Periscopio Venezuela 11 de enero 2013, viernes
Habrá elecciones. Mayo con las municipales o antes
1. Hugo Chávez, no apareció, el tono de los invitados que hablaron ayer, junto al Palacio de Miraflores, presagia que no estará. Las agencias y la prensa internacional, calificaron a la manifestación de solidaria, colorida y con decenas de miles de personas en los mejores casos. Hay un gobierno, no está Chávez y la oposición que obtuvo el 44% de los votos en octubre debe ocuparse de convertirse en alternativa. Hasta ahora, solo por breves momentos la oposición ha sido alternativa en estos 14 años. Hoy, hay razones, liderazgo y necesidades para que la oposición sea alternativa real. De lo contrario la idea de Venezuela deberá desvanecerse y nosotros, quienes vivimos fuera, detener el recuerdo del país en el mejor momento de cada quien y atesorarlo, porque el país será otro. La oposición es necesaria, urgente, pero tenemos que construir una alternativa real con ella, construir la Venezuela que todos queremos. No está Chávez y, por el pasado de las palabras de los invitados de ayer, no va a estar. Con la mitad del país que nos queda tenemos que construir el país inclusivo, respetuoso, tolerante, inteligente, trabajador, prospero, armónico y pacífico que queremos, donde nos sintamos bien junto a la otra mitad. Hagamos Venezuela.
2. http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130111/oea-respeta-cabalmente-decision-de-venezuela-sobre-chavez “OEA "respeta cabalmente" decisión de Venezuela sobre Chávez
3. "Lo planteó el Ejecutivo, lo consideró el Legislat
ivo y lo resolvió el Judicial", recalcó. "Las instancias están agotadas y por lo tanto el proceso que se llevará a cabo en ese país es el que han decidido los tres poderes", agregó. "Acá no falta que ningún poder del Estado se pronuncie", destacó”. Parece que esta vía se agotó. Los comentarios son de José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA, consultado en Chile sobre el tema.
continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/01/periscopio-venezuela_11.html