sábado, 16 de febrero de 2013

La fusión de aerolíneas para simplificar el mercado

Natalia Guerrero
BBC Mundo

                                                

La fusión entre American Airlines y US Airways está avaluada en U$11.000 millones.

La tercera y cuarta aerolínea de Estados Unidos decidieron unir sus fuerzas para consolidarse como la línea aérea más grande del mundo.
 
La fusión entre American Airlines y US Airways, presentada esta semana, facturará cerca de U$40.000 millones anuales, sumará 107.000 empleados, alrededor de 1.500 aviones y 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países.
 
Pero esta alianza no parece ser una simple fusión entre dos grandes marcas. Desde 2008 el mapa de la industria aérea estadounidense ha cambiado radicalmente. Ocho aerolíneas que abarcan el 80% del mercado se han convertido en sólo cuatro aún más fuertes.
 
Además de la fusión anunciada el miércoles entre American y US Airways, en 2008 Delta Airlines compró Northwest, en 2010 United Airlines se fusionó con Continental y en 2012 Southwest compró la aerolínea de bajo costo AirTrain.
 
"En los últimos cinco o seis años se han dado varias alianzas para reducir los costos de cada una de las aerolíneas. En Europa vemos casos como el de Iberia-British Airways, Air France-KLM, o Lufthansa-Austrian Airlines. En Latinoamérica, LAN-TAM", le dijo a BBC Mundo Juan Arbeláez, consultor en ICF SH&E y experto en aerolíneas comerciales.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130214_economia_eeuu_fusion_aerolineas_ng.shtml