Argentina pagará más por el gas porque Repsol canceló un contrato
Tras la nacionalización de YPF, el grupo español ha cancelado el envío de seis barcos de suministro
Alejandro Rebossio Buenos Aires 7 MAY 2012 - 02:10 CET
seis de los 81 barcos con gas natural licuado (GNL) importado que necesita contratar Argentina para satisfacer su consumo energético este año iba proveerlos Repsol. Después de la nacionalización del 51% que tenía en YPF, el grupo español adoptó una represalia casi inmediata: canceló de forma unilateral el envío de esos cargamentos. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner debió buscar rápidamente otro proveedor del gas, dado que la demanda está creciendo en la medida en que comienzan los primeros días fríos del otoño austral.
El Estado argentino contrató barcos de la italiana ENI, la británica BP y la brasileña Petrobras a un precio 26% mayor que el que había pactado a principios de año con Repsol, según confirmó este domingo el ministro de Planificación Federal del país sudamericano, Julio de Vido. El periódico Clarín ha calculado que Argentina deberá pagar 61,5 millones de euros de más, una cifra que, de todos modos, no agrava demasiado el de por sí alto déficit energético anual de Argentina, previsto en más de 4.600 millones de euros en 2012
El Estado argentino contrató barcos de la italiana ENI, la británica BP y la brasileña Petrobras a un precio 26% mayor que el que había pactado a principios de año con Repsol, según confirmó este domingo el ministro de Planificación Federal del país sudamericano, Julio de Vido. El periódico Clarín ha calculado que Argentina deberá pagar 61,5 millones de euros de más, una cifra que, de todos modos, no agrava demasiado el de por sí alto déficit energético anual de Argentina, previsto en más de 4.600 millones de euros en 2012
http://economia.elpais.com/economia/2012/05/07/actualidad/1336349447_592388.html