lunes, 7 de enero de 2013

Periscopio Venezuela

                                      

Periscopio Venezuela 7 de enero 2013, lunes

Habrá elecciones. Mayo con las municipales o antes

1.       Impresiona como en las páginas oficiales cubanas http://www.juventudrebelde.cu/http://www.granma.cu/ (Juventud Rebelde y Granma) Diosdado Cabello no existe, no aparece ni en fotos, la Asamblea Nacional apenas la nombran, http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2013-01-05/pueblo-venezolano-nunca-le-fallara-al-presidente-chavez/ y http://www.granma.cu/espanol/nuestra-america/5ener-maduro.html. Lo cierto es, que desde el sábado, el único funcionario electo en la cadena de mando prevista en la constitución de 1999, ante la ausencia del presidente, es Diosdado Cabello Rondón.

2.       La portada de la revista semana es un análisis intenso y extenso de lo que pasa en el país “Venezuela en vilo” http://www.semana.com/nacion/articulo/venezuela-vilo/328522. “Chávez sigue siendo un enfermo sin diagnóstico. Se sabe que lleva 115 días de tratamiento en hospitales de La Habana, donde lo preservan las herméticas y silenciosas murallas del régimen castrista. También ha trascendido que ha ido a radioterapia, a quimioterapia y que en semana santa le imploró a Cristo “no me lleves todavía.” A pesar de que en plena campaña presidencial aseguró estar “libre, totalmente libre” de cáncer ya lo han sometido a cuatro operaciones. La última fue el 11 de diciembre para extirparle nuevas “células cancerígenas”. Según el parte oficial la cirugía, que duró más de seis horas, culminó “correctamente y de manera exitosa”. Pero en pocos días el optimismo dio paso a declaraciones más sombrías. El 18 de diciembre se supo que el presidente tenía una infección respiratoria que “ha sido controlada”. Después se insistió que “él se encuentra bien, se encuentra consciente”, y el vicepresidente Nicolás Maduro incluso dijo que “estaba caminando, haciendo ejercicios”. Días después, informó de “nuevas complicaciones”. El 2 de enero, en una entrevista a TeleSUR, dijo que el postoperatorio había sido complejo y que le había dado la mano. “Me apretó con una fuerza gigantesca mientras hablábamos”. Ahora el gobierno informó que el comandante presidente tenía una insuficiencia respiratoria por una "severa infección pulmonar"… Así, a pesar de su abundancia, la imprecisa comunicación oficial solo ha logrado alimentar los rumores más extremos. El 31 de diciembre empezó una fuerte ola de suposiciones que no ha parado. Esa noche, mientras el gobierno le daba un homenaje al padre ausente de la revolución socialista bolivariana, las redes sociales se desbordaban de comentarios en el sentido de que el mandatario estaba en coma inducido o incluso sobre su inminente fallecimiento. Lo cierto es que nadie, excepto la familia y la cúpula de gobierno, sabe realmente cómo está el presidente.” En mi humilde opinión la verdad solo la saben los hermanos Castro.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/01/periscopio-venezuela_7.html