Sirvió este escrito como fuente de inspiración para la doctrina subversiva del MBR-200, cuyos Planes Rectores iniciales, militaristas-totalitarios, ejecuta hoy Chávez exitosamente desde el Poder.
Aclaratoria: un grupo comunista, ubicado en la Universidad de los Andes, ULA, entre quienes figuraba Adán Chávez, conspiraba contra el gobierno, en conjunción de militares activos, entre ellos Hugo Chávez.
Elaboraban entonces Planes político-administrativos para gobernar a Venezuela y copiaron las ideas básicas de un antiguo Programa totalitario, publicado por la Nación, dos años antes de la asonada del 4-febrero-92.
Paralelamente, Arias Cárdenas y Kléver Ramírez, prepararon otro Proyecto, que fue conocido por todos los conspiradores, civiles y militares, mientras el Plan ULA-Chávez se mantuvo ultra secreto hasta que los sediciosos conquistaron el Poder y, según afirma Chávez, esas ideas son ahora la carta de navegación estratégica del régimen.
SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:
(I) “La Libertad es una ilusión, es irrealizable, porque nadie sabe usarla con discreción”
“Hablemos con toda franqueza y discutamos el sentido de cada idea. Es necesario fijarse que el número de hombres con instintos perversos es mucho mayor que el de aquellos con instintos nobles. Por lo cual, un gobernante, obtiene mejores resultados empleando la violencia y la intimidación, que utilizando los discursos académicos. ¿Qué es lo que ha contenido esas fieras salvajes y de rapiña que llamamos hombres? En las primeras épocas de la sociedad estaban sometidos por la fuerza bruta y ciega; después se sometieron a la ley, que no es otra cosa que la misma fuerza disfrazada. Esta consideración me lleva a deducir que, fijándonos en la ley natural, el derecho reside en la fuerza. Entonces la idea de libertad es irrealizable, porque ninguna persona sabe como hacer uso de ella con discreción. Los ejemplos son abundantes: es suficiente dar a las masas poder de gobernarse, para que se conviertan inmediatamente en un tropel completamente desorganizado.
¿Puede un espíritu sensato creer que llegaría a gobernar las masas con argumentos y razonamientos lógicos, sabiendo que las ideas se contradicen unas a otras y debilitan la autoridad y la fuerza? ¿Alguien dirá que son inmorales estos planteamientos sobre el gobierno y sobre los hombres? Es posible que lo piensen, pero nada disminuye su valor sobre la realidad, porque la política nada tiene en común con la moral…
Un Jefe de Estado que pretenda gobernar con arreglo a leyes morales, no es un hábil político y por consiguiente no estará seguro en el Poder. Todo aquel que quiera gobernar debe recurrir al engaño y a la hipocresía.