jueves, 28 de febrero de 2013

Periscopio Venezuela

                                       

Periscopio Venezuela 28 de febrero 2013, jueves

Habrá elecciones. Julio 14, con las municipales, pero puede ser antes
 
1.       Han pasado 79 días desde que operaron a Chávez y sigue siendo una ausencia ¡ELECCIONES LIBRES, LIMPIAS Y TRANSPARENTES YA! Hoy se va el Papa a su retiro, se instalará un conclave, elegirán nuevo Sumo Pontífice… ¿Y Chávez?
 
2.       Ayer fue 27 de febrero, la red recoge varias versiones de los actos de ayer y de lo ocurrido en 1989. Los cables son recogidos por Clarin, http://www.clarin.com/mundo/Maduro-insiste-Chavez-funciones-gobierno_0_873512839.html y se centra en Chávez y la presidencia. “Maduro insiste en que Chávez sigue al frente de sus funciones de gobierno. El vicepresidente dijo que, pese a sus problemas de salud, el mandatario reelecto, internado en Caracas, da órdenes "sobre la vida política y social" del país.” Juventud Rebelde  se ocupa de la celebración que la actual administración hace del 27F “Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República. La Comisión de la Justicia y la Verdad investigará más de 3.000 casos de torturados, desaparecidos y asesinados durante los Gobiernos burgueses de 1958 a 1998. Movilización popular conmemoró el Caracazo en su aniversario 24”.
 
3.       Prefiero la versión de Thaís Peñalver http://www.eluniversal.com/opinion/130228/el-paquetazo-y-el-espontaneo-caracazo “El paquetazo y el “espontaneo” Caracazo”… “entiendo porqué cada vez que lanzan un Paquetazo, acusan a la oposición de tener un "plan secreto" para incendiar el país (el ladrón juzga por su condición). Bien dijo Capriles, siéntanse tranquilos que no habrá nunca más un 27F. Mientras, seguimos leyendo noticias como está: "en Guarenas aumentaron ilegalmente el 40% del pasaje", agarraron "fuera de base a los usuarios, quienes pese a su descontento, se vieron obligados a pagar" luego de que los conductores "exigieran a muchos bajarse de la unidad" (Indepabis 2012). La explicación es muy sencilla, por más molestos que estén por el aumento ilegal del pasaje o frustrados por la corrupción, la devaluación, la inflación o el grosero endeudamiento, nadie saldrá a las calles, porque los "movimientos espontáneos", todos sabemos dónde están y para quiénes trabajan hoy”.

continua

http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1817192819230863852#allposts