Compilador José Hernández*
1. El embargo a Globovisión es la nota del día, la nota de Maye Primera en El País de Madrid finaliza con unas declaraciones de María Fernanda Flores La vicepresidenta de Globovisión, quién: “ha dicho a su audiencia que, a pesar de la medida, el canal continuará con sus transmisiones. “Hemos sido multados, sancionados, golpeados, perseguidos por decir cosas que este Gobierno no quiere oír (…) No se preocupen, Globovisión va a estar en esta campaña electoral”, ha dicho Flores” http://internacional.elpais.com/internacional/2012/06/29/actualidad/1340936892_781076.html El Tiempo, publica la versión de AFP http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/ordenan-embargo-a-globovisin_11980129-4 Todas las páginas tienen el tema abriendo. Capriles tomó el tema en México vía twitter http://globovision.com/news.php?nid=236841 y la página del canal destaca las opiniones del relator de la ONU sobre el tema http://globovision.com/news.php?nid=236959. Las notas de la Unidad Democrática sobre el embargo a Globovisión son destacadas en eldiariodecarcas.com http://eldiariodecaracas.com/pol%C3%ADtica/mud-se-sanciona-canal-que-cumpli%C3%B3-su-deber-informar “Ratificamos nuestro compromiso de ganar el 7 de octubre para tener un gobierno que respete a todos, sin excepción. Nuestra solidaridad con los trabajadores, profesionales, gerentes, y propietarios de Globovisión, pero especialmente con los venezolanos y venezolanas que tienen derecho a estar informados y a informar, derecho que hoy les niega el gobierno. Derecho a la información que quiere cambiar por propaganda chatarra que oculta la realidad de los ciudadanos. Que se olvide el gobierno. No detendrán el avance de Capriles ni van a silenciar al pueblo venezolano. Pueblo que se encariña más con la libertad cuando más lo reprimen. Se anotó mal el gobierno con esta decisión.”
continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2012/06/periscopio-venezuela_29.html