LA EMPRESA PRIVADA
SE RENUEVA.
Apreciados Lectores:
Nos encontramos en franca actualización y renovación.
Favor leernos en:
www.laempresaprivada.com
La actual página: http://laempresaprivada.blogspot.com no será actualizada, quedará solo de archivo.
AHORA ES MAS FACIL: http://www.laempresaprivada.com
gracias
Bartolomé Pérez.
miércoles, 12 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
La próxima revolución industrial
“Oppenheimer Presenta” No se pierdan el programa “Oppenheimer Presenta”, todos los domingos a las 9 p.m. en CNN en Español.
Andrés Oppenheimer aoppenheimer@elnuevoherald.com
Esta semana vi por primera vez una impresora 3D de uso casero, la máquina de la que el presidente Obama dijo recientemente que “revolucionará la manera en que hacemos todo” y que, según los expertos, podría cambiar el mundo tanto como lo hizo la máquina de vapor en el siglo XIX, o internet a fines del siglo XX.
Un distribuidor de Miami me enseñó la nueva tecnología —en realidad, fue inventada hace casi tres décadas, pero recién se ha popularizado ahora— y me explicó cómo funciona.
Su máquina no era más grande que una computadora de escritorio, y parecía una cruza entre una máquina de coser hogareña y el torno de un dentista. No puedo decir que me dejó boquiabierto, pero sentí que estaba viendo una versión rudimentaria y en cámara lenta de una máquina que pronto será tan esencial como las computadoras o los teléfonos inteligentes.
Muchos economistas coinciden en que las impresoras 3D producirán una nueva revolución industrial, y cambiarán la economía del mundo. La nueva máquina puede producir casi cualquier objeto, de manera semejante a la que las actuales impresoras 2D imprimen un texto en papel.
continua
http://laempresaprivada.com/la-proxima-revolucion-industrial/
jueves, 6 de junio de 2013
Diputado Caldera presentó audio que demuestra supuesto complot en su contra
Diputado Caldera presentó audio que demuestra supuesto complot en su contra
.
El diputado de oposición, Juan Carlos Caldera, presentó un audio que muestra una supuesta conversación entre el empresario Wilmer Ruperti, y el diputado suplente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Heliodoro Quintero, en la que planifican una emboscada en su contra, y de varios gobernadores opositores. Caldera afirmó que allí se comprueba su inocencia.
El diputado de oposición, Juan Carlos Caldera, presentó un audio que muestra una supuesta conversación entre el empresario Wilmer Ruperti, y el diputado suplente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Heliodoro Quintero, en la que planifican una emboscada en su contra, y de varios gobernadores opositores. Caldera afirmó que allí se comprueba su inocencia.
“Sólo Dios y yo sabemos lo que han sido estos 9 meses de mi vida (...) la verdad siempre se impone”, expresó el diputado de la bancada de Primero Justicia (PJ).
Caldera explicó que recibió un sobre anónimo con este nuevo audio, destacó que en la supuesta conversación de Wilmer Ruperti, su asistente Erik Peña, y Heliodoro Quintero se demuestra que planificaron contactarlo y que el dinero entregado no era para sobornarlo, sino para colaborar con su campaña electoral con la intención de ganar su confianza y sacarle información de la oposición, cosa que según el diputado no lograron.
Parte del audio presentado por Juan Carlos Caldera señala:
WR: yo por ejemplo necesito saber cómo está la vaina a nivel militar. Yo lo que digo es una vaina, allí tiene que haber militares, gallo tapado que estén apoyando a la oposición (...)
HQ: hermano entonces te quiero pedir un favor.
WR: si necesitas más billete le echamos bolas.
HQ: no, te voy a proponer una fórmula ya, porque si tú lo que quieres es eso yo necesito que tú le des cobres a Juan Carlos Caldera y no me lo vas a dar a mí, se lo das directamente a él, entonces yo voy a necesitar (...)
HQ: pero de ¿qué cantidad estás hablando? de 30, 40 palos, 50 palos.
HQ: no, no, no le entregues 50, entrégale de a 20 de a 30.
WR: pa’ tenerlo amarrado.
HQ: claro pero entonces dentro de mes y medio, dos meses, tanto más hasta que sea alcalde
WR: y ¿cómo me?, ¿cuál es mí?, ¿cómo me pongo yo chavista, me pongo ayúdame, como me le pongo?
HQ: pero si vamos a ver a ese carajo ofrécele unos cobres de una vez.
