lunes, 4 de febrero de 2013

Crece el negocio de editar su propio libro


Tim Bowler
BBC

                                                        
 
Hastiados de los rechazos de los editores, muchos autores nuevos están publicando sus propios libros.
 
La industria del libro está en medio de una crisis existencial, cuando el surgimiento de los libros electrónicos y la internet amenazan con derrumbar sus métodos tradicionales de hacer negocios.
 
El libro impreso corre el riesgo de terminar como las tabletas cuneiformes, los rollos de papiro o los pergaminos, según los agoreros.
 
Aún así, los rápidos cambios tecnológicos están resultando una bendición para muchos aspirantes a autores, decepcionados por una creciente cantidad de cartas de rechazo de los editores.
 
Robin Duval, quien fuera el "jefe de la censura cinematográfica" de Reino Unido, oficialmente director de la Junta Británica de Clasificación de Películas, es uno de cada vez más escritores que recurren a la autoedición.
 
"Envié los dos primeros capítulos y una sinopsis a agentes y un par de editores, y no tuve ninguna respuesta", comenta.
 
"Mi problema era que después de unos seis a ocho rechazos, empecé a dudar de la calidad del libro".
 
Reacio a ver su novela languidecer como un manuscrito sin publicar, probó la autoedición -pagar para publicar él mismo su libro- y ordenó una tirada de 100 copias.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130204_escritores_autoedicion_jgc.shtml