sábado, 27 de diciembre de 2008

Bush, Obama y Centroamérica

Bush, Obama y Centroamérica
JOSE VELAZQUEZ

Apesar de las implacables y continuas redadas contra indocumentados, muchos de ellos centroamericanos, y de según sus críticos un desorientado injerencismo en la campaña presidencial de Nicaragua, tratando de evitar el regreso de Ortega a la presidencia, el legado de la política exterior de Bush hacia Centroamérica aparece con un saldo positivo. Especialmente en las áreas económica y social, donde inició y continuó numerosos programas de desarrollo, en gran parte correspondiendo a la buena gestión administrativa de los presidentes Maduro de Honduras, Flores y Saca de El Salvador y Bolaños de Nicaragua.
El tratado de libre comercio CAFTA-DR, la Cuenta del Reto del Milenio (MCA), la repetida extensión del Estatus de Protección Temporaria (TPS) y el apoyo a la admisión de Nicaragua y Honduras en la Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC), son avances de una doctrina concebida e implementada con el claro objetivo de instaurar las condiciones necesarias para sacar a Centroamérica de su histórica postración económica y liberarla de sus destructivas perversiones políticas.

continua