. | AVN.- Durante los últimos tres años, Brasil se ha consolidado en tercer lugar como principal proveedor de productos y materias primas para el mercado venezolano, solo superado por Estados Unidos y China.
Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso.
El representante de la instancia ofreció una ponencia realizada ante autoridades y empresarios de los estados de Bolívar (Venezuela) y Roraima (Brasil), en el marco del I Foro para el Desarrollo del Sur de Bolívar y la Integración con el Mercosur, efectuada este martes en Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana de la entidad bolivarense.
Barroso indicó que entre enero y octubre del presente año Cadivi ha autorizado el pago de solicitudes de divisas por 23.748,9 millones de dólares, de los que un 79% corresponden a importaciones de productos y materia prima, seguido de un 9,5% al pago de tarjetas de crédito y efectivo para viajes y un 7,2% para remesas a estudiantes, jubilados y casos especiales, y un 4,5% para operaciones financieras, además de otros conceptos menores.
"Del total de divisas para importaciones, 31% de las solicitudes corresponden al comercio con Estados Unidos, seguido de China con 12,4% y Brasil en un 6,6% del total", indicó.
Acotó que el sector alimentario es el que más divisas solicita, superando a la importación de automóviles y autopartes, electrodomésticos, químicos y otros.
Fortalecer atención en Bolívar
Manuel Barroso señaló que Cadivi está dispuesta a conformar una mesa de trabajo con el sector productivo, empresarial y turístico del estado Bolívar a los fines de orientarlos y asistirlos en sus proyectos para integrarse con socios o proyectos impulsados con el estado brasileño de Roraima o, incluso, con otras regiones de la nación vecina.
continua