SARA CAROLINA DÍAZ , MARGARITA LÓPEZ MAYA , HISTORIADORA Y ANALISTA POLÍTICO| EL UNIVERSAL
domingo 13 de enero de 2013
"Vamos hacia la formación de un Estado comunal que no es el que está en la Constitución" "Viene una apoteosis religiosa para fortalecer liderazgos débiles que hay en el chavismo"
Fortalecer el liderazgo emergente del vicepresidente Nicolás Maduro es la prioridad del chavismo que se reacomoda para impulsar la figura de quien se perfila como el heredero de Hugo Chávez. De la mano del Estado se reviste al gran líder decimonónico de un aura mítico-religiosa que, tal cual ocurrió el 10 de enero, busca, opina la historiadora y analista Margarita López Maya, legitimar al ungido como nuevo jefe de la revolución bolivariana.
-¿Qué pasó el 10 de enero?
-¿Qué pasó el 10 de enero?
-Vimos el inicio de un proceso que busca dar legitimidad a un régimen político emergente que parece tener carácter cuasireligioso. El chavismo está poniendo empeño en una versión de la soberanía popular que está prácticamente anclada en creencias de tipo religioso. Buscan conceptualizar a la voluntad popular como una especie de divinidad en la que el presidente Chávez se convierte en el líder encarnado de la voluntad popular. Ese líder encarnado parece estar a punto de desaparecer y requiere un sucesor que es Nicolás Maduro. Todo el evento fue como una liturgia, se trata de legitimar al sucesor a través de esta simbología de tipo religioso.
-¿Por qué? ¿Sin eso no se aceptaría a Maduro?
-¿Por qué? ¿Sin eso no se aceptaría a Maduro?
continua
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130113/lopez-maya-la-diosificacion-de-chavez-busca-legitimar-a-maduro#.UPLJIbF37kM.twitter