Periscopio Venezuela 31 de enero 2013, jueves
Habrá elecciones. Julio 14, con las municipales, y/o antes
1. “No me da pena insistirles. El dolor puede más que la pena. Les juro que ya no puedo más. Ya me cansé de llorar. Estoy agotada. Quiero pedirles de nuevo un poco de clemencia. Ya mi papá, Iván Simonóvis, y todos nosotros, su familia, hemos sufrido demasiado. Sufrir cansa. Llorar cansa. Extrañar al padre de uno cansa. Siento que soy demasiado joven para estar tan cansada. Me parece injusto que la política me arruine la vida. Todos los días me asomo con susto en el espejo, porque siento que tengo canas en mi cabello. No las veo, pero las siento. Y tengo 15 años. Mi papá no está nada bien. Su columna está demasiado frágil. Se puede romper sola, sin que nadie la toque. Sus huesos, dice el médico, tienen la edad de un anciano. Sus huesos ya pagaron el doble del tiempo de su condena. Su ánimo también. Y su familia. Sea justa o no su prisión, creo que ya todo es demasiado”. El Nacional tituló su editorial “Simonovis” y publicó partes de la carta de la hija de 15 años. Otra prueba del talante de un gobierno perverso, del que se espera que hoy deje salir al Comisario por razones humanitarias, http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/Simonovis_19_127977202.html
2. http://www.el-nacional.com/economia/China-renuente-firmar-nuevo-financiamiento_0_127789847.html con la ausencia de Chávez ya ni los chinos nos prestan y ahora además nos reclaman incumplimiento
3. http://www.eluniversal.com/opinion/130131/la-verdadera-imagen-de-chavez y esta debe ser la explicación de por qué no nos presta nadie. Thais Peñalver se ocupa de “La verdadera imagen de Chávez” y cita unas cifras comparativas de la ONU y de otros organismos multilaterales. “La verdadera imagen de Chávez, la que debería importar es la que ha llevado al país a perder más puestos en prosperidad en 5 años (23 puestos) la que más puestos perdió en el Índice de Desarrollo Humano (27 puestos, cayendo del 46 en 1998 al 73 en 2011), la del último puesto en el Índice de miseria entre las economías emergentes. La imagen del puesto 122 de 139 como el menos indicado para invertir un centavo. La del puesto 179 de 183 en menor protección al inversionista (Banco Mundial). La imagen del puesto 174 de 179 entre los peores en libertades económicas, en el puesto 172 de 183 entre los más corruptos, en el 177 de 183 entre los más difíciles para emprender un negocio, entre los 5 peores en desarrollo de propiedad industrial, entre los 5 más inseguros jurídicamente, en el puesto 122 de 130 que menos respeta la propiedad intelectual y en el 9 de 107 en mayor piratería de software. En el puesto 118 de 141 entre los menos innovadores, habiendo perdido la mayor cantidad de puestos (41 puestos) compartiendo con Etiopia el puesto 123 de 142 por detrás de Zimbabue en innovación tecnológica, país al que ganamos por dos puestos en competitividad industrial, aunque Costa de Marfil en plena crisis humanitaria y embargo económico nos gana por 9 puestos y quien lo dice es la ONU. Pero es que es imposible ser innovadores si estamos en el puesto 78 de 89 entre los países con menos investigadores y entre los últimos 10 en Investigación y Desarrollo. Porque nuestros médicos e investigadores emigraron a otros países por haber sido sustituidos por cubanos”.
continua