domingo, 9 de octubre de 2011

La ventaja de Steve Jobs

Oppenheimer Presenta” los viernes a las 10 p.m. en V-Me Tv, por Comcast 201; Atlantic Broadband 652; WPBT 2.3; DirecTV 440 y Dish Network 846 y 9414 Andrés Oppenheimer
aoppenheimer@elnuevoherald.com
                                 
Un mensaje de Twittter de un seguidor español que recibí horas después de la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, me llamó la atención. El mensaje decía: “En España, Jobs no hubiera podido hacer nada, porque es ilegal iniciar un empresa en el garaje de tu casa, y nadie te hubiera dado un centavo”.

El comentario plantea algunas preguntas interesantes: por qué no hay más innovadores como Jobs —o el fundador de Microsoft Bill Gates, o el fundador de Facebook Mark Zuckerberg, o tantos otros— en otras partes del mundo, y si Estados Unidos seguirá siendo el centro tecnológico del planeta en momentos en que su influencia política, militar y económica está en disminución.

Jobs, que murió a los 56 años, estudió en una buena escuela secundaria en una zona de California repleta de compañías de alta tecnología, y co-fundó Apple en el garaje de su casa a los 20 años de edad. Diez años más tarde, tras recibir dinero de varios inversores, Apple valía 2 mil millones de dólares y tenía 4,000 empleados, y producia una larga lista de innovaciones que cambiarían el mundo, incluyendo la computadora Apple, el iPod, el iPhone y más recientemente el iPad.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/10/08/1040944/oppenheimer-la-ventaja-de-steve.html#storylink=omni_popular#ixzz1aL9YO0w2