domingo, 3 de junio de 2012

Título del mensaje: Datos Interdata: Capriles 51,32%, Chávez 48,68%

DATOS INTERDATA. AL 25 DE MAYO DEL 2012 YA LAS LINEAS DE INTENCION DEL VOTO SE CRUZARON Y HENRIQUE CAPRILES RADONSKI PASA ADELANTE POR UN PUNTO Y SE PERFILA COMO EL GANADOR, EN CUALQUIER ESCENARIO!!!!! 

Por Dra Ivette Maria Bolivar 

Ya solo casi cuatro meses nos separan del 7 de Octubre y los analistas de DATOS INTERDATA, han hecho sus estudios, su mas reciente trabajo de campo llevado a cabo entre el 1 y el 25 de Mayo del 2012, ya han hecho sus cruces de información y como ya es costumbre en cada evento electoral se anuncia a cuatro meses el pronóstico del resultado del mismo, con un margen de error del 1,6% y en esta oportunidad señalan que el resultado será muy reñido pero habrá una opción ganadora clara. Simplifica el informe de DATOS INTERDATA que las elecciones del próximo 7 de Octubre en Venezuela se parecerán mucho a las realizadas en el año 2006 en México donde Felipe Calderón ganó por menos de un punto porcentual sobre Andrés López Obrador, y DATOS INTERDATA pronosticó casi que con exactitud ese resultado, señalando que Calderón superaría por 2% a López Obrador. Para el caso venezolano la situación que se presenta es muy similar, pues el candidato que resultará ganador en Venezuela el próximo 7 de Octubre solo tendrá una ventaja entre el 2% y el 2,7% sobre su contendor. 

Como ya es conocido DATOS INTERDATA, acostumbra a adelantarse a los resultados a cuatro meses de su realización y hasta ahora cuenta con un promedio de acierto del 89,6% en cuanto a cifras, pero de un 96,5% en cuanto a nombres de candidatos triunfadores, recordemos que para el referéndum de la reforma a la constitución del 02 de Diciembre del 2007, señaló casi con exactitud el triunfo del “NO”, que en las elecciones regionales del 2008, aseguraron las victorias en las gobernaciones de Táchira, Miranda, Zulia, Carabobo, Nueva Esparta y tan solo se equivocaron en la de Anzoátegui mientras que para las parlamentarias del 2010 se atrevieron a pronosticar, también cuatro meses antes, una votación de 51,6% contra 48,4% a favor de la oposición y señalaron con nombre y apellido a 116 de los 165 diputados electos, finalmente en las primarias aseguraron a cuatro meses la participación de mas de 2 millones y medio de electores y a Capriles como ganador con mas de un millón y medio de votos. Internacionalmente han acertado el triunfo de Felipe Calderón sobre López Obrador en México con un margen de 2%, también el triunfo de Sebastián Piñera en 2010 en la segunda vuelta electoral de la elección presidencial en Chile, con un pronostico del 51% contra el 49% siendo el resultado de la elección el 51,61% de los votos válidamente emitidos para Piñera, superando a Eduardo Frei que obtuvo un 48,38%. También el de Ricardo Martinelli en Panamá en 2009, así como el de Mauricio Funes en El Salvador en 2009 con el 51,32% en una predicción exactamente igual a la de los resultados y mas recientemente el triunfo en Republica Dominicana de Danilo Medina sobre Hipólito Mejía con un margen de error del 0,60%. Ahora en el mas reciente trabajo de campo en México pronostican para las elecciones del próximo 1 de Julio el triunfo de Enrique Peña Nieto con (46,1%) sobre Andrés López Obrador con (26,5%) Josefina Vásquez Mota (24,3%) y Gabriel Quadri de la Torre ( 3,1%) , – 

Continua: