Mostrando las entradas con la etiqueta GOBIERNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GOBIERNO. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Diputado Caldera presentó audio que demuestra supuesto complot en su contra


                                                 

Diputado Caldera presentó audio que demuestra supuesto complot en su contra
.
El diputado de oposición, Juan Carlos Caldera, presentó un audio que muestra una supuesta conversación entre el empresario Wilmer Ruperti, y el diputado suplente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Heliodoro Quintero, en la que planifican una emboscada en su contra, y de varios gobernadores opositores. Caldera afirmó que allí se comprueba su inocencia.
 
“Sólo Dios y yo sabemos lo que han sido estos 9 meses de mi vida (...) la verdad siempre se impone”, expresó el diputado de la bancada de Primero Justicia (PJ).

Caldera explicó que recibió un sobre anónimo con este nuevo audio, destacó que en la supuesta conversación de Wilmer Ruperti, su asistente Erik Peña, y Heliodoro Quintero se demuestra que planificaron contactarlo y que el dinero entregado no era para sobornarlo, sino para colaborar con su campaña  electoral con la intención de ganar su confianza y sacarle información de la oposición, cosa que según el diputado no lograron.

Parte del audio presentado por Juan Carlos Caldera señala:

WR: yo por ejemplo necesito saber cómo está la vaina a nivel militar. Yo lo que digo es una vaina, allí tiene que haber militares, gallo tapado que estén apoyando a la oposición (...)
HQ: hermano entonces te quiero pedir un favor.
WR: si necesitas más billete le echamos bolas.
HQ: no, te voy a proponer una fórmula ya, porque si tú lo que quieres es eso yo necesito que tú le des cobres a Juan Carlos Caldera y no me lo vas a dar a mí, se lo das directamente a él, entonces yo voy a necesitar (...)
HQ: pero de ¿qué cantidad estás hablando? de 30, 40 palos, 50 palos.
HQ: no, no, no le entregues 50, entrégale de a 20 de a 30.
WR: pa’ tenerlo amarrado.
HQ: claro pero entonces dentro de mes y medio, dos meses, tanto más hasta que sea alcalde
WR: y ¿cómo me?, ¿cuál es mí?, ¿cómo me pongo yo chavista, me pongo ayúdame, como me le pongo?
HQ: pero si vamos a ver a ese carajo ofrécele unos cobres de una vez.
WR: pero la vaina es decirle yo al tipo, no sé qué opinas tú, toma 30 palos, o toma 20 palos.
HQ: 20, 20, 20,20.

continua

http://www.noticierovenevision.net/politica/2013/junio/5/66756=diputado-caldera-presento-audio-que-demuestra-supuesto-complot-en-su-contra

domingo, 2 de junio de 2013

Régimen de Maduro tiene sus días contados, según ex embajador panameño



                                                   
El ex embajador de la República de Panamá ante la OEA, Guillermo A. Cochez, junto a la actriz María Conchita Alonso durante un desayuno el sábado en la ciudad de Doral.

 Roberto Koltun / El Nuevo Herald
Antonio Maria Delgado
adelgado@elnuevoherald.com


El ex embajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochez —quien fue destituido por cuestionar la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro en la Organización de Estados Americanos— dijo el sábado que el régimen bolivariano tiene sus días contados y que caerá víctima de sus divisiones internas, la escasez de recursos y un clima internacional que le es cada vez más adverso.
 
“Yo verdaderamente creo que los días están contados. No sé si serán unas semanas, un mes, dos meses o tres meses […] pero esto va a explotar el día que menos se piense”.
 
El ex embajador, quien luchó activamente en los ochenta contra la dictadura de Manuel Antonio Noriega, dijo que las divisiones internas del chavismo están socavando la estabilidad del régimen.
 
Esas divisiones están detrás de las recientes filtraciones de información que han sido muy perjudiciales al chavismo, incluidas las declaraciones de Mario Silva, en las que el alto portavoz del régimen confesó —a un agente de inteligencia cubano— que el movimiento estaba por derrumbarse.

Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/06/01/1489858/regimen-de-maduro-tiene-sus-dias.html#storylink=cpy

domingo, 26 de mayo de 2013

GOBIERNO RECONOCIO ERRORES

FINANZAS


Gobierno reconoció los errores de su propio modelo económico

Ejecutivo admitió el efecto adverso que han ocasionado algunos controles.

                                                    

ROBERTO DENIZ |  EL UNIVERSAL
domingo 26 de mayo de 2013 
 
Durante una semana el Ejecutivo nacional se reunió con empresarios nacionales. El ejercicio que inicialmente serviría para que los empresarios enumeraran las trabas que limitan la producción, se convirtió en la entonación de un mea culpa por parte de las autoridades.
 
Movido por la urgencia que supone el repunte de la inflación y la escasez, el tono y el contenido del discurso de los funcionarios fue distinto al empleado en los últimos años. El reconocimiento de los errores fue tal que, a veces, las palabras de los ministros insinuaron la necesidad de desanudar la trama económica que durante años se tejió a nombre del "socialismo del siglo XXI".
 
"Competitividad", "productividad", "eficiencia" y hasta ganar nuevos mercados con las exportaciones fueron mensajes repetidos por los ministros de Industrias y Comercio, aunque sin dejar de lado las amenazas.
 
"No estamos pactando", ni "co-gobernando" dijo Alejandro Fleming, ministro de Comercio, el pasado viernes en el cierre del "Encuentro nacional de sectores productivos de Venezuela". "Estamos gobernado pero tenemos la obligación de dialogar", puntualizó Fleming.
 
En las 12 jornadas de trabajo poco se habló de la "guerra económica" y del "sabotaje económico" que tanto ha repetido el Presidente de la República, Nicolás Maduro. Por el contrario, desde el Ejecutivo nacional se identificó una larga lista de errores y problemas denunciados por los empresarios durante años.

Los errores

CONTINUA

http://www.eluniversal.com/economia/130526/gobierno-reconocio-los-errores-de-su-propio-modelo-economico

miércoles, 15 de mayo de 2013

Maduro ordena citar al presidente de El Universal


                                                             
                         
Emen
 Tras acusar a los medios de comunicación de ser parte del problema de la violencia, el Presidente instruyó al ministro Ernesto Villegas para que cite al dueño del diario por la portada de este miércoles.
 
El presidente Nicolás Maduro acusó este miércoles a los medios de comuncicación de protagonizar un "festín de la muerte" por la manera como abordan el problema de la violencia y la inseguridad y los convocó a sumarse "a esta gran tarea de construir la seguridad".

Con el calificativo de "asquerosa", Maduro criticó la portada del diario El Universal de este miércoles, que publicó tres fotos de una madre llorando la muerte de su hijo, quien cayó asesinado a pocos metros de una alcabala policial en la víspera del inicio del programa "Caracas segura".
 

"¿Por qué el egoísmo, la mezquindad?, ¿por qué apuestan a lo malo, a lo sucio? (...) ¿así será el alma del dueño de El Universal, pregunto yo?, dijo el mandatario, quien instó al ministro de Comunicación a citar al propietario del diario capitalino.
 

"Yo creo que es bueno el compañero Ernesto Villegas cite al dueño de El Universal y converse con él. Nosotros queremos dialogar -yo lo he dicho hasta con el diablo- Que lo cite púes, para ver que tiene, si tiene un diablo en su alma, porque lo que hace con su portada es asqueroso", agregó Maduro.
 
"¿Será que el vive en Venezuela?,seguramente ni vive en Venezuela. ¿Hablará español? o habla más ingles que español", dijo Maduro mientras Villegas sonreía.

continua

http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/politica/maduro-ordena-citar-al-presidente-de-el-universal.aspx

martes, 14 de mayo de 2013

Nicolás Maduro y Lorenzo Mendoza cara a cara


                                                    
                                             
Emen .- La reunión entre el presidente Nicolás Maduro y el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, se realiza este martes para hablar de la situación alimentaria del país.
 
