Mostrando las entradas con la etiqueta Maria Corina Machado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maria Corina Machado. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

Nos sentimos traicionados por gobiernos de América Latina

ELECCIONES 2013 | De gira por Chile

                                                     
 
En entrevista al diario chileno El Mercurio, María Corina Machado planteó que los presidentes que conforman la Unasur, al observar que cambiaron las premisas bajó las cuales se tomó la decisión de realizar una auditoría a los resultados de las elecciones del 14 de abril, "están en el deber de hacer una nueva evaluación de la crisis en Venezuela".
 
Caracas.- Para la diputada María Corina Machado (Ind-Miranda) Venezuela ha sido traicionada por parte de algunos Gobiernos de la región que avalan a Nicolás Maduro como Presidente de la República al no presionar para que el Consejo Nacional Electoral cumpliera con la auditoría y así verificar el fraude que se perpetró en las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril. "Nos sentimos traicionados por parte de gobiernos de los gobiernos de América Latina".
 
"Hubo un compromiso con los venezolanos de que la Unasur iba a hacer una auditoría con todas las mesas. Eso Maduro lo hizo a toda velocidad para que todos los presidentes validaran la elección y fueran a legitimar con u presencia la toma de juramento. No habían terminado de salir los presidentes cuando el CNE y Maduro se retractaron. Lo mínimo que pedimos a Unasur es que si cambiaron las premisas bajo las cuales se tomó la decisión, se haga una nueva evaluación de la crisis", expresó la parlamentaria Machado en una entrevista publicada en El Mercurio de Chile.

continua

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130524/diputada-machado-nos-sentimos-traicionados-por-gobiernos-de-america-la

sábado, 19 de enero de 2013

Diputada Machado rechaza destitución del diplomático de Panamá de la OEA


La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, criticó la destitución del diplomático panameño ante la OEA y aseguró que sus declaraciones fueron un ejemplo de "gallardía y dignidad" para el continente. "A partir de hoy Guillermo Cochez es el embajador de los demócratas de América Latina", dijo.

EL UNIVERSAL
viernes 18 de enero de 2013
 
Caracas.- María Corina Machado rechazó contundentemente vía Twitter la destitución del embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos, Guillermo Cochez. La representante del parlamento venezolano señaló que esta acción refleja el acoso internacional por parte del régimen Chavista y Castrista.

"Que el mundo vea lo que hace el chavismo a quien alza la voz para evidenciar la ilegitimidad del régimen. La persecución a quienes nieguen a doblegarse trasciende nuestras fronteras. Lo ocurrido al embajador Cochez demuestra el grado de intervención que tiene Cuba en la OEA" escribió María Corina.

CONTINUA
 

sábado, 12 de enero de 2013

En Venezuela no hay Gobierno

María Corina Machado: En Venezuela no hay Gobierno

La diputada dijo que "este régimen se ha deslegitimado" y señaló que solo en las monarquías existía un mandato indefinido.
 
EL UNIVERSAL
sábado 12 de enero de 2013 
 
Caracas.- La diputada María Corina Machado señaló que hoy en Venezuela no se puede hablar de independencia. "¿De cuál comandante dicen que están recibiendo órdenes los altos funcionarios del gobierno y de los poderes públicos? ¿Cómo ha quedado nuestra soberanía?", preguntó a los cientos de ciudadanos presentes en la Plaza Brión de Chacaito.

"Este régimen se ha deslegitimado, sólo en las monarquías, como existía antes de la independencia de Venezuela, había un mandato indefinido. Ni siquiera los peores dictadores de nuestra historia, ni Juan Vicente Gómez con su manía reeleccionista, llegó al extremo de desconocer el requisito republicano de formalizar el fin del período presidencial", expresó la diputada.

continua

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130112/maria-corina-machado-en-venezuela-no-hay-gobierno

sábado, 17 de noviembre de 2012

Machado rechaza que llamen poder constituyente a las discusiones del PSUV



La diputada Maria Corina Machado dijo que el Presidente sabe "que la mayoría de los venezolanos rechazamos el comunismo cubano". Llamó a defender el derecho a elegir.

                                          

EL UNIVERSAL
sábado 17 de noviembre de 2012 

Caracas.- La diputada María Corina Machado destacó que hoy en San Cristóbal se reunen militantes del PSUV para discutir el Segundo Plan Socialista de Desarrollo de la Nación 2013-2019 llamando una vez más poder constituyente a estos debates.

"La intención es clara, los jefes del PSUV usan el término poder constituyente para realizar una consulta pública y lo que discuten es un Plan Comunista. Los venezolanos debemos defender el derecho a elegir y ahora también a votar".

Machado explica que el Estado Comunal pretende imponer el voto de tercer grado, que esta limitado a "los revolucionarios y asamblearios. El poder comunal busca a través de las asambleas populares; controladas política y financieramente por Miraflores, sustituir el sufragio, así como ocurre en Cuba", destacó una nota de prensa de la parlamentaria.

La parlamentaria recuerda que la Constitución establece el voto universal, directo y secreto y que la soberanía popular ejercida a través del voto es una de las conquistas más preciadas de los demócratas venezolanos. "Los venezolanos conocemos bien los mecanismos constitucionales para cambiar nuestra Constitución y estos exigen elecciones limpias y libres".
 
continua

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121117/machado-rechaza-que-llamen-poder-constituyente-a-las-discusiones-del-p