WR: pero la vaina es decirle yo al tipo, no sé qué opinas tú, toma 30 palos, o toma 20 palos.
HQ: 20, 20, 20,20.
HQ: hermano entonces te quiero pedir un favor.
WR: si necesitas más billete le echamos bolas.
HQ: no, te voy a proponer una fórmula ya, porque si tú lo que quieres es eso yo necesito que tú le des cobres a Juan Carlos Caldera y no me lo vas a dar a mí, se lo das directamente a él, entonces yo voy a necesitar (...)
HQ: pero de ¿qué cantidad estás hablando? de 30, 40 palos, 50 palos.
HQ: no, no, no le entregues 50, entrégale de a 20 de a 30.
WR: pa’ tenerlo amarrado.
HQ: claro pero entonces dentro de mes y medio, dos meses, tanto más hasta que sea alcalde
WR: y ¿cómo me?, ¿cuál es mí?, ¿cómo me pongo yo chavista, me pongo ayúdame, como me le pongo?
HQ: pero si vamos a ver a ese carajo ofrécele unos cobres de una vez.
WR: pero la vaina es decirle yo al tipo, no sé qué opinas tú, toma 30 palos, o toma 20 palos.
HQ: 20, 20, 20,20.
continua
http://www.noticierovenevision.net/politica/2013/junio/5/66756=diputado-caldera-presento-audio-que-demuestra-supuesto-complot-en-su-contra
miércoles, 5 de junio de 2013
Jaua: EEUU y Venezuela queremos tener buenas relaciones
Elías Jaua señaló que los nexos entre EEUU y Venezuela deben levantarse desde el respeto mutuo, la no injerencia en asuntos internos y el tratamiento adecuado de los desacuerdos
EL UNIVERSAL
miércoles 5 de junio de 2013
Caracas.- El canciller Elías Jaua aseveró que el reestablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela dependerá de las respuestas a los planteamientos hecho por el Gobierno nacional.
Asimismo, señaló que los nexos entre ambas naciones deben levantarse desde el respeto mutuo, la no injerencia en asuntos internos y el tratamiento adecuado de los desacuerdos. "Si eso se respeta podremos avanzar en las relaciones con EEUU", aseguró.
El funcionario agregó: "Estamos de acuerdo en algo, queremos tener buenas relaciones y tanto el secretario Kerry como nosotros manifestamos nuestra intención de tener buenas relaciones".
Las declaraciones de Jaua se produjeron tras la reunión que sostuvo hoy con el secretario de Estado del país norteamericano, John Kerry, al margen de la Asamblea General de la OEA en Antigua, Guatemala.
continua
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130605/jaua-eeuu-y-venezuela-queremos-tener-buenas-relaciones
Superávit comercial con EEUU bajó 33% hasta abril
Saldo de la balanza fue positiva para Venezuela por $1.519 millones
miércoles 5 de junio de 2013
El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos en abril aumentó hasta los 5.077 millones de dólares, frente los 4.072 millones de marzo, informó ayer el departamento de Comercio del Gobierno estadounidense.
Esto implica una variación al alza de 24,7% en el saldo de la balanza comercial en favor de América Latina de marzo a abril.
Sin embargo el superávit acumulado en los cuatro primeros meses de 2013, 16.324 millones de dólares, fue inferior 44% al del mismo periodo del año anterior, cuando sumó 29.253 millones, indicó Efe.
En el caso de la relación con Venezuela el superávit creció 19% entre marzo y abril, al aumentar de 1.276 a 1.519 millones de dólares.
Sin embargo, el saldo positivo en favor de Venezuela se reduce drásticamente en comparación con el año 2012, pues el acumulado del superávit en 2013 es de 5.911 millones de dólares, 33% menos que los 8.818 millones de dólares del mismo periodo de 2012.
continua
http://www.eluniversal.com/economia/130605/superavit-comercial-con-eeuu-bajo-33-hasta-abril
Piñera y Obama estrechan relación bilateral y acuerdan rumbo al TPP
Piñera y Obama estrechan relación bilateral y acuerdan rumbo al TPP
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su par estadounidense, Barack Obama, profundizaron su compromiso de concretar el TPP y estrecharon las relaciones bilaterales al avanzar en la eliminación de visas para turistas chilenos, durante una reunión este martes en Washington.
Piñera fue recibido por Obama en el Despacho Oval de la Casa Blanca poco después de las 11H00 locales (15H00 GMT) para una reunión privada, en su primera visita oficial a Estados Unidos.
"Hemos confirmado una vez más que Estados Unidos y Chile compartimos los mismos valores de la democracia, del estado de derecho, del respeto a los derechos humanos, de la integración con el mundo, del libre comercio, y también de nuestro compromiso por la paz", dijo Piñera a periodistas tras el encuentro.
A su lado, Obama felicitó los avances económicos de Chile en las últimas décadas y destacó el "excelente liderazgo" de Piñera, enfatizando que la relación bilateral es "extraordinariamente fuerte".
Piñera y Obama discutieron las negociaciones que llevan a cabo los 11 países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que los mandatarios esperan pueda ser aprobado antes de la reunión de los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en octubre.
"Chile ha sido un excelente socio con nosotros en intentar llevar este acuerdo comercial multilateral a una conclusión", dijo Obama, que visitó Santiago en 2011.
continua
http://www.noticierovenevision.net/internacionales/2013/junio/4/66642=pinera-y-obama-estrechan-relacion-bilateral-y-acuerdan-rumbo-al-tpp
Amenaza de una 2da. devaluación
Economía nacional
Leer más en:
http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/economia-nacional-amenazada-por-una-posible-segund.aspx#ixzz2VJj7XwUR
Carjuan Cruz.- En los últimos días algunos analistas han hablado de una posible segunda devaluación.
Aplicar esto como alternativa para atender la persistencia de desequilibrios fiscales, cambiarios y monetarios, traería una contracción de la economía y una alta inflación .
Las consecuencias del primer ajuste cambiario hecho en febrero ya se hicieron sentir en una desaceleración del PIB en el primer trimestre, y alzas en los precios por encima de 4% al mes. Subir la tasa de cambio por segunda vez en el año arrancaría de raíz toda posibilidad de algún modesto crecimiento de la economía o un control del acelerado crecimiento de la inflación , explican economistas consultados.
"Si el Gobierno decide devaluar por segunda vez en el año corre el riesgo de acelerar la inflación y producir una caída de la economía", indica Efraín Velásquez, presidente del Consejo de Economía Nacional.
Leer más en:
http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/economia-nacional-amenazada-por-una-posible-segund.aspx#ixzz2VJj7XwUR
Capriles: Esto se derrota y cambia con más gente, con más votación
OPOSICIÓN
Henrique Capriles afirmó que los venezolanos deben darle a las elecciones del 8 de diciembre, la misma importancia de unos comicios nacionales. "Es la gran oportunidad de demostrar que el país quiere un cambio", advirtió.
GABRIELA TURZI | EL UNIVERSAL
CONTINUA
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130604/capriles-esto-se-derrota-y-cambia-con-mas-gente-con-mas-votacion
Henrique Capriles afirmó que los venezolanos deben darle a las elecciones del 8 de diciembre, la misma importancia de unos comicios nacionales. "Es la gran oportunidad de demostrar que el país quiere un cambio", advirtió.
GABRIELA TURZI | EL UNIVERSAL
Caracas.- El gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles, comentó hoy que la inflación es responsabilidad del Gobierno y tiene un impacto más fuerte sobre el presupuesto de las personas con escasos recursos.
Durante un gabinete parroquial en Araira, Capriles aseveró que se busca evitar su presencia en los medios televisivos. "Estamos buscando cómo informar a nuestro pueblo de las cosas que hacemos por Miranda y por nuestra Venezuela", señaló.
El mandatario regional afirmó que la gobernación no tiene la capacidad económica para dar solución a todas las necesidades de los mirandinos, por lo que consideró que el actual modelo de asignación de recursos debe cambiar.
"Todos los días la vida se hace más difícil", argumentó Capriles, y pidió a los presentes abrir los ojos. "La vida está cada día más cara y el gobierno no se ocupa", sentenció.
CONTINUA
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130604/capriles-esto-se-derrota-y-cambia-con-mas-gente-con-mas-votacion
PERSONALISMO Y MILITARISMO
las taras de Venezuela
Estamos por entrar en un nuevo ciclo de nuestra historia en el que se reconstruirá la institucionalidad necesaria para volver a ser una democracia orientada ahora hacia el progreso y la justicia social. Tengamos fe el camino está abierto y solo nos queda recorrerlo en paz y armonía
Ninguna democracia digna de tal nombre puede funcionar sin instituciones sólidas e independientes. En la medida en que los poderes del Estado son instrumentos de una persona , de una casta militar o de un solo partido político, ese régimen es la expresión de un autoritarismo antidemocrático.