 El encuentro, que se realiza en el Palacio de Miraflores, fue captado en una imagen divulgada por el ministro de Información, Ernesto Villegas, a través de su cuenta de Twitter @VillegasPoljakE.
 
En la reunión también se encuentran los ministros de Finanzas (Nelson Merentes); Agricultura y Tierras (Yván Gil), Industrias (Ricardo Menéndez), el vicepresidente Jorge Arreaza, así como representantes de Empresas Polar.

Mendoza sostuvo el lunes un encuentro en la sede de la vicepresidencia con Arreaza y otros miembros del Gobierno. En la reunión, miembros del Ejecutivo se "comprometieron a resolver el problema de los alimentos", según manifestó Polar en un comunicado divulgado esta tarde.
 

Por su parte, Maduro ratificó el encuentro con el jefe de Empresas Polar y aseguró que iba a "cantarle las cuatro verdades" durante esa reunión.

lunes, 6 de mayo de 2013

Expertos detallan alcance de la nueva Ley del Trabajo



                                                    


Emen .- El economista Ángel Alayón, ponente en el 2° foro de El Mundo sobre la Ley del Trabajo, dijo que la reducción de la jornada puede provocar dos efectos: reducción de producción o incremento de trabajadores.
Agregó, en el foro que se desarrolla en las instalaciones de la Cadena Capriles, que 25% de empresas no han llegado a un acuerdo sobre la jornada laboral.
 
Según el economista 74% de las empresas no han recibido respuesta de Ministerio del Trabajo en casos de paralizaciones ilegales u "operación morrocoy".
 
En la segunda ponencia, abogada Gaiskale Castillejo de Baker & McKenzie expuso sobre tercerización y jornada laboral. Recomendó revisar con tiempo la relación que se tiene con empresas contratadas para determinar si clasifican entre las prohibiciones de la LOT.
 
En cuanto a la jornada laboral recomendó un estricto cumplimiento con lo que la compañía consigne ante el Ministerio del Trabajo para evitar sanciones al momento de una inspección, en especial porque las multas se aplican por unidades tributarias multiplicadas por el número de trabajadores

ontinua

http://www.elmundo.com.ve/Noticias/Economia/Laboral/Expertos-detallan-alcance-de-la-nueva-Ley-del-Trab.aspx

lunes, 1 de abril de 2013

Reducción de jornada laboral no favorece ni a trabajadores ni a empresas

Encuesta |

                                                         
                                     

Emen .- La reducción de la jornada laboral, que entra en vigencia a partir de mayo, no favorecerá ni a los trabajadores ni a las empresas, estimó la mayoría de los usuarios que participaron en el último sondeo en línea
 74% de las 1.965 personas que participaron en el sondeo, cree que la medida establecida en la nueva Ley del Trabajo, que lleva de 44 a 40 horas semanales la jornada laboral, no beneficiará a ninguna de las partes.
 
19% considera que favorecerá a los trabajadores, mientras que 4% estima que será bueno para ambos.
 

Entre los usuarios que participaron se encuentra Ana María Zambrano, quien consideró que el cambio beneficia a los trabajadores, porque tendrían más tiempo para estudiar y hacer deporte, así como dedicarlo en la educación de sus hijos.
 
 
continua
 

viernes, 29 de marzo de 2013

Otto Reich responde a Maduro

 
Señor Maduro: Por este medio respondo a sus más recientes acusaciones. No se preocupe, no es molestia; usted siga inventando y yo seguiré contestando.

                                                 

 

No, Sr. Maduro, yo no tuve nada que ver con el cáncer que mató a Hugo Chávez, ni tengo la más mínima intención de agredir al Sr. Henrique Capriles (ni ningún otro ciudadano de su país), ni he contribuido dinero a la campaña de Capriles, ni lo he recaudado, ni he saboteado o planeo sabotear algún objetivo en su país. Esas alegaciones de su parte solo pueden tener dos explicaciones: o Ud. no conoce la verdad, o no sabe distinguir entre mentira y verdad. Ud. dirá cual es.
 
