Moisés Naím 21 ABR 2012 - 19:46 CET
Una manifestante en la Plaza de Mayo en Buenos Aires. / EFE
Argentina es el país con más psicólogos per cápita. Este dato me vino a la mente cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que nacionalizaría Repsol YPF, la principal empresa petrolera del país. En todas partes, los psicólogos tratan de ayudar a sus pacientes a cambiar hábitos que dañan la salud (drogarse, fumar) o patrones de conducta que les hacen sufrir (elegir malas parejas, tolerar abusos, etcétera). Sigmund Freud llamó “compulsión a la repetición” a la tendencia a seguir haciendo lo que no conviene.
La nacionalización de Repsol-YPF produjo una andanada de críticas en todo el mundo. Excepto en Argentina. Según las encuestas, una inmensa mayoría de argentinos apoya la medida. Esto sorprende, ya que Argentina tiene una larga, conocida y triste historia de nacionalizaciones que solo trajeron pérdidas, corrupción y miseria. De hecho, originalmente YPF era una empresa del Estado muy mal gestionada que, como muchas otras,
continua
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/21/actualidad/1335030122_416045.html