miércoles, 16 de enero de 2008

Fedecámaras pide revisión del Impuesto a las Transacciones Financieras


Fedecámaras pide revisión del Impuesto a las Transacciones Financieras

Caracas.- Fedecámaras pidió hoy al Ejecutivo nacional revisar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), que advirtió que está causando daños a la economía e impulsando hacia arriba la inflación, informó DPA.
El portavoz y vicepresidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, advirtió que la actual tasa de 1,5 por ciento del ITF, que entró en vigencia en noviembre pasado, dificultará que se cumpla la meta de inflación que se fijó el gobierno para 2008, de 11 por ciento.
"Desde Fedecámaras le decimos al gobierno: Ustedes tienen que revisar la tasa del ITF porque eso no va a permitir que se cumpla la meta de inflación, ni siquiera cercana a la que están previendo, creo que solamente por la aplicación del ITF debe tener una incidencia en la inflación entre cinco o seis puntos anuales", dijo.
Álvarez recibió como positivo el anuncio oficial de que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no sería aumentado de su tasa de nueve por ciento, pero recalcó que el ITF genera distorsiones en la economía.
"Es beneficioso para los consumidores y clientes de las empresas que no se aumente el IVA, sin embargo, el grave problema que estamos confrontando en Venezuela en este momento es el ITF", señaló.
Indicó que el gobierno redujo la tasa del IVA de 14 a nueve por ciento el año pasado, pero "por el camino" se dio cuenta de que aumentaba el déficit fiscal por lo que para compensar aprobó el ITF, que calificó como un "impuesto mucho más pernicioso que el IVA".
"En este momento nos encontramos que la inflación se ha disparado y parte de eso es la incidencia que tiene el impuesto en transacciones financieras de las empresas, que golpea la estructura de costos de todas las empresas y ellos tienen que trasladarlas a los costos", indicó.