A pesar de que en EE UU nadie de importancia lo toma en serio a Ud. o a su llamado gobierno, quiero ejercer el derecho de defenderme. No solo porque en mi país tengo esa libertad, pero pienso, tal vez inocentemente, que al contestarle a Ud. abogo por muchos venezolanos que no pueden escudarse de las mentiras, insultos y abusos de su gobierno, como puedo yo.
Esta semana contesté sus alegaciones sobre un presunto envolvimiento mío o del gobierno de EE UU en el cáncer que terminó la vida el expresidente Hugo Chávez. No voy a repetirlo. Ahora, sobre Capriles.
 
No es la primera vez que Ud, como presidente encargado o candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) me ha acusado de estar conspirando contra la vida del candidato Henrique Capriles o de otros venezolanos. ¿Cómo se puede probar algo que uno no está haciendo? Primero, declarando lo siguiente:

continua

http://www.venetubo.com/noticias/Otto-Reich-responde-a-Maduro-R34010.html

viernes, 15 de marzo de 2013

Mensaje de Mons. Roberto Luckert.

               
                                                     

"Señores, es un momento difícil para Venezuela y para nuestro candidato
Henrique Capriles. Como ya todos sabemos, tenemos todos los poderes
secuestrados por el alto gobierno. Es por eso que pedimos toda la ayuda
necesaria de cada venezolano que le duela su país.

En esta oportunidad nos las jugamos TODAS..... hasta la reputación y el
cargo de una persona que está dando nuevamente la cara por cada uno de
nosotros. Por eso les pido ayuda! Se trata de buscar hasta debajo de las
piedras cada voto, para ese hombre intachable.
 
A nosotros los venezolanos nos duele cada rincón de esta bella tierra.
Bueno, pues así mismo que nos duela cada fibra humana que vayamos a tocar para llevarlo a votar.....

Mis respetos a cada uno de ustedes y que esto no quede en sus teléfonos.
Vamos a rodarlo!!!

Gracias Venezolano... Es ahora o nunca..... Con Fuerza y Fe...... Sin decaer
ni un segundo...... Con mucha voluntad y espíritu popular..... Que Dios nos
acompañe en esta nueva prueba y que La Sma. Virgen María de Coromoto nos guíe.

Mons. Lucker

miércoles, 13 de marzo de 2013

Chavez muere en La Habana, segun agente de inteligencia

 
El cuerpo del Presidente de Venezuela   fallecido en Cuba el 29 de
 diciembre de 2012 a las 4 y 45 pm hora estándar del este, y
 posteriormente embalsamado el  3 de enero 2013  a un costo de 880 mil
 dólares por los embalsamadores italianos  los Shcorfino  fue trasladado
 en secreto desde Cuba a la capilla ardiente de la AM  directo  vía
 aeropuerto de la Carlota el día 5 a las 4m, en vuelo de avión de las FAB y en el otro venia su familia y no como se anunció que fue al hospital
 militar el 18 de febrero,  según fuentes de la inteligencia
 estadounidense y francesa proveniente de sus estaciones de Jamaica y
 Granadinas
 
El coche con el falso féretro de Chávez recorrió las calles de
 Caracas rumbo a la Academia Militar durante más de siete horas, durante
 el largo cortejo fúnebre del miércoles, los venezolanos que llenaron las calles de Caracas lloraron ante un féretro en el que no iba el cuerpo
 del embalsamado  Hugo Chávez.

continua

http://www.venetubo.com/noticias/Chavez-muere-en-La-Habana-segun-agente-de-inteligencia-R33821.html

domingo, 10 de marzo de 2013

Diego Arria ante las elecciones:



"Claro que vamos a participar"

El excandidato presidencial critica que se pretenda chantajear a los venezolanos con la manipulación, según la cual, se "ceden espacios". "Nosotros vamos a participar activamente en los procesos que se avecinan; pero no vamos a convalidar ningún vicio, ningún fraude", expresó este sábado.

