanguardia de la educación a distancia para los maestros y estudiantes latinoamericanos. Mientras hablamos, estamos llegando a 30,000 escuelas y 800,000 hogares en diez países de Latinoamérica. Los programas cruciales de pensamiento entrañan un gran compromiso de nuestra parte, aunque aportamos apenas una gota en el océano de necesidad de pensamiento crítico en Latinoamérica”.
“Otra iniciativa de la Fundación Cisneros que se refiere a estos temas que estamos analizando hoy es Cl@se, un lugar de Internet, y el primer canal pan-regional de televisión educativa del mundo sin comerciales el cual, desde 1996 ofrece el mejor entretenimiento educativo internacional 24 horas al día”.
“Hay que perfeccionar el pensamiento crítico acerca de las opciones y consecuencias en Latinoamérica, en los ámbitos de economía y educación, así como en los sectores público y privado. Latinoamérica tiene que afilar su lápiz y echar manos a la obra. Una pequeña dosis de disciplina puede hacer que cada uno de nosotros recorra un largo camino”.

EL VERDADERO DESAFÍO PARA NOSOTROS

“Así, con la esperanza de que el sueño americano y el sueño latinoamericano se hagan realidad para todos quienes aspiran a ellos y en nuestra época, les dejo con este pensamiento final”.
“Estoy convocando a un encuentro en 2008, aquí en Miami, en este mismo hotel, para desarrollar, financiar e implantar un plan de acción estratégico y específico que brinde las herramientas para la creación de la riqueza a la tercera parte de los latinoamericanos que se encuentran entre los mil millones de la base económica”.
“Estoy pidiendo la creación de una sociedad público-privada para el progreso en Latinoamérica y el Caribe que atraiga a los empresarios y dirigentes internacionales y nacionales para que colaboren y compitan con miras a alcanzar las tareas que tenemos a mano”.
“Será un taller sobre las aplicaciones específicas para alcanzar nuestro objetivo: eliminar la pobreza de nuestros tiempos. Estoy exhortando a compartir las mejores prácticas y los casos pertinentes de éxito en Latinoamérica en las esferas de educación, capacitación, transferencia de tecnología, títulos de propiedad privada, empresas indígenas, negocios de exportación, gerencia y gobernabilidad”.
“Si juntos podemos hacer la mitad de lo que hizo China en la última generación, no habrá pobreza en Latinoamérica para el año 2025, y todos viviremos en democracias plenas, respetando la libre expresión de cada quien”.
“Ése es el verdadero desafío para nosotros. Y no es sólo un reto para los líderes políticos sino para todos los ciudadanos de Latinoamérica: los empresarios, los dirigentes sindicales, las iglesias, los académicos, los artistas y los intelectuales. Nos encontramos juntos ante esta labor, y si trabajamos en forma conjunta
podremos y lograremos el éxito”.
LIBRE ON LINE
http://www.libreonline.com/

viernes, 21 de septiembre de 2007

INICIATIVAS EDUCATIVAS DE LA OC



INICIATIVAS EDUCATIVAS DE LA ORGANIZACIÓN CISNEROS
Gustavo Cisneros en su discurso ante la Conferencia de las Américas organizada por el Miami Herald, declaró:

“Lo que los progresistas saben es que el capital humano de Latinoamérica es su mejor esperanza y su inversión más sabia y sensata. Los recursos naturales en la región no son la clave principal para el desarrollo, sino la gente, y especialmente los pobres”.
“La televisión, la computadora y el teléfono pueden abrir las mentes de los latinoamericanos mediante la enseñanza a distancia, si un maestro o un estudiante así lo requieren. De eso trata precisamente la iniciativa una Laptop para cada niño”
“La iniciativa de Actualización de Maestros en Educación de la Fundación Cisneros se enorgullece de estar a la vanguardia de la educación a distancia para los maestros y estudiantes latinoamericanos. Mientras hablamos, estamos llegando a 30.000 escuelas y 800.000 hogares en diez países de Latinoamérica. Los programas cruciales de pensamiento entrañan un gran compromiso de nuestra parte, aunque aportamos apenas una gota en el océano de necesidad de pensamiento crítico en Latinoamérica.”

“Otra iniciativa de la Fundación Cisneros que se refiere a estos temas que estamos analizando hoy es Cl@se, un lugar de Internet, y el primer canal pan-regional de televisión educativa del mundo sin comerciales el cual, desde 1996 ofrece el mejor entretenimiento educativo internacional 24 horas al día”

“Hay que perfeccionar el pensamiento crítico acerca de las opciones y consecuencias en Latinoamérica, en los ámbitos de economía y educación, así como en los sectores público y privado. Latinoamérica tiene que afilar su lápiz y echar manos a la obra. Una pequeña dosis de disciplina puede hacer que cada uno de nosotros recorra un largo camino”.

EL VERDADERO DESAFIO PARA NOSOTROS



EL VERDADERO DESAFIO PARA NOSOTROS

“Así, con la esperanza de que el sueño americano y el sueño latinoamericano se hagan realidad para todos quienes aspiran a ellos y en nuestra época, les dejo con este pensamiento final.”

“Estoy convocando a un encuentro en 2008, aquí en Miami, en este mismo hotel, para desarrollar, financiar e implantar un plan de acción estratégico y específico que brinde las herramientas para la creación de la riqueza a la tercera parte de los latinoamericanos que se encuentran entre los mil millones de la base económica.”

“Estoy pidiendo la creación de una sociedad público-privada para el progreso en Latinoamérica y el Caribe que atraiga a los empresarios y dirigentes internacionales y nacionales para que colaboren y compitan con miras a alcanzar las tareas que tenemos a mano.”

“Será un taller sobre las aplicaciones específicas para alcanzar nuestro objetivo: eliminar la pobreza de nuestros tiempos. Estoy exhortando a compartir las mejores prácticas y los casos pertinentes de éxito en Latinoamérica en las esferas de educación, capacitación, transferencia de tecnología, títulos de propiedad privada, empresas indígenas, negocios de exportación, gerencia y gobernabilida”.

“Si juntos podemos hacer la mitad de lo que hizo China en la última generación, no habrá pobreza en Latinoamérica para el año 2025, y todos viviremos en democracias plenas, respetando la libre expresión de cada quien”.

“Ése es el verdadero desafío para nosotros. Y no es sólo un reto para los líderes políticos sino para todos los ciudadanos de Latinoamérica: los empresarios, los dirigentes sindicales, las iglesias, los académicos, los artistas y los intelectuales. Nos encontramos juntos ante esta labor, y si trabajamos en forma conjunta podremos y lograremos el éxito”