Valeria Perasso
BBC Mundo, Los Ángeles
Son unos dos kilómetros en el corazón de Los Ángeles donde los inmigrantes de El Salvador han marcado terreno, entre carteles de pupuserías que venden la tortilla rellena típica, banderas blanquicelestes y referencias a "Mi Pulgarcito", como apodan al pequeño país centroamericano que dejaron atrás para viajar hacia Estados Unidos.
Cuando Sonia Zaldívar llegó, hace 28 años, nadie le dio la bienvenida en su idioma en esta zona, que estaba ocupada mayoritariamente por afroamericanos y mexicanos.
"Aquí no había mucho, yo decidí instalarme con mi negocio y de a poco fueron más y más compatriotas, escapando de la guerra civil que tuvimos allá en los (años) ‘80", dice la salvadoreña a BBC Mundo, desde su oficina de asesoramiento legal que funciona en la planta alta de un pequeño centro comercial.
Muchos de aquellos refugiados se quedaron y les siguieron otras oleadas de migrantes: hoy se estima que los salvadoreños de Los Ángeles son más de 350.000, según datos del censo estadounidense, y suman casi un millón solamente en el estado de California.
continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130118_primer_barrio_corredor_salvadoreno_los_angeles_vp.shtml