Mostrando las entradas con la etiqueta BERNADETTE PARDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BERNADETTE PARDO. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2012

Control de armas

En Politica


                                                              
Bernadette Pardo
bpardollada@yahoo.com

El fin del mundo en Connecticut llegó justamente una semana y un día antes de lo previsto en el calendario de los Mayas. Ocurrió una fría mañana de diciembre cuando una figura apocalíptica, armada para el Armagedón destruyó en menos de tres minutos el mundo idílico de la escuela elemental en el pueblo perfecto.
 
Como era inevitable la procesión de ataúdes ha desatado la guerra civil entre los que abogan por un más estricto control de armas y los que insisten en que hay que poner más armas en la calles, incluso dando rifles a maestros y por qué no a estudiantes en escuelas y universidades.
 
No hay soluciones sencillas para problemas complejos, así se puede leer en un imán que hace tiempo pegué en mi nevera para recordarme la complejidad del mundo en que vivimos. Sin embargo, no hay que ser un genio para entender que la posesión de armas capaces de acribillar a docenas de personas en menos de tres minutos no es un derecho individual inalienable sino una amenaza pública que requiere respuestas contundentes.

Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/12/21/1369433/bernadette-pardo-control-de-armas.html#storylink=cpy

martes, 4 de diciembre de 2012

El rezo

                                                       
                                                   
Bernadette Pardo
bpardollada@yahoo.com

Dios nos ampare, me digo cada vez que recuerdo la decisión de la comisión del condado de comenzar sus debates rezando.

Conste que no tengo nada personal contra la oración, todo lo contrario. Mi reacción natural ante los disparates de la vida es encomendarme a Dios y casi todas las tardes, cuando mi marido regresa a casa, imploro la protección de San Judas Tadeo, el patrón de las causas perdidas. Es más, todas las mañanas cuando en bicicleta cruzo la avenida Le Jeune me santiguo dos veces, una al iniciar el cruce bajo el amparo de la luz verde para los peatones y la segunda al llegar con vida al otro lado de la avenida. O sea que no deben creer que soy atea o poco religiosa todo lo contrario, que mis monjitas me educaron pero que con mucho rosario.

Con lo que no estoy de acuerdo es con imponer mis creencias religiosas a los demás, con obligar a la gente a que rece, en privado o en público, y mucho menos a que el gobierno –los contribuyentes- paguen la factura del rezo. El que quiera rezar que lo haga en su tiempo libre y si le cuesta algo rezar que se lo pague. Parece una filosofía simple pero no lo es porque en nuestro condado que Dios nos ampare.

Ahora por inspiración de la Coalición Cristiana, un pequeño pero activo grupo dedicado siempre a imponer sus peculiares creencias, y de la mano del comisionado Pepe Díaz, el rezo se instala en la comisión del condado al inicio de cada sesión. Pepe Díaz presentó su revolucionaria propuesta proclamando que la “religión es de lo que esta hecho este país”. Respetuosamente expreso mi desacuerdo. En realidad a este país lo han hecho muchas cosas, comenzado por la sangre derramada por tantos para que hoy gocemos de libertad religiosa.

Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/11/30/1355294/bernadette-pardo-el-rezo.html#storylink=cpy


domingo, 11 de marzo de 2012

El estadio del pais de los bobos

Bernadette Pardo
bpardollada@yahoo.com
 
 
La temporada oficial de pelota todavía no ha empezado y el equipo aún no ha estrenado profesionalmente el flamante super estadio, pero la franquicia de los Miami Marlins ya se ha cubierto de gloria y salpicándonos a todos los que vivimos en el maravilloso mundo de Macondo USA, llamado también Miami.
Después de robarse todas las bases en juegos anteriores, el presidente de los Marlins David Samson bateó el primer jonrón de la semana. Hablando ante un selecto grupo de empresarios y banqueros del Beacon Council, Samson tuvo a bien opinar que los residentes de la ciudad y el condado cuyo nombre llevan bordado los jugadores en las gorras y uniformes somos, en su opinión, poco más que acémilas o bestias de carga. Y pensándolo bien dijo una verdad tan grande como un templo porque somos los mulos de Miami los que tendremos que arrastrar la carga de pagar por el estadio por muchos años.

Read more here:
 http://www.elnuevoherald.com/2012/03/09/1148083/bernadette-pardo-el-estadio-del.html#storylink=cpy


martes, 7 de febrero de 2012

En inmigración vamos de mal en peor

bpardollada@yahoo.com
Bernadette Pardo



Renato Lherisson es ciudadano de EEUU, residente de Florida, pero como sus padres haitianos no tienen estatus legal el Miami Dade College quiere cobrarle el costo completo de la educación, en lugar de las tasas que pagan los floridanos. En Florida el costo de la educación universitaria para los menores de 18 años depende del estatuto migratorio de los padres.

Jessica Fuentes ha vivido en Homestead 22 de sus 23 años, pero como nació en México y su madre cruzó con ella la frontera sin papeles no puede continuar estudiando porque no tiene estatus migratorio, a pesar de que fue la “validectorian” (la primera de su clase) en high school.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/02/03/1117677/bernadette-pardo-en-inmigracion.html#storylink=cpy

sábado, 17 de diciembre de 2011

Que viaje a Cuba el que quiera

BERNADETTE PARDO

El congresista federal republicano del sur de la Florida Mario Díaz Balart preparó un regalito para la Navidad que al final no llegó, un paquete de medidas que busca nuevamente restringir los viajes y el envío de dinero a Cuba. El congresista logró insertar su propuesta en la ley de presupuesto que debía ser aprobada para que el gobierno continuara funcionando, aunque al parecer durante la agitada noche congresional del jueves al viernes, Republicanos y Demócratas llegaron a un acuerdo para sacar adelante la ley de presupuesto dejando fuera el regalito de Diaz Balart.

Eso de plantar medidas de relativa relevancia en leyes importantes es una táctica tan efectiva como tramposa porque con frecuencia asegura que el Congreso aprueba sin debate algo que difícilmente pasaría por su propio peso. Vamos, que hace realidad aquello de pasar gato por liebre. En honor a la verdad, el representante Díaz Balart no es el primero que usa esta treta, ni será el último: otros muchos representantes en las filas de ambos partidos han recurrido al mejunje parlamentario y esta misma ley de presupuesto que el Congreso parece por fin dispuesto a aprobar esta llena de propuestas que poco tienen que ver con el presupuesto y que van desde regulaciones sobre el aborto hasta la construcción de un oleoducto.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/12/16/1084944/bernadette-pardo-que-viaje-a-cuba.html#ixzz1gnfQ5fcU