En Venezuela, salvo en los años de la era democrática que se inicia en 1945 con la interrupción militarista de los años cincuenta, se establecieron las bases de una democracia representativa y plural con la necesaria independencia de los poderes del estado. Más allá de sus deficiencias el sistema caló en el alma del venezolano que encontró en la diversidad de las formas de expresión política una manera de construir un país que superara las taras del militarismo y del personalismo que tanto daño le causaron a nuestro país desde 1830.
Ver más en: www.analitica.com
martes, 4 de junio de 2013
Periscopio Venezuela
Periscopio Venezuela 4 de junio de 2013, martes
Nuevas elecciones ya ¡No hay camino para la paz, la paz es el camino!
1. Los muertos votan en Venezuela, lo dijo un diario el fin de semana, con la firma de Eugenio Martínez. Lo cierto es que la rectora Socorro Hernández salió a desmentirlo pero como que no pudo. http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/elecciones-2013/130604/hernandez-fallecidos-en-el-re-no-es-un-porcentaje-significativo "¿Diría que es falsa?", precisó que "Es que fíjate, es importante decir lo siguiente, están hablando de 90 (Fallecidos votando), ellos hicieron toda una serie de estudios, de cruce de información y ellos allí lo que revelan son 90 fallecidos y los ves reflejados en la grafica que son por estado. Lo primero que hay que decir es que nosotros auditamos el Registro Electoral. En la auditoria del Registro Electoral participan las organizaciones políticas, allí están todas las actas de las auditorías del Registro Electoral que se ha hecho a lo largo del tiempo". El Nacional ediorializa con el tema de los muertos que votan y copia parte de la nota de Martínez http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/muertos-votan_0_202180096.html “De acuerdo con esa información, “el cruce de las bases de datos de fallecidos del Instituto Nacional de Estadística con los resultados electorales por mesa de votación permite identificar casos concretos de usurpación de identidad de ciudadanos fallecidos antes de las elecciones parlamentarias del año 2010, la presidencial del 7 de octubre y los comicios regionales celebrados el 16 de diciembre de 2012”. Estamos ante una denuncia de grueso calibre que echa por tierra las aserciones de los publicistas del Consejo Nacional Electoral respecto al blindaje del voto automatizado, la utilidad y efectividad de las captahuellas y la pulcritud del registro electoral, y cuestiona la capacidad técnica del intermediario comicial para enfrentar manipulaciones fraudulentas; además, proporciona a la oposición serios e incuestionables argumentos para fundamentar sus reclamos y validar la impugnación de los escrutinios del 14 de abril. Se veda a la MUD el acceso a los cuadernos de votación y a los reportes de lo que se conoce con muy pomposas denominación y siglas como Sistema de Autenticación Integrado, el SAI, amén de la auditoría “de no duplicidad de huellas”, lo cual pone a todo el conjunto de métodos y procedimientos adoptados por los organismos electorales –y a sus responsables– bajo el lente de la sospecha.”
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/periscopio-venezuela_4.html
domingo, 2 de junio de 2013
EL ROL DE LOS GREMIOS EMPRESARIALES
Formato del Futuro…
Egildo Lujan Nava
Actualmente, funcionan en todo el país más de 600 organismos empresariales, la mayoría de los cuales hizo posible que hace ya casi siete décadas se constituyera la Federación de Cámaras, convertida desde entonces en la máxima institución representativa de todas esas expresiones del voluntariado privado, dentro y fuera del país.
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/el-rol-de-los-gremios-empresariales.html
Egildo Lujan Nava
Actualmente, funcionan en todo el país más de 600 organismos empresariales, la mayoría de los cuales hizo posible que hace ya casi siete décadas se constituyera la Federación de Cámaras, convertida desde entonces en la máxima institución representativa de todas esas expresiones del voluntariado privado, dentro y fuera del país.
También hace menos de cincuenta años, la economía organizada justificó la conformación de gremios superiores por actividades económicas, que, por cierto, serán los que ocupen puestos de comunión ideológica, doctrinaria y principista en la estructura rectora de la Federación desde finales de junio próximo, cuando entren formalmente en vigencia los nuevos Estatutos de Fedecámaras.
