Los estadounidenses son reconocidos por sus teorías sobre los mercados (Créditos: AP)
| EFE.- Por ayudar a optimizar a los mercados, dos estadounidenses fueron reconocidos como los Premios Nobel de Economía 2012.
¿Quién consigue qué? ¿Y por qué? ¿Podría mejorarse esta asignación? ¿Cómo? A estas preguntas han dedicado sus carreras los profesores estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley, galardonados hoy con el Premio Nobel de Economía.
¿Quién consigue qué? ¿Y por qué? ¿Podría mejorarse esta asignación? ¿Cómo? A estas preguntas han dedicado sus carreras los profesores estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley, galardonados hoy con el Premio Nobel de Economía.
El reconocimiento premia a dos economistas que "han respondido a estas preguntas en un viaje desde la teoría abstracta de las asignaciones estables al diseño práctico de las instituciones mercantiles", explica el fallo de la Academia Sueca de las Ciencias.
La teoría básica de Shapley y las investigaciones empíricas, los experimentos y los diseños prácticos de Roth "han generado un campo floreciente de investigación y mejorado la actuación de muchos mercados", asegura el texto.
"El premio de este año se otorga a un ejemplo sobresaliente de ingeniería económica", apostilló la Academia.
Lloyd Stowell Shapley nació el 2 de junio de 1923 en Cambridge, en el estado de Massachusetts (EEUU) y tras pasar dos años en el ejército estadounidense al final de la II Guerra Mundial (1943-45), se licenció en la Universidad de Harvard en 1948, y se doctoró, cinco años después en Matemáticas, por la Universidad de Princeton.
CONTINUA
http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/mercados/la--ingenieria-economica--de-2-estadounidenses-se-.aspx