BBC Mundo, Caracas
Caracas aparece como una ciudad comparativamente cara en el índice de The Economist.
Nada menos que entre París y Ginebra, Caracas aparece como la novena ciudad más cara del mundo y la más costosa del hemisferio occidental en un estudio de la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU).
Es decir, olvídese de Nueva York, Rio de Janeiro o cualquiera de las grandes urbes de Canadá, en América lo caro es Caracas. ¿Cuánto puede tener esto de verosímil? La descripción es sólo parcialmente cierta. Y los mismos autores del estudio lo reconocen.
El caso es que para elaborar la encuesta mundial sobre el costo de la vida, en EIU emplearon la tasa de cambio oficial venezolana y eso tiene poco que ver con la realidad de la economía que gobierna Hugo Chávez desde hace 14 años.
No es falso que en la capital del socialismo bolivariano muchas cosas pueden ser extremadamente caras, sobre todo las importadas y no hay que olvidar que el consumo privado depende altamente de las importaciones.
clic Lea: Diez años de control cambiario y fuga de capitales
Tampoco ayuda la inflación, que ha sido un problema durante los últimos años: el 20% de 2012 viene de dos ejercicios en que se superó el 27%.
Sin embargo, a la hora de comparar internacionalmente los precios venezolanos hay que tener en cuenta que estamos ante una realidad distorsionada por el estricto control cambiario que rige en el país desde hace ahora justo una década y por la existencia de un mercado de divisas paralelo.
Es decir, aunque está prohibido publicar en los medios el precio del dólar
continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130206_venezuela_economia_ciudad_mas_cara_inflacion_control_cambios_az.shtml