domingo, 8 de julio de 2012

Sólo un hasta luego

LA MIRADA INTERIORDANIEL SHOER ROTH:


 Monseñor Agustín Román
Roberto Koltun / El Nuevo Herald

Daniel Shoer Roth

 Me adhiero a la escuela de pensamiento de los que no creemos en las casualidades, sino en las causalidades, también conocidas en el argot espiritual como “designios divinos”.

Cuando hace más de dos años cambios drásticos afectaron la industria de las comunicaciones, El Nuevo Herald me pidió que incrementara el volumen de trabajo. Además de columnas sobre noticias locales y otros reportajes, me asignaron la cobertura diaria de dos complejas fuentes: religión y educación. También dispusieron que modificara mi horario para trabajar todos los domingos como reportero de noticias generales.

Las nuevas responsabilidades, al menos para mí, no fueron motivo de celebración, sino lo contrario. Pero igual me adapté.

Dos años más tarde, puedo afirmar que, aunque parecían una carga demasiado pesada, esas tareas serían necesarias para la evolución de mi Weltanschauung, mi percepción del mundo y la vida humana. No solo eso, sino que además pavimentaron el sendero a un nuevo proyecto editorial y ecuménico.

Como debía trabajar los domingos y escribir sobre temas religiosos, en abril del 2010 pensé que una historia enaltecedora era cubrir una misa de Domingo de Resurrección. Al azar, decidí ir a la Ermita de la Caridad, el santuario frente a la Bahía de Biscayne donde miles de católicos cubanos veneran a una advocación de la Virgen María conocida como Nuestra Señora de la Caridad, Patrona de Cuba.

Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2012/07/08/1246171/daniel-shoer-roth-solo-un-hasta.html#storylink=cpy