Es así como en Fedecámaras convergen 13 sectores de la economía nacional, además de las Federaciones de Cámaras estadales. Y, por supuesto, la identidad de un liderazgo que, apuntalado y legitimado por procesos comiciales transparentes cada 24 meses, y los fundamentos descritos en esa especie de Constitución gremial como se le llama a los Estatutos de cada una de las Cámaras que funcionan en el país, piensan, sienten y actúan, de paso, pretendiendo honrar sus derechos civiles y económicos que les asiste a ellos y a sus representados, según lo que está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
continuahttp://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/el-rol-de-los-gremios-empresariales.html
LA MEDIANERA
Aurelio F. Concheso
En el agro venezolano, existe una costumbre contractual conocida como “La Medianera”, según la cual el dueño de un predio agrícola pacta con quien le explota un arriendo, y acepta compartir a medias partes el producto de la cosecha. Mutatis mutandi, algo parecido a una “Medianera” es lo que acordó esta semana Petróleos de Venezuela con socios de la talla de la rusa Rosneft, la americana Chevron y la china Petrol. Si bien la noticia no recibió gran cobertura dentro del enrarecido clima político, económico y social, la misma marca una gran diferencia con la forma inconveniente como se había venido manejando la política petrolera hasta el año pasado.
En efecto, el Gobierno del Presidente Hugo Chávez, además de usar a PDVSA como suerte de Ministerio de Todo y para Todo, cometió el imperdonable error de emitir ingentes cantidades de deuda de la estatal, denominada en dólares, pero adquirible en bolívares (para algunos privilegiados amigos del régimen), para apuntalar la política de control cambiario con tasa sobrevaluada y congelada, y la cual es la que ha venido colapsando en los últimos meses.
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/la-medianera.html
Régimen de Maduro tiene sus días contados, según ex embajador panameño
El ex embajador de la República de Panamá ante la OEA, Guillermo A. Cochez, junto a la actriz María Conchita Alonso durante un desayuno el sábado en la ciudad de Doral.
Roberto Koltun / El Nuevo Herald
Antonio Maria Delgado
adelgado@elnuevoherald.com
El ex embajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochez —quien fue destituido por cuestionar la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro en la Organización de Estados Americanos— dijo el sábado que el régimen bolivariano tiene sus días contados y que caerá víctima de sus divisiones internas, la escasez de recursos y un clima internacional que le es cada vez más adverso.
“Yo verdaderamente creo que los días están contados. No sé si serán unas semanas, un mes, dos meses o tres meses […] pero esto va a explotar el día que menos se piense”.
El ex embajador, quien luchó activamente en los ochenta contra la dictadura de Manuel Antonio Noriega, dijo que las divisiones internas del chavismo están socavando la estabilidad del régimen.
Esas divisiones están detrás de las recientes filtraciones de información que han sido muy perjudiciales al chavismo, incluidas las declaraciones de Mario Silva, en las que el alto portavoz del régimen confesó —a un agente de inteligencia cubano— que el movimiento estaba por derrumbarse.
Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/06/01/1489858/regimen-de-maduro-tiene-sus-dias.html#storylink=cpy
sábado, 1 de junio de 2013
Uno de cada veinte españoles habrá sobrevivido al cáncer en 2015
Sociedad
SERVIMEDIA/EFE / MADRID
El colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad
continua
http://www.abc.es/sociedad/20130601/abci-cancer-espana-supervivencia-201306011844.html
SERVIMEDIA/EFE / MADRID
El colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad
Un mural de fotos polaroid en el Paseo de la Castellana de Madrid (en la plaza de Colón), rinde hoy sábado un homenaje a los supervivientes al cáncer, formado por familiares, amigos y supervivientes a la enfermedad, con motivo del ‘Día Nacional del Superviviente de Cáncer’. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2015 el 5 por ciento de los españoles habrá superado esta enfermedad.
Las fotos fueron tomadas por los propios asistentes al acto, que organizaba el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). Bajo el lema «Todos somos supervivientes», los pacientes han querido así rendir un homenaje a los familiares y seres queridos que les han acompañado durante y después de la enfermedad. En España existen alrededor de millón y medio de supervivientes, y se prevé un incremento de un 50 por ciento para el año 2020, indica SEOM. Por ello, este colectivo quiso llamar la atención sobre los obstáculos que se encuentran una vez superada la enfermedad.
continua
http://www.abc.es/sociedad/20130601/abci-cancer-espana-supervivencia-201306011844.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)