El organismo, que agrupa a 1.300 diarios de la región, aseguró que muchas iniciativas legislativas en la región "son intentos evidentes para controlar y limitar el libre flujo de información".
En las conclusiones de su asamblea, la SIP detalló otros abusos contra la prensa como "el acoso judicial y la utilización de la publicidad oficial como herramienta para premiar y castigar a los medios", una práctica que considera común en países tan diversos como Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela.
En el caso de Venezuela la SIP consideró que "el gobierno del presidente Chávez continúa imponiendo leyes, reglamentos, decretos y medidas violatorias a la Constitución venezolana destinadas a dominar la voluntad del Pueblo".
Aseguran que "en ese proceso totalitario el régimen de Chávez desarrolla flagrantes violaciones a los derechos humanos, a la libertad de expresión y de información".
Además, agregan que "en Venezuela se impone censura previa a los medios de comunicación y se persigue política, judicial y policialmente y se ponen presos a periodistas".
Servicio Expreso de Noticias - venevision.net