                                                  
 
Caracas.- "Que no se equivoquen los voceros del poder político que usurpa el Gobierno en Venezuela. Ahora es cuando sobran razones para participar en el rescate del país; lo que no vamos a hacer los venezolanos es avalar el fraude continuado".

Estas fueron las palabras de Diego Arria, excandidato presidencial y  miembro de la Junta Patriótica ante el escenario que se le plantea al país con la convocatoria a elecciones hecha este sábado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Arria se dijo coherente en su discurso y sus acciones: "Nosotros vamos a participar activamente en los procesos que se avecinan; pero no vamos a convalidar ningún vicio, ningún fraude, ninguna posibilidad de cohabitación, y menos aún de acomodamiento o complicidad con quienes mienten a los venezolanos".

Señaló que es tiempo de recuperar las mejores condiciones para los comicios. "Nosotros participaremos abiertamente en la lucha para lograr condiciones electorales que respeten la voluntad de los electores. Sin condiciones justas sería un error monumental

continua

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130309/diego-arria-ante-las-elecciones-claro-que-vamos-a-participar

sábado, 9 de marzo de 2013

Un amanecer distinto para Venezuela


Enique Krauze
Historiador, ensayista y editor mexicano, director Letras Libres y Editorial Clío.

                                                     
Tenía una concepción binaria del mundo. Veía el mundo dividido entre amigos y enemigos, entre chavistas y “pitiyanquis”, entre patriotas y traidores. En libros y ensayos reconocí su vocación social. Creo que la democracia latinoamericana no podrá consolidarse sin Gobiernos que, junto al ejercicio de las libertades y el avance de la legalidad, busquen formas efectivas y pertinentes de apoyar a los pobres y marginados, a los que no han tenido voz y apenas voto. Pero una cosa es la vocación social y otra es la forma en que se practica esa vocación. Obsedido por una anacrónica admiración del modelo cubano (y por la ciega veneración de su caudillo eterno, a quien muchas veces llamó “padre”), Hugo Chávez desquició las instituciones públicas venezolanas, desvirtuó y corrompió a la compañía estatal PDVSA y protagonizó lo que quizá sea el mayor despilfarro de riqueza pública en toda la historia latinoamericana. Pero siendo tan graves sus errores económicos, palidecen frente a las llagas políticas y morales que infligió a su país.
 
Chávez no solo concentró el poder: Chávez confundió —o, mejor dicho, fundió— su biografía personal con la historia venezolana. Ninguna democracia prospera ahí donde un hombre supuestamente “necesario”, imprescindible, único y providencial, reclama para sí la propiedad privada de los recursos públicos, de las instituciones públicas, del discurso público, de la verdad pública. El pueblo que tolera o aplaude esa delegación absoluta de poder en una persona, abdica de su libertad y se condena a sí mismo a la adolescencia cívica, porque esa delegación supone la renuncia a la responsabilidad sobre el destino propio.

continua

http://www.letraslibres.com/blogs/blog-de-la-redaccion/un-amanecer-distinto-para-venezuela?page=full

Diputada Machado califica como violación a la Constitución juramentación de Maduro como Presidente Encargado


                                                         

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, considera que la juramentación de Nicolás Maduro como presidente encargado de la República, es una nueva violación a la Constitución.

Dijo que esta acción, amparada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), es consecuencia de la decisión del 9 de enero, en la que no se declaró ausencia total o absoluta del presidente Hugo Chávez.

“Lo que los venezolanos exigimos para poder encontrarnos en paz, en respeto, con confianza es que se cumpla la Constitución, no que se tuerza la Constitución (...) por eso, es importante que luchemos por la verdad y que lo hagamos con la verdad”, destacó Machado en recientes
 
continua

http://www.noticierovenevision.net/nacionales/2013/marzo/8/56868=diputada-machado-califica-como-violacion-a-la-constitucion-juramentacion-de-maduro-como-presidente-encargado

jueves, 7 de marzo de 2013

..El funeral de Chávez con aire electoral


                                                  

En medio de escenas de luto y dolor por la muerte del presidente Hugo Chávez, los seguidores del fallecido mandatario venezolano aprovecharon para ofrecer su apoyo irrestricto a la eventual candidatura del presidente encargado Nicolás Maduro.
 
