El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, informó que 85% de las empresas tienen problemas para obtener materia prima. Asimismo, presentó un resumen sobre la actividad industrial en el año 2011.
Por otra parte, mostró cifras que indican que desde el 1994 hasta ahora, un total de 1087 empresas fueron intervenidas por el Gobierno Nacional durante este año.
"Por primera vez en este tercer trimestre la variable que impide el aumento de los niveles de producción a nivel nacional es la falta de materias primas. Ya prácticamente el 85% de las empresas nacionales que hemos encuestado incluye más de 300 empresas pequeñas, medianas y grandes, reflejan dificultades para obtener materias primas. Ya sea de las empresas básicas de Guayana de Pequiven o las diferentes empresas que el gobierno ha ido tomando o estatizando " informó Larrazábal.
El representante del gremio industrial, además, informó que los cortes servicio eléctrico afectaron 80% de las empresas.
"Obviamente esto afecta de manera significativa el clima de inversión. Afecta de manera importante el abastecimiento de productos, ya hemos visto casos muy emblemáticos donde todos los sectores que van tomándose comienzan a tener problemas para conseguir sus productos” en este sentido, Larrazábal indicó que entre algunos de los productos se encuentran: cabillas, café, cemento y leche.
Por otra parte, advirtió que la modificación del actual régimen de prestaciones sociales incluido en la reforma de la Ley Orgánica del trabajo tendrá efectos negativos en las industrias. Afirma que la inversión privada es actualmente el 25% de lo que era en 1998.
Finalmente, según Larrazábal, 36% de las industrias cerraron sus puertas desde 1997 hasta la fecha por las políticas económicas del Ejecutivo Nacional. Agrega que aumenta dependencia de las importaciones registrando el 21%.
Liz Flores – Redacción Noticiero Venevisión
http://www.noticierovenevision.net/economia/2011/diciembre/8/8869=conindustria-señala-que-escasez-en-materia-prima-afecta-produccion-nacional