La procesión fúnebre que acompañó los restos del presidente Hugo Chávez desde el Hospital Militar de Caracas hasta la Academia Militar tuvo por momentos una doble condición de evento luctuoso y virtual acto político
La manifestación tuvo una asistencia masiva. Incluso para un país que en los últimos años se ha acostumbrado a gigantescas movilizaciones callejeras de todo signo político-varias de las cuales he podido reportar- la marea roja que desbordó las calles de la capital venezolana fue una de las mayores que se hayan realizado en torno a la figura del hoy desaparecido líder de la Revolución Bolivariana.
 
Decenas de miles de personas acudieron, muchos de ellos por sus propios medios y sin necesidad de -o quizá sin esperar- recurrir a la típica maquinaria de movilización del partido de gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/03/130306_venezuela_cronica_dia_muerte_chavez_cch.shtml

miércoles, 6 de marzo de 2013

Mesa de la Unidad lamentó muerte del jefe de Estado, Hugo Chávez, y expresa sus condolencias


                                                                       

Luego de conocerse la noticia del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, la Mesa de la Unidad expresó sus condolencias a los familiares y simpatizantes del Mandatario. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, se dirigió al país destacando que "no es hora de hablar de las diferencias, es la hora de la paz".
 
“Del presidente Hugo Chávez, fuimos adversarios, nunca enemigos. Este es un mensaje desde el respeto y desde la responsabilidad. Desde el respeto a todos los venezolanos, sin excepciones, sin discriminaciones. A civiles y militares, de todas las clases sociales, de todos los sectores de nuestra geografía, de todas las creencias”, dijo Capriles.
 
Expresó “que este no es el momento de subrayar lo que nos separa, esta no es la hora de la diferencia, es la hora de la unión es la hora de la paz. Venezuela no puede darse el lujo de excluir a nadie”.
 
A continuación se transcribe el comunicado leído por Henrique Capriles Radonski sobre el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez
Este es un mensaje desde el respeto y desde la responsabilidad.
 
Es un mensaje desde el respeto a todos los venezolanos. A todos, Sin excepciones, sin divisiones, sin discriminaciones. A civiles y militares, de todas las clases sociales, de todos los rincones de nuestra geografía, de todas las edades y de todos las creencias.

continua

http://www.noticierovenevision.net/nacionales/2013/marzo/5/56398=mesa-de-la-unidad-lamento-muerte-del-jefe-de-estado,-hugo-chavez,-y-expresa-sus-condolencias

martes, 5 de marzo de 2013

PRESIDENTE CHAVEZ PRESENTA NUEVA Y SEVERA INFECCION

SALUD PRESIDENCIAL


El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, dijo en cadena nacional de radio y televisión que el mandatario está presentado "un empeoramiento de la función respiratoria relacionada con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica".
 

                                              

Caracas.- El presidente de la República, Hugo Chávez, presenta una "nueva y severa infección" respiratoria, informó este lunes el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas en cadena nacional de radio y televisión.

"Al día de hoy existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica. Actualmente, presenta una nueva y severa infección", señaló Villegas.

En el comunicado leído por Villegas se detalla que el jefe de Estado recibe "quimioterapia de fuerte impacto, entre otros tratamientos complementarios", al tiempo que señala que el estado general del Primer Mandatario "continúa siendo muy delicado".

Aseguró que Chávez "se mantiene aferrado a Cristo y a la vida consciente de las dificultades que está afrontando y cumpliendo estrictamente con el programa diseñado por el equipo médico de trabajo".

El ministro señaló que el Gobierno acompaña a los familiares de Chávez "en esta batalla plena de amor y espiritualidad" y llama al pueblo "a mantenerse en pie de lucha, incólume ante la guerra psicológica desplegada por laboratorios extranjeros con altavoces en la derecha corrupta venezolana".
 
CONTINUA

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/salud-presidencial/130304/presidente-chavez-presenta-nueva-y-severa-infeccion

lunes, 18 de febrero de 2013

REGRESO EL PRESIDENTE

El presidente HUGO CHAVEZ regresó de La Habana, está en el Hospital Militar

miércoles, 13 de febrero de 2013

En Gaceta Oficial Convenio Cambiario que establece nueva devaluación

                                                          
 
Fátima Remiro.- Este miércoles circula en Gaceta Oficial n° 40.108 el Convenio Cambiario Nro. 14, en el que se establece la medida de devaluación.
 
También se publicó el Convenio Cambiario Número 14, tras la decisión de devaluar la moneda de Bs 4,30 a Bs 6,30 por dólar .
En el decreto 9.381 se crea el Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario, ente que regirá la política cambiaria por encima de Cadivi.
 
Asimismo se establece que las personas que realizaron solicitudes para casos especiales, salud, estudiantes y remesas antes del 8 de febrero se les reconocerá el tipo de cambio oficial a 4,30 bolívares por dólar .
 
El art. 5 del convenio establece: Las operaciones de compra de divisas, cuya liquidación hubiere sido solicitada al Banco Central de Venezuela hasta el 8 de febrero de 2013, así como las compras de divisas realizadas por los operadores cambiarios y efectivamente liquidadas a sus clientes hasta esa misma fecha, se liquidarán al tipo de cambio de compra establecido en el Convenio Cambiario N° 14 de fecha 30 de diciembre de 2010.


CONTINUA

http://www.elmundo.com.ve/Noticias/Economia/Banca/En-Gaceta-Oficial-Convenio-Cambiario-que-establece.aspx

Marco Rubio se ahogó en un vaso de agua

William Márquez
BBC Mundo, Washington

                                                      

Ser seleccionado para emitir la réplica del partido en oposición al discurso anual del presidente de Estados Unidos sobre el estado de la Unión es un honor pero, también, es un reto riesgoso para el mensajero.
 
Cuando se anunció que el joven senador de Florida Marco Rubio sería el portavoz del Partido Republicano para esta tarea, hubo gran expectativa no solo porque el legislador es la estrella ascendente del partido que podría proyectar ideas nuevas, sino porque su herencia cubana le permitiría acercarse al importante voto latino en inglés y en español.
 
Rubio fue combativo, como se esperaba, pero, tras el análisis, su discurso no se desvió de las antiguas y más férreas posturas republicanas a las que se les atribuye el reciente fracaso en las elecciones presidenciales.
 
Más allá del contenido, el senador pareció titubeante frente a las cámaras, una pequeña imagen reducida a un cuarto después del espectacular escenario del Congreso en el que Barack Obama habló. Además, Rubio tuvo una serie de traspiés, como interrumpir su discurso para alcanzar una botella de agua, que tal vez marcarán para siempre su intervención.

CONTINUA

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130212_eeuu_marco_rubio_discurso_vaso_agua_wbm.shtml

martes, 12 de febrero de 2013

Obama promete firmar reforma migratoria integral en EE.UU.

 

Washington, 12 feb (PL) El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometió hoy firmar una reforma migratoria integral que incluya mayor seguridad en la frontera y una vía hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados.

 Durante el discurso sobre el Estado de la Unión, el dignatario elogió el trabajo bipartista iniciado en el Congreso para avanzar en ese tema.
 Pero les pidió completar pronto el proyecto legislativo porque -a su juicio- el talento de los inmigrantes sería un gran impulso para la economía nacional.
 
 "Envíenme un proyecto de ley de reforma migratoria integral en los próximos meses y lo voy a promulgar de inmediato", dijo el dignatario.
 
Obama precisó que los beneficiaros de esa iniciativa serían los extranjeros que no tengan antecedentes criminales, estudien inglés y paguen impuestos.
 
El Presidente ubicó el tema migratorio entre las prioridades para su segundo mandato para contentar a sectores como el hispano, la mayor minoría étnica del país y que le concedió un amplio apoyo en las urnas durante la votación de noviembre.